Concierto para piano n.º 26 (Mozart)

Alan Tyson, en su introducción al facsímil de la partitura autógrafa (que se conserva en la actualidad en la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York) publicada por Dover Publications, comenta que «aunque el KV 459 ha sido en ocasiones llamado Concierto "de la Coronación", este título ha sido casi siempre aplicado al KV 537».

[3]​) El pentagrama superior muestra las notas escritas en la partitura autógrafa de Mozart.

La primera edición de 1794 presenta estos huecos rellenos, y gran parte de los expertos en Mozart, tales como Alfred Einstein y Alan Tyson, han asumido que las adiciones fueron incluidas por el editor Johann André.

Por ejemplo, los compases 145–151 del primer movimiento, que implican pasajes más virtuosísticos de la obra, están totalmente completos en el autógrafo.

[8]​ Pero escribiendo en 1945, Alfred Einstein comentó: Sin embargo, el concierto "de la Coronación" continúa siendo frecuentemente interpretado en la actualidad.

Esta ilustración muestra el inicio del piano solo en el primer movimiento del KV 537 (compases 81-4).