stringtranslate.com

La canción de amor de J. Alfred Prufrock

" La canción de amor de J. Alfred Prufrock ", comúnmente conocida como " Prufrock ", es el primer poema publicado profesionalmente por el poeta británico nacido en Estados Unidos TS Eliot (1888-1965). El poema relata los diversos pensamientos de su personaje principal en una corriente de conciencia . Eliot comenzó a escribir "Prufrock" en febrero de 1910, y se publicó por primera vez en la edición de junio de 1915 de Poetry: A Magazine of Verse [2] por instigación de su compatriota expatriado estadounidense Ezra Pound . Más tarde se imprimió como parte de un libro de doce poemas titulado Prufrock y otras observaciones en 1917. [1] En el momento de su publicación, "Prufrock" se consideraba extravagante, [3] pero ahora se considera que el poema anuncia un paradigmático Cambio en la poesía del romanticismo de finales del siglo XIX y las letras georgianas al modernismo .

La estructura del poema estuvo fuertemente influenciada por la extensa lectura que hizo Eliot de Dante Alighieri [4] y hace varias referencias a la Biblia y otras obras literarias, incluidas las obras de William Shakespeare Enrique IV Parte II , Noche de Reyes y Hamlet ; la poesía del poeta metafísico del siglo XVII Andrew Marvell ; y los simbolistas franceses del siglo XIX . Eliot narra la experiencia de Prufrock utilizando la técnica de la corriente de conciencia desarrollada por sus compañeros escritores modernistas. El poema, descrito como un "drama de angustia literaria", es un monólogo interior dramático de un hombre urbano afectado por sentimientos de aislamiento e incapacidad para una acción decisiva que se dice "que personifica [la] frustración y la impotencia del individuo moderno". y "representan deseos frustrados y desilusiones modernas". [5]

Prufrock lamenta su inercia física e intelectual, las oportunidades perdidas en su vida y la falta de progreso espiritual, y lo atormentan recordatorios de amor carnal no alcanzado. Con sentimientos viscerales de cansancio, arrepentimiento, vergüenza, anhelo, castración , frustración sexual , sensación de decadencia y conciencia del envejecimiento y la mortalidad, "Prufrock" se ha convertido en una de las voces más reconocidas de la literatura moderna. [6]

Historial de composición y publicación.

TS Eliot en 1923, fotografiado por Lady Ottoline Morrell

Escritura y primera publicación.

Eliot escribió "La canción de amor de J. Alfred Prufrock" entre febrero de 1910 y julio o agosto de 1911. Poco después de llegar a Inglaterra para asistir al Merton College de Oxford , Eliot conoció al poeta expatriado estadounidense Ezra Pound , quien instantáneamente consideró que Eliot "merece la pena verlo". " y ayudó al inicio de la carrera de Eliot. Pound se desempeñó como editor extranjero de Poetry: A Magazine of Verse y recomendó a la fundadora de la revista, Harriet Monroe , que Poetry publicara "La canción de amor de J. Alfred Prufrock", ensalzando que Eliot y su obra encarnaban un fenómeno nuevo y único entre escritores contemporáneos. Pound afirmó que Eliot "en realidad se ha entrenado Y se ha modernizado por su cuenta. El resto de los jóvenes prometedores han hecho una cosa o la otra, pero nunca ambas". [7] El poema fue publicado por primera vez por la revista en su número de junio de 1915. [2] [8]

En noviembre de 1915, "La canción de amor de J. Alfred Prufrock", junto con los poemas de Eliot " Retrato de una dama ", "The Boston Evening Transcript", "Hysteria" y "Miss Helen Slingsby", se incluyeron en la Antología católica de 1914. 1915 editado por Ezra Pound e impreso por Elkin Mathews en Londres. [9] : 297  En junio de 1917 The Egoist , una pequeña editorial dirigida por Dora Marsden , publicó un folleto titulado Prufrock and Other Observations (Londres), que contenía 12 poemas de Eliot. "La canción de amor de J. Alfred Prufrock" fue la primera del volumen. [1] Eliot fue nombrado editor asistente del Egoist en junio de 1917. [9] : 290 

El pervigilio de Prufrock

Según el biógrafo de Eliot, Lyndall Gordon , mientras Eliot escribía los primeros borradores de "Prufrock" en su cuaderno en 1910-1911, intencionalmente mantuvo cuatro páginas en blanco en la sección central del poema. [10] Según los cuadernos, ahora en la colección de la Biblioteca Pública de Nueva York , Eliot terminó el poema, que se publicó originalmente en algún momento de julio y agosto de 1911, cuando tenía 22 años. [11] En 1912, Eliot revisó el poema e incluyó una sección de 38 líneas ahora llamada "Prufrock's Pervigilium" que se insertó en esas páginas en blanco y pretendía ser una sección central del poema. [10] Sin embargo, Eliot eliminó esta sección poco después de buscar el consejo de su compañero de Harvard y poeta Conrad Aiken . [12] Esta sección no se incluiría en la publicación original del poema de Eliot, pero se incluyó cuando se publicó póstumamente en la colección de 1996 de los primeros borradores inéditos de Eliot en Inventions of the March Hare: Poems 1909–1917 . [11] Esta sección de Pervigilium describe la " vigilia " de Prufrock durante una tarde y una noche [11] : 41, 43–44, 176–90  descrita por un crítico como una "incursión erótica en las estrechas calles de un inframundo social y emocional". " que retrata "con húmedo detalle el caminar de Prufrock 'por ciertas calles medio desiertas' y el contexto de sus 'retiros de murmullos / De noches inquietas en hoteles baratos de una noche ' " . [13]

Recepción de la crítica

Las publicaciones críticas inicialmente descartaron el poema. Una reseña sin firma en el suplemento literario del Times de 1917 encontró: "El hecho de que estas cosas se le ocurrieran a la mente del Sr. Eliot es seguramente de la más mínima importancia para cualquiera, incluso para él mismo. Ciertamente no tienen relación con la 'poesía'. [...]." [14] [15] Otra reseña sin firmar del mismo año imaginaba a Eliot diciendo: "Dejaré lo primero que se me ocurra y lo llamaré 'La canción de amor de J. Alfred Prufrock'". [3]

El Harvard Vocarium de la Universidad de Harvard registró la lectura de Prufrock y otros poemas por parte de Eliot en 1947, como parte de su serie continua de lecturas de poesía por parte de sus autores. [dieciséis]

Descripción

Título

En sus primeros borradores, Eliot le dio al poema el subtítulo "Prufrock entre las mujeres". [11] : 41  Este subtítulo aparentemente fue descartado antes de su publicación. Eliot llamó al poema una "canción de amor" en referencia al poema de Rudyard Kipling "La canción de amor de Har Dyal", publicado por primera vez en la colección de Kipling Plain Tales from the Hills (1888). [17] En 1959, Eliot se dirigió a una reunión de la Sociedad Kipling y discutió la influencia de Kipling en su propia poesía:

En mis propios versos maduros aparecen rastros de Kipling, donde ningún detective erudito diligente los ha observado todavía, pero que yo mismo estoy dispuesto a revelar. Una vez escribí un poema titulado "La canción de amor de J. Alfred Prufrock": estoy convencido de que nunca se habría llamado "Canción de amor" de no ser por un título de Kipling que se me quedó obstinadamente en la cabeza: "La canción de amor de Har Dial". [17]

Sin embargo, el origen del nombre Prufrock no es seguro, y Eliot nunca comentó sobre su origen más que para afirmar que no estaba seguro de cómo llegó a ese nombre. Muchos estudiosos y, de hecho, el propio Eliot han señalado los elementos autobiográficos en el personaje de Prufrock, y Eliot en el momento de escribir el poema tenía la costumbre de traducir su nombre como "T. Stearns Eliot", muy similar en forma al de J. Alfred Prufrock. [18] Se sugiere que el nombre "Prufrock" proviene de la juventud de Eliot en St. Louis , Missouri , donde Prufrock-Litton Company, una gran tienda de muebles, ocupaba una cuadra del centro de la ciudad en 420–422 North Fourth Street. [19] [20] [21] En una carta de 1950, Eliot dijo: "No tenía, en el momento de escribir el poema, y ​​aún no lo he recuperado, ningún recuerdo de haber adquirido este nombre de ninguna manera, pero Creo que se debe suponer que lo hice y que el recuerdo ha sido borrado". [22]

Epígrafe

La versión borrador del epígrafe del poema proviene del Purgatorio de Dante (XXVI, 147-148): [11] : 39, 41 

Finalmente decidió no utilizar esto, pero finalmente utilizó la cita en las líneas finales de su poema de 1922 The Waste Land . La cita que eligió Eliot también proviene de Dante. Infierno (XXVII, 61–66) dice:

En contexto, el epígrafe se refiere a un encuentro entre Dante Alighieri y Guido da Montefeltro , quien fue condenado al octavo círculo del infierno por brindar consejo al Papa Bonifacio VIII , quien deseaba utilizar los consejos de Guido para una empresa nefasta. Este encuentro sigue al encuentro de Dante con Ulises , que también está condenado al círculo de los Fraudulentos. Según Ron Banerjee, el epígrafe sirve para arrojar una luz irónica sobre la intención de Prufrock. Al igual que Guido, Prufrock nunca tuvo la intención de que se contara su historia, por lo que, al citar a Guido, Eliot revela su visión de la canción de amor de Prufrock. [25]

Frederick Locke sostiene que el propio Prufrock sufre una doble personalidad y que encarna tanto a Guido como a Dante en la analogía del Infierno . Uno es el narrador; el otro, el oyente que luego revela la historia al mundo. Plantea, alternativamente, que el papel de Guido en la analogía lo desempeña Prufrock, pero que el papel de Dante lo desempeña el lector ("Vámonos entonces, tú y yo"). En eso, se le otorga al lector el poder de hacer lo que quiera con la canción de amor de Prufrock. [26]

Temas e interpretación

Debido a que el poema se ocupa principalmente de las reflexiones irregulares del narrador, puede resultar difícil de interpretar. Laurence Perrine escribió: "[el poema] presenta pensamientos aparentemente aleatorios que pasan por la cabeza de una persona dentro de un cierto intervalo de tiempo, en el que los vínculos de transición son psicológicos más que lógicos". [27] Esta elección estilística hace que sea difícil determinar qué en el poema es literal y qué es simbólico. En la superficie, "La canción de amor de J. Alfred Prufrock" transmite los pensamientos de un hombre de mediana edad sexualmente frustrado que quiere decir algo pero tiene miedo de hacerlo y finalmente no lo hace. [27] [28] La disputa, sin embargo, radica en con quién está hablando Prufrock, si realmente va a alguna parte, qué quiere decir y a qué se refieren las distintas imágenes.

El público objetivo no es evidente. Algunos creen que Prufrock está hablando con otra persona [29] o directamente con el lector, [30] mientras que otros creen que el monólogo de Prufrock es interno. Perrine escribe "El 'tú y yo' de la primera línea son partes divididas de la propia naturaleza de Prufrock", [27] mientras que el profesor emérito de inglés Mutlu Konuk Blasing sugiere que el "tú y yo" se refiere a la relación entre los dilemas del personaje y el autor. [31] Del mismo modo, los críticos cuestionan si Prufrock va a alguna parte durante el transcurso del poema. En la primera mitad del poema, Prufrock utiliza varias imágenes al aire libre y habla de cómo habrá tiempo para varias cosas antes de "tomar un brindis y té" y "tiempo para dar media vuelta y bajar las escaleras". Esto ha llevado a muchos a creer que Prufrock está de camino a tomar el té por la tarde, donde se prepara para hacer esta "pregunta abrumadora". [27] Otros, sin embargo, creen que Prufrock no va físicamente a ninguna parte, sino que lo imagina mentalmente. [30] [31]

Quizás la disputa más importante radique en la "pregunta abrumadora" que Prufrock intenta plantear. Muchos creen que Prufrock está tratando de decirle a una mujer su interés romántico por ella, [27] señalando las diversas imágenes de brazos y ropa de mujeres y las últimas líneas en las que Prufrock se lamenta de que las sirenas no le canten. Otros, sin embargo, creen que Prufrock está tratando de expresar alguna visión filosófica más profunda o desilusión con la sociedad, pero teme el rechazo, señalando declaraciones que expresan una desilusión con la sociedad, como "He medido mi vida con cucharas de café" (línea 51 ). Muchos creen que el poema es una crítica a la sociedad eduardiana y que el dilema de Prufrock representa la incapacidad de vivir una existencia significativa en el mundo moderno. [32] McCoy y Harlan escribieron: "Para muchos lectores en la década de 1920, Prufrock parecía personificar la frustración y la impotencia del individuo moderno. Parecía representar deseos frustrados y la desilusión moderna". [30]

En general, Eliot utiliza imágenes de envejecimiento y decadencia para representar la autoimagen de Prufrock. [27] Por ejemplo, "Cuando la tarde se extiende contra el cielo / Como un paciente eterizado sobre una mesa" (líneas 2-3), los "restaurantes de aserrín" y los "hoteles baratos", la niebla amarilla y la tarde "Dormido... cansado... o finge" (línea 77), recuerdan la languidez y la decadencia, mientras que las diversas preocupaciones de Prufrock por su cabello y sus dientes, así como las sirenas "Peinando el cabello blanco de las olas arrastradas hacia atrás / Cuando el viento sopla el agua blanca y negra", muestra su preocupación por el envejecimiento.

Uso de alusión

Como muchos de los poemas de Eliot, "La canción de amor de J. Alfred Prufrock" hace numerosas alusiones a otras obras, que a menudo son en sí mismas simbólicas .

Ver también

Notas

  1. ^ abcd Eliot, TS Prufrock y otras observaciones (Londres: The Egoist, Ltd., 1917), 9-16.
  2. ^ abcd Eliot, TS "La canción de amor de J. Alfred Prufrock" en Monroe, Harriet (editor), Poetry: A Magazine of Verse (junio de 1915), 130-135.
  3. ^ ab Eliot, TS (21 de diciembre de 2010). La tierra baldía y otros poemas. Prensa Broadview. pag. 133.ISBN​ 978-1-77048-267-8. Consultado el 9 de julio de 2017 .(citando una reseña sin firmar en Literary Review . 5 de julio de 1917, vol. lxxxiii, 107.)
  4. ^ Hollahan, Eugene (marzo de 1970). "Un paralelo estructural dantesco en 'La canción de amor de J. Alfred Prufrock' de Eliot". Literatura americana . 1. 42 (1): 91–93. doi :10.2307/2924384. ISSN  0002-9831. JSTOR  2924384.
  5. ^ McCoy, Kathleen; Harlan, Judith (1992). Literatura inglesa desde 1785 . Londres, Inglaterra: HarperCollins . págs. 265–66. ISBN 006467150X.
  6. ^ Bercovitch, Sacvan (2003). La historia de Cambridge de la literatura estadounidense . vol. 5. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press . pag. 99.ISBN 0521497310.
  7. ^ Mertens, Richard (agosto de 2001). "Letra por letra". Revista de la Universidad de Chicago . Consultado el 23 de abril de 2007 .
  8. ^ Southam, antes de Cristo (1994). Una guía de los poemas seleccionados de TS Eliot . Ciudad de Nueva York: Harcourt, Brace & Company . pag. 45.ISBN 057117082X.
  9. ^ ab Miller, James Edward (2005). TS Eliot: La creación de un poeta estadounidense, 1888-1922 . University Park, Pensilvania: Prensa de la Universidad Estatal de Pensilvania . págs. 297–299. ISBN 0271026812.
  10. ^ ab Gordon, Lyndell (1988). La nueva vida de Eliot . Oxford, Inglaterra: Oxford University Press . pag. 45.ISBN 9780198117278.
  11. ^ ABCDE Eliot, TS (1996). Ricks, Christopher B. (ed.). Invenciones de la liebre de marzo: poemas 1909-1917 . Ciudad de Nueva York: Harcourt, Brace y World . ISBN 9780544363878.
  12. ^ Mayer, Nicolás B. (2011). "Catalizando Prufrock". Revista de Literatura Moderna . 34 (3). Bloomington, Indiana: Prensa de la Universidad de Indiana : 182–198. doi :10.2979/jmodelite.34.3.182. JSTOR  10.2979/jmodelite.34.3.182. S2CID  201760537.
  13. ^ Jenkins, Nicholas (20 de abril de 1997). "Más estadounidense de lo que sabíamos: los nervios, el cansancio y la locura estaban en el centro del pensamiento imaginativo inicial de Eliot". Los New York Times . Consultado el 12 de junio de 2013 .
  14. ^ Waugh, Arthur (octubre de 1916). "La Nueva Poesía". Revisión trimestral (805): 299. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2012.
  15. ^ Wagner, Erica (4 de septiembre de 2001). "Una erupción de furia". El guardián .
  16. ^ Sala de poesía Woodberry (Biblioteca de Harvard College). Lecturas de poesía: guía
  17. ^ ab Eliot, TS (marzo de 1959). "El genio imperecedero de Rudyard Kipling". Diario de Kipling : 9.
  18. ^ Eliot, TS Las cartas de TS Eliot . (Nueva York: Harcourt, Brace Jovanovich, 1988). 1:135.
  19. ^ Montesi, Al; Deposki, Richard (2001). Centro de San Luis. Mount Pleasant, Carolina del Sur: Arcadia Publishing. pag. 65.ISBN 0-7385-0816-0.
  20. ^ Christine H. The Daily Postcard: Prufrock-Litton - St. Louis, Missouri. Consultado el 21 de febrero de 2012.
  21. ^ Museo de Historia de Missouri. Accesorio de iluminación frente a Prufrock-Litton Furniture Company. Consultado el 11 de junio de 2013.
  22. ^ Stepanchev, Stephen (junio de 1951). "El origen de J. Alfred Prufrock". Notas del lenguaje moderno . 66 (6). Baltimore, Maryland: Universidad Johns Hopkins : 400–401. doi :10.2307/2909497. JSTOR  2909497.
  23. ^ Eliot proporcionó esta traducción en su ensayo "Dante" (1929).
  24. ^ Alighieri, Dante (1320). Divina Comedia . Traducido por Hollander, Robert; Holandés, Jean. Princeton, Nueva Jersey: Proyecto Princeton Dante.
  25. ^ Banerjee, Ron DK "La descripción dantesca: el epígrafe de 'Prufrock'" en literatura comparada . (1972) 87:962–966. JSTOR  2907793
  26. ^ Locke, Frederick W. (enero de 1963). "Prufrock de Dante y TS Eliot". Notas del lenguaje moderno . 78 (1). Baltimore, Maryland: Universidad Johns Hopkins : 51–59. doi :10.2307/3042942. JSTOR  3042942.
  27. ^ abcdefghijklm Perrine, Laurence (1993) [1956]. Literatura: estructura, sonido y sentido . Ciudad de Nueva York: Harcourt, Brace & World . pag. 798.ISBN 978-0035510705.
  28. ^ "Sobre 'La canción de amor de J. Alfred Prufrock'", Modern American Poetry, Universidad de Illinois (consultado el 20 de abril de 2019).
  29. ^ Encabezados, Philip R. TS Eliot . (Bostón: Twayne Publishers, 1982), 24-25.
  30. ^ abc Hecimovich, Gred A (editor). Inglés 151-3; Notas de TS Eliot "The Love Song of J. Alfred Prufrock" (consultado el 14 de junio de 2006), de McCoy, Kathleen; Harlan, Judith. Literatura inglesa desde 1785 . (Nueva York: HarperCollins, 1992).
  31. ^ ab Blasing, Mutlu Konuk (1987). "Sobre 'La canción de amor de J. Alfred Prufrock'". Poesía estadounidense: la retórica de sus formas. New Haven, Connecticut: Yale University Press . ISBN 0300037937.
  32. ^ Mitchell, Roger (1991). "Sobre 'La canción de amor de J. Alfred Prufrock'". En Myers, Jack; Wojahan, David (eds.). Un perfil de la poesía estadounidense del siglo XX . Carbondale, Illinois: Southern Illinois University Press . ISBN 0809313480.
  33. ^ Schimanski, Johan Annotasjoner til TS Eliot, "La canción de amor de J. Alfred Prufock" (en Universitetet i Tromsø). Consultado el 8 de agosto de 2006.
  34. ^ Wimsatt, WK Jr .; Beardsley, Monroe C. (1954). "La falacia intencional". El icono verbal: estudios sobre el significado de la poesía. Lexington, Kentucky: Prensa de la Universidad de Kentucky . ISBN 978-0813101118. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2004.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: URL no apta ( enlace )

Otras lecturas

enlaces externos