Halt im Gedächtnis Jesum Christ, BWV 67

[2]​ El poesta ve a Tomás similar al cristiano dudoso en general cuyo corazón no está en paz.

La línea "Friede sei mit euch" (La paz sea con vosotros) se repite cuatro veces, enmarcando tres estrofas de un poema.

Bach utilizaría más tarde esta melodía como cantus firmus en el movimiento inicial de su Pasión según San Mateo, BWV 244.

En la segunda sección, esta melodía es cantada por las sopranos, mientras las voces graves subrayan la palabra "Halt" (sostener) mediante varios acordes homofónicos.

En la tercera sección, las sopranos repiten la melodía en una fuga, mientras las altos cantan simultáneamente un contrasujeto que se eleva en rápido movimiento más de una octava, ilustrando la resurrección.

John Eliot Gardiner lo describe como "una dramática escena en la que la cuerda desarrolla una tormenta para ilustrar la furia de los enemigos del alma".

El musicólogo Julian Mincham describe la música como un sereno "ritmo suave, oscilante, casi como una cuna crear una atmósfera perfecta de pacífica contemplación".