stringtranslate.com

Lingua franca

Una lengua franca ( / ˌ l ɪ ŋ ɡ w ə ˈ f r æ ŋ k ə / ; literalmente , 'lengua franca'; para plurales, consulte § Notas de uso), [1] también conocida como lengua puente , lengua común , comercio Lengua , lengua auxiliar , lengua vehicular o lengua de enlace , es una lengua utilizada sistemáticamente para hacer posible la comunicación entre grupos de personas que no comparten una lengua nativa o dialecto, particularmente cuando se trata de una tercera lengua distinta de ambos hablantes. ' lenguaje nativo. [2]

Las lenguas francas se han desarrollado en todo el mundo a lo largo de la historia de la humanidad, a veces por razones comerciales (las llamadas "lenguas comerciales" facilitaban el comercio), pero también por conveniencia cultural, religiosa, diplomática y administrativa, y como medio de intercambio de información entre científicos y otros. académicos de diferentes nacionalidades. [3] [4] El término está tomado de la lengua franca mediterránea medieval , una lengua pidgin de base romance utilizada especialmente por los comerciantes de la cuenca mediterránea entre los siglos XI y XIX. [5] Una lengua mundial , una lengua hablada internacionalmente y por muchas personas, es una lengua que puede funcionar como lengua franca global. [ cita necesaria ]

Características

Idiomas comerciales del mundo en 1908 de The Harmsworth atlas and Gazetter

Cualquier lengua utilizada habitualmente para la comunicación entre personas que no comparten una lengua materna es una lengua franca. [6] Lingua franca es un término funcional, independiente de cualquier historia lingüística o estructura lingüística. [7]

Los pidgins son, por tanto, lengua franca; Los criollos y posiblemente lenguas mixtas pueden usarse de manera similar para la comunicación entre grupos lingüísticos. Pero la lingua franca es igualmente aplicable a una lengua no criolla nativa de una nación (a menudo una potencia colonial) aprendida como segunda lengua y utilizada para la comunicación entre diversas comunidades lingüísticas en una colonia o ex colonia. [8]

Las lingua francas suelen ser lenguas preexistentes con hablantes nativos, pero también pueden ser pidgins o criollos desarrollados para esa región o contexto específico. Los pidgins son combinaciones simplificadas y de rápido desarrollo de dos o más lenguas establecidas, mientras que los criollos generalmente se consideran pidgins que han evolucionado hasta convertirse en lenguas completamente complejas en el curso de la adaptación de las generaciones posteriores. [9] Las lenguas francas preexistentes, como el francés, se utilizan para facilitar la intercomunicación en asuntos políticos o comerciales a gran escala, mientras que los pidgins y los criollos a menudo surgen de situaciones coloniales y de una necesidad específica de comunicación entre colonos y pueblos indígenas. [10]  Las lenguas francas preexistentes son lenguas generalmente muy extendidas y muy desarrolladas con muchos hablantes nativos. [ cita necesaria ] Por el contrario, los pidgins son medios de comunicación muy simplificados, que contienen una estructura flexible, pocas reglas gramaticales y poseen pocos o ningún hablante nativo. Las lenguas criollas están más desarrolladas que sus pidgins ancestrales, utilizan estructuras, gramáticas y vocabulario más complejos, además de tener comunidades sustanciales de hablantes nativos. [11]

Mientras que una lengua vernácula es la lengua nativa de una comunidad geográfica específica, [12] una lengua franca se utiliza más allá de los límites de su comunidad original, por razones comerciales, religiosas, políticas o académicas. [13] Por ejemplo, el inglés es una lengua vernácula en el Reino Unido, pero se utiliza como lengua franca en Filipinas , junto con el filipino . Asimismo, el árabe , el francés , el chino estándar , el ruso y el español tienen propósitos similares como lengua franca industrial y educativa a través de fronteras regionales y nacionales.

Aunque se utilizan como lenguas puente, las lenguas auxiliares internacionales como el esperanto no han tenido un gran grado de adopción, por lo que no se describen como lengua franca. [14]

Etimología

El término lengua franca deriva de la lengua franca mediterránea (también conocida como sabir ), la lengua pidgin que los pueblos del Levante y el Mediterráneo oriental utilizaron como lengua principal del comercio y la diplomacia desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVIII, sobre todo durante la época del Renacimiento . [15] [8] Durante ese período, una versión simplificada del italiano en el este y del español en el Mediterráneo occidental, que incorporaba muchos préstamos del griego, las lenguas eslavas, el árabe y el turco, llegó a ser ampliamente utilizada como "lingua franca". " de la región, aunque algunos estudiosos afirman que la lengua franca mediterránea era simplemente un italiano mal utilizado. [13]

En Lingua Franca (el idioma específico), lingua proviene del italiano y significa "un idioma". Franca está relacionada con el griego Φρᾰ́γκοι ( Phránkoi ) y el árabe إِفْرَنْجِي ( ʾifranjiyy ), así como con su equivalente italiano; en los tres casos, el sentido literal es " franco ", lo que lleva a la traducción directa: "lengua de los francos ". Durante el último Imperio bizantino , francos era un término que se aplicaba a todos los europeos occidentales. [16] [17] [18] También se especula sobre la frase general de lingua franca [ ¿por quién? ] para originarse en lisan al-Faranja ( لسان الفرنجة ) que también significa "lengua de los francos". [19]

A través de cambios del término en la literatura, lingua franca ha llegado a interpretarse como un término general para pidgins, criollos y algunas o todas las formas de lenguas vehiculares. Esta transición de significado se ha atribuido a la idea de que las lenguas pidgin sólo se hicieron ampliamente conocidas a partir del siglo XVI debido a la colonización europea de continentes como América, África y Asia. Durante este tiempo, surgió la necesidad de un término para abordar estas lenguas pidgin, de ahí el cambio en el significado de Lingua Franca de un único nombre propio a un nombre común que abarca una gran clase de lenguas pidgin. [20]

Tan recientemente como a finales del siglo XX, algunos restringieron el uso del término genérico para referirse únicamente a lenguas mixtas que se utilizan como lenguas vehiculares, su significado original. [21]

El Diccionario de Etimología en línea de Douglas Harper afirma que el término Lingua Franca (como el nombre de un idioma en particular) se registró por primera vez en inglés durante la década de 1670, [22] aunque se atestigua un ejemplo incluso anterior de su uso en inglés de 1632, donde También se le conoce como "español bastardo". [23]

Notas de uso

El término está bien establecido en su naturalización al inglés, por lo que los principales diccionarios no lo ponen en cursiva como término "extranjero". [24] [25] [26]

Sus plurales en inglés son lingua francas y linguae francae , [25] [26] y el primero aparece en primer lugar [25] [26] o solo en la lista [24] en los principales diccionarios.

Ejemplos

Lenguas francas históricas

Griego koiné

El uso de la lengua franca existe desde la antigüedad.

El acadio , seguido del arameo, siguieron siendo las lenguas comunes de gran parte de Asia occidental de varios imperios anteriores. [27] [28]

Históricamente, el sánscrito sirvió como lengua franca en la mayor parte del sur de Asia. [29] [30] [31] La presencia histórica del idioma sánscrito está atestiguada en una amplia geografía más allá del sur de Asia. Las inscripciones y la evidencia literaria sugieren que el sánscrito ya se estaba adoptando en el sudeste asiático y Asia central en el primer milenio d.C., a través de monjes, peregrinos religiosos y comerciantes. [32] [33] [34]

Hasta principios del siglo XX, el chino literario sirvió como lengua franca escrita y lengua diplomática en el este de Asia, incluidos China, Corea , Japón , Ryūkyū y Vietnam . [35] A principios del siglo XX, el chino vernáculo escrito reemplazó al chino clásico dentro de China como lengua franca tanto escrita como hablada para los hablantes de diferentes dialectos chinos, y debido al declive del poder y la influencia cultural de China en el este de Asia, desde entonces el inglés ha reemplazó al chino clásico como lengua franca en el este de Asia.

El griego koiné fue la lengua franca de la cultura helenística. Griego koiné [36] [37] [38] ( griego moderno: Ελληνιστική Κοινή , romanizadoEllinistikí Kiní , iluminado. 'griego común'; griego: [elinistiˈci ciˈni] ), también conocido como dialecto alejandrino, ático común, helenístico o El griego bíblico, era la forma suprarregional común de griego hablado y escrito durante el período helenístico , el Imperio Romano y el temprano Imperio Bizantino . Evolucionó a partir de la expansión del griego tras las conquistas de Alejandro Magno en el siglo IV a. C. y sirvió como lengua franca de gran parte de la región mediterránea y Oriente Medio durante los siglos siguientes. [39]

El antiguo tamil fue alguna vez la lengua franca de la mayor parte de los antiguos tamilakam y Sri Lanka . John Guy afirma que el tamil era también la lengua franca de los primeros comerciantes marítimos de la India. [40] La lengua y sus dialectos se utilizaron ampliamente en el estado de Kerala como lengua principal de administración, literatura y uso común hasta el siglo XII d.C. El tamil también se utilizó ampliamente en inscripciones encontradas en losdistritos de Chittoor y Nellore , en el sur de Andhra Pradesh , hasta el siglo XII d.C. [41] El tamil se utilizó para inscripciones de los siglos X al XIV en distritos del sur de Karnataka como Kolar , Mysore , Mandya y Bangalore . [42]

El latín , gracias al poder de la República Romana, se convirtió en la lengua dominante en Italia y posteriormente en todos los reinos del Imperio Romano. Incluso después de la caída del Imperio Romano Occidental , el latín fue la lengua común de comunicación, ciencia y academia en Europa hasta bien entrado el siglo XVIII, cuando otras lenguas vernáculas regionales (incluidos sus propios descendientes, las lenguas romances) lo suplantaron en la lengua académica común. y uso político, y eventualmente se convirtió en una lengua muerta en la definición lingüística moderna.

Maorí clásico es el nombre retrospectivo de la lengua (formada a partir de muchos dialectos, aunque todos mutuamente inteligibles) [43] tanto de la Isla Norte como de la Isla Sur durante los 800 años anteriores al asentamiento europeo en Nueva Zelanda . [44] [45] [46] [47] [48] Los maoríes compartían un idioma común que se usaba para el comercio, el diálogo entre iwi sobre marae y la educación a través de wānanga . [49] [50] Después de la firma del Tratado de Waitangi , el maorí fue la lengua franca de la colonia de Nueva Zelanda hasta que el inglés la reemplazó en la década de 1870. [43] [51] La descripción de los maoríes como la lengua franca de Nueva Zelanda del siglo XIX ha sido ampliamente aceptada. [52] [53] [54] [55] Inicialmente, el idioma era vital para que lo aprendieran todos los inmigrantes europeos y chinos en Nueva Zelanda, [56] [57] [58] ya que los maoríes constituían la mayoría de la población y poseían casi todas las propiedades. la tierra del país y dominó la economía hasta la década de 1860. [56] [59] Las leyes discriminatorias como la Ley de Escuelas Nativas de 1867 contribuyeron a la desaparición del maorí como lengua franca. [43]

El sogdiano se utilizaba para facilitar el comercio entre quienes hablaban diferentes idiomas a lo largo de la Ruta de la Seda , razón por la cual se empleaba a hablantes nativos de sogdiano como traductores en la China Tang . [60] Los sogdianos también acabaron haciendo circular creencias y textos espirituales, incluidos los del budismo y el cristianismo , gracias a su capacidad para comunicarse con muchas personas de la región a través de su lengua materna. [61]

El antiguo eslavo eclesiástico , una lengua eslava del sur oriental , es la primera lengua literaria eslava . Entre los siglos IX y XI fue lengua franca de gran parte de losestados y poblaciones predominantemente eslavas del Sudeste y del Este de Europa , en la liturgia y organización eclesiástica, en la cultura, la literatura, la educación y la diplomacia, como lengua oficial y lengua nacional en el caso de Bulgaria . Fue la primera lengua literaria eslava nacional y también internacional (autónimo словѣ́ньскъ ѩꙁꙑ́къ , slověnĭskŭ językŭ ). [62] [63] El alfabeto glagolítico se usó originalmente en ambas escuelas, aunque la escritura cirílica se desarrolló temprano en la Escuela Literaria de Preslav , donde reemplazó al glagolítico como escritura oficial en Bulgaria en 893. El antiguo eslavo eclesiástico se extendió a otros países del sur. - Territorios eslavos de Europa oriental, central y oriental, en particular Croacia , Serbia , Bohemia , la Pequeña Polonia y los principados de la Rus de Kiev, aunque conservan rasgos lingüísticoscaracterísticamente eslavos del sur . Se extendió también a territorios no completamente eslavos entre los Cárpatos , el Danubio y el Mar Negro , correspondientes a Valaquia y Moldavia . Hoy en día, el sistema de escritura cirílicose utiliza en varios idiomas de Eurasia y como escritura nacional en variospaíses de habla eslava, turca , mongólica , urálica , caucásica e iraní de Europa sudoriental , Europa oriental, el Cáucaso , Centro, Norte y Europa. Este de Asia.

La lengua franca mediterránea se basó en gran medida en el italiano y el provenzal . Esta lengua se habló entre los siglos XI y XIX en toda la cuenca mediterránea, particularmente en los imperios comerciales europeos de las ciudades italianas ( Génova , Venecia, Florencia , Milán, Pisa , Siena ) y en los puertos comerciales ubicados a lo largo del borde oriental del Mediterráneo. [64]

Durante el Renacimiento , el italiano estándar se hablaba como lengua de cultura en las principales cortes reales de Europa, y entre los intelectuales. Esto duró desde el siglo XIV hasta finales del XVI, cuando el francés reemplazó al italiano como lengua franca habitual en el norte de Europa. [ cita necesaria ] Los términos musicales italianos, en particular las notaciones dinámicas y de tempo, se han seguido utilizando hasta el día de hoy. [65] [66]

El quechua clásico es cualquiera de dos formas históricas del quechua , cuya relación exacta y grado de cercanía son controvertidas, y que en ocasiones se han identificado entre sí. [67] Estos son:

  1. la variedad del quechua que se utilizó como lengua franca y lengua administrativa en el Imperio Inca (1438-1533) [68] (o lengua franca inca [69] ). Dado que los incas no tenían escritura, la evidencia sobre las características de esta variedad es escasa y han sido objeto de importantes desacuerdos. [70]
  2. la variedad del quechua que se utilizó en la escritura con fines religiosos y administrativos en los territorios andinos del Imperio español, principalmente a finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII y a la que en ocasiones se ha hecho referencia, tanto históricamente como en el mundo académico, como lengua general ('lengua común') [71] [72] [73] [74] (o quechua colonial estándar [75] ).

Moderno

Inglés

Distribución del idioma inglés.
  Lengua nativa mayoritaria
  Lengua oficial o administrativa, pero no lengua materna

A veces se describe al inglés como la principal lengua franca mundial, y lo utilizan como lengua de trabajo personas de diversos orígenes lingüísticos y culturales en una variedad de campos y organizaciones internacionales para comunicarse entre sí. [76] El inglés es el idioma más hablado en el mundo, principalmente debido a la influencia global histórica del Imperio Británico y los Estados Unidos , [77] Es un idioma cooficial de las Naciones Unidas y muchas otras organizaciones internacionales y regionales. y también se ha convertido en el lenguaje de facto de la diplomacia , la ciencia , el comercio internacional , el turismo , la aviación , el entretenimiento e Internet . [78]

Cuando el Reino Unido se convirtió en una potencia colonial, el inglés sirvió como lengua franca de las colonias del Imperio Británico . En el período poscolonial, la mayoría de las naciones recién creadas que tenían múltiples lenguas indígenas optaron por seguir usando el inglés como uno de sus idiomas oficiales, como Ghana y Sudáfrica . [76] En otras antiguas colonias con múltiples idiomas oficiales, como Singapur y Fiji , el inglés es el principal medio educativo y sirve como lengua franca entre los ciudadanos. [79] [80] [81]

Incluso en países no asociados con el mundo de habla inglesa , el inglés se ha convertido en una lengua franca en determinadas situaciones en las que su uso se percibe como más eficiente para comunicarse, especialmente entre grupos formados por hablantes nativos de una variedad de idiomas. Por ejemplo, en Qatar , la comunidad médica está compuesta principalmente por trabajadores de países que no tienen el inglés como lengua materna. En los consultorios médicos y hospitales, las enfermeras suelen comunicarse con otros profesionales en inglés como lengua franca. [82] Este hecho ha generado interés en investigar las consecuencias y posibilidades de que la comunidad médica se comunique en una lengua franca. [82] El inglés también se utiliza a veces como lengua franca en Suiza , particularmente cuando se comunica con personas de las múltiples comunidades lingüísticas del país , o cuando el nivel de un interlocutor en el idioma nativo con el que se comunica es más débil. [83]

En la Unión Europea , el uso del inglés como lengua franca ha llevado a los investigadores a investigar si ha surgido un dialecto euroinglés . [84]

En los campos de la tecnología y la ciencia, el inglés surgió como lengua franca en el siglo XX. [85]

Español

Distribución en idioma español.
  Idioma oficial
  Idioma cooficial
  Lengua culturalmente importante o secundaria (>20% de la población)

La lengua española se extendió principalmente por el Nuevo Mundo , convirtiéndose en una lengua franca en los territorios y colonias del Imperio español , que también incluía partes de África, Asia y Oceanía. Después de la desintegración de gran parte del imperio en las Américas, su función como lengua franca fue solidificada por los gobiernos de las naciones recién independizadas de lo que hoy es la América hispana . [86] Si bien su uso en las colonias españolas de Asia y el Pacífico finalmente desapareció, el español se convirtió en la lengua franca de lo que hoy es Guinea Ecuatorial , siendo el idioma principal del gobierno y la educación y es hablado por la gran mayoría de la población. [87]

Debido al gran número de inmigrantes de América Latina en la segunda mitad del siglo XX y la influencia resultante, el español también ha surgido como lengua franca en partes del suroeste de los Estados Unidos y el sur de Florida , especialmente en comunidades donde los hispanohablantes nativos forman la mayoría. mayoría de la población. [88] [89]

En la actualidad es el segundo idioma más utilizado en el comercio internacional, y el tercero en política, diplomacia y cultura después del inglés y el francés. [90]

También es una de las lenguas extranjeras más enseñadas en todo el mundo [91] y también es una de las seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas .

Francés

Distribución del idioma francés.
  Lengua nativa mayoritaria
  Idioma oficial, pero no lengua nativa mayoritaria.
  Lenguaje administrativo o cultural.

A veces se considera al francés como la primera lengua franca global, ya que suplantó al latín como lengua de prestigio en la política, el comercio, la educación, la diplomacia y el ejército en la Europa moderna temprana y luego se extendió por todo el mundo con el establecimiento del Imperio francés . [92] Cuando Francia emergió como la principal potencia política, económica y cultural de Europa en el siglo XVI, el idioma fue adoptado por las cortes reales de todo el continente, incluidos el Reino Unido, Suecia y Rusia, y como idioma de comunicación. entre académicos, comerciantes y diplomáticos europeos. [93] Con la expansión de los imperios coloniales occidentales, el francés se convirtió en el idioma principal de la diplomacia y las relaciones internacionales hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando fue reemplazado por el inglés debido al ascenso de los Estados Unidos como la principal superpotencia mundial. Stanley Meisler, del Los Angeles Times, dijo que el hecho de que el Tratado de Versalles estuviera escrito tanto en inglés como en francés fue el "primer golpe diplomático" contra el idioma. [94] Sin embargo, sigue siendo el segundo idioma más utilizado en los asuntos internacionales. [95] [96]

Como legado del dominio colonial francés y belga , la mayoría de las antiguas colonias de estos países mantienen el francés como idioma oficial o lengua franca debido a las numerosas lenguas indígenas que se hablan en su territorio. En particular, en la mayoría de los países francófonos de África occidental y central , el francés ha pasado de ser sólo una lengua franca a ser el idioma nativo entre algunas comunidades, principalmente en áreas urbanas o entre la clase élite. [97] En otras regiones como los países francófonos del Magreb ( Argelia , Túnez , Marruecos y Mauritania ) y partes del Caribe francés , el francés es la lengua franca en los sectores profesionales y educativos, aunque no es la lengua materna de la mayoría. [98] [99] [100]

Como consecuencia del Brexit , el francés se ha utilizado cada vez más como lengua franca en la Unión Europea y sus instituciones, junto con el inglés o, en ocasiones, en lugar del mismo. [101] [102]

Alemán

Situaciones jurídicas del alemán en Europa:
  " Sprakraum alemán " : el alemán es el idioma (co)oficial y el primer idioma de la mayoría de la población.
  El alemán es un idioma cooficial, pero no el primer idioma de la mayoría de la población.
  El alemán (o un dialecto alemán) es un idioma minoritario legalmente reconocido (Cuadrados: Distribución geográfica demasiado dispersa/pequeña para la escala del mapa)
  Una minoría considerable habla alemán (o una variedad de alemán), pero no tiene reconocimiento legal.

El alemán se utiliza hasta cierto punto como lengua franca en Suiza; sin embargo, generalmente se prefiere el inglés para evitar favorecerlo sobre los otros tres idiomas oficiales. El bajo alemán medio solía ser la lengua franca durante los últimos períodos de Hohenstaufen hasta mediados del siglo XV, en el Mar del Norte y el Mar Báltico, cuando la Liga Hanseática realizaba un amplio comercio a lo largo de los Mares Báltico y del Norte. El alemán sigue siendo una lengua ampliamente estudiada en Europa Central y los Balcanes, especialmente en la antigua Yugoslavia . Está reconocido como idioma oficial en países fuera de Europa, específicamente en Namibia .

Chino

Hoy en día, el chino mandarín estándar es la lengua franca de China y Taiwán , que albergan muchas variedades de chino mutuamente ininteligibles y, en el caso de Taiwán, lenguas indígenas formosanas . Entre muchas comunidades de la diáspora china , el cantonés se utiliza a menudo como lengua franca, particularmente en el sudeste asiático, debido a una historia más larga de inmigración y redes comerciales con el sur de China, aunque el mandarín también se ha adoptado en algunos círculos desde la década de 2000. [103]

Arábica

Mapa de lengua árabe
Verde oscuro: mayoría; verde claro: minoría significativa

El árabe se utilizó como lengua franca en todos los imperios islámicos, cuyo tamaño exigía la necesidad de una lengua común, y se extendió por los mundos árabe y musulmán. [104] En Djibouti y partes de Eritrea , ambos países donde se hablan múltiples idiomas oficiales, el árabe ha surgido como lengua franca en parte gracias a que la población de la región es predominantemente musulmana y el árabe desempeña un papel crucial en el Islam. Además, después de haber huido de Eritrea debido a la guerra en curso y haber ido a algunos de los países árabes cercanos, los emigrantes eritreos están contribuyendo a que el árabe se convierta en una lengua franca en la región al regresar a sus países de origen después de haber aprendido el idioma árabe. [105]

ruso

Áreas donde el ruso es el idioma mayoritario (azul medio) o minoritario (azul claro)

El ruso se usa y se entiende ampliamente en Asia Central y el Cáucaso, áreas que antes formaban parte del Imperio Ruso y la Unión Soviética . Su uso sigue siendo frecuente en Bielorrusia y Ucrania . El ruso tiene cierta presencia como lengua minoritaria en los Estados bálticos y en algunos otros Estados de Europa del Este, así como en la China anterior a la apertura . [ cita requerida ] Sigue siendo el idioma oficial de la Comunidad de Estados Independientes . El ruso es también uno de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas. [106]

portugués

El mundo lusófono
  Lengua materna
  Idioma oficial y administrativo
  Idioma cultural o secundario

El portugués sirvió como lengua franca en el Imperio portugués, África, América del Sur y Asia en los siglos XV y XVI. Cuando los portugueses comenzaron a explorar los mares de África, América, Asia y Oceanía, intentaron comunicarse con los nativos mezclando una versión de lengua franca de influencia portuguesa con los idiomas locales. Cuando los barcos holandeses, ingleses o franceses llegaron a competir con los portugueses, las tripulaciones intentaron aprender este "portugués quebrado". A través de un proceso de cambio, la lengua franca y el léxico portugués fueron reemplazados por las lenguas de las personas en contacto. El portugués sigue siendo una lengua franca importante en los países africanos de habla portuguesa , en Timor Oriental y, hasta cierto punto, en Macao , donde se reconoce como idioma oficial junto con el chino, aunque en la práctica no se habla comúnmente.

indostánico

Áreas (rojo) donde el indostaní (Delhlavi o Kauravi ) es la lengua nativa, y el área mucho más amplia del grupo lingüístico indo-ario (gris), donde es lengua franca.

La lengua indostánica es la lengua franca de Pakistán y el norte de la India . [107] [ fuente autoeditada? ] [108] [ página necesaria ] Muchos estados del norte de la India que hablan hindi han adoptado la fórmula de tres idiomas en la que se enseña a los estudiantes: "(a) hindi (con sánscrito como parte del curso compuesto); (b) cualquier otro indio moderno idioma incluido el urdu y (c) el inglés o cualquier otro idioma europeo moderno". El orden en los estados que no hablan hindi es: "(a) el idioma principal del estado o región; (b) hindi; (c) cualquier otro idioma indio moderno, incluido el urdu pero excluyendo (a) y (b) anteriores; y d) inglés o cualquier otro idioma europeo moderno." [109] El hindi también se ha convertido en una lengua franca para los habitantes de Arunachal Pradesh , un estado lingüísticamente diverso en el noreste de la India. [110] [111] Se estima que el 90 por ciento de la población del estado sabe hindi. [112]

malayo

Países donde se habla malayo pluricéntrico, independientemente de la variedad estándar

El malayo se entiende en toda una región cultural del sudeste asiático llamada " mundo malayo ", que incluye Brunei , Indonesia, Malasia, Singapur, el sur de Tailandia y ciertas partes de Filipinas. Es pluricéntrico , con varias naciones codificando una variedad vernácula local en varios estándares literarios nacionales: [113] Indonesia adopta notablemente una variante hablada en Riau específicamente como base del " indonesio " para uso nacional a pesar de que el javanés tiene más hablantes nativos; este estándar es el único idioma oficial que se habla en todo el vasto país a pesar de ser el primer idioma de algunos indonesios. [114]

swahili

Extensión geográfica del suajili. Verde oscuro: área de distribución nativa. Verde medio: uso oficial. Verde claro: uso bilingüe pero no oficial.

El swahili se desarrolló como lengua franca entre varios grupos tribales de habla bantú en la costa este de África con una fuerte influencia del árabe. [115] Los primeros ejemplos de escritura en suajili datan de 1711. [116] A principios del siglo XIX, el uso del suajili como lengua franca se trasladó tierra adentro con los traficantes árabes de marfil y esclavos. Finalmente, también fue adoptado por los europeos durante los períodos de colonización de la zona. Los colonizadores alemanes lo utilizaron como lengua de administración en el África Oriental Alemana , convirtiéndose más tarde en Tanganica , lo que influyó en la elección de utilizarlo como lengua nacional en lo que hoy es la Tanzania independiente . [115] El suajili es actualmente uno de los idiomas nacionales y se enseña en escuelas y universidades de varios países de África Oriental, lo que ha llevado a que muchas personas de la región lo consideren una lengua franca moderna. Varios escritores y políticos panafricanos han pedido sin éxito que el suajili se convierta en la lengua franca de África como medio para unificar el continente africano y superar el legado del colonialismo. [117]

persa

Áreas con un número significativo de personas cuya primera lengua es el persa (incluidos los dialectos)

El persa , una lengua iraní , es el idioma oficial de Irán , Afganistán ( dari ) y Tayikistán ( tayiko ). Actúa como lengua franca tanto en Irán como en Afganistán entre los diversos grupos étnicos de esos países. La lengua persa en el sur de Asia, antes de que los británicos colonizaran el subcontinente indio , era la lengua franca de la región y una lengua oficial ampliamente utilizada en el norte de la India y Pakistán.

Hausa

El hausa también puede considerarse una lengua franca porque es la lengua de comunicación entre hablantes de diferentes lenguas en el norte de Nigeria y otros países de África occidental, [118] incluida la región norte de Ghana. [119]

amárico

El amárico es la lengua franca y el idioma más hablado en Etiopía, y es conocido por la mayoría de las personas que hablan otro idioma etíope. [120] [121]

lenguas criollas

Los criollos, como el pidgin nigeriano en Nigeria, se utilizan como lengua franca en todo el mundo. Esto es especialmente cierto en África, el Caribe , Melanesia , el Sudeste Asiático y en partes de Australia por parte de los australianos indígenas .

Las lenguas de signos

Extensión territorial aproximada de Hand Talk (en violeta) dentro de EE. UU. y Canadá

La mayoría de las naciones precoloniales de América del Norte se comunicaban internacionalmente mediante Hand Talk . [122] [123] También llamado lenguaje de señas de la pradera, lenguaje de señas indio de las llanuras o lenguaje de señas de las Primeras Naciones, este idioma funcionó predominantemente, y aún continúa funcionando [124] , como segundo idioma en la mayoría de los países (ahora históricos) de las Grandes Llanuras, desde Newe Segobia en el oeste hasta Anishinaabewaki en el este, hasta lo que ahora son los estados del norte de México y hasta el país Cree , deteniéndose antes de Denendeh . [125] [126] La relación sigue siendo desconocida entre Hand Talk y otras lenguas indígenas manuales como la lengua de signos keresana y la lengua de signos de Plateau , la última de las cuales ahora está extinta (aunque la lengua de signos Ktunaxa todavía se utiliza). [127] Aunque no está relacionado, quizás el lenguaje de señas inuit jugó y continúa desempeñando un papel similar en el Inuit Nunangat y los diversos dialectos inuit . El Hand Talk original se encuentra en los bolsillos de todo el territorio indio , pero también se ha empleado para crear idiomas nuevos o revivir antiguos, como el lenguaje de señas Oneida. [128]

La señas internacional , aunque es una lengua pidgin, está presente en la mayoría de las reuniones internacionales importantes, desde las cuales se dan interpretaciones de las lenguas de señas nacionales , como en LSF , ASL , BSL , Libras o Auslan . Se pueden encontrar intérpretes de señas internacionales, o IS y anteriormente Gestuno, en muchas sesiones parlamentarias o de comités de la Unión Europea , [129] durante ciertos asuntos de las Naciones Unidas, [130] realizando eventos deportivos internacionales como los Deaflympics , en todas las funciones de la Federación Mundial de Sordos. y en entornos similares. El idioma tiene pocas reglas gramaticales internas establecidas, sino que coopta los vocabularios nacionales del hablante y la audiencia, y modifica las palabras para cerrar las brechas lingüísticas, con un uso intensivo de gestos y clasificadores . [131]

Ver también

Referencias

  1. ^ "lingua franca - definición de lingua franca en inglés del diccionario de Oxford". Oxforddictionaries.com. Archivado desde el original el 3 de julio de 2013 . Consultado el 18 de junio de 2015 .
  2. ^ Viacheslav A. Chirikba, "El problema del Sprachbund caucásico" en Pieter Muysken, ed., From Linguistic Areas to Areal Linguistics , 2008, p. 31. ISBN 90-272-3100-1 
  3. ^ Nye, Mary Jo (2016). "Hablar en lenguas: la búsqueda de un lenguaje común por parte de la ciencia durante siglos". Destilaciones . 2 (1): 40–43. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 20 de marzo de 2018 .
  4. ^ Gordin, Michael D. (2015). Babel científica: cómo se hacía ciencia antes y después del inglés global . Chicago, Illinois: Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 9780226000299.
  5. ^ Pidgins y lengua franca de origen italiano . Publicaciones especiales de lingüística oceánica. vol. 14. 1975. págs. 70–72 - vía JSTOR.
  6. ^ "vehicular, adj." DEO en línea . Oxford University Press, julio de 2018. Web. 1 de noviembre de 2018.
  7. ^ Introducción a la sociolingüística Archivado el 22 de mayo de 2018 en Wayback Machine - Lenguas pidgin y criollas: orígenes y relaciones - Notas para LG102, - Universidad de Essex, Peter L. Patrick - Semana 11, semestre de otoño.
  8. ^ ab LINGUA FRANCA: ¿QUIMERA O REALIDAD? (PDF) . Publ. Oficina de la Europa. Unión. 2010.ISBN 9789279189876. Archivado (PDF) desde el original el 27 de febrero de 2020 . Consultado el 15 de diciembre de 2018 .
  9. ^ Romaine, Suzanne (1988). Lenguas pidgin y criollas . Longman.
  10. ^ "Lingua Franca, Pidgin y Criollo". 3 de abril de 2015. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2020 . Consultado el 29 de abril de 2019 .
  11. ^ "Idioma: pidgins y criollos". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2014 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  12. ^ "Definición de VERNACULAR". www.merriam-webster.com . Archivado desde el original el 15 de mayo de 2021 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  13. ^ ab Dursteler, Eric R. (2012). "Hablar en lenguas: lenguaje y comunicación en el Mediterráneo moderno temprano". Pasado presente . 217 : 47–77. doi :10.1093/pastj/gts023 – vía JSTOR.
  14. ^ Dirección General de Traducción, Comisión Europea (2011). «Estudios sobre traducción y multilingüismo» (PDF) . Europa (portal web). págs. 8, 22-23. Archivado desde el original (PDF) el 15 de noviembre de 2012. Hasta ahora, todas las [lenguas construidas] han resultado transitorias y ninguna ha alcanzado el estatus de lengua franca con una gran comunidad de hablantes fluidos.
  15. ^ "lingua franca | lingüística". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 31 de julio de 2020 . Consultado el 8 de agosto de 2017 .
  16. ^ Diccionario en línea Lexico Triantaphyllide, Centro de lengua griega (Kentro Hellenikes Glossas), lema Franc (Φράγκος Phrankos), Lexico tes Neas Hellenikes Glossas, G.Babiniotes, Kentro Lexikologias (Centro de Legicología) Publicaciones LTD. Komvos.edu.gr. 2002.ISBN 960-86190-1-7. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2012 . Consultado el 18 de junio de 2015 . Franco y (prefijo) franco- (Φράγκος Phrankos y φράγκο- pranko- )
  17. ^ "Un diccionario etimológico del inglés moderno: Weekley, Ernest, 1865-1954: descarga y transmisión gratuitas: Internet Archive" . Consultado el 18 de junio de 2015 .
  18. ^ [1] Archivado el 12 de octubre de 2014 en Wayback Machine.
  19. ^ Casa, Juliane (2003). "El inglés como lengua franca: ¿una amenaza para el multilingüismo?". Revista de Sociolingüística . 7 (4): 557. doi : 10.1111/j.1467-9841.2003.00242.x . ISSN  1467-9841.
  20. ^ Brosch, C. (2015). "Sobre la historia conceptual del término lengua franca". Manzanas: Revista de estudios de lenguajes aplicados . 9 (1): 71–85. doi : 10.17011/manzanas/2015090104 .
  21. ^ Diccionario Webster's New World de la lengua americana, Simon y Schuster, 1980
  22. ^ "Diccionario de etimología en línea". Etymonline.com. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2015 . Consultado el 18 de junio de 2015 .
  23. ^ Morgan, J. (1632). Una historia completa del actual foco de guerra en África, entre españoles y argelinos. pag. 98. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2022 . Consultado el 8 de junio de 2013 .
  24. ^ ab Oxford Dictionaries , Oxford Dictionaries Online, Oxford University Press, archivado desde el original el 16 de mayo de 2001.
  25. ^ abc Houghton Mifflin Harcourt, Diccionario de la herencia estadounidense del idioma inglés, Houghton Mifflin Harcourt, archivado desde el original el 25 de septiembre de 2015 , consultado el 25 de febrero de 2018 .
  26. ^ abc Merriam-Webster , Diccionario colegiado de MerriamWebster, Merriam-Webster, archivado desde el original el 10 de octubre de 2020 , consultado el 25 de febrero de 2018 .
  27. ^ Ostler, 2005 págs. 38-40
  28. ^ Ostler, 2010 págs. 163-167
  29. ^ La última lengua franca: el inglés hasta el regreso de Babel. Nicolás Ostler. Capítulo 7. ISBN 978-0802717719 
  30. ^ Diccionario de budismo p.350 ISBN 0191579173 
  31. ^ Antes del desafío europeo: las grandes civilizaciones de Asia y Oriente Medio p.180 ISBN 0791401685 
  32. ^ Sheldon Pollock (1996). Jan EM Houben (ed.). Ideología y estatus del sánscrito. BRILL Académico. págs. 197-223 con notas a pie de página. ISBN 978-90-04-10613-0. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2022 . Consultado el 19 de marzo de 2022 .
  33. ^ William S.-Y. Wang; Sol Chaofen (2015). El manual de Oxford de lingüística china. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 6–19, 203–212, 236–245. ISBN 978-0-19-985633-6. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2022 . Consultado el 19 de marzo de 2022 .
  34. ^ Madriguera, Thomas (1973). El idioma sánscrito (tercera edición revisada). Londres: Faber & Faber. págs. 63–66.
  35. ^ "Recuperar un lenguaje común | BU Today". Universidad de Boston . 28 de abril de 2015 . Consultado el 23 de julio de 2023 .
  36. ^ "Koiné". CollinsDictionary.com . HarperCollins . Consultado el 24 de septiembre de 2014 .
  37. ^ "Koiné". Dictionary.com íntegro (en línea). Dakota del Norte
  38. ^ "Koiné". Diccionario Merriam-Webster.com .
  39. ^ Bubenik, V. (2007). "El ascenso de Koiné". En AF Christidis (ed.). Una historia del griego antiguo: desde los inicios hasta la antigüedad tardía . Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 342–345.
  40. ^ Scroll.in - Noticias. Política. Culture., scroll.in, 6 de febrero de 2015, archivado desde el original el 8 de febrero de 2015 , recuperado 29 de marzo de 2022
  41. ^ Talbot, Cynthia (2001), India precolonial en la práctica: sociedad, región e identidad en la Andhra medieval , Nueva York: Oxford University Press, págs. 27–37, ISBN 978-0-19-513661-6
  42. ^ Murthy, Srinivasa; Rao, Surendra; Veluthat, Kesavan; Bari, SA (1990), Ensayos sobre la historia y la cultura de la India: volumen Felicitation en honor al profesor B. Sheik Ali , Nueva Delhi: Mittal, págs. 85-106, ISBN 978-81-7099-211-0
  43. ^ abc "Historia de la lengua maorí". nzhistory.govt.nz . Consultado el 12 de septiembre de 2023 .
  44. ^ Ko Aotearoa Tēnei, Te Taumata Tuarua - Wai 262 (2011), Tribunal de Waitangi, págs.41
  45. ^ Preservation of Classical Maori', de An Encyclopaedia of New Zealand, editado por AH McLintock. Te Ara - la Enciclopedia de Nueva Zelanda URL: http://www.TeAra.govt.nz/en/1966/maori-language/page-10 (consultado el 16 de marzo de 2024)
  46. ^ Belich, Jamie (1996). Making Peoples: Una historia de los neozelandeses (1ª ed.). Auckland: Penguin Books Nueva Zelanda . págs.57, 67. ISBN 9781742288222.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: fecha y año ( enlace )
  47. ^ "Literatura de Nueva Zelanda: maorí moderno, poesía y novelas | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 15 de marzo de 2024 .
  48. ^ Maorí alto o clásico: destacado. Periódico estudiantil de la Universidad de Victoria. Volumen 36, Número 21. 5 de septiembre de 1973
  49. ^ https://teara.govt.nz/en/economic-history/page-2
  50. ^ Brar, Atarjit. "LibGuides: La expansión polinesia a través del Pacífico: maorí". libguides.stalbanssc.vic.edu.au . Consultado el 12 de septiembre de 2023 .
  51. ^ "El Correo". www.thepost.co.nz . Consultado el 15 de marzo de 2024 .
  52. ^ Benton, Richard A. "CAMBIOS EN EL USO DEL LENGUAJE EN UNA COMUNIDAD RURAL MAORÍ 1963-1978". La Revista de la Sociedad Polinesia , vol. 89, núm. 4, 1980, págs. 455–78. JSTOR , http://www.jstor.org/stable/20705517. Consultado el 15 de marzo de 2024.
  53. ^ "El Correo". www.thepost.co.nz . Consultado el 15 de marzo de 2024 .
  54. ^ Coffey, Clara. "Aumenta la demanda de habilidades en el idioma maorí en el trabajo en Nueva Zelanda". Transmisión ligera . Consultado el 15 de marzo de 2024 .
  55. ^ "Revitalizando las lenguas en peligro de extinción". LA REVISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES . Consultado el 15 de marzo de 2024 .
  56. ^ ab "Revitalizando las lenguas en peligro de extinción". LA REVISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES . Consultado el 12 de septiembre de 2023 .
  57. ^ Coffey, Clara. "Aumenta la demanda de habilidades en el idioma maorí en el trabajo en Nueva Zelanda". Transmisión ligera . Consultado el 15 de marzo de 2024 .
  58. ^ "El Correo". www.thepost.co.nz . Consultado el 15 de marzo de 2024 .
  59. ^ https://teara.govt.nz/en/te-maori-i-te-ohanga-maori-in-the-economy/page-3
  60. ^ Pulmón, Rachel (2011). Intérpretes en la China imperial temprana . Compañía editorial John Benjamins. págs. 151-154. ISBN 9789027284181.
  61. ^ "¿Quiénes eran los sogdianos? Los sogdianos". sogdians.si.edu . Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2021 . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
  62. ^ Wells, John C. (2008), Diccionario de pronunciación Longman (3.ª ed.), Longman, ISBN 9781405881180
  63. ^ Jones, Daniel (2003) [1917], Peter Roach; James Hartman; Jane Setter (eds.), Diccionario de pronunciación en inglés , Cambridge: Cambridge University Press, ISBN 978-3-12-539683-8
  64. ^ Henry Romanos Kahane. La Lingua Franca en el Levante (Términos náuticos turcos de origen italiano y griego)
  65. ^ "Italiano: el idioma que canta". NPR.org . Archivado desde el original el 17 de octubre de 2022 . Consultado el 21 de febrero de 2019 .
  66. ^ "Por qué el italiano es el idioma de la música y la ópera". Los virtuosos de la Ópera de Roma . 4 de enero de 2022 . Consultado el 10 de enero de 2023 .
  67. ^ Véase Itier (2000: 47) para conocer la distinción entre el primer y segundo sentido enumerado, y la cita siguiente para su identificación parcial.
  68. ^ Nieve, Charles T., Louisa Rowell Stark. 1971. Quechua ancash: una gramática pedagógica. PV 'La lengua quechua se asocia generalmente con el quechua "clásico" del área de Cuzco, que se utilizó como lengua franca en Perú y Bolivia con la expansión del Imperio Inca'
  69. ^ Siguiendo la terminología de Durston 2007: 40
  70. ^ Durston 2007: 40, 322
  71. ^ Beyersdorff, Margot, Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz. 1994. Tradiciones orales andinas: discurso y literatura. P.275. 'el dominio principalmente catequético de esta lengua franca – a veces referida como quechua "clásica"'...
  72. ^ Facturas, Garland D., Bernardo Valejo. 1969. pág. XV. 'Inmediatamente después de la conquista española, el idioma quechua, especialmente el prestigioso quechua "clásico" del área de Cuzco, fue utilizado como lengua franca en toda la región andina, tanto por misioneros como por administradores.'
  73. ^ Cfr. también Durston (2007: 17): "El período 1550-1650 puede considerarse tanto formativo como clásico en relación con la producción colonial tardía y republicana".
  74. ^ Véase, por ejemplo, Taylor 1975: 7–8 para la datación y el nombre lengua general y Adelaar 2007: 183 para la datación.
  75. ^ Siguiendo la terminología de Durston (2007: 40)
  76. ^ ab "El colonialismo lingüístico del inglés". Revisión política marrón . 25 de abril de 2017. Archivado desde el original el 24 de abril de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  77. ^ Inglés en Ethnologue (22.a ed., 2019)Icono de acceso cerrado
  78. ^ Chua, Amy (18 de enero de 2022). "Cómo la lengua inglesa conquistó el mundo". Los New York Times . Archivado desde el original el 1 de marzo de 2022.
  79. ^ Bronceado, Jason (1997). "Educación y transición colonial en Singapur y Hong Kong: comparaciones y contrastes". Educación Comparada . 33 (2): 303–312. doi :10.1080/03050069728587 – vía JSTOR.
  80. ^ "Inglés puro de Fiji (Basilectal FijiE)". El Atlas Mundial Electrónico de Variedades de Inglés . 2020.
  81. ^ "¿Por qué todo el mundo habla inglés en Fiji?". Complejo privado Raiwasa . 26 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2022 . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  82. ^ ab Tweedie, Gregory; Johnson, Roberto. "Instrucción auditiva y seguridad del paciente: exploración del inglés médico como lengua franca (MELF) para la educación en enfermería". Archivado desde el original el 3 de agosto de 2020 . Consultado el 6 de enero de 2018 .
  83. ^ Stephens, Thomas (4 de abril de 2021). "El inglés como lengua común en Suiza: ¿un positivo o un problema?" . Consultado el 4 de diciembre de 2023 .
  84. ^ Mollin, Sandra (2005). Euroinglés que evalúa el estado de la variedad . Tubinga: Narr. ISBN 382336250X.
  85. ^ Alan Grier, David (2017). "La lengua franca de la tecnología". Computadora . 50 (8): 104. doi :10.1109/MC.2017.3001253.
  86. ^ Stavans, Ilan (26 de abril de 2017). "La Lengua Española en América Latina desde la Independencia". Enciclopedia de investigación de Oxford sobre la historia de América Latina . doi :10.1093/acrefore/9780199366439.013.371. ISBN 978-0-19-936643-9. Consultado el 2 de junio de 2021 .
  87. ^ Granda, Germán de (1 de enero de 1991). El Español en Tres Mundos: Retenciones y Contactos Lingüísticos en América y África (en español). Universidad de Valladolid, Secretaría de Publicaciones. ISBN 9788477622062.
  88. Macías, Reynaldo (2014). "El español como segunda lengua nacional de los Estados Unidos: ¿realidad, futuro, ficción o esperanza?". Revista de Investigación en Educación . 38 : 33–57. doi :10.3102/0091732X13506544. JSTOR  43284061. S2CID  143648085.
  89. ^ Lynch, Andrés (2023). "La socialización de lenguas heredadas en el trabajo: el español en Miami". Revista de Idiomas del Mundo . 9 (1): 111-132. doi : 10.1515/jwl-2022-0048 . S2CID  255570955.
  90. ^ "¿Por qué los brasileños deben aprender español?" Archivado el 17 de octubre de 2022 en Wayback Machine - Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393.
  91. Español en el Mundo Archivado el 6 de febrero de 2021 en Wayback Machine , Revista Language , 18 de noviembre de 2019.
  92. ^ Wright, demandar (2006). "El francés como lengua franca". 26 : 35–60. doi :10.1017/S0267190506000031. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  93. ^ Marc Fumaroli (2011). Cuando el mundo hablaba francés . Traducido por Richard Howard. Revisión de libros de Nueva York. ISBN 978-1590173756.
  94. ^ Meisler, Stanley (1 de marzo de 1986). "La seducción todavía funciona: el francés, un idioma en declive". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 2 de julio de 2015 . Consultado el 18 de octubre de 2021 .
  95. ^ Los 10 idiomas más influyentes del mundo Archivado el 12 de marzo de 2008 en Wayback Machine Top Languages . Consultado el 11 de abril de 2011.
  96. ^ Battye, Adrián; Hintze, Marie-Anne; Rowlett, Paul (2003). La lengua francesa hoy: una introducción lingüística. Taylor y Francisco. ISBN 978-0-203-41796-6. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2022 . Consultado el 19 de marzo de 2022 .
  97. ^ "Por qué el futuro del francés es africano". Noticias de la BBC . 7 de abril de 2019. Archivado desde el original el 11 de abril de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  98. ^ Maamri, Malika Rebai. "El síndrome de la lengua francesa en Argelia". (Archivo) Revista Internacional de Artes y Ciencias . 3(3): 77 – 89 (2009) CD-ROM. ISSN  1944-6934 pág. 10 de 13
  99. ^ Stevens, Paul (1980). "Modernismo y autenticidad reflejados en las actitudes lingüísticas: el caso de Túnez". vol. 30, núm. 1/2. Civilizaciones. págs. 37–59. JSTOR  41802986.
  100. ^ Felicien, Marie Michelle. Las escuelas que enseñan en criollo en lugar de francés van en aumento en Haití, Global Press Journal , 13 de noviembre de 2019
  101. ^ Chazan, Guy y Jim Brunsden. Presionar para despedirse del inglés como lengua franca de la UE, Financial Times , 28 de junio de 2016.
  102. ^ Rankin, Jennifer. Brexit: el inglés está perdiendo importancia en Europa, dice Juncker, The Guardian , 5 de mayo de 2017.
  103. ^ Li, David (2006). "El chino como lengua franca en la Gran China". Revista Anual de Lingüística Aplicada . 26 : 149-176. doi :10.1017/S0267190506000080.
  104. ^ MA, Geografía; Licenciatura, Inglés y Geografía. "Cómo Lingua Franca ayuda a diferentes culturas a comunicarse". PensamientoCo . Archivado desde el original el 17 de octubre de 2022 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  105. ^ Simeone-Sinelle, Marie-Claude (2005). "Lingua Franca árabe en el Cuerno de África". Enciclopedia de lengua y lingüística árabe . 2 - vía Academia.edu.
  106. ^ "Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias: ¿Cuáles son los idiomas oficiales de las Naciones Unidas?". Naciones Unidas. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2007 . Consultado el 25 de enero de 2008 .
  107. ^ Mohammad Tahsin Siddiqi (1994), Mezcla de códigos indostaní-inglés en textos literarios modernos, Universidad de Wisconsin, archivado desde el original el 17 de octubre de 2022 , recuperado 18 de agosto de 2020 , ... El indostaní es la lengua franca de India y Pakistán ...[ fuente autoeditada ]
  108. ^ Lydia Mihelič Pulsipher; Alex Pulsipher; Holly M. Hapke (2005), Geografía regional mundial: patrones globales, vidas locales, Macmillan, ISBN 0-7167-1904-5, archivado desde el original el 17 de octubre de 2022 , recuperado 18 de agosto de 2020 , ... En la época del colonialismo británico, el indostaní era la lengua franca de todo el norte de la India y de lo que hoy es Pakistán...
  109. ^ "Fórmula en tres idiomas". Departamento de Educación del Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos del Gobierno de la India. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2012 . Consultado el 16 de mayo de 2016 .
  110. ^ Chandra, Abhimanyu (22 de agosto de 2014). "Cómo el hindi se convirtió en el idioma preferido en Arunachal Pradesh". Archivado el 21 de agosto de 2020 en Wayback Machine Scroll.in . Consultado el 12 de marzo de 2019.
  111. ^ "Sitio web del censo de la India: Oficina del Registrador General y Comisionado del Censo, India". Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2019 . Consultado el 17 de octubre de 2022 .
  112. ^ Roychowdhury, Adrija (27 de febrero de 2018). "Cómo el hindi se convirtió en la lengua franca de Arunachal Pradesh". Archivado el 21 de agosto de 2020 en Wayback Machine The Indian Express . Consultado el 12 de marzo de 2019.
  113. ^ Asmah Haji Omar (1992). "El malayo como lengua pluricéntrica". En Clyne, Michael G. (ed.). Lenguas Pluricéntricas . Gruyter. págs. 402–3, 413. ISBN 3-11-012855-1.
  114. ^ "indonesio". Lenguas y literatura asiáticas . Universidad de Washington. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  115. ^ ab "Idioma suajili". Enciclopedia Británica . 27 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 23 de julio de 2019 . Consultado el 29 de abril de 2019 .
  116. ^ EA Alpers, Ivory and Slaves in East Central Africa , Londres, 1975..., págs. 98-99; T. Vernet, "Les cités-Etats swahili et la puissance omanaise (1650-1720), Journal des Africanistes , 72 (2), 2002, págs. 102-105.
  117. ^ Dzahene-Quarshie, Josephine (diciembre de 2013). "La contribución de Ghana a la promoción del kiswahili: desafíos y perspectivas para la unidad africana". Revista de estudios panafricanos . 6 : 69–85 - vía Búsqueda académica completa.
  118. ^ "Idioma hausa: 4 cosas interesantes que debes saber sobre el dialecto más hablado de Nigeria". Pulso Nigeria . 23 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 21 de abril de 2021 . Consultado el 21 de abril de 2021 .
  119. ^ Obeng, Samuel Gyasi (1997). "Un análisis de la situación lingüística en Ghana". Lenguas y culturas africanas . 10 : 63–81. doi :10.1080/09544169708717813 – vía JSTOR.
  120. ^ "Lengua amárica: cómo se convirtió en la lengua franca de Etiopía - Addis Herald".
  121. ^ "Amárico como lengua franca y herramienta de dominación". 12 de enero de 2022.
  122. ^ "Lengua de señas india de las llanuras". Museo Sam Noble . 21 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 24 de abril de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  123. ^ Graber, Jennifer (9 de mayo de 2018). "¿Quién puso el lenguaje de señas de los nativos americanos en el correo de Estados Unidos?". OUPblog . Prensa de la Universidad de Oxford. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2020 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  124. ^ Hilleary, Cecily (3 de abril de 2017). "Los nativos americanos que hablan con las manos luchan por mantener viva la lengua de señas". VOA . Archivado desde el original el 17 de octubre de 2022 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  125. ^ "Consejo Indio de Lengua de Señas de 1930". YouTube . Grande Polpo Sordo. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2022 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  126. ^ Tomkins, William. Lenguaje de signos indio. [Republicación de la "Lengua de signos india universal de los indios de las llanuras de América del Norte", 5ª ed. 1931]. Nueva York: Publicaciones de Dover 1969. (p. 7)
  127. ^ Flynn, Darin. "Lenguas de señas indígenas en Canadá". Universidad de Calgary . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2021 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  128. ^ "Lenguaje de señas Oneida creado para conectar a la comunidad sorda con la cultura | CBC News". Centro de noticias. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2021 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  129. ^ "Señal internacional". Unión Europea de Sordos . Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2018 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  130. ^ "Una respuesta inclusiva para las personas con discapacidad a la COVID-19: resumen ejecutivo de políticas (lenguaje de señas internacional)". WebTV de la ONU . Naciones Unidas. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2021 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  131. ^ "DEAFGPS: Conexión internacional de señales". YouTube . H3 TV MUNDIAL. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2021 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .

Otras lecturas

enlaces externos