Cadenza

Una cadenza (término italiano que significa cadencia) en música es, genéricamente, un pasaje ornamental anotado en partitura o improvisado interpretado o cantado por un solista o solistas, normalmente con un estilo rítmico "libre", y a menudo como exhibición virtuosística.

Una cadenza es el momento dentro del concierto en el que la orquesta interrumpe el toque de los instrumentos, dejando al solista un tiempo libre que puede ser improvisado, aunque normalmente ya están escritas de antemano.

Un ejemplo es el Concierto para piano n.º 1 de Chaikovski, donde en los cinco primeros minutos se ejecuta una cadenza, o en las Pequeñas Czardas de Pedro Iturralde .

Otro ejemplo claro son los dos conciertos para piano de Franz Liszt, en el primero en mi bemol mayor, se ejecuta una cadenza después de una corta introducción de la orquesta, a los pocos compases de haber iniciado la obra, y en el segundo concierto en la mayor, después de una introducción en un tempo lento el piano ejecuta una breve cadenza para cambiar la idea melódica y cambiar a un tempo más rápido y agitado.

Un ejemplo puede ser Beethoven, quien escribió las cadenzas en sus cuatro primeros conciertos para piano.

Un fragmento de la cadenza original ( ossia ) del Concierto para piano n.º 3 de Rajmáninov .