stringtranslate.com

Ilustrando a Tolkien

Gandalf luchando contra el Balrog en el puente de Khazad-dûm . Tablero raspador de Alexander Korotich , 1981

Desde la publicación de El Hobbit de JRR Tolkien en 1937, artistas , incluido el propio Tolkien, han tratado de capturar aspectos de las novelas de fantasía de la Tierra Media en pinturas y dibujos. Le siguieron en vida artistas cuyo trabajo le gustaba, como Pauline Baynes , Mary Fairburn , la reina Margarita II de Dinamarca y Ted Nasmith , y algunos cuyo trabajo rechazó, como Horus Engels para la edición alemana de El Hobbit. . Tolkien tenía opiniones firmes sobre la ilustración de la fantasía, especialmente en el caso de sus propias obras. Sus opiniones registradas van desde su rechazo del uso de imágenes en su ensayo de 1936 Sobre los cuentos de hadas , hasta su aceptación de las imágenes decorativas para ciertos propósitos, y su creación real de imágenes para acompañar el texto en El hobbit y El señor de la tierra. Anillos . Comentaristas como Ruth Lacon y Pieter Collier han descrito sus puntos de vista sobre la ilustración como contradictorios y sus requisitos tan exigentes como la edición de sus novelas.

Después de la muerte de Tolkien en 1973, muchos artistas han creado ilustraciones de personajes y paisajes de la Tierra Media, en medios que van desde las representaciones con tablero raspador de Alexander Korotich hasta los dibujos estilo grabado en madera de Margarita II de Dinamarca, las representaciones al estilo de iconos ortodoxos rusos de Sergey Yuhimov y Donato Pinturas al óleo neoclásicas de Giancola . La trilogía cinematográfica de Peter Jackson de 2001-2003 de El Señor de los Anillos , y más tarde de El Hobbit , hizo uso del arte conceptual de John Howe y Alan Lee ; Las imágenes resultantes de la Tierra Media y los personajes de la historia han influido fuertemente en las representaciones posteriores de la obra de Tolkien. Jenny Dolfen se ha especializado en la realización de acuarelas de El Silmarillion , ganando tres premios de la Sociedad Tolkien . Graham A. Judd ha ilustrado el libro de su padre sobre la Flora de la Tierra Media con grabados en madera que muestran tanto las flores como las escenas asociadas con ellas en el legendarium.

La obra de arte de Tolkien

JRR Tolkien acompañó sus escritos de fantasía sobre la Tierra Media con una amplia variedad de materiales no narrativos , incluidas pinturas y dibujos , caligrafía y mapas . [1] En vida, algunas de sus obras de arte se incluyeron en sus novelas El hobbit [1] y El señor de los anillos ; otros fueron utilizados en las portadas de distintas ediciones de estos libros, [1] y posteriormente en la portada de El Silmarillion . [T 1] Póstumamente, se han publicado colecciones de sus obras de arte y los académicos han comenzado a evaluarlo tanto como artista como como autor. [1] [2]

Las opiniones de Tolkien sobre la ilustración

Tolkien tenía opiniones firmes sobre la ilustración de la fantasía, especialmente de sus propias obras, pero sus declaraciones hechas en diferentes momentos no son fáciles de conciliar en un solo punto de vista. [3] [4]

Que las ilustraciones destruyen la ambigüedad útil

En su ensayo de 1936 Sobre los cuentos de hadas , Tolkien escribió que "por muy buenas que sean en sí mismas, las ilustraciones no sirven de mucho a los cuentos de hadas". [4] [T 2] Sostuvo que al dar descripciones algo genéricas en palabras, el autor deja libertad a la imaginación del lector. El estudioso de Tolkien, Nils Agøy, sugiere que en El Señor de los Anillos , Tolkien hace uso frecuente de la ambigüedad exactamente por esta razón. [4] Las ilustraciones de Tolkien para El Hobbit proporcionan, en palabras de los estudiosos de Tolkien Wayne Hammond y Christina Scull , "fondos sobre los cuales los lectores pueden pintar sus propias imágenes mentales, dirigidas por un texto pero no limitadas por una imagen demasiado específica". [5]

Que las ilustraciones bien dibujadas podrían funcionar

La edición estadounidense de 1938 de El Hobbit se ilustró con cinco acuarelas del propio Tolkien. [1] Tolkien estaba en ese momento dispuesto a tener imágenes en el texto real de la novela, ilustrando episodios específicos de la narrativa. Comentó en una carta de 1938 a sus editores estadounidenses, Houghton Mifflin , que buscaban ilustraciones para su próxima edición de El Hobbit , que deberían buscar un artista "que pueda dibujar [figuras humanas]" como lo eran sus propios dibujos de hobbits . una guía poco segura", algunas de ellas "muy mal dibujadas". [T 3] [a] También menciona que podría haber "ilustraciones especiales de episodios" en la historia donde el hobbit Bilbo podría aparecer usando botas, que dice que Bilbo adquirió en Rivendel , pero en las otras ilustraciones debería estar dibujado con los pies descalzos. [T3]

Que las ilustraciones estén acordes con el texto.

Tolkien pensó que las ilustraciones de Milein Cosman se parecían inútilmente a la obra del moderno Edward Ardizzone (ejemplo en la foto). [T 4]

En 1946, Tolkien expresó sus objeciones a las ilustraciones de Horus Engels para una edición alemana de El Hobbit . Describió la obra como si tuviera "ciertos méritos", pero "demasiado ' disnificada ' para mi gusto: Bilbo con la nariz goteante y Gandalf como una figura de diversión vulgar en lugar del vagabundo odínico en el que pienso". [T 5] [b]

Tolkien consideraba que los requisitos de una buena ilustración no eran los mismos que los de ser un artista respetado o de moda. Cuando Allen & Unwin estaban trabajando con el artista Milein Cosman en ilustraciones para El granjero Giles de Ham en 1948, Tolkien describió los dibujos de muestra como parecidos al trabajo de Feliks Topolski o Edward Ardizzone , comentando que no estaba "muy interesado en [sus] moda". [T 4] Esto no compensa, en su opinión, "su falta de parecido con su texto". [T 4] Afirmó, entre objeciones más detalladas, que el artista debería haber ubicado las ilustraciones en o cerca de Oxfordshire ; que los árboles estaban mal dibujados; y que el dragón era "absurdo. Ridículamente tímido y bastante incapaz de realizar cualquiera de las tareas que le encomendó el autor". [T 4] En resumen, encontró que las muestras de Cosman "no coincidían totalmente con el estilo o la forma del texto". [T 4]

En 1949, Allen & Unwin habían encontrado otra artista para ilustrar al granjero Giles of Ham , Pauline Baynes . Tolkien expresó su satisfacción por el resultado y escribió que las imágenes eran "más que ilustraciones, son un tema colateral", y explicó que "redujeron mi texto a un comentario sobre los dibujos". [T 6]

Que las ilustraciones de la Tierra Media deberían "representar lo noble y lo heroico"

Tolkien conoció al artista holandés Cor Blok en 1961. [6] Las cinco pinturas que vio le gustaron lo suficiente como para comprar dos de ellas. "La batalla de Hornburg II" colgaba en el vestíbulo de su casa para dar la bienvenida a los visitantes. [7] "The Dead Marshes" también encontró un lugar en su casa; Más tarde, Blok le dio a Tolkien una tercera pintura, "Sagrario", de sus 149 obras de El Señor de los Anillos . [8] Tolkien escribió a su editor, Rayner Unwin , que encontraba las pinturas de Blok "muy atractivas", especialmente la imagen de Hornburg . Las otras obras le parecían "atractivas como fotografías pero malas como ilustraciones"; Dudaba que algún "artista de talento" vivo... intentara siquiera representar lo noble y lo heroico, elementos que consideraba centrales en su obra. [9] De todos modos, cuando se le preguntó en diciembre de 1962 quién podría ilustrar una edición de lujo de El Señor de los Anillos (en un conjunto de seis volúmenes), Tolkien propuso a Blok y Pauline Baynes. [10] Blok añadió en 2011 que el siglo XX había creado dos estereotipos de "lo noble y lo heroico": figuras heroicas totalitarias como los "Héroes del Trabajo" del arte estalinista , o los "músculos (y pechos) abultados". de los superhéroes de los cómics. Comentó que ninguno de los dos es adecuado para ilustrar a Tolkien, y que los dos enfoques habían dificultado que artistas de otro tipo representaran el heroísmo, incluso a "pequeña escala". [11]

Esa libertad debe dejarse a la imaginación del lector.

Tolkien dijo a Blok que "no estaba a favor de las ediciones ilustradas". [6] Sin embargo, estuvieron de acuerdo en que un ilustrador debería omitir cualquier cosa que no sea esencial en una imagen. [4] En una carta a Baynes, que para entonces había ilustrado varias de sus obras menores, Tolkien mencionó de manera similar sus objeciones a la ilustración, pero afirmó que se podría argumentar a favor de "la ilustración (¡o decoración!) aplicada a cosas pequeñas". [T 7] Agøy comenta que los comentarios de Tolkien a estos artistas "no son inequívocos", pero en conjunto sugieren que creía que la libertad debería dejarse al lector. [4]

Opiniones contradictorias

La artista Ruth Lacon sostiene que las acciones de Tolkien, al preparar ilustraciones para sus propias obras, entran en conflicto con lo que escribió sobre su uso. Sugiere que las imágenes son especialmente útiles en textos complejos como El Silmarillion . [3] Pieter Collier, que editó un libro de ilustraciones de Cor Blok para El Señor de los Anillos , comentó que "los criterios de Tolkien para la excelencia en la ilustración eran tan fastidiosos" como los de seleccionar " le mot juste en sus escritos". [9] La estudiosa de la literatura Aurore Noury ​​comenta que una de las paradojas en torno a Tolkien es que esperaba que su mundo subcreado siguiera vivo después de él, pero que imponía requisitos estrictos a cualquiera que intentara ilustrar sus novelas. [12]

En diálogo con Tolkien: 1937-1973

Tove Jansson, 1962

Tove Jansson es mejor conocida por sus personajes Moomin .

La autora, novelista, pintora e ilustradora finlandesa de habla sueca Tove Jansson , que había escrito e ilustrado los libros de Moomin , ilustró las traducciones sueca y finlandesa de El Hobbit . Entre ellos se encuentra un Gollum muy grande para la traducción al sueco de 1962. [15] Tolkien se sorprendió al ver un monstruo gigante que se elevaba sobre Bilbo, pero se dio cuenta de que el libro no decía qué tan pequeño era Gollum. [c] Editó la segunda edición para afirmar explícitamente que Gollum era "una criatura pequeña y viscosa". [dieciséis]

El estudioso de la literatura Björn Sundmark afirma que el trabajo de Jansson ayudó a definir cómo se podía representar visualmente la fantasía de la Tierra Media. [17] Añade que la edición con sus ilustraciones no se reimprimió durante muchos años, [d] a pesar de que a los críticos y "tolkienistas" les gustaron las imágenes "expresivas" de Jansson [18] . Sundmark sugiere que la razón fue que en la década de 1960, un estilo nuevo y más realista se convirtió en la norma para el arte fantástico. [18]

María Fairburn, 1968

En mayo de 1968, la artista inglesa Mary Fairburn envió a Tolkien varias ilustraciones de El Señor de los Anillos , la mayoría en tinta de colores. Él respondió que eran "espléndidas. Son mejores fotografías en sí mismas y también muestran mucha más atención al texto que cualquiera de las que me han enviado hasta ahora". [13] Añadió: "Estoy empezando a... pensar que una edición ilustrada [de El Señor de los Anillos ] podría ser algo bueno". [13]

El proyecto no llegó a más, ya que Tolkien, de 76 años, se lesionó la pierna y estaba en proceso de mudarse de Oxford a Bournemouth; y el equipo de mudanzas desorganizó gravemente sus papeles. En octubre de 1968 le escribió a Fairburn que su editor Rayner Unwin tardaría "algunos meses" en decidir si publicaría una edición ilustrada de El Señor de los Anillos , mencionando que las ilustraciones en blanco y negro eran más probables. Afirma que creó versiones en blanco y negro de 26 de sus pinturas, una para cada capítulo de La Comunidad del Anillo y los primeros cuatro capítulos de Las Dos Torres , siendo el último "Bárbol". Fairburn perdió muchas de las ilustraciones en repetidos cambios de casa; sobreviven nueve, [e] de los cuales, una pintura en color de "Galadriel en el pozo de Lórien" pasó a manos de Tolkien. [13] Las ilustraciones de Fairburn permanecieron desconocidas para los estudiosos hasta 2012; [19] [13] su trabajo finalmente se publicó en el Calendario Tolkien 2015. [20]

Paulina Baynes

Pauline Baynes creó las ilustraciones de algunas de las obras menores de Tolkien, como Farmer Giles of Ham de 1949 y The Adventures of Tom Bombadil de 1962 . [21] En 1969, el editor de Tolkien, Allen & Unwin, le encargó que pintara " Un mapa de la Tierra Media ". Tolkien le proporcionó copias de sus borradores de mapas para El Señor de los Anillos y anotó su copia del mapa de 1954 de su hijo Christopher para La Comunidad del Anillo . Allen & Unwin publicaron el mapa de Baynes como un cartel en 1970. Estaba decorado con un encabezado y un pie de página que mostraban algunos de los personajes de Tolkien y viñetas de las ubicaciones de algunas de sus historias. El mapa del cartel se volvió "icónico" de la Tierra Media. [22] [23] [24] [25]

El estudioso de la literatura inglesa Paul Tankard comenta que "Tolkien claramente admiraba el trabajo de Pauline Baynes, en ciertas formas y con ciertos propósitos: por las ilustraciones de sus cuentos más ligeros y no relacionados con la Tierra Media, por las vistas y los mapas, pero no por el interior y el interior". junto con la narrativa de El Señor de los Anillos ". [13] En resumen, a Tolkien le gustó su trabajo y lo encontró útilmente decorativo, pero consideró que carecía de la cualidad "noble o imponente" que necesitaban las ilustraciones de la Tierra Media, dando como ejemplo "su ridícula imagen del dragón" en El granjero Giles de Ham . [13] [26]

Margarita II de Dinamarca

La princesa heredera Margarita (más tarde reina Margarita II de Dinamarca ), una pintora consumada y aclamada por la crítica, se inspiró para crear ilustraciones de El Señor de los Anillos a principios de los años 1970. A Tolkien le gustaban sus dibujos estilo grabado en madera , viendo en ellos un parecido con el estilo de algunas de sus propias obras de arte. [27] [28] [14] En 1977, los dibujos de la reina Margarita se publicaron en la traducción danesa del libro, redibujados por el artista británico Eric Fraser . [T 8]

Ted Nasmith

Mientras aún estaba en la escuela secundaria, Ted Nasmith pintó algunas ilustraciones para El Hobbit y en 1972 envió por correo fotografías de una selección de sus obras de arte a Tolkien, incluida una gouache de La fiesta inesperada al comienzo de El Hobbit . [g] Tolkien respondió por carta unas semanas más tarde, elogiando el trabajo y comentando que la interpretación de Bilbo Bolsón parecía demasiado infantil. Esto animó a Nasmith a esforzarse por lograr una interpretación más literal de las obras de Tolkien. [29] Posteriormente creó las ilustraciones para algunas ediciones de El Silmarillion . [30]

Vistas independientes

Una visión japonesa, 1965

El artista japonés Ryûichi Terashima  [ja] (寺島竜一) realizó una serie de dibujos para ilustrar la traducción de El Hobbit de 1965 de Teiji Seta . [31] Robert Ellwood, que escribía en Mythlore , admiraba la obra, y los personajes eran tratados "con la seriedad a la que les dan derecho las dimensiones épicas de la obra de Tolkien". [32] En su opinión, los personajes "emergen en estos sensibles dibujos lineales como personalidades reales y discretas". [32]

Un decorado no realizado de Maurice Sendak, 1967

El autor de libros para niños Maurice Sendak fue invitado a ilustrar una edición de lujo de El Hobbit en 1967. Creó un dibujo de muestra que se conserva, de Gandalf con Bilbo fumando afuera de Bolsón Cerrado. [33] Según el artista Tony DiTerlizzi en Los Angeles Times , Sendak envió dos dibujos a Tolkien, el que sobrevive y uno de los elfos del bosque de Mirkwood bailando a la luz de la luna. DiTerlizzi considera que la obra es sutil y magistral, con "un intenso sombreado cruzado que pesa sobre un Gandalf cansado del mundo, en contraste con el trabajo de líneas abiertas y aireadas que representa al jovial Bilbo". [34] En la versión de los acontecimientos de DiTerlizzi, el editor accidentalmente etiquetó a los elfos del bosque de Sendak como "hobbits", lo que molestó a Tolkien, y rechazó los dibujos, enojando a Sendak. Se concertó una reunión para resolver el asunto, pero Sendak sufrió un infarto y el editor canceló el proyecto. DiTerlizzi ofrece otra posible explicación: Tolkien no quería que El Hobbit fuera considerado un cuento para niños. [34] [h]

A través de ojos eslavos, 1976 en adelante

Las ilustraciones rusas de la era soviética de El Hobbit eran, según Open Culture, "tradicionalmente estilizadas... angulares, más amigables, casi caricaturescas". Mikhail belomlinsky  [ru] 's (белоijo sea Ímble, михаил саime, ilustraciones para Natalya Rakhmanova  [ru] ' s (рананова, arg -наталеiblemente лннид) 1976 Translation incluyen las tres trolls , y las criadas, y las criadas, y las criadas, y las criadas, y las criadas, y las criadas, y las criadas, y las criadas, y las criadas, y las criadas, y las criadas, y la Holding, y la Holding, y la Holding, y la Holding, y la Holding, las Holdings, y la Holdings, y las Holdards, y la Holdings, y las Handales , las Holdards. Uing sobre cómo cocinar Bilbo. [35] El Hobbit se muestra con piernas peludas en lugar de solo pies peludos; la palabra rusa нога ("noga") puede significar "pierna" o "pie". [36] Belomlinsky declaró que su personaje de Bilbo se basó en el actor Yevgeny Leonov , a quien describió como "bondadoso, regordete, con piernas peludas". [37]

En 1981, el artista ruso Alexander Korotich , conocido por su serie de cuentos de hadas "Zuza", realizó una serie de grabados en raspador de El Señor de los Anillos . Muchos se perdieron; los que sobrevivieron fueron finalmente exhibidos en 2013. [38]

En 1979, el artista y animador checo Jiří Šalamoun  [cz] , conocido por su serie de televisión infantil Maxipes Fík protagonizada por un perro de dibujos animados, [39] ilustró la traducción de El Hobbit de Frantisek Vrba . Šalamoun adaptó su estilo infantil habitual a lo que pensó que se adaptaría al libro; Janka Kaščáková comenta que el resultado está "bastante alejado... del original de Tolkien". [40]

El artista ruso Sergey Yuhimov (Сергей Юхимов) ilustró una edición de 1993 de El Señor de los Anillos [41] al estilo de los iconos de la Iglesia Ortodoxa Rusa . Este uso del simbolismo puede haber añadido capas de significado a las que Tolkien ya pretendía. [42] Open Culture ha descrito la obra como "vívida, estilísticamente medieval, saturada de iconos religiosos". [43]

Sobres y calendarios, 1978 en adelante

Las pinturas de la Tierra Media de Paul R. Gregory , creadas a partir de 1978, han aparecido en las portadas de unos 30 álbumes de música rock; [44] [45] Sin embargo, la artista Ruth Lacon ha descrito su trabajo como inexacto, alejándose del texto de Tolkien. [46] Tim y Greg Hildebrandt, generalmente llamados los Hermanos Hildebrandt , eran conocidos especialmente por sus Calendarios Tolkien , que aparecieron entre 1976 y 2006. [47] [i] El ilustrador John Howe dijo que obtuvo "una verdadera chispa" de los Hildebrandt. ' calendarios, ya que le mostraron que las novelas de Tolkien podían ilustrarse. [48]

Caligrafía e iluminación, 1990

Tom Loback contribuyó a la apreciación del legendarium de Tolkien tanto a través de su obra de arte como de su estudio académico. [49] El estudioso de Tolkien, Bradford Lee Eden , comentó que el trabajo de Loback era "único" al presentar tanto los guiones de Tolkien ( Cirth y Tengwar ) como las lenguas élficas (tanto quenya como sindarin [50] ) en su arte, y en su imitación del estilo. de manuscritos iluminados medievales . [51] Su visión artística de El Silmarillion ha sido celebrada junto con la de otros ilustradores de Tolkien: en 1990, Mythlore encargó a Loback y a otros tres la tarea de ilustrar el enfrentamiento entre el creador de los Silmarils , Fëanor , y su medio hermano Fingolfin . [52]

Fantasía y botánica, 2017

Tolkien afirmó que tenía una "fascinación especial" por los libros ilustrados de botánica y por la "flora desconocida" de nuevas áreas. Dijo que no había visto nada parecido a Niphredil , porque "esas flores imaginadas están iluminadas por una luz" de otro mundo; la flor sería "simplemente un delicado pariente de una campanilla blanca ". [T 10] El ilustrador Graham A. Judd ha preparado ilustraciones grabadas en madera para apoyar la obra Flora of Middle-earth de 2017 de su padre, el botánico Walter S. Judd . Según el estudioso de Tolkien, Martin Simonson, los grabados en madera "combinan representaciones precisas de las características morfológicas de la mayoría de las plantas bajo estudio con escenas representadas simbólicamente del legendarium, y así logran transmitir la esencia mixta del libro como tal: arte y ciencia." [53] [54]

Realismo clásico, 2019

El artista estadounidense Donato Giancola se describe a sí mismo como un "realista clásico-abstracto que trabaja con ciencia ficción y fantasía". [55] Sus numerosas pinturas del mundo de fantasía de JRR Tolkien han llevado a Jeff LaSala, escribiendo en Tor.com , a etiquetarlo como "el Caravaggio de la Tierra Media" y un " neoclasicista de Tolkien ". [56] LaSala sugiere que "La Torre de Cirith Ungol" de Giancola, con un Orco atormentando a un Frodo desnudo , casi podría ser obra del artista anglo-suizo Henry Fuseli (1741-1825), conocido por sus representaciones de lo sobrenatural. [56]

El efecto de la trilogía cinematográfica El señor de los anillos de Peter Jackson : 2001-2003 y después

Las películas de Peter Jackson sobre El Señor de los Anillos crearon una imagen estereotipada de la Tierra Media y sus pueblos (los fanáticos del cosplay aquí están vestidos como el elfo Galadriel, un Nazgul y el mago Gandalf), compartida tanto por los fanáticos como por los artistas de Tolkien . [57]

Arte conceptual

Los ilustradores de Tolkien, John Howe y Alan Lee, se hicieron famosos a finales del siglo XX por sus obras de arte sobre la Tierra Media: Lee por las ediciones ilustradas de El Hobbit y El Señor de los Anillos , [58] [59] y Howe por las Portada de varias publicaciones de Tolkien. Ambos hombres trabajaron como artistas conceptuales en la creación de la trilogía cinematográfica El Señor de los Anillos de Peter Jackson (2001-2003 ), y sus diseños conducían directamente a los de las películas. [58] [j] En 2004, Lee ganó un Premio de la Academia a la Mejor Dirección Artística por la película El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey . [60] Nasmith había sido invitado a trabajar como artista conceptual para las películas de Peter Jackson, pero lo había rechazado. [61]

Del fan art al arte reconocido

Las películas atrajeron a una gran audiencia, haciendo influyente la concepción artística de los artistas de Jackson, creando de hecho una imagen estereotipada de la Tierra Media y sus razas de elfos , enanos , orcos y hobbits compartida por los fanáticos y artistas de Tolkien por igual. [57] La ​​ilustradora alemana Anke Eißmann ya se había hecho conocida por sus obras de arte de Tolkien, comenzando como fan art, [62] como por Der Flammifer von Westernis de la Sociedad Alemana Tolkien de 1991. [63] [64] Hizo numerosas pinturas de escenas de El Silmarillion . [65] Eißmann ilustró el libro de Timothy Furnish de 2016 High Towers and Strong Places: A Political History of Middle-earth de una manera que, en opinión de Mike Foster , había sido influenciada por las películas de Peter Jackson. [66]

Jenny Dolfen ha realizado una serie de acuarelas de escenas de El Silmarillion . [67] Ha sido descrita como la más conocida de los muchos artistas autodidactas de la Tierra Media; Aurore Noury ​​comenta que su fama entre los fans de Tolkien le ha dado un estatus híbrido, siendo a la vez una fanartista autodidacta y una artista reconocida y publicada. [68] Dolfen ha ganado tres premios de la Sociedad Tolkien por sus pinturas, concretamente en 2014 por "Eärendil el marinero", una pintura de Eärendil , un personaje de los inicios del legendarium de Tolkien ; [k] en 2018 por "The Hunt", una representación de Finrod Felagund yendo de caza con los fëanoreanos Maedhros y Maglor en el este de Beleriand ; y en 2020 el diseño de camiseta "El Profesor", que celebra los 50 años de La Sociedad Tolkien, con personajes y lugares de la Tierra Media dentro de la silueta de JRR Tolkien fumando en pipa. [67]

Ver también

Notas

  1. ^ Uno de los dibujos de hobbits de Tolkien se encuentra en el artículo de Bilbo Bolsón .
  2. ^ La imagen se puede ver en el artículo de Horus Engels .
  3. ^ La imagen se puede ver en el artículo de Gollum .
  4. Fue reimpreso en el mismo formato de 24 cm en 1994 por Rabén Prisma, ISBN  978-9-15182-727-8 .
  5. Las imágenes supervivientes son The Old Forest ; La posada de Bree ; El paso del monte Caradhras ; El puente de Khazad-dûm ; Galadriel en el Pozo de Lórien ; El Gran Río ; Bárbol con Pippin y Merry ; Gandalf en la Torre de Orthanc ; y The Dead Marshes , también llamado Sam y Frodo en Mordor con un Nazgûl . La imagen de Gollum que ella le había enviado a Tolkien (y que él le devolvió con las otras muestras) se pierde. [13]
  6. ^ "The Ring Goes South" es un capítulo de La Comunidad del Anillo , es decir, el libro 2, capítulo 3.
  7. ^ La imagen se puede ver en el artículo de Ted Nasmith .
  8. DiTerlizzi señala que en 1959, Tolkien escribió en una carta: "No estoy especialmente interesado en los niños, y ciertamente tampoco en escribir para ellos". [T 9]
  9. ^ El calendario de 1976 se ilustra en el artículo de los hermanos Hildebrandt .
  10. ^ La imagen de Lee's Orthanc se ilustra en ese artículo.
  11. ^ La pintura se puede ver en el artículo de Jenny Dolfen .

Referencias

Primario

  1. ^ Tolkien 1977, portada y contraportada
  2. ^ Tolkien 1983, " Sobre los cuentos de hadas ", nota E.
  3. ^ ab Carpenter 2023, n.º 27 de Houghton Mifflin , c. Marzo o abril de 1938
  4. ^ abcdef Carpenter 2023, n.º 116 de Allen & Unwin, 5 de agosto de 1948
  5. ^ ab Carpenter 2023, n.° 107 para Sir Stanley Unwin , 7 de diciembre de 1946
  6. ^ Carpenter 2023, n.º 120 de Allen & Unwin, 16 de marzo de 1949
  7. ^ Carpenter 2023, n.º 235 a Pauline Baynes , 6 de diciembre de 1961
  8. ^ Tolkien 1977, página de título de la edición The Folio Society
  9. ^ Carpenter 2023, n.º 215 de Walter Allen , New Statesman , abril de 1959
  10. ^ Carpenter 2023, n.° 312 para Amy Ronald, 16 de noviembre de 1969

Secundario

  1. ^ abcde Holmes 2013, págs. 27-32.
  2. ^ MacLeod y Smol 2017, págs. 115-131.
  3. ^ ab Lacon, Ruth (14 de enero de 2012). "¿Ilustrar o no ilustrar? Esa es la cuestión...". Biblioteca Tolkien.
  4. ^ abcdef Agøy 2013, págs. 51–52.
  5. ^ Hammond y cráneo 1995, pág. 98.
  6. ^ ab Blok 2011, pág. 15.
  7. ^ Collier, Pieter (8 de marzo de 2011). "Un tapiz de Tolkien: Imágenes que acompañarán a El Señor de los Anillos". Biblioteca Tolkien . Consultado el 7 de noviembre de 2023 .
  8. ^ Bloque 2011, pag. 8, 27.
  9. ^ abc Blok 2011, págs. Estuche, prólogo
  10. ^ Bloque 2011, pag. 9.
  11. ^ Bloque 2011, pag. 26.
  12. ^ Noury ​​2020, Nota 7.
  13. ^ abcdefghij Tankard, Paul (2017). ""Parecido a mi propia inspiración": Mary Fairburn y el arte de la Tierra Media". Estudios Tolkien . Project Muse . 14 (1): 133–154. doi :10.1353/tks.2017.0010. ISSN  1547-3163. S2CID  171811464.
  14. ^ abc "Una reina para gobernarlos a todos: Margarita II de Dinamarca". Museo Nacional de la Mujer en las Artes . 25 de febrero de 2013 . Consultado el 4 de noviembre de 2023 .
  15. ^ Holownia, Olga (31 de diciembre de 2014). "'Diablos, qué oportunidad de probar los clásicos: la versión de Tove Jansson de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, La caza del Snark y El Hobbit ". Barnboken . 37 . doi : 10.14811/clr.v37i0.191 .
  16. ^ ""Para mí fue una aventura ilustrar El Hobbit de JRR Tolkien ": todo lo que necesitas saber sobre las ilustraciones criticadas de Tove Jansson". Tove Jansson . 23 de febrero de 2023. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2023 . Consultado el 9 de noviembre de 2023 .
  17. ^ Sundmark, Björn (2020). "La traducción y visualización de El Hobbit de Tolkien al sueco, la estética de la fantasía y las ilustraciones de Tove Jansson". Traducir y transmediar la literatura infantil . Cham: Springer Internacional . págs. 117-132. doi :10.1007/978-3-030-52527-9_7. ISBN 978-3-030-52526-2. S2CID  226550272.
  18. ^ ab Sundmark, Björn (2014). ""En hobbit och ett mumintroll Skulle kunna mötas i bästa sämja": Receptionen av Bilbo, en hobbits äventyr (1962)" ["Un hobbit y un mumintroll podrían encontrarse en completa armonía": Recepción de 'Bilbo, en hobbits äventyr']. Barnboken (en sueco). El Instituto Sueco de Libros para Niños. 37 . doi : 10.14811/clr.v37i0.186 . hdl : 2043/20341 . ISSN  0347-772X.
  19. ^ Tankard, Paul (14 de septiembre de 2012). "Una visión desconocida de la Tierra Media: Mary Fairburn: ilustradora de Tolkien". Suplemento literario Times .
  20. ^ Collier, Pieter (26 de marzo de 2014). "El Calendario Tolkien 2015 presenta obras de arte de la artista Mary Fairburn de El Señor de los Anillos". Biblioteca Tolkien . Consultado el 5 de noviembre de 2023 .
  21. ^ Tolkien, John Ronald Reuel; Baynes, Pauline (ilus.) (1962). Las aventuras de Tom Bombadil . Londres: George Allen y Unwin .
  22. ^ McIlwaine 2018, pag. 384.
  23. ^ Kennedy 2016.
  24. ^ Bodleiano 2016.
  25. ^ Scull y Hammond 2017, págs. 112-113.
  26. ^ Hammond & Scull 2006b, volumen 2, página 422.
  27. ^ Thygesen, Peter (otoño de 1999). "La reina Margarita II: la monarca de Dinamarca en la era moderna". Revista escandinava . Archivado desde el original el 26 de mayo de 2021 . Consultado el 12 de marzo de 2006 .
  28. ^ "Biografía de Margrethe y Henrik". Royalinsight.net . 16 de abril de 1940. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2011 . Consultado el 3 de febrero de 2012 .
  29. ^ "Ted Nasmith". Radio Rivendel. 25 de abril de 2012. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2012 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  30. ^ Hoyt, Randy (1 de enero de 2009). "Ilustrando a Tolkien: entrevista a Ted Nasmith". Viaje al Mar.
  31. ^ Tolkien, JRR ; Seta, Teiji (trad.); Terashima, Ryûichi E. (ilus.) (1965).ホビットの冒険 (Hobitto no bōken) [ Hobbit Adventure ] (en japonés). Tokio: Iwanami Shoten . OCLC  1267526396.
  32. ^ abc Ellwood, Robert (1969). "El hobbit japonés". Mito . 1 (3). Artículo 2.
  33. ^ Marshall, Colin (10 de marzo de 2014). "El único dibujo del breve intento de Maurice Sendak de ilustrar El Hobbit". Cultura Abierta . Consultado el 12 de noviembre de 2023 .
  34. ^ abc DiTerlizzi, Tony (25 de marzo de 2011). "¿'El Hobbit 'ilustrado por Maurice Sendak? La obra maestra de los años 60 que podría haber sido ". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 19 de marzo de 2013.
  35. ^ ab Blinderman, Ilia (marzo de 2014). "Ilustraciones de la era soviética de El Hobbit (1976) de JRR Tolkien". Cultura Abierta . Consultado el 9 de noviembre de 2023 .
  36. ^ "нога en inglés". Tu diccionario . Consultado el 12 de noviembre de 2023 .
  37. ^ Belomlinsky, Mikhail. "Книжное обозрение: Леонов «играет» Хоббита" [Reseña del libro: Leonov 'interpreta' al Hobbit]. Bazar ruso (en ruso). 2 (508). Archivado desde el original el 27 de abril de 2014.
  38. ^ "Александр Коротич. Иллюстрации к произведениям Дж" [Р. Р. Tolkina Alexander Korotich. Ilustraciones para las obras de JRR Tolkien]. Uraic.ru (en ruso). 2013. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2016 . Consultado el 10 de septiembre de 2023 . La exposición presenta ilustraciones individuales de 'El Señor de los Anillos' de JRR Tolkien, realizadas por el artista Alexander Korotich desde la segunda mitad de los años 80 hasta mediados de 1997, cuando se perdió la carpeta con la mayor parte de las hojas, así como varias de ilustraciones para el libro de JRR Tolkien. Cuentos de hadas de la editorial 'Mercado de los Urales', publicado en 1993.
  39. ^ "Muere el ilustrador de Maxipes Fík Jiří Šalamoun a los 86 años". Radio Praga Internacional . 1 de abril de 2022 . Consultado el 13 de noviembre de 2023 .
  40. ^ ab Kaščáková, Janka (2023). Kaščáková, Janka; Palatino, David Levente (eds.). JRR Tolkien en Europa Central . Taylor y Francisco . Capítulo 3: Mitología Non Grata: Tolkien y la Checoslovaquia socialista. ISBN 978-1-003-40717-1.
  41. ^ Lébedev, Dmitry Leonidovich (2016). "Visualizaciones del mundo de fantasía de John Tolkien". Anuario de estudios de Europa del Este (6): 106–116.Resumen
  42. ^ Merriner, Joel (2018). La otra Tierra Media: intertextualidad e iconografía en las ilustraciones de Sergei Iukhimov para El señor de los anillos (Tesis). Universidad de Plymouth . doi :10.24382/890.
  43. ^ ab Marshall, Colin (4 de junio de 2014). "Ilustraciones de El señor de los anillos en estilo iconográfico ruso (1993)". Cultura Abierta . Consultado el 5 de noviembre de 2023 .
  44. ^ "Paul Raymond Gregory - El señor de los anillos del heavy metal". Grandes portadas de álbumes . 10 de febrero de 2013 . Consultado el 14 de junio de 2020 .
  45. ^ Gregorio, Paul Raymond (1949). "La muerte de Théoden". Peter Nahum en las galerías de Leicester . Consultado el 12 de junio de 2020 .
  46. ^ Lacon, Ruth (21 de enero de 2013). "Revisión de Más allá del tiempo y el lugar: el arte de Paul Raymond Gregory". Biblioteca Tolkien . Consultado el 5 de noviembre de 2023 .
  47. ^ "El arte de los hermanos Hildebrandt". Archivado desde el original el 29 de abril de 2011.
  48. ^ "Biografía". Juan Howe . Archivado desde el original el 6 de enero de 2012 . Consultado el 7 de enero de 2012 .
  49. ^ Croft, Janet Brennan (2015). "Notas: In Memoriam: Tom Loback en Mythlore". Mito . 33 (2). Artículo 13.
  50. ^ "Tom Loback". Beca de Lingüística Élfica . Consultado el 5 de febrero de 2023 .(cuatro páginas)
  51. ^ Edén, Bradford Lee (2016). "Subcreación en acción: el arte de Tom Loback". El coloquio de CS Lewis y sus amigos (10).
  52. ^ Wynne, Patricio; Loback, Tom; Disante, Paula; Playa, Sarah (1990). "'Fëanor Fronts Fingolfin': visiones artísticas de cuatro artistas". Mito . 17 (2). Artículo 3.
  53. ^ ab Simonson, Martín (2017). "[Reseña] Flora de la Tierra Media (2017) de Walter S. Judd y Graham A. Judd". Revista de investigación de Tolkien . 4 (2). artículo 9.
  54. ^ ab Judd, Walter S .; Judd, Graham A. (2017). Flora de la Tierra Media: plantas del Legendarium de JRR Tolkien. Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-027631-7.
  55. ^ "Entrevista, 'Detrás del lienzo: Donato Giancola'". Magia el Encuentro . 10 de abril de 2003. Archivado desde el original el 21 de abril de 2003.
  56. ^ abc LaSala, Jeff (22 de abril de 2019). "Donato Giancola es el Caravaggio de la Tierra Media". Tor.com . Consultado el 11 de noviembre de 2023 .
  57. ^ ab Noury ​​2020, Nota 9.
  58. ^ ab Svitil 2007, págs. 75–76.
  59. ^ Buen caballero, Glen H. (1992). "Reseñas: El anillo se vuelve gris". Mito . 18 (3): 55, artículo 14.
  60. ^ "76º Premios de la Academia". Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2006 . Consultado el 29 de mayo de 2006 .
  61. ^ Pastor, Wendy (3 de febrero de 2004). "Entrevista con Ted Nasmith, artista de Tolkien". Dreamish.com . Archivado desde el original el 9 de febrero de 2004.
  62. ^ Colector, Marjorie C. (2005). "La vida como teatro y el teatro como vida: expresiones artísticas de la juventud de la era de la información". Revista de Investigación Cultural en Educación Artística . 25 :1.
  63. ^ Gand, André (21 de noviembre de 2009). "Entrevista a Anke Eißmann". Tolkien Bücher. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2010 . Consultado el 4 de noviembre de 2023 .
  64. ^ "Deutsche Tolkien Gesellschaft" (en alemán). Sociedad Alemana Tolkien. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2010 . Consultado el 4 de noviembre de 2023 .
  65. ^ LaSala, Jeff (14 de septiembre de 2016). "Lúthien: la princesa elfa ruda de Tolkien" . Consultado el 11 de noviembre de 2023 .
  66. ^ ab Foster, Mike (2016). "Reseña: 'Torres altas y lugares fuertes'". Mito . 35 (1). Artículo 10.
  67. ^ ab "Premios: ganadores anteriores". La Sociedad Tolkien . 29 de octubre de 2016 . Consultado el 12 de junio de 2020 .
  68. ^ Noury ​​2020, Nota 11.

Fuentes