Concierto para piano n.º 19 (Mozart)
La orquesta comienza lentamente con un preludio de 71 compases (Hutchings incorrectamente menciona 72), donde se exponen seis temas orquestales (A-F en las anotaciones de Hutchings), de los que el primero, rítmico y con un aire militar, se hace cada vez más importante a medida que el movimiento progresa; en efecto, su ritmo insistente domina todo el movimiento.Cada uno de los dos temas principales, el primero mayor, el segundo menor, es extensamente presentado y variado; Mozart varía ligeramente la segunda presentación en B para evitar una repetición exacta.35-38 C nuevo material temático 39-43 pasaje libre que modula a sol mayor 44-47 A (orquesta), en sol mayor tratado canónicamente 48-51 A (piano, la orquesta acompaña), en sol mayor tratado canónicamente 52-57 D nuevo material temático (piano), terminando así el primer grupo 58-61 E Inicio del segundo grupo con una repentina modulación a sol menor (orquesta) 62-66 E (piano, las cuerdas) 67-70 F nuevo material temático en la orquesta 71-73 lo mismo, con el piano, modulando a sol mayor hasta el final 74-76 G (piano en sol mayor) 76-77 G (orquesta, el piano acompaña) 77-78 pasaje de conexión (piano) 79-85 H (piano, la orquesta acompaña) volviendo a un pasaje libre que modula a do mayor, iniciando la recapitulación.La orquesta se alza a continuación con el segundo tema - un pasaje escalar que es entonces presentado en una forma contrapuntística.Entonces, el piano hace su reentrada y empieza con fermatas que han de ser interpretados a una vertiginosa velocidad.La orquesta proporciona diversos acompañamientos con el motivo principal y diferentes temas.En un punto, el material de inicio vuelve y el segundo tema es interpretado de nuevo, aunque no a la misma altura ni con la misma instrumentación.La pieza termina con tres enfáticos acordes tocados por todos los instrumentos, incluido el piano.