Ich will den Kreuzstab gerne tragen, BWV 56

Es uno de los escasos ejemplos en que Bach emplea el término musical general "cantata" en su propia escritura.El coral de cierre es el sexto verso del himno "Du, o schönes Weltgebäude" escrito por Johann Franck en 1653.Este recurso inusual aparece en varias ocasiones a lo largo del tercer ciclo anual de cantatas.[4]​[6]​ El aria de apertura sigue la forma bar (AAB), con dos stollen (A) seguidas por un abgesang (B).Tresillos declamatorios altamente cargados, que abarcan dramáticamente todo el registro bajo, son respondidos mediante motivos suspirantes en el acompañamiento.En el segundo movimiento la ondulación del mar se representa en el acompañamiento mediante semicorcheas fluyendo en el violonchelo sobre corcheas repetidas en el bajo continuo.Cuando las espumosas olas llegan a su fin, también lo hace la figuración Alberti, el violonchelo desde ese momento se mueve en largas notas graves mantenidas, que sugieren el arraigo del puerto seguro.[9]​ El tercer movimiento es un alegre aria da capo, que ilustra el pasaje de Isaías.[9]​ El coral de cierre es un arreglo a cuatro voces en el que la orquesta dobla las partes vocales.Bach introduce una síncopa dramática para cada declamación en "Ven, oh muerte, tú hermana del sueño".
Página final del manuscrito de BWV 55, con el coral final a cuatro voces.