stringtranslate.com

cristianismo paulino

Representación artística de San Pablo escribiendo sus epístolas , siglo XVI (Colección de la Fundación Blaffer, Houston , Texas). La mayoría de los eruditos piensan que Pablo en realidad dictó sus cartas a una secretaria. [1]

El cristianismo paulino o teología paulina (también paulismo o paulanidad ), [2] también conocido como cristianismo gentil , [3] es la teología y la forma del cristianismo que se desarrolló a partir de las creencias y doctrinas adoptadas por el apóstol judío helenístico Pablo a través de sus escritos. y aquellos escritos del Nuevo Testamento tradicionalmente atribuidos a él. Las creencias de Pablo estaban arraigadas en el cristianismo judío más antiguo , pero se desviaron de este cristianismo judío en su énfasis en la inclusión de los gentiles en el Nuevo Pacto de Dios y en su rechazo de la circuncisión como una muestra innecesaria de la defensa de la Ley Mosaica . [3] [4] [5]

El cristianismo protoortodoxo , que tiene sus raíces en los primeros siglos de la historia del cristianismo , se basa en gran medida en la teología y las creencias paulinas y las considera ampliaciones y explicaciones de las enseñanzas de Jesús . Desde el siglo XVIII, varios eruditos han propuesto que los escritos de Pablo contienen enseñanzas que son diferentes de las enseñanzas originales de Jesús y de las de los primeros cristianos judíos, como se documenta en los evangelios canónicos , los primeros Hechos y el resto del Nuevo Testamento. , como la Epístola de Santiago . [6]

Definición y etimología

Definición

El cristianismo paulino o teología paulina, también llamado "paulismo" o "paulanidad", [2] es la teología y el cristianismo que se desarrollaron a partir de las creencias y doctrinas propugnadas por el apóstol Pablo a través de sus escritos . Las creencias de Pablo estaban fuertemente arraigadas en el cristianismo judío primitivo, pero se desviaron de este cristianismo judío en su énfasis en la inclusión de los gentiles en el Nuevo Pacto de Dios y en su rechazo de la circuncisión como una muestra innecesaria de la defensa de la Ley.

Etimología

Según Hans Lietzmann , el término "cristianismo paulino" se utilizó por primera vez en el siglo XX entre los eruditos que proponían diferentes corrientes de pensamiento dentro del cristianismo primitivo , en las que Pablo tuvo una poderosa influencia. [7]

El escritor marxista Antonio Gramsci (1891-1937), que destacó las similitudes entre el cristianismo primitivo y el marxismo , utilizó la frase "cristo-paulinismo" no sólo para indicar la mayor importancia de Pablo sino también para distinguir entre creencias teológicas e ideológicas y la organización del sistema institucional. Iglesia. [8]

La expresión también es utilizada por eruditos cristianos modernos, como John Ziesler [9] y Christopher Mount, [10] cuyo interés está en la recuperación de los orígenes cristianos, y la importancia de Pablo para la paleoortodoxia , el reconstruccionismo cristiano y el restauracionismo .

Pablo y la inclusión de los gentiles

Los primeros cristianos fueron judíos. [11] Según Pablo y el autor de los Hechos de los Apóstoles, inicialmente persiguió a aquellos primeros cristianos, pero luego se convirtió y, años más tarde, fue llamado a hacer proselitismo entre los gentiles.

Inclusión de los gentiles

Un credo antiguo sobre la muerte y resurrección de Jesús que probablemente usó Pablo fue 1 Corintios 15 , versículos 3–5 (más posibles versículos adicionales). Probablemente originario de la comunidad apostólica de Jerusalén , la antigüedad del credo ha sido notada por muchos eruditos bíblicos: [12]

Porque ante todo os he enseñado lo que también recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras, y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, según las Escrituras, y que se apareció a Cefas, luego a los doce,...

Ha habido un reconocimiento generalizado de la opinión de WD Davies de que se ha subestimado el carácter judío esencial de la perspectiva cristiana de Pablo. [ cita necesaria ] En opinión de Davies, Pablo reemplazó la Torá , la ley judía o Ley de Moisés , con Cristo. [ dudoso ] .

En opinión de Daniel Boyarin , Paula Fredriksen y otros notables eruditos del Nuevo Testamento citados por ellos, que escribieron basándose en la experiencia vivida en el contexto judío, Pablo no reemplazó la Torá o la Halajá con Cristo para los creyentes judíos, sino que simplemente enseñó a los gentiles que observar el pacto de Noájida era ser justo entre las naciones era suficiente (junto con la fe en Cristo), para merecer una participación en el mundo venidero. Esta era una visión compartida por los fariseos y enseñada en el Talmud y Maimónides (con la excepción del elemento de la fe en Cristo), pero negada por los judaizantes (en su mayoría nacidos en gentiles) que enseñaban la conversión al judaísmo como un requisito para la salvación. [ cita necesaria ] Por ejemplo, su epístola a Romanos 13 enseña las obligaciones de un gentil justo bajo el pacto de Noájida, con Romanos 14-15 comentarios expansivos sobre la ética dietética.

Según Christopher Rowland , "los problemas con los que lucha en sus cartas fueron probablemente típicos de muchos de los que enfrentó la secta cristiana durante este período". [13]

Según Krister Stendahl , la principal preocupación de los escritos de Pablo sobre el papel de Jesús y la salvación por la fe es el problema de la inclusión de los observadores gentiles (griegos) de la Torá en el pacto de Dios. [14] [15] [16] [web 1] La inclusión de los gentiles en el cristianismo primitivo planteó un problema para la identidad judía de los primeros cristianos. Muchos de los cristianos judíos eran judíos religiosos plenamente fieles, y sólo diferían en su aceptación de Jesús como el Mesías. La observancia de los mandamientos judíos, incluida la circuncisión, se consideraba una señal de pertenencia a este pacto, y los primeros cristianos judíos insistían en guardar esas observancias. [17] Los nuevos conversos no siguieron toda la "ley judía" y se negaron a ser circuncidados , [18] ya que la circuncisión se consideraba repulsiva durante el período de helenización del Mediterráneo oriental . [web 2] [19]

Pablo se opuso firmemente a la insistencia en guardar todos los mandamientos judíos , considerándolo una gran amenaza a su doctrina de la salvación mediante la fe en Jesús. [20] Para Pablo, la muerte y resurrección de Jesús resolvieron este problema de la exclusión de los gentiles del pacto de Dios. [21] 'Morir por nuestros pecados' se refiere al problema de los gentiles observadores de la Torá, quienes, a pesar de su fidelidad, no pueden observar plenamente los mandamientos, incluida la circuncisión, y por lo tanto son 'pecadores', excluidos del pacto de Dios. [22] La muerte y resurrección de Jesús resolvieron este problema de la exclusión de los gentiles de la alianza de Dios, como lo indica Romanos 3:21-26. [21]

Pablo insiste en que la salvación se recibe por la gracia de Dios; Según Sanders, esta insistencia está en consonancia con el judaísmo de c.  200 a. C. hasta 200 d. C., que vio el pacto de Dios con Israel como un acto de gracia de Dios. La observancia de la Ley es necesaria para mantener el pacto, pero el pacto no se gana por la observancia de la Ley, sino por la gracia de Dios. [web 3]

División con el cristianismo judío

Hubo un cisma que crecía lentamente entre cristianos y judíos, en lugar de una división repentina. Aunque comúnmente se piensa que Pablo estableció una iglesia gentil, tomó siglos para que se manifestara una ruptura completa. [23]

Ireneo , obispo de Lyon , escribió en la segunda mitad del siglo II que los ebionitas rechazaron a Pablo como apóstata de la ley , utilizando sólo una versión del Evangelio según San Mateo, conocida como el Evangelio de los ebionitas .

Influencia

Pablo tuvo una fuerte influencia en el cristianismo primitivo, transmutando a Jesús, el mesías judío, en el salvador universal [nota 1] . Esta tesis se basa en las diferencias entre las opiniones de Pablo y el cristianismo judío más antiguo , y también entre la imagen de Pablo en los Hechos de los Apóstoles y sus propios escritos. Desde este punto de vista, Pablo debe ser tomado como prohelenización o romanización .

Puntos de vista académicos

Hay diferencias considerables entre las opiniones de los eruditos respecto de hasta qué punto Pablo influyó de hecho en la doctrina cristiana. [nota 2]

Según el teólogo alemán del siglo XIX Ferdinand Christian Baur , fundador de la escuela de Tubinga, cuya opinión fue muy influyente, Pablo se oponía totalmente a los discípulos , basándose en su opinión de que Hechos era tardío y poco confiable y que sostenía que el cristianismo católico era una síntesis. de las opiniones de Pablo y de la iglesia judaizante en Jerusalén. [24] Desde Adolf von Harnack , la posición de Tubinga ha sido generalmente abandonada. [25] [ página necesaria ]

Los ultradispensacionalistas como EW Bullinger consideraban la distinción aborrecida por los ebionitas como una doctrina positiva y esencial. [26] [ se necesita aclaración ]

El cristianismo paulino se basó esencialmente en Roma y utilizó las habilidades administrativas que Roma había perfeccionado. Su sistema de organización con un único obispo para cada ciudad fue, en opinión de Bart Ehrman , el medio por el que obtuvo su hegemonía. [27]

Michael Goulder escribió ampliamente sobre una teoría de los orígenes cristianos que ve una oposición fundamental entre el apóstol Pablo, por un lado, y los cristianos de Jerusalén , Pedro y Santiago , el hermano de Jesús, por el otro. [28] Se ha considerado que esto reaviva una hipótesis propuesta por el filósofo y teólogo hegeliano del siglo XIX Ferdinand Christian Baur de la escuela de Tubinga . [29]

Distorsión

Algunos críticos literarios del cristianismo sostienen que Pablo distorsionó la fe original y verdadera, o afirman que el cristianismo es en gran medida una invención suya. Los primeros incluyen comentaristas seculares [30] como los filósofos Friedrich Nietzsche y Bertrand Russell . Las críticas de Nietzsche se basan en sus objeciones morales al pensamiento de Pablo. Otros escritores, como Slavoj Žižek y Alain Badiou , también están de acuerdo con esta interpretación, pero tienen opiniones mucho más positivas sobre la influencia teológica de Pablo. [ cita necesaria ]

Los anarquistas cristianos , como León Tolstoi y Ammon Hennacy , creen que Pablo distorsionó las enseñanzas de Jesús . Tolstoi afirma que Pablo jugó un papel decisivo en la "desviación" de la iglesia de las enseñanzas y prácticas de Jesús, [31] mientras que Hennacy creía que "Pablo echó a perder el mensaje de Cristo". [32]

Crítica a la tesis del "cristianismo paulino"

Los propios cristianos no están de acuerdo sobre hasta qué punto había tensión entre Pablo y la Iglesia de Jerusalén. Los católicos romanos , los ortodoxos orientales y orientales , la Iglesia Asiria de Oriente y los protestantes conservadores sostienen que los escritos de Pablo eran una interpretación legítima del Evangelio. Numerosos escritores cristianos cuestionan la idea de que Pablo inventó el cristianismo. [33] [34] [35] [36]

Según Christopher Rowland, el cristianismo paulino es el desarrollo del pensamiento sobre Jesús en un contexto misionero gentil. Rowland sostiene que "se ha sobreestimado el alcance de su influencia en el pensamiento cristiano", [37] y concluye que Pablo no alteró materialmente las enseñanzas de Jesús.

Hurtado señala que Pablo consideraba que sus puntos de vista cristológicos y los de la Iglesia de Jerusalén eran esencialmente similares. Según Hurtado, esto "va en contra de las afirmaciones de algunos eruditos de que el cristianismo paulino representa una marcada desviación de la religiosidad de los 'movimientos de Jesús' de Judea". [38]

Como término peyorativo

El uso peyorativo de las expresiones "cristianismo paulino", "paulismo" o "paulanidad" se refiere a la idea de que los partidarios de Pablo, como grupo distinto, tuvieron una influencia indebida en la formación del canon de las Escrituras . [39] [40] También se utiliza a veces para referirse a la noción de que ciertos obispos, especialmente el obispo de Roma , influyeron en los debates que determinaron el dogma del cristianismo primitivo, elevando así una interpretación paulina del Evangelio, en detrimento de otras interpretaciones (incluidas las sostenidas por los gnósticos y marcionitas ). [41] [42] [43] [44]

Ver también

Notas

  1. ^ En un sentido más amplio " católico "
  2. ^ Entre los más radicales se encuentra GA Wells , profesor de alemán más que de teología o historia, cuya opinión es que Jesús era una figura mítica y que el cristianismo fue inventado en buena parte por Pablo.

Referencias

Citas a fuentes web
  1. ^ Stephen Westerholm (2015), La nueva perspectiva sobre Paul en revisión, dirección, primavera de 2015 · Vol. 44 N° 1 · págs. 4–15
  2. ^ "CIRCUNCISIÓN - JewishEncyclopedia.com". jewishencyclopedia.com .
  3. ^ Jordan Cooper, EP Sanders y la nueva perspectiva sobre Paul
Citas a fuentes impresas.
  1. ^ Harris, Stephen L. , Comprensión de la Biblia. Palo Alto: Mayfield. 1985, págs. 316–320. Harris cita Gálatas 6:11, Romanos 16:22, Colosenses 4:18, 2 Tesalonicenses 3:17, Filemón 19. Joseph Barber Lightfoot en su Comentario a la Epístola a los Gálatas escribe: "En este punto [Gálatas 6:11] el apóstol toma la pluma de su amanuense , y el párrafo final está escrito de su propia mano. Desde el momento en que comenzaron a falsificarse letras en su nombre (2 Tesalonicenses 2:2; 2 Tesalonicenses 3:17) parece haber sido su práctica es cerrar con unas pocas palabras escritas de su puño y letra, como precaución contra tales falsificaciones... En el presente caso, escribe un párrafo completo, resumiendo las principales lecciones de la epístola en oraciones concisas, entusiastas e inconexas. también en caracteres grandes y en negrita (gr. pelikois grammasin ), para que su letra refleje la energía y determinación de su alma".
  2. ^ ab Ide 1993, pág. 25.
  3. ^ ab Klutz, Todd (2002) [2000]. "Parte II: Orígenes y desarrollo cristianos: Pablo y el desarrollo del cristianismo gentil". En Esler, Philip F. (ed.). El mundo cristiano primitivo . Mundos de Routledge (1ª ed.). Nueva York y Londres : Routledge . págs. 178-190. ISBN 9781032199344.
  4. ^ Thiessen, Matthew (septiembre de 2014). Breytenbach, Cilliers; Thom, Johan (eds.). "El argumento de Pablo contra la circuncisión gentil en Romanos 2:17-29". Nuevo testamento . 56 (4). Leiden : Editores brillantes : 373–391. doi :10.1163/15685365-12341488. eISSN  1568-5365. ISSN  0048-1009. JSTOR  24735868.
  5. ^ Seifrid, Mark A. (1992). "'Justificación por la fe' y la disposición del argumento de Pablo". Justificación por la fe: el origen y desarrollo de un tema paulino central . Novum Testamentum, Suplementos . Leiden : Editores brillantes . págs. 210–211, 246–247. ISBN 90-04-09521-7. ISSN  0167-9732.
  6. ^ Tabor, James D., Pablo y Jesús: cómo el apóstol transformó el cristianismo
  7. ^ Lietzmann, Hans, Historia de la Iglesia Primitiva vol. 1 pág. 206
  8. ^ James Leslie Houlden, Jesús en la historia, el pensamiento y la cultura: una enciclopedia , volumen 1, ABC – CLIO, 2003, p. 595
  9. ^ Ziesler John, Cristianismo paulino (OUP 2001) Zielsler comenta "El cristianismo paulino es el más antiguo del que tenemos evidencia documental directa ..."
  10. ^ Mount, Christopher, Cristianismo paulino: Lucas, Hechos y el legado de Pablo , Brill, 2002
  11. ^ Hurtado 2005, pag. 79-80.
  12. ^ ver Wolfhart Pannenberg, Jesús: Dios y el hombre traducido por Lewis Wilkins y Duane Pribe (Filadelfia: Westminster, 1968) p. 90; Oscar Cullmann, La iglesia primitiva: estudios de historia y teología del cristianismo primitivo, ed. AJB Higgins (Filadelfia: Westminster, 1966) p. 66; RE Brown, La concepción virginal y la resurrección corporal de Jesús (Nueva York: Paulist Press, 1973) p. 81; Thomas Sheehan, La primera venida: cómo el reino de Dios se convirtió en cristianismo (Nueva York: Random House, 1986) págs. 110, 118; Ulrich Wilckens, Resurrección traducido por AM Stewart (Edimburgo: Saint Andrew, 1977) p. 2; Hans Grass, Ostergeschen und Osterberichte, segunda edición (Gottingen: Vandenhoeck und Ruprecht, 1962) p. 96; La hierba favorece el origen en Damasco.
  13. ^ Rowland 1985, pág. 196.
  14. ^ Stendahl 1963.
  15. ^ Dunn 1982, pág. n.49.
  16. ^ Finlandia 2004, pag. 2.
  17. ^ McGrath 2006, pág. 174.
  18. ^ Bokenkotter 2004, pág. 19.
  19. ^ Hodges, Federico, M. (2001). "El prepucio ideal en la antigua Grecia y Roma: estética genital masculina y su relación con la lipodermos, la circuncisión, la restauración del prepucio y el cinodesma" (PDF) . El Boletín de Historia de la Medicina . 75 (otoño de 2001): 375–405. doi :10.1353/bhm.2001.0119. PMID  11568485. S2CID  29580193 . Consultado el 24 de julio de 2007 .{{cite journal}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  20. ^ McGrath 2006, pág. 174-175.
  21. ^ ab Mack 1997, pág. 91–92.
  22. ^ Mack 1997, pag. 88–89, 92.
  23. ^ Dunn 1991.
  24. ^ Paulus, der Apostel Jesu Christi (traducción inglesa 1873–5)
  25. ^ El Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana ed. Cruz FL
  26. ^ "Las epístolas paulinas. - Apéndice de la Biblia complementaria". levendwater.org . Consultado el 30 de mayo de 2020 .
  27. ^ Ehrman, Bart: Cristianismos perdidos (OUP) p.175
  28. ^ Véase, por ejemplo, San Pablo versus San Pedro: Historia de dos misiones (Londres: SCM, 1994) y Pablo y la misión competitiva en Corinto (Biblioteca de estudios paulinos; Peabody, MA: Hendrickson, 2001).
  29. ^ Steven C. Muir (26 de junio de 2000). "Reseña de San Pablo versus San Pedro: una historia de dos misiones" (PDF) . Revisión de la literatura bíblica . Consultado el 25 de julio de 2007 .
  30. ^ "Artículos - Personas que han entendido que Pablo es las enseñanzas del Anticristo - Unidad - Fe verdadera". www.wizanda.com . Consultado el 30 de mayo de 2020 .
  31. ^ Tolstoi, León (1882). Iglesia y Estado . Esta desviación comienza desde los tiempos de los Apóstoles y especialmente desde aquel anhelo de maestría de Pablo.
  32. ^ Hennacy, Ammón (1970). El Libro de Ammón . Henna. pag. 475. Pablo y las iglesias
  33. ^ David Wenham, "Pablo: ¿seguidor de Jesús o fundador del cristianismo?"
  34. ^ L. Michael White, "De Jesús al cristianismo"
  35. ^ FF Bruce, "Pablo y Jesús"
  36. ^ Machen, J. Gresham. "El origen de la religión de Pablo"
  37. ^ Rowland 1985, pag. 194.
  38. ^ Hurtado 2005, pag. 160.
  39. ^ Monte, Christopher N. (2002). Cristianismo paulino: Lucas-Hechos y el legado de Pablo. Leiden: Genial. págs. 1–21. ISBN 9004124721. Consultado el 2 de junio de 2021 .
  40. ^ Kirk, JR Daniel (1 de enero de 2012). ¿He amado yo a Jesús, pero a Pablo?: Una aproximación narrativa al problema del cristianismo paulino. Académico panadero. ISBN 978-1-4412-3625-8. Consultado el 2 de junio de 2021 .
  41. ^ Wilson, Stephen G. (1986). Antijudaísmo en el cristianismo primitivo. Volumen 2, Separación y polémica . Waterloo, Ontario, Canadá: Publicado para la Corporación Canadiense de Estudios de Religión por Wilfrid Laurier University Press. ISBN 088920196X.
  42. ^ Campbell, William (2005). "Percepciones de compatibilidad entre cristianismo y judaísmo en la interpretación paulina". Interpretación Bíblica . 13 (3): 298–316. doi :10.1163/1568515054388137.
  43. ^ Zukowski, Jean (1 de enero de 2009). "El papel y el estatus de la Iglesia católica en la relación Iglesia-Estado dentro del Imperio Romano desde el 306 al 814 d. C.". Disertaciones . Consultado el 2 de junio de 2021 .
  44. ^ Madrigueras, William R. (2014). Transformar la enseñanza para la misión: teoría y práctica educativa: actas de 2014 de la Asociación de Profesores de Misiones. Wilmore, Kentucky: First Fruits Press. ISBN 9781621711582. Consultado el 2 de junio de 2021 .
Fuentes impresas

Otras lecturas

enlaces externos