Originalmente usando el término groenlandés «Nunaat» que excluye las aguas y los hielos, los inuit de Canadá cambiaron formalmente al inuktitut «Nunangat» en 2009 para reflejar la naturaleza integral que «tierras, aguas y hielos» tienen para la cultura inuit.
[1] Aparte de los métis, los inuit son los indígenas llegados más recientemente al continente.
Los antepasados inuit, conocidos como los Thule, se asentaron en el Ártico sustituyendo a la anterior cultura dominante de Dorset (Tuniit).
El último vestigio de los tuniit fueron los sadlermiut, que desaparecieron a principios del siglo XX.
La rápida propagación de enfermedades, la riqueza material, las iglesias cristianas y la policía canadiense (RCMP)[10] provocaron un rápido declive y colapso del Inuit Nunangat, del que aún se está recuperando.
[20] En un discurso en directo poco después de esta reunión, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que la política «reconoce la patria inuit como una región geográfica, cultural y política distinta», que incluye la «tierra, el mar y el hielo».