stringtranslate.com

Gran apostasía

Antichristus , un grabado en madera de Lucas Cranach el Viejo : el Papa representado como el Anticristo , usando su poder temporal para otorgar autoridad a un gobernante que contribuye generosamente.

La Gran Apostasía es un concepto dentro del cristianismo para describir la percepción de que las principales iglesias cristianas se han alejado de la fe original fundada por Jesús y promulgada a través de sus Doce Apóstoles . [1]

La creencia en una Gran Apostasía ha sido característica de la tradición restauracionista del cristianismo, que incluye grupos no relacionados que surgieron después del Segundo Gran Despertar , como los Cristadelfianos , los Swedishborgianos , los Santos de los Últimos Días , los Testigos de Jehová y la Iglesia ni Cristo . [2] [3] [4] Estos grupos restauracionistas sostienen que el cristianismo tradicional, representado por el catolicismo , el protestantismo y la ortodoxia , ha caído en el error y, por lo tanto, es necesario restaurar la verdadera fe. [1]

El término se ha utilizado para describir el estado caído percibido del cristianismo tradicional , especialmente de la Iglesia católica , a veces afirmando que cambió las doctrinas de la iglesia primitiva y permitió la cultura tradicional grecorromana (es decir, misterios grecorromanos , deidades del monismo solar ). como Mitra y Sol Invictus , festivales paganos y el culto al sol mitraico y el culto a ídolos ) en la Iglesia según su propia percepción de autoridad. [5] Debido a que hizo estos cambios utilizando afirmaciones de la tradición y no de las Escrituras , la Iglesia – en opinión de quienes adhieren a este concepto – ha caído en la apostasía . [6] [7] Un hilo importante de esta percepción es la sugerencia de que, para atraer y convertir a la gente al cristianismo, la Iglesia en Roma incorporó creencias y prácticas paganas dentro de la religión cristiana, principalmente rituales, misterios y festivales grecorromanos . [8]

El término se deriva de la Segunda Epístola a los Tesalonicenses , en la que el apóstol Pablo informa a los cristianos de Tesalónica que debe ocurrir una gran apostasía antes del regreso de Cristo , cuando "se revele el hombre de pecado , el hijo de destrucción" ( capítulo 2:1–12). La Iglesia católica , la Iglesia luterana , las Iglesias oriental y ortodoxa oriental han interpretado este capítulo como una referencia a una futura apostasía, durante el reinado del Anticristo al final de los tiempos . [9]

Descripción general

Los pitagóricos celebran el amanecer.

Algunos eruditos modernos [10] creen que la Iglesia cristiana en las primeras etapas recogió enseñanzas orales paganas de fuentes judías y helenísticas, que formaron la base de una tradición oral secreta , que en el siglo IV pasó a denominarse disciplina arcani . Los teólogos tradicionales creen que contenía detalles litúrgicos y ciertas otras tradiciones paganas que siguen siendo parte de algunas ramas del cristianismo convencional (por ejemplo, algunos teólogos católicos pensaron que la doctrina de la transustanciación era parte de esto). [11] [12] [13] Importantes influencias esotéricas en la iglesia fueron los teólogos cristianos Clemente de Alejandría y Orígenes , las principales figuras de la Escuela Catequética de Alejandría . [14]

Los restauracionistas enseñan que el papado se fue corrompiendo lentamente a medida que se esforzaba por alcanzar un gran dominio y autoridad, tanto civil como eclesiástica. [15] [16] Por ejemplo, dicen, restableció las ceremonias y obligaciones paganas del Collegium Pontificum y el cargo de Pontifex Maximus y creó órdenes religiosas cristianas para reemplazar a las antiguas romanas como las Vírgenes Vestales y las Flamines . Introdujo en la iglesia las antiguas fiestas paganas y las convirtió en "Días Santos". [17] Tanto los católicos como los reformadores señalaron al oficio del papado como responsable del estado caído de la iglesia, ya que consideraban que la conducta de aquellos en el poder se había vuelto tan espiritual o moralmente corrupta que aquellos lo llamaban el poder del Anticristo . dentro y fuera de la iglesia. [18] [19] [20]

Puntos de vista protestantes

Reformadores como Martín Lutero, Juan Calvino y otros no estuvieron de acuerdo con la afirmación del papado de tener poder temporal sobre todos los gobiernos seculares y el carácter autocrático del cargo papal, y desafiaron la autoridad papal como una corrupción de la iglesia primitiva y cuestionaron la capacidad de la Iglesia Católica para definir el cristianismo. práctica. [21]

Perspectiva reformada

Las defensas de la creencia y el culto correctos de la iglesia residían en los obispos , y los protestantes teorizan que el proceso de unificación de la doctrina de la iglesia también concentró el poder en sus propias manos (ver también Ignacio de Antioquía , quien defendía un obispo poderoso). e hicieron de su cargo un instrumento de poder codiciado por hombres ambiciosos. [22] Acusan que, a través de la ambición y los celos, la iglesia ha sido a veces, y no muy sutilmente, subvertida en el cumplimiento de su objetivo sagrado. Para los reformadores, la culminación de esta corrupción gradual se ejemplificó, de manera concentrada, en el cargo del Papa, que asumió títulos antiguos como Pontifex Maximus y poder supremo en la Iglesia. [23]

Calvino, Lutero y muchas iglesias y predicadores posteriores han sostenido que las Escrituras señalan a la Iglesia Católica como la iglesia caída de la profecía bíblica. [24] [25]

Martín Lutero creía y enseñaba que la iglesia se había desviado y alejado de las verdaderas enseñanzas de las Escrituras. Desafió la autoridad del Papa de la Iglesia Católica Romana al enseñar que la Biblia es la única fuente de conocimiento divinamente revelado, [26] y se opuso al sacerdotalismo al considerar a todos los cristianos bautizados como un sacerdocio santo . [27]

Aunque los luteranos y calvinistas sostienen que los Concilios Ecuménicos de la Iglesia primitiva y medieval son verdaderas expresiones de la fe cristiana, muchos afirman [ palabras de comadreja ] que los concilios a veces son inconsistentes entre sí y se equivocan en puntos particulares. La verdadera iglesia, argumentan, estará mezclada con influencias extrañas y creencias falsas, lo cual es necesario para que estas impurezas finalmente sean superadas y la verdad sea reivindicada.

La Confesión de Fe de Westminster (calvinista), afirma:

Las iglesias más puras bajo el cielo están sujetas tanto a la mezcla como al error; y algunos han degenerado tanto que no han llegado a ser iglesias de Cristo, sino sinagogas de Satanás . Sin embargo, siempre habrá una iglesia en la tierra, para adorar a Dios según su voluntad.

Perspectiva dispensacionalista

La interpretación bíblica historicista fue el punto de vista de la mayoría de los principales reformadores protestantes, comenzando con las acusaciones de Martín Lutero. En consecuencia, refutar estas afirmaciones fue un objetivo importante de la Contrarreforma , tanto en la respuesta inicial de la Iglesia católica a Lutero como especialmente después del Concilio de Trento . Esto requirió un esfuerzo renovado para interpretar los pasajes bíblicos relevantes a la luz de los argumentos presentados por los primeros protestantes. Durante la Contrarreforma se propusieron dos teorías particularmente notables para abordar la afirmación historicista de que el Anticristo era en realidad la Iglesia Católica Romana. [28]

Francisco Ribera y Luis de Alcázar , ambos jesuitas españoles del siglo XVI , estuvieron a la altura del desafío introduciendo contrainterpretaciones de las profecías de Daniel y el Apocalipsis. [29] Sus enfoques se conocieron como las escuelas preterista y futurista , y ambas teologías rápidamente ganaron fuerza en toda la Europa católica. [30]

Poco a poco, el preterismo y el futurismo ganaron vigencia incluso en el pensamiento protestante. Hoy en día, pocos líderes protestantes tradicionales todavía emplean el vocabulario de "apostasía" y "anticristo" cuando hablan del papado, aunque algunas iglesias evangélicas y fundamentalistas conservadoras todavía aceptan estas enseñanzas en diversos grados.

La difusión de la doctrina dispensacionalista ha llevado a muchos protestantes conservadores a abandonar la interpretación tradicional del Libro del Apocalipsis como predicción de acontecimientos ocurridos a lo largo de la historia (historicismo) y trasladarla a eventos futuros (futurismo), eliminando cualquier relación entre las profecías y la Iglesia Católica. Esto ha resultado en una reinterpretación del fin de los tiempos . Aunque los fundamentalistas protestantes todavía se oponen en gran medida a la doctrina católica sobre el papado, la mayoría ha abandonado la visión más dura de la Reforma y ya no identifica al Papa como el Anticristo. [31] [ se necesita una mejor fuente ]

Perspectiva restauracionista

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Los miembros de la Iglesia SUD creen que José Smith fue llamado por Dios para restaurar las verdaderas enseñanzas de Jesucristo.

Según la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD), la Gran Apostasía comenzó poco después de la ascensión de Jesús y continuó hasta la Primera Visión de José Smith en 1820. [32] A los miembros de la Iglesia SUD, o Últimos Santos de los días , la Gran Apostasía está marcada por:

A partir del siglo I y hasta el siglo IV d.C., algunos emperadores del Imperio Romano llevaron a cabo violentas persecuciones contra los primeros cristianos. [37]

La Iglesia SUD cree que todos los líderes del sacerdocio con autoridad para conducir y perpetuar los asuntos de la iglesia fueron martirizados, quitados de la tierra o comenzaron a enseñar doctrinas impuras, lo que provocó una ruptura en la necesaria sucesión apostólica . [32] Es una creencia que lo que sobrevivió fue una porción de la luz y la verdad que Jesús había establecido: la Iglesia de Jesucristo, tal como fue establecida por él, ya no se encontraba en la tierra. Los sobrevivientes de las persecuciones estaban demasiado influenciados por varias filosofías paganas, ya sea porque no estaban bien adoctrinados en las enseñanzas de Jesús o porque corrompieron sus creencias cristianas (voluntariamente, por obligación o con buenas intenciones, pero sin revelación directa de Dios que los ayudara a interpretar dichas filosofías). creencias) al aceptar doctrinas no cristianas en su fe. La doctrina de la Iglesia SUD es que, por lo tanto, muchas verdades simples y claras del evangelio de Cristo se perdieron. [32]

La Iglesia SUD y sus miembros entienden que varios escritos del Nuevo Testamento son una indicación de que incluso poco después de la ascensión de Jesús, los Apóstoles lucharon por evitar que los primeros cristianos distorsionaran las enseñanzas de Jesús y evitar que los seguidores se dividieran en diferentes grupos ideológicos. [38] La doctrina destaca declaraciones de las Escrituras de que varias escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento, como 2 Tesalonicenses 2:3, que Jesucristo profetizó esta "apostasía" o "apostasía". Los creyentes cristianos que sobrevivieron a las persecuciones se encargaron de hablar por Dios, interpretar, enmendar o agregar a sus doctrinas y ordenanzas, y llevar a cabo su obra sin la debida autoridad y dirección divina de Dios. Durante este tiempo, se perdieron o corrompieron importantes doctrinas y ritos. [39] La doctrina de la Trinidad adoptada en el Concilio de Nicea es un ejemplo de cómo la filosofía pagana corrompió las enseñanzas de Jesús. La Iglesia SUD cree que las visiones y revelaciones de José Smith enseñaron una doctrina importante y sacrosanta de que Dios, el Padre Eterno, Su Hijo, Jesucristo y el Espíritu Santo no son una sola sustancia , sino tres seres separados y distintos que forman una Deidad . [40] Los Santos de los Últimos Días rechazan los primeros concilios ecuménicos por lo que consideran intentos humanos equivocados sin asistencia divina para decidir cuestiones de doctrina, sustituyendo la revelación divina por el debate o la política . La Iglesia SUD enseña que los procedimientos a menudo acalorados de tales concilios eran evidencia de que la iglesia ya no estaba guiada por la revelación y la autoridad divina. De hecho, la visión cristiana normativa es que la revelación pública, o la revelación que es vinculante para todos los cristianos, concluyó con la muerte del último Apóstol. [41]

Como resultado, los miembros de la Iglesia SUD se refieren a la "restitución de todas las cosas" mencionada en Hechos 3:20-21 y creen que era necesaria una restauración de todas las doctrinas y ritos originales y primarios del cristianismo. [38] Los miembros de la Iglesia creen que Dios el Padre y Su Hijo, Jesucristo, se aparecieron a Smith, entonces un niño de 14 años, y lo llamaron a ser profeta. [42] Más tarde, Pedro, Santiago y Juan, tres de los apóstoles de Cristo en el Nuevo Testamento, aparecieron desde el cielo a Smith y lo ordenaron apóstol. [43] A través de la autoridad del sacerdocio de Cristo y la dirección divina, los miembros de la iglesia creen que Smith fue llamado y ordenado para restablecer la iglesia de Cristo. Por lo tanto, los miembros de la fe se refieren a su iglesia como "La Iglesia de Jesucristo", un nombre que creen que le fue revelado a Smith después de la fundación de la iglesia el 6 de abril de 1830, originalmente llamada Iglesia de Cristo . Santos de los Últimos Días es un término que los miembros creen que se refiere a los miembros de la iglesia de Cristo que originalmente fueron llamados "santos" y que la Iglesia SUD es la iglesia restaurada de Cristo en estos días, que muchas denominaciones cristianas creen que son los últimos días antes del segundo profetizado. venida de Jesús. [44]

adventistas

Elena de White escribió:

Su palabra ha advertido del peligro inminente; si no se hace caso a esto, el mundo protestante sabrá cuáles son realmente los propósitos de Roma, sólo cuando sea demasiado tarde para escapar de la trampa. Ella está ganando poder silenciosamente. Sus doctrinas están ejerciendo su influencia en los salones legislativos, en las iglesias y en los corazones de los hombres. Ella está acumulando sus elevadas y macizas estructuras en cuyos secretos recovecos se repetirán sus antiguas persecuciones. Sigilosamente e insospechadamente, está fortaleciendo sus fuerzas para promover sus propios fines cuando llegue el momento de atacar. Lo único que desea es una posición ventajosa, y ésta ya se la están dando. Pronto veremos y sentiremos cuál es el propósito del elemento romano. Cualquiera que crea y obedezca la palabra de Dios incurrirá en oprobio y persecución. [45]

—  Elena G. de White, El gran conflicto: entre Cristo y Satanás, página 581

Los adventistas del séptimo día creen que la marca de la Bestia se refiere a la iglesia apóstata que en los últimos tiempos impondrá legalmente el culto dominical. "Aquellos que rechazan el memorial de la creación de Dios – el sábado bíblico – y eligen adorar y honrar el domingo con pleno conocimiento de que no es el día de adoración señalado por Dios, recibirán la 'marca de la bestia ' . " [46] "El domingo sábado es puramente un hijo del Papado. Es la marca de la bestia". [47] Ven una iglesia apóstata que cambió la ley de Dios, prefirió las tradiciones paganas, permitió que creencias y ceremonias paganas entraran en la iglesia, y trajo opresión y persecución a los verdaderos creyentes a lo largo de la Edad Media durante 1260 años, como se profetizó en Apocalipsis 12:6, 14-16. [48] ​​[49]

Hiperdispensacionalismo

El hiperdispensacionalismo es una visión de nicho en el protestantismo que considera el cristianismo paulino o las creencias y doctrinas adoptadas por el apóstol Pablo a través de sus escritos como la forma más pura de fe y adoración cristiana de la que se alejó la iglesia. EW Bullinger formuló la posición de la apostasía temprana de la siguiente manera:

¡Hoy se nos dice, por todas partes, que debemos retroceder a los primeros tres siglos para encontrar la pureza de la fe y la adoración de la iglesia primitiva! Pero queda claro a partir de esta comparación de Hechos xix.10 y 2 Tim.i.15, que no podemos retroceder... ¡ni siquiera a la propia vida del apóstol! ... Era la verdad y la enseñanza paulina de la que todos se habían "apartado". [50]

—  Juanita Carey, EW Bullinger: A Biography, página 148, citando "Las epístolas de la iglesia" de Bullinger.

Respuestas del catolicismo: el luteranismo

Respecto a "prohibir casarse" y "mandar abstenerse de comer" en 1 Timoteo 4, (Pablo podría haber hablado en general con respecto a cualquier nueva secta o doctrina que pudiera surgir) la Iglesia Católica responde:

En cuanto a la disciplina del celibato de la Iglesia, hombres y mujeres se abstienen libremente del elevado y santo bien del matrimonio para poder entregarse más plenamente a Dios y su obra. El matrimonio no está "prohibido". Tampoco se considera malo. Véase el Catecismo de la Iglesia Católica (Catecismo), números 1618–20, especialmente la cita de San Juan Crisóstomo. 1 Timoteo 4:1–5 debe leerse en contexto. Había quienes en la época de Pablo prohibían el matrimonio basándose en presuposiciones heréticas de que el matrimonio era intrínsecamente malo, una enseñanza basada a su vez en la falsa creencia de que el cuerpo o toda la materia era malo, y sólo el Espíritu era bueno. Esta herejía gnóstica volvió a prevalecer en el siglo II. La herejía también se manifestó en siglos posteriores, con grupos como los albigenses, que también se alejaron de la fe católica. ... En cuanto a los alimentos, ninguno está prohibido a los católicos. A diferencia de los vegetarianos, podemos comer carne; a diferencia de los judíos y los musulmanes, podemos comer carne de cerdo, mariscos y otros alimentos no kosher. El ayuno –una práctica activamente promovida en las Escrituras– y la abstinencia de ciertos alimentos en momentos determinados son buenas disciplinas espirituales, pero no hay ningún alimento del que los católicos deban abstenerse en todo momento. ... Entonces, ¿a quién condena Pablo con respecto a la abstinencia? Se refiere a los gnósticos y sus descendientes espirituales. En el gnosticismo ascético encontramos ambas prácticas que Pablo condenó en su Primera Carta a Timoteo. Los gnósticos ascetas prohibían categóricamente el matrimonio (lo que también hacían los gnósticos libertinos) y se abstenían de tener relaciones sexuales y comer carne en todo momento. [51]

—  ¿No condena San Pablo el celibato, el ayuno y la abstinencia de carne?

Martín Lutero , quien encabezó la Reforma , buscó reformar la Iglesia Católica, en lugar de restaurarla . [52] La Iglesia Luterana tradicionalmente se ve a sí misma como el "tronco principal del árbol cristiano histórico" fundado por Cristo y los Apóstoles, sosteniendo que durante la Reforma, la Iglesia de Roma cayó. [53] [54] Como tal, la Confesión de Augsburgo , la confesión de fe luterana, enseña que "la fe confesada por Lutero y sus seguidores no es nada nuevo, sino la verdadera fe católica, y que sus iglesias representan la verdadera fe católica o iglesia universal”. [55] Cuando los luteranos presentaron la Confesión de Augsburgo a Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico , explicaron "que cada artículo de fe y práctica era fiel en primer lugar a la Sagrada Escritura, y luego también a las enseñanzas de los padres de la iglesia y los concilios". ". [55]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Foster, Douglas A.; Sopladores, Paul M.; Dunnavant, Anthony L.; Williams, D. Newell (2004). La enciclopedia del movimiento Stone-Campbell . Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 561.ISBN​ 978-0-8028-3898-8. ...para distinguir el objetivo de sus esfuerzos restauracionistas de otras formas de cristianismo, ya sean católicas, ortodoxas, protestantes, confesionales o sectarias. Consideraban que el cristianismo moderno era corrupto, apóstata o espurio, mientras que el cristianismo del Nuevo Testamento era, en palabras de Alexander Campbell, "el evangelio de nuestro Señor proclamado originalmente por los apóstoles".
  2. ^ Molloy, Michael (2017). La experiencia cristiana: una introducción al cristianismo . Publicación de Bloomsbury. pag. 366.ISBN 978-1-4725-8284-3. Como otros restauracionistas, Russell sostenía la teoría de la Gran Apostasía, la creencia de que el cristianismo se había alejado de su pureza original. Creía que al simple mensaje primitivo del cristianismo, los maestros y líderes políticos posteriores habían añadido creencias y prácticas injustificadas.
  3. ^ Dólar, Christopher (2009). Mitos y visiones religiosos de Estados Unidos: cómo las religiones minoritarias redefinieron el papel mundial de Estados Unidos . ABC-CLIO. pag. 88.ISBN 978-0-313-35959-0.
  4. ^ Lewis, Paul W.; Mittelstadt, Martín William (2016). ¿Qué tienen de liberal las artes liberales?: Enfoques integrados de la formación cristiana . Editores Wipf y Stock. ISBN 978-1-4982-3145-9. El Segundo Gran Despertar (1790-1840) estimuló un renovado interés por el cristianismo primitivo. Lo que se conoce como el Movimiento de Restauración del siglo XIX dio origen a una serie de grupos: los mormones (el Movimiento de los Santos de los Últimos Días), las Iglesias de Cristo, los adventistas y los testigos de Jehová. Aunque estos grupos demuestran una diversidad impresionante en el continuo del cristianismo, comparten un intenso impulso restauracionista. Picasso y Stravinsky reflejan un primitivismo que pasó a primer plano a principios del siglo XX y que en términos más generales se ha caracterizado como una "retirada del mundo industrializado".
  5. ^ Descubrimientos, asombrosos. "Culto al sol | Paganismo y catolicismo | Budismo, hinduismo y catolicismo". sorprendentes descubrimientos.org . Consultado el 25 de agosto de 2020 .
  6. ^ Newcomb, Harvey (2003). Gran apostasía: un relato del origen, surgimiento y progreso de la corrupción y la trianía en la Iglesia de Roma. Editorial Kessinger. págs.ix. ISBN 978-0766178847.[ enlace muerto permanente ]
  7. ^ Talmage, James E. (1973). Jesús el Cristo (40ª ed.). Iglesia SUD. págs. 745–757. OCLC  2012826.
  8. ^ Sócrates, Historia de la Iglesia , 5.22, en Schaff, Philip (13 de julio de 2005). "La opinión del autor sobre la celebración de la Pascua, el bautismo, el ayuno, el matrimonio, la eucaristía y otros ritos eclesiásticos". Historias eclesiásticas de Sócrates y Sozomenus . Biblioteca etérea de clásicos cristianos de Calvin College . Consultado el 20 de julio de 2018 .
  9. ^ DeGarmo, Braxton (15 de septiembre de 2019). ¡Todavía aquí !: Sobreviviendo al fin de los tiempos . Editorial Christen Haus. pag. 23.ISBN 978-1-943509-35-5. El amilenialismo ha sido la perspectiva principal de la iglesia durante la mayor parte de la historia y aún fuera de los EE. UU., así como en los grupos ortodoxos (católicos y ortodoxos orientales) y reformistas (presbiterianos y luteranos) dentro de los EE. UU.
  10. ^ Véase Alister E. McGrath , Iustitia Dei: A History of the Christian Doctrine of Justification , 2.ª edición (Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press, reimpreso en 1998), págs. 17, 19-20; Erich S. Gruen, Herencia y helenismo: la reinvención de la tradición judía , U California Press, Berkeley, 1998.
  11. ^ GG Stroumsa, Sabiduría oculta: tradiciones esotéricas y las raíces del misticismo cristiano , 2005.
  12. ^ Frommann, De Disciplina Arcani in vetere Ecclesia christiana obticuisse fertur , Jena 1833.
  13. ^ E. Hatch, La influencia de las ideas y usos griegos en la Iglesia cristiana , Londres, 1890, capítulo 10.
  14. ^ Jean Danielou, Origen , traducido por Walter Mitchell, 1955.
  15. ^ "El Concilio de Calcedonia (415 d.C.) hizo la siguiente declaración en el Canon 28: 'El obispo de la Nueva Roma (Constantinopla) disfrutará del mismo honor que el obispo de la Antigua Roma, porque el primero posee los mismos privilegios'". Decretos Disciplinarios de los Consejos Generales, Schroeder, p. 125).
  16. ^ "Él (Teodoro I, obispo de Roma, 642–649 DJR) fue el primer Papa oficialmente llamado 'Soberano Pontífice' y el último a quien los obispos llamaron 'hermano'. La preeminencia de la primera Sede y la extensión de la autoridad pontificia se hacían más necesarias a medida que la Iglesia extendía sus conquistas." (Darras, Vol. II, pág. 232).
  17. ^ "La iglesia tomó la filosofía pagana y la convirtió en el escudo de la fe contra los paganos. Ella tomó el panteón romano pagano, templo de todos los dioses, y lo hizo sagrado para todos los mártires; así permanece hasta el día de hoy. Ella tomó el domingo pagano y lo convirtió en el domingo cristiano. Ella tomó la Pascua pagana y la convirtió en la fiesta que celebramos durante esta temporada. El domingo y el día de Pascua son, si consideramos su derivación, muy parecidos. sólo porque son una repetición semanal y parcial del día de Pascua. El domingo pagano era, en cierto modo, una preparación inconsciente para el día de Pascua. El Sol era el dios principal del paganismo, el Dios Blanco, como lo llamaban los antiguos escandinavos. El sol tiene adoradores a esta hora en Persia y otras tierras... Por lo tanto, la iglesia en estos países parece haber dicho: "Mantén ese antiguo nombre pagano. Permanecerá consagrado, santificado." Y así el domingo pagano, dedicado a Balder, se convirtió en el domingo cristiano, sagrado para Jesús. El sol es un emblema apropiado de Jesús. Los Padres compararon a menudo a Jesús con el sol; como compararon a María con la luna, la hermosa luna, la hermosa María, derramando su luz suave y benéfica sobre las tinieblas y la noche de este mundo – no luz propia, ningún católico dice esto sino – luz reflejada por el sol, Jesús; Fuente: PASCHALE GAUDIUM, por William L. Gildea, DD, en The Catholic World, vol. LVIII., No. 348., marzo de 1894., publicado en Nueva York por The Office of the Catholic World., págs. 808–809.
  18. ^ Todos los reformadores, sin excepción, hablaron del papado como Anticristo" – R. Allen Anderson, Unfolding the Revelation, p. 137
  19. Arnulf, obispo de Orleans (católico romano), "deploró a los papas romanos como 'monstruos de la culpa' y declaró en un concilio convocado por el rey de Francia en 991 d.C. que el pontífice, vestido de púrpura y oro, era el 'Anticristo, sentado'. en el templo de Dios, y mostrándose como Dios'" – Philip Schaff, History of the Christian Church , 8 vols., reimpresión de la 3ª ed. (1910). (Grand Rapids Michigan: Wm. B Eerdmans Publishing Co., sin fecha).
  20. ^ Martín Lutero afirma: "Aquí tenemos la convicción de que el papado es la sede del verdadero y verdadero Anticristo... Personalmente declaro que no le debo al Papa otra obediencia que la del Anticristo". (18 de agosto de 1520) Tomado de La fe profética de nuestros padres , vol. 2., pág. 121 de Froom. (En respuesta a una bula papal [decreto oficial]): "La desprecio y la ataco, como impía, falsa... Es Cristo mismo quien es condenado en ella... Me regocijo de tener que soportar tales males por el la mejor de las causas. Ya siento mayor libertad en mi corazón; porque por fin sé que el Papa es el anticristo, y que su trono es el del mismo Satanás. – D'Aubigné, n. 6, cap. 9.
  21. ^ Ver Lutero, artículos de Smalcald, artículo cuatro Archivado el 10 de octubre de 2008 en la Wayback Machine.
  22. ^ Juan Wesley, hablando del oficio del Papado, dijo: "Él es, en un sentido enfático, el Hombre de Pecado, ya que aumenta toda clase de pecado sin medida. Y también se le llama propiamente Hijo de Perdición, como ha causado la muerte de innumerables multitudes, tanto de sus opositores como de sus seguidores... Él es... el que se exalta sobre todo lo que se llama Dios o es adorado... reclamando el mayor poder y el mayor honor. ..reclamando las prerrogativas que pertenecen sólo a Dios." Tomado de Anticristo y sus diez reinos por John Wesley, p. 110.
  23. ^ "Capítulo 24. Babilonia la Grande - Verdad dispensacional - Recursos de estudio". Biblia de letras azules . Consultado el 25 de agosto de 2020 .
  24. ^ Confesión Bautista de Londres de 1689 - Capítulo 26: De la Iglesia. El Señor Jesucristo es la Cabeza de la iglesia, en quien, por designación del Padre, está investido de manera suprema y soberana todo poder para el llamamiento, institución, orden o gobierno de la iglesia; ni el Papa de Roma puede en ningún sentido ser cabeza de ellos, sino que es ese anticristo, ese hombre de pecado e hijo de perdición, que se exalta en la iglesia contra Cristo y todo lo que se llama Dios; a quienes el Señor destruirá con el resplandor de su venida.
  25. ^ Clarke, Adán. Comentario al Antiguo Testamento Vol IV p. 596.
  26. ^ Ewald M. Plass, Lo que dice Lutero , 3 vols., (St. Louis: CPH, 1959), 88, no. 269; M. Reu, Lutero y las Escrituras , Columbus, Ohio: Wartburg Press, 1944, pág. 23.
  27. ^ Lutero, Martín. Respecto al Ministerio (1523), tr. Conrad Bergendoff, en Bergendoff, Conrad (ed.) Las obras de Lutero. Filadelfia: Fortress Press, 1958, 40:18 y sigs.
  28. ^ "Ellen G. White y la interpretación de Daniel y el Apocalipsis".
  29. ^ Comentario bíblico adventista del séptimo día, vol. 4 [4BC], 42.
  30. ^ "Futurismo y preterismo". sorprendentes descubrimientos.org . Consultado el 25 de agosto de 2020 .
  31. ^ "Falacias básicas del dispensacionalismo - No. 1". www.ministrymagazine.org . Consultado el 25 de agosto de 2020 .
  32. ^ abcd Predicad Mi Evangelio (Una guía para el servicio misional) (PDF) . Iglesia SUD. 2004. pág. 35.ISBN 0-402-36617-4.
  33. ^ Richards, LeGrand (1976). Una Obra Maravillosa y una Maravilla . Compañía de libros Deseret. pag. 24.ISBN 0-87747-161-4.
  34. ^ Talmage, James E. (1909). La Gran Apostasía. Las noticias de Deseret. pag. 68.ISBN 0-87579-843-8.
  35. ^ Eyring, Henry B. (mayo de 2008), "La Iglesia verdadera y viva", Liahona , Iglesia SUD: 20-24
  36. ^ Talmage, James E. (1909). La Gran Apostasía. Las noticias de Deseret. págs. 64–65. ISBN 0-87579-843-8.
  37. ^ Renan, José (1890). La historia de los orígenes del cristianismo. Libro IV. El Anticristo. Mathieson y compañía. págs. 60–75.
  38. ^ ab Faust, James E. (mayo de 2006), "La restauración de todas las cosas", Liahona , Iglesia SUD: 61–62, 67–68
  39. ^ Merrill, Hyde M. (noviembre de 1971), "La gran apostasía vista por Eusebio", Liahona , Iglesia SUD
  40. ^ Doctrina y Convenios 130:22
  41. ^ http://www.catholic.com/tracts/private-revelation Archivado el 2 de diciembre de 2013 en Wayback Machine (primer párrafo)
  42. ^ Roberts, BH (1902), Historia de la Iglesia , Deseret News Press, págs. 1–8
  43. ^ DyC 27:12
  44. ^ Cook, Quentin L. (noviembre de 2003), "¿Es usted un santo?", Liahona , Iglesia SUD: 95–96
  45. ^ White, Elena G. (1999) [1888]. "Enemistad entre el hombre y Satanás". El gran conflicto: entre Cristo y Satanás. El patrimonio de Elena G. de White. pag. 581.ISBN 0-8163-1923-5. Consultado el 6 de junio de 2006 .
  46. ^ Los adventistas del séptimo día creen (2ª ed) . Asociación Ministerial, Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día . 2005. pág. 196.
  47. ^ Revisión de Adviento, vol. I, núm. 2, agosto de 1850.
  48. ^ "EGW Writings®: Los libros completos publicados de Elena G. de White". egwwritings.org . Capítulo 15 . Consultado el 11 de mayo de 2023 .
  49. ^ Los adventistas del séptimo día creen (2ª ed) . Asociación Ministerial, Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día . 2005, págs. 184-185. ISBN 1-57847-041-2.
  50. ^ Carey, Juanita, EW Bullinger: una biografía , p. 148, citando las Epístolas de la Iglesia de Bullinger .
  51. ^ "¿No condena San Pablo el celibato, el ayuno y la abstención de carne?". Intercambio católico. 2003-03-04 . Consultado el 17 de agosto de 2012 .
  52. ^ Lamport, Mark A. (2017). Enciclopedia de Martín Lutero y la Reforma . Rowman y Littlefield. pag. 15.ISBN 978-1-4422-7159-3.
  53. ^ Junio ​​Benjamín Remensnyder (1893). El manual luterano. Compañía Boschen & Wefer. pag. 12.
  54. ^ Frey, H. (1918). ¿Es una iglesia tan buena como otra? . vol. 37. El testigo luterano . págs. 82–83.
  55. ^ ab Ludwig, Alan (12 de septiembre de 2016). "La Reforma católica de Lutero". El testigo luterano . Cuando los luteranos presentaron la Confesión de Augsburgo ante el emperador Carlos V en 1530, demostraron cuidadosamente que cada artículo de fe y práctica era fiel, en primer lugar, a las Sagradas Escrituras, y luego también a las enseñanzas de los padres de la iglesia, los concilios e incluso el canon. Derecho de la Iglesia de Roma. Afirman audazmente: "Se trata de la Suma de nuestra Doctrina, en la que, como puede verse, no hay nada que difiera de las Escrituras, ni de la Iglesia Católica, ni de la Iglesia de Roma tal como la conocen sus escritores" ( CA XXI Conclusión 1). La tesis subyacente de la Confesión de Augsburgo es que la fe confesada por Lutero y sus seguidores no es nada nuevo, sino la verdadera fe católica, y que sus iglesias representan la verdadera iglesia católica o universal. De hecho, es en realidad la Iglesia de Roma la que se ha apartado de la antigua fe y práctica de la iglesia católica (ver AC XXIII 13, XXVIII 72 y otros lugares).

Otras lecturas