Hospital

[2]​ Un hospital y centro de formación médica también existía en Gundeshapur una ciudad importante del Imperio persa fundada en el 271 por Sapor I.[3]​ En la Antigua Grecia, templos dedicados al dios sanador Asclepio, conocido como Asclepeion, funcionaban como centros de asesoramiento médico, pronóstico y curación.Si bien la atención médica pública no existía en el Imperio Romano, existían hospitales militares llamados valetudinaria estacionados en cuarteles militares y servían a los soldados y esclavos dentro del fuerte.[5]​ Existe evidencia de que había algunos hospitales civiles, aunque no estaban disponibles para toda población romana.En ocasiones se construían de forma privada en hogares romanos extremadamente ricos ubicados en el campo para esa familia, aunque esta práctica parece haber terminado en el 80 DC.Así surgieron los hospitales construidos por San Sansón en Constantinopla y por el obispo de Cesarea, Basilio.En el siglo XII, Constantinopla ya contaba con dos hospitales bien organizados, a cargo de médicos tanto hombres como mujeres.Las instalaciones incluían lugares especiales para procedimientos, cirugías y la atención de varias enfermedades.[8]​ El conocimiento médico se transmitió al mundo islámico a través del Imperio bizantino.[9]​ El primer hospital general del mundo islámico fue construido en 805 en Bagdad por Harún al-Rashid.En el islam, existía un imperativo moral para tratar a los enfermos independientemente de su estado financiero.Sin embargo, muchos hospitales modernos poseen la modalidad y estructura denominada Cuidados Progresivos.En este tipo de hospitales, no hay salas divididas por especialidades médicas como en los hospitales clásicos, sino que el cuidado del enfermo se logra en forma progresiva, según su gravedad y complejidad.Un paciente gravemente enfermo y con riesgo de perder la vida ingresará seguramente a Cuidados Críticos, y luego, al mejorar (salir de su estado crítico), se trasladará a Cuidados Intermedios, luego a Mínimos y así, sucesivamente, hasta dar el alta médica.En la atención primaria se llega a consulta externa por algún padecimiento no urgente.Aquí trabajan especialistas para la atención de problemas patológicos complejos, que necesitan equipos e instalaciones especializadas.Las más destacada es la Gerencia Médica, que organiza o dirige el funcionamiento global del hospital, sus políticas de prevención, diagnóstico y tratamiento, y el presupuesto, entre otros temas.Se refiere al sistema informático que tiene el hospital y que soporta su funcionamiento en redes de computadoras y programas diseñados especialmente para el correcto funcionamiento de todas las áreas.Engloba a todas las dependencias que proveen soporte, mantenimiento preventivo y Bioingeniería en una institución.El Sistema Sanitario consume en España en torno al 7% del PIB (alrededor de 100.000.000.000 €).Pueden ser establecimientos auto gestionados, es decir funcionalmente desconectados del servicio de salud, en medida que haya obtenido dicha calidad.O puede estacionar en los aparcamientos adyacentes que corresponde al hospital garantizar.
Fachada de un hospital en Belo Horizonte , Brasil.
Habitación hospitalaria doble. Ulan-Ude , Buriatia
Sala de observación de pacientes pediátricos del Hospital Central de Maracay , Venezuela .
Ben Taub General Hospital ("Hospital General Ben Taub") del Harris County Hospital District ( Distrito de Hospitales del Condado de Harris ) en el Texas Medical Center , Houston
Un esquema que representa la confección del presupuesto en Sanidad del Estado español
Clasificación general de hospitales
Hospital General Universitario de Ciudad Real (España).