Gas de síntesis

El gas de síntesis es combustible y se puede utilizar como tal.[4]​ La composición química del gas de síntesis varía según las materias primas y los procesos.[6]​ La primera reacción, entre el coque incandescente y el vapor, es fuertemente endotérmica y produce monóxido de carbono (CO) e hidrógeno H2 (gas de agua en la terminología más antigua).Cuando el lecho de coque se ha enfriado a una temperatura a la que ya no puede continuar la reacción endotérmica, el vapor se reemplaza por una ráfaga de aire.La reacción general es exotérmica y forma "gas productor" (terminología más antigua).Se ha investigado una variedad de tecnologías alternativas, pero ninguna tiene valor comercial.El monóxido de carbono purificado puede tener una pureza superior al 99%, lo que lo convierte en una buena materia prima para la industria química.El gas residual del sistema puede contener dióxido de carbono, nitrógeno, metano, etano e hidrógeno.
Planta de gasificación de carbón en Tampa , para producir hidrógeno y electricidad.
Generador de gas pobre a partir de fuelóleo .
Aplicaciones del gas de síntesis.