Gibson Thunderbird

El bajo Thunderbird, como el Rickenbacker 4000 series y como la guitarra Firebird fueron diseñados simultáneamente, utilizando la configuración Neck-through, donde la madera del cuello pasa con la longitud entera al cuerpo, con el resto del cuerpo pegado en el lugar, en resumen, el mástil y la madera del cuello (la que pasa a ser un bloque) van unidos como una sola pieza del instrumento.

El Thunderbird (y la Firebird) tenían un cuerpo “reverse”, ya que era prácticamente al revés, donde el cuerno que debía ser más largo era más corto y viceversa, luego se cambió a una que no tenía el cuerpo al revés, siendo llamado el "non-reverse", pero tuvo problemas con Fender ya que era muy parecida a la Fender Jazzmaster, así fueron retiradas del mercado.

En comparación a los bajos Fender, los bajistas han encontrado ciertos defectos en el Thunderbird.

Se puede decir que estos defectos no son tan relevantes, y que se pueden arreglar con facilidad.

Algunos de los artistas que han usado un Thunderbird son ♣ http://www.youtube.com/watch?v=pHNvF5l0QE0&NR=1