stringtranslate.com

Golpe de Estado en Myanmar 2021

Un golpe de Estado en Myanmar comenzó la mañana del 1 de febrero de 2021, cuando miembros democráticamente elegidos del partido gobernante del país , la Liga Nacional para la Democracia (LND), fueron depuestos por el Tatmadaw (el ejército de Myanmar), que luego otorgó el poder a un Junta Militar . El presidente interino Myint Swe proclamó un estado de emergencia de un año de duración y declaró que el poder había sido transferido al comandante en jefe de los Servicios de Defensa, Min Aung Hlaing . Declaró inválidos los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020 y manifestó su intención de celebrar nuevas elecciones cuando finalice el estado de emergencia. [10] [11] El golpe de Estado se produjo el día antes de que el Parlamento de Myanmar tomara juramento a los miembros elegidos en las elecciones de 2020 , evitando así que esto ocurriera. [12] [13] [14] El presidente Win Myint y la consejera de Estado Aung San Suu Kyi fueron detenidos, junto con ministros, sus adjuntos y miembros del Parlamento . [15] [16]

El 1 de febrero de 2021, Win Myint y Aung San Suu Kyi fueron arrestados por cargos que analistas independientes consideraron parte de un intento de legitimar la toma del poder por parte de los militares. [17] [18] Ambos permanecieron bajo custodia durante dos semanas. [19] [20] [21] Entre el 16 de febrero y el 1 de abril, se presentaron cinco cargos adicionales contra Aung San Suu Kyi. [22] [23] [24]

Las insurgencias armadas de la Fuerza de Defensa Popular del Gobierno de Unidad Nacional estallaron en todo Myanmar en respuesta a la represión del gobierno militar contra las protestas contra el golpe. [25]

Hasta el 7 de febrero de 2024, al menos 6.337 civiles, [26] incluidos niños, han sido asesinados por las fuerzas de la junta y 21.000 han sido arrestados. [27] [28] Tres miembros destacados de la LND también murieron bajo custodia policial en marzo de 2021, [29] [30] y cuatro activistas a favor de la democracia fueron ejecutados por la junta en julio de 2022. [31]

En honor al 76.º año de independencia de Myanmar en enero de 2024, más de 9.000 prisioneros recibirán una amnistía que conducirá a su liberación de prisión. [32]

En febrero de 2024 se anunció la implementación del servicio militar obligatorio. Todos los hombres de entre 18 y 35 años y las mujeres de 18 a 27 años debían servir hasta dos años bajo mando militar y los especialistas, como los médicos, de hasta 45 años debían servir durante tres años. [33]

Fondo

La Liga Nacional para la Democracia obtuvo una victoria aplastante en las elecciones generales de Myanmar de 2020 .

Myanmar, también conocida como Birmania , ha estado plagada de inestabilidad política desde que se le concedió la independencia del Reino Unido en enero de 1948. Entre 1958 y 1960, los militares formaron un gobierno provisional temporal a instancias de U Nu , el primer ministro democráticamente elegido del país. Ministro, para resolver las luchas políticas internas. [34] Los militares restauraron voluntariamente el gobierno civil después de celebrar las elecciones generales birmanas de 1960 . [35] Menos de dos años después, los militares tomaron el poder en el golpe de 1962 , que bajo el liderazgo de Ne Win , precipitó 26 años de gobierno militar . [36]

En 1988, estallaron protestas a nivel nacional en el país. Apodado el Levantamiento de 8888 , los disturbios civiles fueron provocados por una mala gestión económica, lo que llevó a Ne Win a dimitir. [37] En septiembre de 1988, los principales líderes militares formaron el Consejo Estatal para la Restauración de la Ley y el Orden (SLORC), que luego tomó el poder. [37] Aung San Suu Kyi, hija del fundador moderno del país, Aung San , se convirtió en una notable activista a favor de la democracia durante este período. En 1990, los militares permitieron elecciones libres , bajo el supuesto de que gozaban del apoyo popular. Al final, las elecciones resultaron en una victoria aplastante para el partido de Aung San Suu Kyi, la Liga Nacional para la Democracia . Sin embargo, los militares se negaron a ceder el poder y la pusieron bajo arresto domiciliario. [38] [39] [40]

Los militares permanecieron en el poder durante otros 22 años hasta 2011, [41] siguiendo la hoja de ruta militar hacia la democracia , durante la cual se redactó la Constitución de Myanmar de 2008 . Entre 2011 y 2015, comenzó una tentativa de transición democrática , y las elecciones celebradas en 2015 resultaron en una victoria del partido de Aung San Suu Kyi, la Liga Nacional para la Democracia (LND). Sin embargo, los militares conservaron un poder sustancial, incluido el derecho a nombrar ¼ de todos los miembros del parlamento . [15] [42]

El golpe de 2021 se produjo tras las elecciones generales del 8 de noviembre de 2020, en las que la LND obtuvo 396 de 476 escaños en el parlamento, un margen de victoria aún mayor que en las elecciones de 2015. El partido representante de los militares, el Partido Unión, Solidaridad y Desarrollo , obtuvo sólo 33 escaños. [15]

El ejército cuestionó los resultados, alegando que la votación fue fraudulenta. El intento de golpe se rumoreaba desde hacía varios días, lo que provocó declaraciones de preocupación de naciones occidentales como Reino Unido , Francia , Estados Unidos , [15] y Australia . [43]

Despliegue del golpe

Febrero

El 1 de febrero de 2021, el portavoz de la LND, Myo Nyunt, dijo que Aung San Suu Kyi , Win Myint , Han Tha Myint y otros líderes del partido habían sido "capturados" en una redada a primera hora de la mañana. Myo Nyunt añadió que esperaba que también lo detuvieran en breve. Numerosos canales de comunicación dejaron de funcionar: las líneas telefónicas a la capital, Naypyidaw , fueron interrumpidas, la estatal MRTV dijo que no podía transmitir debido a "problemas técnicos" [44] y se informaron interrupciones generalizadas de Internet a partir de las 3 am [45] El ejército interrumpió los servicios celulares en todo el país, reflejando las tácticas de "interruptor de apagado" empleadas anteriormente en las zonas de combate de los estados de Chin y Rakhine . [46] Todos los bancos miembros de la Asociación Bancaria de Myanmar suspendieron sus servicios financieros. [47]

Alrededor de 400 parlamentarios electos fueron puestos bajo arresto domiciliario y confinados en un complejo de viviendas gubernamentales en Naypyidaw. [48] ​​Tras el golpe, la LND dispuso que los parlamentarios permanecieran alojados en el complejo hasta el 6 de febrero. [49] Los usuarios de las redes sociales comenzaron a pedir a los parlamentarios que convocaran una sesión parlamentaria dentro de una casa de huéspedes del gobierno, ya que el grupo cumplió con los requisitos de quórum establecidos por la Constitución. [49] En respuesta, el ejército emitió otra orden dando a los parlamentarios 24 horas para abandonar las instalaciones de la casa de huéspedes. [49] El 4 de febrero, 70 diputados de la LND prestaron juramento , en claro desafío al golpe. [50]

Durante el golpe, los soldados también detuvieron a varios monjes budistas que habían liderado la Revolución Azafrán de 2007 , incluidos Myawaddy Sayadaw y Shwe Nyar War Sayadaw , críticos abiertos del ejército. [51] [52] 8888 Líderes activistas del levantamiento, incluida Mya Aye , también fueron arrestados. [53] Hasta el 4 de febrero, la Asociación de Asistencia a Presos Políticos había identificado a 133 funcionarios y legisladores y 14 activistas de la sociedad civil detenidos por los militares como resultado del golpe. [51]

Se vieron soldados en Naypyidaw y en la ciudad más grande, Yangon . [54] Posteriormente, los militares anunciaron en Myawaddy TV , controlada por los militares , que habían tomado el control del país durante un año. [55] Una declaración firmada por el presidente interino Myint Swe declaró que la responsabilidad de "legislación, administración y poder judicial" había sido transferida a Min Aung Hlaing . [56] Se convocó el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional –presidido por el presidente en funciones Myint Swe y al que asistieron altos oficiales militares–, tras lo cual los militares emitieron una declaración declarando que se celebrarían nuevas elecciones y que el poder sólo se transferiría después de haber concluido. [57] Los militares también anunciaron la destitución de 24 ministros y diputados, para quienes se nombraron 11 reemplazos . [1]

Bloqueo militar de la carretera que conduce a la oficina gubernamental de la región de Mandalay .

El 2 de febrero de 2021, Min Aung Hlaing estableció el Consejo de Administración del Estado , con 11 miembros, como órgano de gobierno ejecutivo. [58] [59]

El 3 de febrero de 2021, la policía de Myanmar presentó cargos penales contra Aung San Suu Kyi, acusándola de violar la Ley de Exportación e Importación, por supuestamente importar dispositivos de comunicaciones sin licencia utilizados por su equipo de seguridad, después de realizar una redada en su casa en la capital. [60] [61] [62] [63] La Ley de Exportación e Importación conlleva una posible pena de prisión de 3 años y/o una multa, y se utilizó anteriormente en 2017 para procesar a periodistas por volar un dron sobre la Asamblea de la Unión. . [60] [64] Mientras tanto, Win Myint fue acusado de violar la Ley de Gestión de Desastres Naturales, específicamente por saludar a un convoy de la LND que pasaba en septiembre de 2020, violando así las reglas contra la campaña electoral durante la pandemia de COVID-19 . [60]

El 6 de febrero de 2021, Sean Turnell , asesor económico australiano del gobierno civil, fue arrestado. [sesenta y cinco]

El 8 de febrero de 2021 y el 9 de febrero de 2021, el gobierno militar emitió órdenes para imponer un toque de queda de 20:00  a 4:00  horas en Yangon y otras ciudades importantes y restringir las reuniones de cinco o más personas en los espacios públicos. [66] [67] [68]

El 9 de febrero de 2021, la policía de Myanmar allanó la sede de la LND en Yangon . [69] El régimen militar de Myanmar distribuyó un borrador de la controvertida Ley de Seguridad Cibernética a los proveedores de servicios de Internet, pidiéndoles que proporcionaran comentarios antes del 15 de febrero de 2021. La ley fue ampliamente criticada por las comunidades de TI porque viola los derechos humanos al poner a los ciudadanos bajo vigilancia digital y restringiendo severamente la libertad de expresión. [70] Las noticias sobre la participación de China en la construcción del cortafuegos circularon ampliamente entre los usuarios de las redes sociales de Myanmar, lo que llevó a los manifestantes a manifestarse frente a la embajada china. China negó las noticias como si fueran rumores. [71]

El 10 de febrero de 2021, funcionarios del estado de Kayah protestaron contra el golpe, en el que también participaron agentes de policía estacionados allí cuando rechazaron las órdenes de su superior de regresar al trabajo. [72]

El 12 de febrero de 2021, a medianoche, miembros del ejército y la policía de Myanmar arrestaron a ministros del gobierno, funcionarios electorales, altos miembros de la LND, activistas y un ex general. [73]

El 13 de febrero de 2021, una publicación viral en línea mostró que el Ministerio de Información (MOI), administrado por los militares, presionó a la prensa para que no utilizara las palabras " junta " y " régimen " en los medios de comunicación en el primer intento de los militares de restringir la libertad de -prensa. [74] El régimen militar emitió una orden de arresto contra siete conocidos activistas e influencers, incluido Min Ko Naing, por "usar su fama para difundir escritos y discursos en las redes sociales que perturbarían el proceso de paz de la nación". [75]

El 15 de febrero de 2021, el ejército desplegó vehículos blindados por las ciudades, en un intento de silenciar las manifestaciones en el país. Miles de manifestantes en diferentes ciudades de Myanmar habían estado pidiendo la liberación de Aung San Suu Kyi. [76] El 16 de febrero, mientras continuaban las protestas, Aung San Suu Kyi recibió un nuevo cargo penal por presunta violación de la Ley Nacional de Desastres del país. [77]

El 17 de febrero de 2021, el ejército emitió órdenes de arresto contra seis celebridades más por instar a los funcionarios públicos a unirse al movimiento de desobediencia civil. [78]

El 26 de febrero de 2021, el embajador de Myanmar ante las Naciones Unidas , Kyaw Moe Tun , condenó el golpe del Tatmadaw. [79] Fue despedido de su puesto al día siguiente. [80] El mismo día, un periodista independiente japonés llamado Yuki Kitazumi fue detenido por agentes de Myanmar en la comisaría del municipio de Sanchaung , pero fue liberado horas después después de que Kitazumi explicara que se identificaba claramente como reportero. [81]

Desarrollos posteriores

El 8 de marzo de 2021, el canal estatal MRTV anunció que el Ministerio de Información revocó las licencias de cinco medios de comunicación locales: Mizzima , Myanmar Now , DVB , 7 Day News y Khit Thit Media . El anuncio decía que a los medios se les prohibía publicar y transmitir en cualquier tipo de medio y utilizar cualquier tipo de tecnología. [82]

El 9 de marzo de 2021, Kyaw Zwar Minn , embajador de Birmania en el Reino Unido, fue llamado a filas después de pedir la liberación de Aung San Suu Kyi. [83]

El 18 de octubre de 2021, Min Aung Hlaing anunció la liberación de 5.636 presos encarcelados por protestar contra el golpe. Según la Asociación de Asistencia a Presos Políticos , más de 7.300 manifestantes seguían encarcelados en todo el país tras el anuncio. [84]

El 10 de enero de 2022, Aung San Suu Kyi fue declarada culpable y condenada a cuatro años de prisión por posesión de walkie-talkies en su casa y por violar los protocolos de la COVID-19 . [85]

El 1 de agosto de 2022, la junta militar de Myanmar prorrogó el estado de emergencia por otros seis meses, tras la petición del líder Min Aung Hlaing de "servir durante seis meses más". La decisión fue tomada por unanimidad por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de la junta . [86]

Las insurgencias armadas de las Fuerzas de Defensa Popular del Gobierno de Unidad Nacional han estallado en todo Myanmar en respuesta a la represión del gobierno militar contra las protestas contra el golpe. [25]

Motivos

Los motivos de los militares para el golpe siguen sin estar claros. Aparentemente, los militares han planteado que el presunto fraude electoral amenazaba la soberanía nacional . [87] Unos días antes del golpe, la Comisión Electoral de la Unión designada por civiles había rechazado categóricamente las afirmaciones militares de fraude electoral, citando la falta de pruebas que respaldaran las afirmaciones militares de 8,6 millones de irregularidades en las listas de votantes en los 314 municipios de Myanmar. [88]

El golpe puede haber sido impulsado por el objetivo de los militares de preservar su papel central en la política birmana. [89] [90] La Ley de Servicios de Defensa impone una edad de jubilación obligatoria de 65 años para el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. [91] Min Aung Hlaing , el titular, se habría visto obligado a jubilarse cuando cumpliera 65 años en julio de 2021. [91] Además, la Constitución otorga únicamente al Presidente, en consulta con el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional , la autoridad para nombrar al sucesor de Min Aung Hlaing, lo que podría haber brindado una oportunidad para que el brazo civil del gobierno nombrara como Comandante en Jefe a un oficial militar con una mentalidad más reformista. [91] La falta de poder de Hlaing lo habría expuesto a un posible procesamiento y responsabilidad por presuntos crímenes de guerra durante el conflicto rohingya en varios tribunales internacionales. [92] [93] Min Aung Hlaing también había insinuado una posible entrada a la política como civil, después de su retiro. [93]

El grupo activista Justicia para Myanmar también ha señalado los importantes intereses financieros y comerciales de Min Aung Hlaing y su familia como un posible factor motivador del golpe. [94] Min Aung Hlaing supervisa dos conglomerados militares, la Myanmar Economic Corporation (MEC) y Myanma Economic Holdings Limited (MEHL), [95] mientras que su hija, su hijo y su nuera tienen importantes participaciones comerciales en el país. [94]

ayuda del FMI

Unos días antes del golpe, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había liberado 372 millones de dólares en préstamos en efectivo al Banco Central de Myanmar , como parte de un paquete de ayuda de emergencia, para hacer frente a la actual pandemia de COVID-19 . [96] Los fondos llegaron sin condiciones y sin ningún precedente de reembolsos. [96] En respuesta a posibles preocupaciones sobre el uso adecuado de los fondos por parte del régimen militar, un portavoz del FMI declaró: "Sería de interés para el gobierno, y ciertamente para el pueblo de Myanmar, que esos fondos se utilicen en consecuencia". [97] El FMI no abordó directamente ninguna preocupación respecto de la independencia del Banco Central, dado el nombramiento por parte de los militares de Than Nyein, un aliado, como gobernador. [97] [98] El 16 de septiembre, el FMI reconoció que no podía determinar si el régimen militar estaba utilizando los fondos como estaba previsto (es decir, "para hacer frente al COVID y apoyar a las personas más vulnerables"). [99] El Ministerio de Planificación y Finanzas no respondió a una solicitud de comentarios sobre cómo se habían asignado los fondos. [99]

Un cabildero de la junta militar informó que a la junta le gustaría mejorar las relaciones con Estados Unidos y distanciar a Myanmar de China, creyendo que Myanmar se había acercado demasiado a China bajo Aung San Suu Kyi. [100]

Consideraciones geopolíticas

Los medios occidentales describen a China como alguien que tiene hegemonía sobre Myanmar. [101] [102] [103] China y Rusia vetaron una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que condenaba el golpe. [104] Se informa que China y Rusia son los principales proveedores de armas para el ejército de Myanmar. [105] La inversión extranjera directa china en Myanmar ascendió a 19.000 millones de dólares en 2019, en comparación con 700 millones de dólares de la UE. [105] El Financial Times sostiene que Rusia apoya a la junta para venderles más armas. [106]

Se sabe que Israel suministra armas pequeñas, drones, [107] lanchas patrulleras y software espía al ejército de Myanmar. [108] El 27 de septiembre de 2017, un tribunal israelí emitió una orden que prohibía a las industrias armamentísticas israelíes exportar armas a Myanmar. [109] A pesar de la orden de prohibición, el ejército de Myanmar recibió entrenamiento y armas de empresas de defensa israelíes. [110] Oficiales del ejército de Myanmar continuaron sus visitas a exhibiciones de armas israelíes. [111]

El gobierno militar de Myanmar no asistió a la Cumbre de Asia Oriental del 27 de octubre de 2021 . Estados Unidos y la ASEAN (presidida por Brunei ) criticaron el trato dado por la junta a los prisioneros políticos, y el primer ministro camboyano , Hun Sen, calificó de "lamentable" la decisión de Myanmar de saltarse la cumbre. [ cita necesaria ] El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró:

"[…] Debemos abordar la tragedia causada por el golpe militar que está socavando cada vez más la estabilidad regional", y pidió al "régimen militar que ponga fin a la violencia, libere a todos los presos políticos y regrese al camino de la democracia".

Si bien la ASEAN instó a un gobierno constitucional, también oficialmente "reiteró que Myanmar sigue siendo miembro de la familia de la ASEAN". [112]

Base legal

La legalidad del golpe ha sido cuestionada por juristas, incluida Melissa Crouch. [113] La Comisión Internacional de Juristas concluyó que, al dar un golpe de estado, los militares habían violado la constitución de Myanmar, ya que las supuestas irregularidades electorales no justificaban la declaración de un estado de emergencia de conformidad con la Constitución. Además, los juristas concluyeron que las acciones de los militares habían violado el principio fundamental del estado de derecho . [114] La LND también ha rechazado la base jurídica para la toma del poder militar. [115] [116]

Durante el anuncio del golpe, los militares declararon que, durante una reunión presidida por Min Aung Hlaing, el NDSC había invocado los artículos 417 y 418 de la Constitución de 2008 y que esto sirvió como base legal para la toma del poder militar. [117] [118] Sin embargo, el artículo 417 de la Constitución autoriza sólo a un presidente en ejercicio a declarar un estado de emergencia, previa consulta con el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional (NDSC) y, dado que la mitad de los miembros del NDSC en el momento de la golpe eran civiles, incluido el presidente , el segundo vicepresidente elegido por civiles y los presidentes de las cámaras alta y baja, [119] todos los cuales habían sido arrestados por los militares, [120] no está claro cómo esta reunión pudo han sido convocados constitucionalmente. [1] [113] El presidente civil en ejercicio, Win Myint, no había cedido voluntariamente su cargo; en cambio, el vicepresidente Myint Swe declaró inconstitucionalmente el estado de emergencia. [114] Durante el testimonio judicial de Win Myint el 12 de octubre, reveló que el 1 de febrero, antes del golpe, dos generales militares de alto rango habían intentado obligarlo a dimitir, bajo el pretexto de "mala salud". [121]

La declaración del estado de emergencia transfiere entonces la autoridad legislativa, ejecutiva y judicial al Comandante en Jefe según el artículo 418. [120] El 23 de marzo de 2021, durante una conferencia de prensa en Naypyidaw, el Tatmadaw defendió la reimposición de la junta. y afirmó que la líder nacional derrocada Aung San Suu Kyi era corrupta, lo que equivalía a corrupción . No se ofreció ninguna prueba que respaldara estas acusaciones fuera del testimonio grabado de un ex colega de Kyi, Phyo Min Thein , que ha sido detenido por los militares desde que comenzó el golpe. [122]

Reacciones

Doméstico

Protestas

Miles de manifestantes participan en una manifestación antimilitar en Yangon .

Han surgido esfuerzos de resistencia civil dentro del país, en oposición al golpe, en numerosas formas, incluidos actos de desobediencia civil, huelgas laborales, una campaña de boicot militar, un movimiento de cacerolazos , una campaña del listón rojo, protestas públicas y reconocimiento formal. de los resultados electorales por parte de los representantes electos. El saludo de tres dedos ha sido ampliamente adoptado como símbolo de protesta, [123] mientras que los internautas se unieron a la Milk Tea Alliance , un movimiento de solidaridad democrática en línea en Asia . [124] "Kabar Ma Kyay Bu" (ကမ္ဘာမကျေဘူး), una canción que se popularizó por primera vez como el himno del Levantamiento de 8888 , ha sido revitalizada por el movimiento de desobediencia civil como una canción de protesta . [125]

Desde el inicio del golpe, los residentes de centros urbanos como Yangon organizaron cacerolazos , golpeando ollas y sartenes al unísono todas las noches como un acto simbólico para ahuyentar el mal, como método de expresar su oposición al golpe. [126] [127] [128]

El 2 de febrero, trabajadores de la salud y funcionarios de todo el país lanzaron una campaña nacional de desobediencia civil, en oposición al golpe, y trabajadores de decenas de hospitales e instituciones estatales iniciaron una huelga laboral . [116] [129] [130] [131] Un grupo de campaña de Facebook denominado "Movimiento de Desobediencia Civil" ha atraído a 150.000 seguidores, dentro de las 24 horas posteriores a su lanzamiento el 2 de febrero. [132] [133] Hasta el 3 de febrero, los trabajadores de la salud en más de 110 hospitales gubernamentales y agencias de atención médica [134] han participado en el movimiento. [132] Las huelgas laborales se han extendido a otras partes de la administración pública, incluidos ministerios y universidades a nivel sindical, así como a empresas privadas, como fábricas y minas de cobre, estudiantes y grupos de jóvenes. [135]

El 3 de febrero, los trabajadores sanitarios lanzaron la campaña del listón rojo (ဖဲကြိုးနီလှုပ်ရှားမှု), cuyo color rojo está asociado a la LND. [136] [137] La ​​cinta roja ha sido adoptada por funcionarios y trabajadores de todo Myanmar como símbolo de oposición al régimen militar. [138]

Los docentes protestan en Hpa-An , capital del estado de Kayin (9 de febrero de 2021)

El 3 de febrero también surgió un movimiento de boicot interno denominado campaña "Dejen de comprar negocios de la Junta", que pedía el boicot de productos y servicios vinculados al ejército de Myanmar. [139] Entre los bienes y servicios objetivo de la importante cartera de negocios del ejército birmano se incluyen Mytel , un operador nacional de telecomunicaciones, Myanmar, Mandalay y Dagon Beer, varias marcas de café y té, 7th Sense Creation , que fue cofundada por Min Aung. Hija de Hlaing, [140] y líneas de autobús. [139]

También han surgido protestas públicas tras el golpe. El 2 de febrero, algunos habitantes de Yangon organizaron una breve manifestación de protesta de 15 minutos a las 8 de la tarde, pidiendo el derrocamiento de la dictadura y la liberación de Aung San Suu Kyi. [141] El 4 de febrero, treinta personas, encabezadas por Tayzar San , protestaron contra el golpe frente a la Universidad de Medicina de Mandalay, lo que provocó cuatro arrestos. [142] [143] El 6 de febrero, 20.000 manifestantes participaron en una protesta callejera en Yangon contra el golpe, pidiendo la liberación de Aung San Suu Kyi. [144] Trabajadores de 14 sindicatos participaron en las protestas. Las protestas se extendieron a Mandalay y al municipio de Naypyidaw, en Pyinmana, en la tarde del 6 de febrero. Las marchas de Mandalay comenzaron a las 13:00 horas. Los manifestantes continuaron en motocicletas a las 4:00  pm en reacción a las restricciones policiales. La policía tenía el control a las 6 de la tarde. [145] El 9 de febrero de 2021, el ejército utilizó la violencia para reprimir protestas pacíficas e hirió a seis manifestantes, incluida una mujer de 20 años que recibió un disparo en la cabeza. [146] Unos 100 manifestantes fueron arrestados en Mandalay. [147] El 10 de febrero de 2021, la mayoría de los manifestantes arrestados en Mandalay fueron liberados. [148]

Los manifestantes sostienen carteles con la imagen de la líder civil detenida Aung San Suu Kyi

Grupos de jóvenes protestaron en las carreteras vistiendo disfraces de cosplay, faldas, vestidos de novia y otras prendas inusuales para la vida diaria mientras sostenían carteles y pancartas de vinilo que rompen con los mensajes de protesta más tradicionales del país con el fin de captar la atención de la prensa nacional e internacional. medios de comunicación. [149] [150]

El 12 de febrero, Día de la Unión en Myanmar, la represión de la junta en Mawlamyine se hizo más intensa a medida que se disparaban. [151] Se escucharon disparos en Myitkyina , estado de Kachin , cuando las fuerzas de seguridad se enfrentaron con manifestantes el 14 de febrero. Posteriormente fueron detenidos cinco periodistas. [152] Las tropas se unieron a la policía para dispersar por la fuerza a los manifestantes utilizando balas de goma y hondas en la ciudad de Mandalay . [153]

Actividades en redes sociales y apagón de Internet

Facebook había sido utilizado para organizar las huelgas laborales de la campaña de desobediencia civil y el emergente movimiento de boicot. [154] El 4 de febrero, se ordenó a los operadores de telecomunicaciones y proveedores de Internet de todo Myanmar que bloquearan Facebook hasta el 7 de febrero, para garantizar la "estabilidad del país". [154] MPT , un operador estatal, también bloqueó los servicios de Facebook Messenger , Instagram y WhatsApp , mientras que Telenor Myanmar bloqueó solo Facebook. [155] [154] Tras la prohibición de Facebook, los usuarios birmanos habían comenzado a acudir en masa a Twitter , popularizando hashtags como #RespectOurVotes, #HearTheVoiceofMyanmar y #SaveMyanmar. [156] El 5 de febrero, el gobierno amplió la prohibición de acceso a las redes sociales para incluir Instagram y Twitter. [157] [158] En la mañana del 6 de febrero, las autoridades militares iniciaron un corte de Internet en todo el país. [159] El gobierno volvió a restringir el acceso a Internet desde el 14 de febrero de 2021 durante 20 días, de 1:00 a.  m. a 9:00 a.  m. [160] [161] [162] [163] La gente ha utilizado las redes sociales como Facebook y Twitter para hacer llegar sus voces a las comunidades internacionales y también para compartir fotografías y videos que evidencian la brutalidad de las fuerzas militares contra los manifestantes. [163]

Respuesta religiosa

Varios monasterios budistas e instituciones educativas han denunciado el golpe, [164] entre ellos los monasterios Masoyein y Mahāgandhārāma . [165] [166] La Academia Budista Internacional Sitagu también emitió una declaración implorando contra las acciones que van en contra del Dhamma . [167] Aparte del saṅgha budista , el clero local y los monjes de la Iglesia católica también han expresado su oposición a la toma militar. [168]

Cuando la respuesta militar a las protestas posteriores comenzó a tomar un giro violento, Shwekyin Nikāya , la segunda orden monástica más grande de Birmania , instó a Min Aung Hlaing a cesar de inmediato los ataques a civiles desarmados y a abstenerse de cometer robos y destrucción de propiedades. [169] Sus principales monjes, incluido Ñāṇissara Bhikkhu , conocido por su relación amistosa con los militares, recordaron al general que fuera un buen budista, [169] lo que implicaba cumplir con los Cinco Preceptos necesarios para al menos un renacimiento humano .

Reacciones comerciales

El mayor desarrollador de polígonos industriales de Tailandia, Amata , detuvo un proyecto de desarrollo de una zona industrial de mil millones de dólares en Yangon en respuesta al golpe, habiendo comenzado la construcción en diciembre de 2020. [170] [171] Suzuki Motor , el mayor fabricante de automóviles de Myanmar, y varios fabricantes [ vago ] detuvo las operaciones internas tras el golpe. [170] La Bolsa de Valores de Yangon también ha suspendido sus operaciones desde el 1º de febrero. [170] El mercado inmobiliario de Myanmar se desplomó como resultado del golpe, y las transacciones de compra y venta cayeron casi un 100%. [172]

El 4 de febrero, la multinacional petrolera francesa Total SE anunció que estaba revisando el impacto del golpe en sus operaciones y proyectos nacionales. [173] El 4 de abril, emitió una declaración en la que decía que no retendría los pagos a la junta militar y que no cesaría las operaciones en su campo de gas marino de Yadana , donde se genera electricidad para uso público. [174] Un par de semanas más tarde hubo informes de que el gigante petrolero estadounidense Chevron estaba presionando contra las sanciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos que restringían a la compañía en su calidad de "socio no operativo" en el campo Yadana a través de una filial. [175]

El 5 de febrero, Kirin Company puso fin a su empresa conjunta con Myanmar Economic Holdings Limited (MEHL) , de propiedad militar . [176] [177] [178] La empresa conjunta, Myanmar Brewery , produce varias marcas de cerveza, incluida Myanmar Beer, y tiene una participación de mercado del 80% en el país. [178] La participación de Kirin había sido valorada en 1.700 millones de dólares estadounidenses. [178]

El 8 de febrero, Lim Kaling, cofundador de Razer , anunció que se desharía de su participación en una empresa conjunta con una empresa tabacalera de Singapur que posee una participación del 49% en Virginia Tobacco, cuya participación mayoritaria es propiedad de MEHL. [179] Virginia Tobacco, el mayor fabricante de cigarrillos de Myanmar, posee las marcas Red Ruby y Premium Gold. [180] Esa noche, Min Aung Hlaing pronunció un discurso televisado, con el objetivo de aliviar las preocupaciones sobre el clima de inversión extranjera en Myanmar. [181]

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que su administración impondrá sanciones a los líderes militares del golpe en Myanmar y congelará mil millones de dólares en activos gubernamentales en Estados Unidos el 11 de febrero de 2021. [182]

Después de que el ejército matara a tiros a varios manifestantes durante las protestas de febrero , Facebook respondió suspendiendo varias cuentas pertenecientes al gobierno, incluidas Tatmadaw y su sitio web de noticias, Tatmadaw True News, y MRTV , debido a que estas páginas estaban vinculadas a la promoción de la violencia. [183] ​​[184] El 25 de febrero, Facebook prohibió todas las cuentas del Tatmadaw, junto con sus entidades comerciales relacionadas. La empresa matriz Facebook Inc (ahora Meta) también implementó la prohibición en Instagram . [185] Otras empresas de tecnología hacen lo mismo: YouTube canceló varios canales pertenecientes a gobiernos, incluidos MRTV y Myawaddy TV , y TikTok restringió la disponibilidad de varios contenidos de violencia en su plataforma. [186]

El 16 de abril de 2021, el gigante siderúrgico surcoreano Posco anunció que su filial en Myanmar, POSCO C&C, pondría fin a su relación con Myanmar Economic Holdings Limited (MEHL), de propiedad militar. [187] El 27 de octubre, Adani Ports & SEZ, de propiedad india, anunció que pondría fin a su inversión de 127 millones de dólares EE.UU. en Myanmar para construir una terminal de contenedores en el país. [188] La inversión extranjera directa en Myanmar cayó a su nivel más bajo en ocho años, cayendo un 22% a 3.800 millones de dólares estadounidenses en el año fiscal 2020 de Myanmar (septiembre de 2020 y septiembre de 2021), debido a las presiones combinadas de la COVID y el malestar político tras el golpe de febrero. . [189]

Defecciones

Cuando comenzaron las protestas, se informó de deserciones de la policía de Myanmar . El 5 de marzo de 2021, se vio que 11 agentes cruzaron la frontera terrestre entre India y Myanmar hacia el estado de Mizoram [190] con sus familias [191] [192] [193] debido a que se negaron a recibir órdenes de enfrentarse a los manifestantes mediante el uso de fuerza letal. [194] Los funcionarios de Myanmar se han acercado a la India para repatriar a los agentes de policía desertores ubicados en Mizoram, con la respuesta de que el gobierno indio tomará una decisión final. [195] Los Assam Rifles recibieron órdenes de reforzar la seguridad a lo largo de la frontera entre India y Myanmar. [196] Al 5 de marzo de 2021, más de 600 agentes de policía se han unido al movimiento contra el régimen, algunos de los cuales han servido como agentes de policía durante muchos años y han recibido premios por sus destacadas actuaciones. [197] Desde el 10 de marzo, la frontera ha estado cerrada después de que 48 ciudadanos birmanos la hayan cruzado. [198]

Algunos militares del Tatmadaw también abandonaron sus puestos para unirse al pueblo contra la junta militar. Entre ellos se encuentran el Capitán Tun Myat Aung de la 77.a División de Infantería Ligera [199] [200] y el Mayor Hein Thaw Oo de la 99.a División de Infantería Ligera, que ostenta el rango más alto entre los desertores conocidos del ejército de Myanmar al 21 de abril de 2021. [201 ] Ambos citaron la corrupción entre los oficiales militares de alto rango y la falta de voluntad para matar a su propia gente como las principales razones de su deserción. [199] [200] [201]

Internacional

Respuestas gubernamentales

  Birmania
  Condena el golpe
  Expresiones de preocupación
  Posición neutral
  Sin cargo público
3.000 manifestantes pidiendo la liberación de Aung San Suu Kyi en Kasumigaseki , Tokio , Japón . [202]

Muchos países, incluidos Bangladesh , [203] China, [204] India , [205] Indonesia , [206] Japón , [ 207] Malasia , [208] Pakistán , [209] Filipinas , [210] Corea del Sur , [211 ] y Singapur , [212] alentaron el diálogo entre el gobierno y los militares para resolver el problema, muchos de los cuales expresaron preocupación en respuesta al golpe. Australia, [213] [214] Canadá , [215] Francia, [216] Alemania , [217] Italia , [218] Japón , [219] [220] Nepal , [221] Nueva Zelanda , [222] Corea del Sur , [223] España , [224] Suecia , [225] Turquía , [226] Reino Unido, [227] y Estados Unidos [228] condenaron el golpe y pidieron la liberación de los funcionarios detenidos; La Casa Blanca también amenazó con imponer sanciones a los golpistas. [229] [230] [231] Posteriormente, el presidente Biden aprobó una Orden Ejecutiva para nuevas sanciones a los golpistas que permitirían a su administración afectar los intereses comerciales del perpetrador y a sus familiares cercanos". [232] El presidente Biden también declaró que congelaría mil millones de dólares en activos estadounidenses que pertenecían al gobierno de Myanmar, manteniendo al mismo tiempo el apoyo a la atención médica, los grupos de la sociedad civil y otras áreas que benefician directamente al pueblo de Birmania". [233]

Camboya , Tailandia y Vietnam se negaron explícitamente a apoyar a cualquiera de las partes, caracterizando el golpe como un asunto interno. [234] [235] [236] El 9 de febrero de 2021, Nueva Zelanda suspendió el contacto diplomático con Myanmar y prohibió a los líderes militares del gobierno ingresar a Nueva Zelanda debido al golpe. [237] El 25 de febrero de 2021, Tokio consideró detener proyectos en Myanmar en respuesta al golpe. [238]

El 24 de febrero, el nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Myanmar visitó Tailandia, en la primera visita de un alto funcionario desde el golpe. [239] El Primer Ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin , y el Presidente de Indonesia, Joko Widodo, convocaron una reunión especial de ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN para discutir la cuestión durante la visita de Muhyiddin a Yakarta . [240] En marzo, aparecieron informes en la prensa tailandesa acusando al ejército tailandés de suministrar arroz al ejército de Myanmar, lo que éste negó. [241]

El 26 de febrero de 2021, la Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó una resolución condenando el golpe. [242] El 5 de marzo de 2021, el secretario jefe del gabinete japonés , Katsunobu Kato, instó al gobierno liderado por el SAC a dejar de utilizar fuerza letal para dispersar las protestas. [243] La ministra de Asuntos Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan , también pidió a los militares que dejaran de utilizar fuerza letal. [244]

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur anunció el 12 de marzo de 2021 que Corea del Sur suspenderá los intercambios de defensa con Myanmar y prohibirá las exportaciones de armas, y limitará las exportaciones de otros artículos estratégicos, reconsiderará la ayuda al desarrollo y concederá exenciones humanitarias a los nacionales de Myanmar para permitirles permanecer en Corea del Sur hasta que la situación mejore. [245]

El 27 de marzo de 2021, ocho países enviaron representantes para asistir al desfile del Día de las Fuerzas Armadas de Myanmar. [246]

Respuestas intergubernamentales

Hun Sen y Joko Widodo , líderes de Camboya e Indonesia , en una cumbre especial de la ASEAN sobre el golpe de abril de 2021.

Organizaciones intergubernamentales, incluidas las Naciones Unidas, [247] ASEAN, [248] [249] y la Unión Europea expresaron preocupación y pidieron diálogo a ambas partes. Además de la preocupación, la Unión Europea también condenó el golpe e instó a la liberación de los detenidos. [250]

En respuesta al golpe, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró una reunión de emergencia, en la que se propuso una resolución redactada por Gran Bretaña que instaba a la "restauración de la democracia" en Myanmar, condenaba la acción militar de Myanmar y pedía la liberación de los detenidos. El primer borrador de la declaración no se publicó debido a que no se logró obtener el apoyo de los 15 miembros del consejo; Según se informa, los diplomáticos de China y Rusia tuvieron que transmitir el borrador a sus respectivos gobiernos para su revisión. [251] [252] [253] [254] China y Rusia, como miembros permanentes del consejo y por lo tanto con poder de veto , se negaron a respaldar la declaración. [255] India y Vietnam, dos miembros no permanentes, también "expresaron reservas" sobre la resolución. [256]

Sin embargo, a través de negociaciones, el 10 de marzo de 2021 (con la condena explícita del ejército de Myanmar y su golpe de estado eliminada de la declaración, junto con la eliminación de la amenaza de sanciones de la ONU), se alcanzó un consenso entre los 15 miembros del Consejo de Seguridad, lo que resultó en un " "Declaración presidencial" del Consejo de Seguridad (un paso por debajo de una "resolución"). La declaración condenó la violencia, pidió su fin, la moderación por parte de los militares y la pronta liberación de los funcionarios gubernamentales civiles detenidos (incluido el Consejero de Estado Aung San Suu Kyi y el Presidente Win Myint), y un acuerdo negociado entre las partes en el marco de la Constitución de Myanmar. [257] [258] [259] [260]

La declaración presidencial del Consejo de Seguridad de la ONU instó además a todas las partes a cooperar con los esfuerzos de mediación de la ASEAN y el enviado de la ONU a Myanmar, y a garantizar el acceso a la ayuda humanitaria para todos en Myanmar. La resolución también abordó la represión militar de 2017 en el estado de Rakhine en Myanmar (que había tenido como objetivo a la minoría musulmana rohingya allí, la mayoría de los cuales fueron expulsados ​​del país), y señaló que las condiciones actuales estaban impidiendo que los rohingya pudieran vivir "voluntaria, segura, digna, y retorno sostenible" a Myanmar. [257] [258] [259] [260] La ASEAN convocó una reunión especial de líderes de la ASEAN en Yakarta el 24 de abril de 2021, a la que asistieron Min Aung Hlaing junto con jefes de gobierno y ministros de Relaciones Exteriores de otros estados miembros. Se informó que miembros del Gobierno de Unidad Nacional formado en respuesta al golpe y formado por legisladores derrocados habían estado en contacto con líderes de la ASEAN, pero no fueron invitados formalmente a la reunión. [261] [262] Durante la cumbre, Min Aung Hlaing no fue mencionado como jefe de estado . [263] La ASEAN emitió una declaración en la que decía que había acordado un "consenso de cinco puntos" con Min Aung Hlaing sobre el cese de la violencia en Myanmar, el diálogo constructivo entre todas las partes interesadas y el nombramiento de un enviado especial de la ASEAN para facilitar la proceso de diálogo. [264]

El 28 de mayo de 2021, los gobiernos de Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam propusieron que se diluya un proyecto de resolución de la ONU sobre Myanmar, incluida la eliminación de un llamamiento a un embargo de armas contra el país. [265]

El 27 de julio de 2021, el Relator Especial de la ONU, Tom Andrews, instó al Consejo de Seguridad de la ONU y a los estados miembros a promover un "alto el fuego por la COVID" en Myanmar. En el momento de su informe, más de 600 profesionales de la salud estaban eludiendo órdenes de arresto pendientes y 67 ya habían sido detenidos en medio de un aumento vertiginoso de las infecciones y muertes por COVID-19 en todo el país. [266]

Protesta a favor de un "alto el fuego COVID" en Myanmar el 27 de julio de 2021, frente a las Naciones Unidas en Nueva York, NY.

Protestas fuera de Myanmar

Un grupo de unos 200 expatriados birmanos y algunos activistas tailandeses a favor de la democracia, entre ellos Parit Chiwarak y Panusaya Sithijirawattanakul, protestaron por el golpe en la embajada birmana en Sathon Nuea Road en Bangkok , Tailandia . Según los informes, algunos manifestantes mostraron el saludo de tres dedos, símbolo utilizado en las protestas que pedían democracia en Tailandia . [267] La ​​protesta terminó con una represión policial; Dos manifestantes resultaron heridos y hospitalizados y otros dos fueron arrestados. [268] Ciudadanos birmanos en Tokio , Japón , se reunieron frente a la Universidad de las Naciones Unidas , también para protestar contra el golpe. [269] El 3 de febrero, más de 150 estadounidenses birmanos protestaron frente a la Embajada de Myanmar en Washington, DC [270]

La Policía de Singapur emitió advertencias el 5 de febrero de 2021 contra los extranjeros que planearan participar en protestas contra el golpe en Singapur. [271] [272] El 14 de febrero de 2021, agentes del SPF arrestaron a tres extranjeros por protestar en las afueras de la embajada de Myanmar sin permisos para participar en una asamblea pública. [273] En marzo de 2021, la Policía de Seguridad Pública de Macao advirtió a los residentes de Myanmar que no se les permite realizar protestas contra el golpe, ya que el artículo 27 de la Ley Básica de Macao solo otorga a los residentes de Macao el derecho a hacerlo. [274]

Evacuaciones

El 4 de febrero de 2021, los expatriados japoneses que vivían o trabajaban en Myanmar fueron evacuados del aeropuerto internacional de Yangon al aeropuerto internacional de Narita tras el golpe del 1 de febrero. [275] El 21 de febrero, el gobierno taiwanés inició el proceso de evacuación de los expatriados taiwaneses en Myanmar; el gobierno taiwanés también instó a los expatriados taiwaneses que desearan regresar a ponerse en contacto con China Airlines . [276] El 7 de marzo, el gobierno de Corea del Sur ordenó un vuelo fletado de Korean Air desde Yangon a Seúl para devolver a los expatriados surcoreanos desde Myanmar. [277] El mismo día, los gobiernos de Indonesia y Singapur instaron a sus ciudadanos a abandonar Myanmar lo antes posible por razones de seguridad. [278] El gobierno británico también instó a los ciudadanos británicos que permanecieron en Myanmar a abandonar inmediatamente el país debido al aumento de la violencia. [279]

Ver también

Referencias

  1. ^ abc "Golpe de Myanmar: Aung San Suu Kyi detenida mientras el ejército toma el control". Noticias de la BBC . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 31 de enero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  2. ^ "El líder militar de Myanmar se declara primer ministro y promete elecciones". Associated Press . NPR . 2 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2021 . Consultado el 10 de agosto de 2021 .
  3. ^ "En medio del golpe, los legisladores de la LND de Myanmar forman un comité para actuar como parlamento legítimo". El Irrawaddy . 8 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2021 . Consultado el 7 de abril de 2021 .
  4. ^ "El ejército de Myanmar amplía aún más el estado de emergencia". Al Jazeera . 31 de enero de 2024 . Consultado el 31 de enero de 2024 .
  5. ^ "Las batallas mortales que llevaron a Myanmar a la guerra civil". La BBC . La BBC. 1 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2022 . Consultado el 2 de febrero de 2022 .
  6. ^ Hutt, David (14 de septiembre de 2022). "El mundo debe responder a la guerra civil de Myanmar en lugar de a su golpe". El diplomático . Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2022 . Consultado el 21 de septiembre de 2022 .
  7. ^ Tharoor, Ishaan (21 de julio de 2022). "La junta de Myanmar no puede ganar la guerra civil que inició". El Washington Post . Archivado desde el original el 16 de agosto de 2022 . Consultado el 21 de septiembre de 2022 .
  8. ^ Ebbighausen, Rodion (1 de julio de 2022). "¿Quién está ganando la guerra civil de Myanmar?". Deutsche Welle . Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2022 . Consultado el 21 de septiembre de 2022 .
  9. ^ Davis, Anthony (30 de mayo de 2022). "¿Está empezando el ejército de Myanmar a perder la guerra?". Tiempos de Asia . Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2022 . Consultado el 21 de septiembre de 2022 .
  10. ^ Chappell, Bill; Díaz, Jaclyn (1 de febrero de 2021). "Golpe de Estado en Myanmar: con Aung San Suu Kyi detenida, el ejército toma el control del gobierno". NPR . Archivado desde el original el 8 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de febrero de 2021 .
  11. ^ Strangio, Sebastián (8 de febrero de 2021). "Protestas y ira que se extienden rápidamente tras el golpe de Estado en Myanmar". El diplomático . Archivado desde el original el 8 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de febrero de 2021 .
  12. ^ Coates, Stephen; Birsel, Robert; Fletcher, Philippa (1 de febrero de 2021). Fiesta, Lincoln; MacSwan, Angus; McCool, Grant (eds.). "El ejército de Myanmar toma el poder y detiene a la líder electa Aung San Suu Kyi". noticias.trust.org . Reuters. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  13. ^ "El gobierno de Myanmar declara el estado de emergencia por un año: Oficina del Presidente". xinhuanet . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  14. ^ "La líder de Myanmar, Aung San Suu Kyi, otros detenidos por el ejército". voanews.com . VOA (Voz de América). 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  15. ^ abcd Beech, Hannah (31 de enero de 2021). "La líder de Myanmar, Daw Aung San Suu Kyi, es detenida en medio de un golpe". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 31 de enero de 2021 . Consultado el 31 de enero de 2021 .
  16. ^ Mahtani, Shibani; Kyaw Ye Lynn (1 de febrero de 2021). "El ejército de Myanmar toma el poder mediante un golpe de Estado tras detener a Aung San Suu Kyi". El Washington Post . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  17. ^ "Suu Kyi de Myanmar se declara inocente de violar las reglas del virus". Noticias AP . 11 de octubre de 2021 . Consultado el 14 de noviembre de 2023 .
  18. ^ Myat Thura; Min Wathan (3 de febrero de 2021). "El consejero de estado y presidente de Myanmar acusado, detenido durante 2 semanas más". Tiempos de Myanmar . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  19. ^ Con todo, Adán; Aggarwal, Mayank (3 de febrero de 2021). "El ejército de Myanmar revela cargos contra Aung San Suu Kyi" . El independiente . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 31 de enero de 2022 .
  20. ^ Quint, The (4 de febrero de 2021). "Días después del golpe, Aung San Suu Kyi acusada de violar la ley de importación". La Quinta . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  21. ^ Salomón, Feliz (3 de febrero de 2021). "Después del golpe de Estado en Myanmar, Aung San Suu Kyi fue acusada de importar ilegalmente walkie talkies". Eminetra . ISSN  0099-9660. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  22. ^ "Golpe de Myanmar: Aung San Suu Kyi enfrenta un nuevo cargo en medio de protestas". Noticias de la BBC . 16 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2021 . Consultado el 17 de febrero de 2020 .
  23. ^ Reagan, Helen; Harileta, Sarita (2 de abril de 2021). "Aung San Suu Kyi de Myanmar acusada de violar secretos de estado cuando comienza el cierre de Internet inalámbrico". CNN . Archivado desde el original el 2 de abril de 2021 . Consultado el 2 de abril de 2021 .
  24. ^ "Aung San Suu Kyi enfrenta dos nuevos cargos penales". Frontera Myanmar . 1 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2021 . Consultado el 7 de marzo de 2021 .
  25. ^ ab "La violencia en Myanmar se intensifica con el aumento de grupos de 'autodefensa', según un informe". voanews.com. Agencia France-Presse. 27 de junio de 2021. Archivado desde el original el 8 de enero de 2022 . Consultado el 13 de abril de 2023 .
  26. ^ "Contando los muertos en Myanmar: bajas civiles reportadas desde el golpe militar de 2021". Prío .
  27. ^ "Asociación AAPP de Asistencia a Presos Políticos". Archivado desde el original el 6 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  28. ^ "El ejército de Myanmar ha arrestado a más de 21.000 personas desde el golpe". Amnistía .
  29. ^ "Golpe de Myanmar: un funcionario del partido muere bajo custodia después de redadas de seguridad". Noticias de la BBC . 7 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021 . Consultado el 7 de marzo de 2021 .
  30. ^ "El segundo funcionario de Myanmar muere tras su arresto, la junta intensifica la represión contra los medios". Reuters . 9 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2021 . Consultado el 10 de marzo de 2021 .
  31. ^ Paddock, Richard C. (25 de julio de 2022). "Myanmar ejecuta a cuatro activistas a favor de la democracia, desafiando a los líderes extranjeros". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2022 . Consultado el 27 de marzo de 2023 .
  32. ^ "La junta de Myanmar liberará a más de 9.000 prisioneros en la amnistía del Día de la Independencia". Francia 24 . 4 de enero de 2024 . Consultado el 4 de enero de 2024 .
  33. ^ Stambaugh, Alex (11 de febrero de 2024). "La junta de Myanmar hace cumplir la ley del servicio militar obligatorio". CNN . Consultado el 18 de febrero de 2024 .
  34. ^ Aung, Wei Yan (26 de septiembre de 2020). "En este día | El día en que el primer ministro electo de Myanmar entregó el poder". El Irrawaddy . Traducido del birmano por Thet Ko Ko. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  35. ^ Pero bueno, Richard; Von der Mehden, Fred (1960). "Las elecciones de 1960 en Birmania". Asuntos del Pacífico . Asuntos del Pacífico, Universidad de Columbia Británica. 33 (2): 144-157. doi :10.2307/2752941. JSTOR  2752941.
  36. ^ Taylor, Robert (25 de mayo de 2015). General Ne Win. Editorial ISEAS. doi :10.1355/9789814620147. ISBN 978-981-4620-14-7. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  37. ^ ab Meixler, Eli (8 de agosto de 2018). "Cómo un levantamiento fallido sentó las bases para el futuro de Myanmar" . Tiempo . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2020 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  38. ^ "Birmania: 20 años después de las elecciones de 1990, aún se niega la democracia". Observador de derechos humanos . 26 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2020 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  39. ^ Nohlen, Dieter ; Grotz, Florián; Hartmann, Christof (2001). Elecciones en Asia: manual de datos, volumen I. Prensa de la Universidad de Oxford . págs.599, 611. ISBN 0-19-924958-X.
  40. ^ Yan Aung, Wei (7 de octubre de 2020). "Elecciones de 1990 en Myanmar: nacidas de un levantamiento democrático, ignoradas por los militares". El Irrawaddy . Archivado desde el original el 31 de enero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  41. ^ Gunia, Amy (31 de enero de 2021). "Cómo el frágil impulso de Myanmar por la democracia colapsó en un golpe militar" . Tiempo . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  42. ^ Hajari, Nisid (12 de septiembre de 2017). "A medida que Myanmar se abre al mundo, el desorden interior se vuelve más evidente" . Bloomberg . Archivado desde el original el 16 de octubre de 2020 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  43. ^ "Australia se une a la lista de países que advierten al ejército de Myanmar contra un golpe de estado en medio de acusaciones de fraude". Noticias ABC (Australia) . Reuters. 30 de enero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  44. ^ McPherson, Poppy (1 de febrero de 2021). Cooney, Peter (ed.). "Aung San Suu Kyi y otros líderes arrestados, dice el portavoz del partido". noticias.trust.org . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  45. ^ "Internet interrumpido en Myanmar en medio de un aparente levantamiento militar". Bloques de red . 31 de enero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  46. ^ Weir, Richard (2 de febrero de 2021). "El ejército de Myanmar bloquea Internet durante el golpe". Observador de derechos humanos . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  47. ^ "Las interrupciones en las telecomunicaciones cerraron los bancos de Myanmar". Los tiempos de Myanmar . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  48. ^ "Cientos de parlamentarios de Myanmar bajo arresto domiciliario". Las noticias . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  49. ^ abc "El ejército de Myanmar da a los parlamentarios 24 horas para abandonar Naypyitaw". El Irrawaddy . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  50. ^ "Los legisladores de la LND en Nay Pyi Taw desafían al ejército y prestan juramento". Frontera Myanmar . 4 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  51. ^ ab "Declaración sobre detenidos recientes en relación con el golpe militar". AAPP | Asociación de Asistencia a Presos Políticos . 4 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  52. ^ "Tres monjes de la Revolución Azafrán entre los detenidos en las redadas del 1 de febrero". Myanmar AHORA . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  53. ^ "El golpe hunde aún más a Myanmar en un clima de nacionalismo religioso - UCA News". ucanews.com . Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  54. ^ "Aung San Suu Kyi de Myanmar 'detenida por el ejército', dice el partido NLD". Noticias de la BBC . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 31 de enero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  55. ^ "El ejército de Myanmar dice que está tomando el control del país". Associated Press . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  56. ^ "El ejército de Myanmar da un golpe de estado y declara el estado de emergencia por un año". Heraldo de Deccan . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  57. ^ "Myanmar aclarará el fraude electoral y celebrará una nueva ronda de elecciones". Los tiempos de Myanmar . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  58. ^ "ပြည်ထောင်စုသမ္မတမြန်မာနိုင်ငံတော် တပ်မတော ်ကာကွယ်ရေးဦးစီးချုပ်ရုံး အမိန့်အမှတ်(၉/၂၀၂၁) ၁၃၈၂ ခုနှစ်၊ ပြာသိုလပြည့်ကျော် ၆ ရက် ၂၀၂၁ ခုနှ စ်၊ ဖေဖော်ဝါရီလ ၂ ရက်". Equipo de información del Tatmadaw (en birmano). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  59. ^ "El ejército de Myanmar anuncia un nuevo Consejo Administrativo Estatal". Los tiempos de Myanmar . 2 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  60. ^ abc "Aung San Suu Kyi y Win Myint enfrentarán cargos mientras la NLD pide la liberación 'incondicional'". Frontera Myanmar . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  61. ^ Coates, Stephen; McCool, subvención; Tostevin, Matthew (3 de febrero de 2021). "La policía de Myanmar presenta cargos contra Aung San Suu Kyi después del golpe". La edad . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  62. ^ "La policía de Myanmar presenta cargos contra la líder derrocada Aung San Suu Kyi en virtud de la ley de importación y exportación". Canal de noticias Asia . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  63. ^ "La policía de Myanmar acusa a la líder derrocada Aung San Suu Kyi, días después del golpe militar". SBS . Reuters. 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  64. ^ Barron, Laignee (30 de octubre de 2017). "Myanmar detuvo a un equipo de periodistas por volar un dron" . Tiempo . Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2020 . Consultado el 27 de marzo de 2023 .
  65. ^ "Myanmar detiene al asesor australiano de Aung San Suu Kyi; primer arresto conocido de un ciudadano extranjero desde el golpe". Canal de noticias Asia . 6 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2021 . Consultado el 7 de febrero de 2021 .
  66. ^ "Facebook". www.facebook.com . Archivado desde el original el 17 de febrero de 2021 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  67. ^ "Facebook". www.facebook.com . Archivado desde el original el 17 de febrero de 2021 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  68. ^ "El gobierno militar de Myanmar prohíbe reuniones de cinco o más personas en Yangon y otras áreas". El Irrawaddy . 9 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2021 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  69. ^ "Se reanudan las protestas contra el golpe en Myanmar a pesar del derramamiento de sangre". Los tiempos de Japón . 10 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2021 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  70. ^ "La sociedad civil y las empresas condenan el proyecto de ley de seguridad cibernética de la junta". Frontera Myanmar . 11 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2021 . Consultado el 13 de febrero de 2021 .
  71. ^ "China niega haber ayudado al régimen militar de Myanmar a construir un cortafuegos de Internet". El Irrawaddy . 11 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2021 . Consultado el 13 de febrero de 2021 .
  72. ^ "En las zonas rurales de Myanmar, los residentes protegen a la policía que rechaza el golpe". Noticias CTV . 10 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2021 . Consultado el 16 de febrero de 2021 .
  73. ^ "El ejército lanza una amplia red con una serie de redadas nocturnas". Myanmar AHORA . Archivado desde el original el 14 de febrero de 2021 . Consultado el 12 de febrero de 2021 .
  74. ^ "El ejército de Myanmar prohíbe el uso del 'régimen' y la 'Junta' por parte de los medios". El Irrawaddy . 13 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2021 . Consultado el 13 de febrero de 2021 .
  75. ^ "ကိုမင်းကိုနိုင်၊ ကိုဂျင်မီ၊ အဆိုတော်လင်းလင ်း ၊ အင်းစိန်အောင်စိုး၊ ကိုမျိုး ရန်နောင်သိမ ်း၊ ပန်ဆယ်လို နှင့် မောင်မောင်အေး တို့အား ရာဇ သတ်ကြီး ပုဒ်မ ၅၀၅(ခ)ဖြင့် တရားစွဲထားပြီး ဖမ်းဝ ရမ်းထုတ်ထားကြောင်း တပ်မတော် ကြေညာ". Eleven Media Group Co., Ltd (en birmano). Archivado desde el original el 14 de febrero de 2021 . Consultado el 13 de febrero de 2021 .
  76. ^ Embury-Dennis, Tom (15 de febrero de 2021). "Golpe de Myanmar: vehículos blindados desplegados en las ciudades en medio de protestas mientras la junta extiende la detención de Aung San Suu Kyi". El independiente . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2021 . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  77. ^ "Se presenta un nuevo cargo contra Suu Kyi a medida que se intensifica la represión en Myanmar". Associated Press. 17 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2021 . Consultado el 17 de febrero de 2020 .
  78. ^ "Seis celebridades más de Myanmar enfrentarán arresto por apoyar el movimiento de desobediencia civil". El Irrawaddy . 17 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2021 . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
  79. ^ "El embajador de Myanmar ante la ONU denuncia un golpe militar, mientras el enviado advierte que los procesos democráticos han sido 'dejados de lado'". 26 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2021 . Consultado el 1 de marzo de 2021 .
  80. ^ Tostevin, Matthew (27 de febrero de 2021). "Han despedido al embajador de Myanmar ante las Naciones Unidas: televisión estatal". Archivado desde el original el 27 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de marzo de 2021 .
  81. ^ "Periodista japonés detenido brevemente en Myanmar mientras cubría protestas". Archivado desde el original el 26 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de marzo de 2021 .
  82. ^ "အာဏာသိမ်းစစ်ကောင်စီ သတင်းဌာန ၅ ခုကို ထုတ်‌ဝ ေခွင့်ပိတ် – ဘီဘီစီ မြန်မာ | အထူးသတင်း | နောက်ဆုံ းရ သတင်း | နောက်ဆုံးရခေါင်းစဉ် သတင်း |မြန်မာသတင ်း". BBC News မြန်မာ (en birmano). Marzo de 2021. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021 . Consultado el 8 de marzo de 2021 .
  83. ^ Esperanza, Russell (9 de marzo de 2021). "Myanmar recuerda al embajador en el Reino Unido después de que pidió la liberación de la líder detenida Aung San Suu Kyi". Noticias del cielo . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 11 de marzo de 2021 .
  84. ^ "Myanmar liberará a más de 5.000 presos políticos". Deutsche Welle . 18 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2021 . Consultado el 18 de octubre de 2021 .
  85. ^ Ratcliffe, Rebecca (10 de enero de 2022). "Aung San Suu Kyi condenada a cuatro años de prisión por infracciones de las normas de walkie-talkie y Covid". El guardián . Archivado desde el original el 10 de enero de 2022 . Consultado el 10 de enero de 2022 .
  86. ^ "Myanmar prolonga el estado de emergencia durante 6 meses". Deutsche Welle . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2022 . Consultado el 1 de agosto de 2022 .
  87. ^ "Tatmadaw toma el poder en estado de emergencia y gobernará durante un año". Frontera Myanmar . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  88. ^ Win, Pyae Sone (29 de enero de 2021). "La comisión electoral de Myanmar rechaza las acusaciones de fraude de los militares". NOTICIAS AP . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  89. ^ "Min Aung Hlaing: el heredero de la junta militar de Myanmar". Francia 24 . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  90. ^ Nitta, Yuichi; Takahashi, Toru. "El ejército de Myanmar nombra ministros después de derrocar a Suu Kyi en un golpe de estado". Nikkei Asia . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  91. ^ abc Myint, Sithu Aung (12 de enero de 2021). "¿Podría la jubilación de Min Aung Hlaing romper el estancamiento político?". Frontera Myanmar . Archivado desde el original el 30 de enero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  92. ^ Parry, Richard Lloyd (2 de febrero de 2021). "El motivo secreto del general Min Aung Hlaing para el golpe de estado en Birmania". Los tiempos . ISSN  0140-0460. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  93. ^ ab "El general Min Aung Hlaing es el ambicioso jefe del ejército y paria internacional que tomó el poder en Myanmar". Noticias SBS . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  94. ^ ab "¿Quién se beneficia de un golpe de estado? El poder y la codicia del general Min Aung Hlaing". Justicia para Myanmar . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  95. ^ Pierson, David (2 de febrero de 2021). "El ejército de Myanmar trastocó su cómodo status quo al dar un golpe de estado. ¿Por qué?". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  96. ^ ab Lawder, David (3 de febrero de 2021). "Días antes del golpe, el FMI envió a Myanmar 350 millones de dólares en ayuda de emergencia; no hay precedentes de reembolso". Reuters . Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de febrero de 2021 .
  97. ^ ab Lawder, David (5 de febrero de 2021). "El FMI dice que los miembros guiarán la decisión sobre si se reconoce a los líderes militares de Myanmar". Reuters . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de febrero de 2021 .
  98. ^ "Transcripción de la conferencia de prensa del FMI". FMI . Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de febrero de 2021 .
  99. ^ ab Visser, Anrike (3 de noviembre de 2021). "Los millones desaparecidos de Myanmar". El diplomático . Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2021 . Consultado el 5 de noviembre de 2021 .
  100. ^ Lewis, Simon (6 de marzo de 2021). "Un cabildero dice que la junta de Myanmar quiere mejorar las relaciones con Occidente y desprecia a China". Reuters . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021 . Consultado el 7 de marzo de 2021 .
  101. ^ Lee, Yen Nee (5 de abril de 2021). "El enfoque de 'laissez-faire' de China hacia el golpe de Myanmar pone en riesgo sus propios intereses, dice un analista". CNBC . Archivado desde el original el 13 de abril de 2021 . Consultado el 13 de abril de 2021 .
  102. ^ Tisdall, Simon (14 de marzo de 2021). "Un niño grita en Myanmar... y China finge no oírlo". TheGuardian.com . Archivado desde el original el 12 de abril de 2021 . Consultado el 13 de abril de 2021 .
  103. ^ "China tiene la clave para estabilizar Myanmar". Tiempos financieros . 4 de abril de 2021. Archivado desde el original el 13 de abril de 2021 . Consultado el 13 de abril de 2021 .
  104. ^ Bostock, Bill (3 de febrero de 2021). "China y Rusia impidieron que la ONU condenara el golpe militar de Myanmar". Business Insider . Archivado desde el original el 19 de enero de 2022 . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .
  105. ^ ab Abnett, Kate (11 de abril de 2021). "China y Rusia socavan la respuesta internacional de Myanmar, dice el máximo diplomático de la UE". Reuters . Archivado desde el original el 13 de abril de 2021 . Consultado el 13 de abril de 2021 .
  106. ^ Caña, Juan; Foy, Henry (2 de abril de 2021). "Rusia avanza hacia el vacío diplomático después del golpe de Estado en Myanmar". Tiempos financieros . Archivado desde el original el 13 de abril de 2021 . Consultado el 13 de abril de 2021 .
  107. ^ "El ejército de Myanmar utilizó drones, vehículos blindados y software espía israelíes durante el golpe militar". Corporación de Defensa Global . 14 de julio de 2021. Archivado desde el original el 14 de julio de 2021 . Consultado el 14 de julio de 2021 .
  108. ^ Beech, Hannah (1 de marzo de 2021). "El ejército de Myanmar despliega un arsenal digital de represión en la represión". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 16 de julio de 2021 . Consultado el 14 de julio de 2021 .
  109. ^ Levinson, Chaim (27 de septiembre de 2017). "El tribunal superior de Israel acaba de dictaminar sobre la venta de armas a Myanmar. Pero no podemos decirle el veredicto". Haaretz . Archivado desde el original el 8 de enero de 2018 . Consultado el 14 de julio de 2021 .
  110. ^ "Israel se niega a detener el suministro de armas al ejército de Myanmar". Tribuna de Dhaka . 4 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2021 . Consultado el 14 de julio de 2021 .
  111. ^ Ziv, Oren (4 de junio de 2019). "A pesar de las sanciones internacionales, funcionarios de Myanmar asisten a la exposición de armas de Tel Aviv". Revista +972 . Archivado desde el original el 14 de julio de 2021 . Consultado el 14 de julio de 2021 .
  112. ^ Ng, Eileen; Karmini, Niniek (27 de octubre de 2021). "Biden califica las acciones de China en Taiwán como 'coercitivas'". NOTICIAS AP . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2021 . Consultado el 23 de noviembre de 2021 .
  113. ^ ab Crouch, Melissa (2 de febrero de 2021). "El poder y la ambición detrás del golpe de Myanmar". La edad . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  114. ^ ab "Myanmar: el golpe de estado militar viola los principios del estado de derecho, el derecho internacional y la Constitución de Myanmar". Comisión Internacional de Juristas . 8 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2021 . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  115. ^ "'La constitución ahora no es válida: el patrocinador de la LND responde al ejército ". Frontera Myanmar . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  116. ^ ab "Después del golpe, los trabajadores médicos encabezan la campaña de desobediencia civil". Frontera Myanmar . 2 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  117. ^ "Lo último en Myanmar: la LND pide la liberación de Suu Kyi". Nikkei Asia . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  118. ^ "Declaración del ejército de Myanmar sobre el estado de emergencia". Reuters . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  119. ^ Crouch, Melissa (3 de febrero de 2021). "El golpe de Myanmar no tiene base constitucional". Foro de Asia Oriental . Archivado desde el original el 8 de febrero de 2021 . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  120. ^ ab "Poderes de emergencia en Myanmar". Melissa se agacha . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  121. ^ Petty, Martin (12 de octubre de 2021). Heinrich, Mark (ed.). "El ex presidente de Myanmar dice que el ejército intentó obligarlo a ceder el poder horas antes del golpe" . Reuters . Archivado desde el original el 12 de octubre de 2021 . Consultado el 14 de octubre de 2021 .
  122. ^ "La junta de Myanmar defiende la represión y acusa a Suu Kyi de corrupción". Noticias AP . 23 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2021 . Consultado el 23 de marzo de 2021 .
  123. ^ "Myanmar bloquea Facebook a medida que crece la resistencia al golpe militar". Noticias ABC (Australia) . 5 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de febrero de 2021 .
  124. ^ Duangdee, Vijitra (4 de febrero de 2021). "#MilkTeaAlliance tiene un nuevo objetivo en gestación: el ejército de Myanmar" . Poste matutino del sur de China . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de febrero de 2021 .
  125. ^ Htun, Lwin Mar (9 de agosto de 2018). "El compositor que proporcionó el 'tema musical' de 8888 Uprising finalmente honrado". El Irrawaddy . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  126. ^ Ratcliffe, Rebecca (4 de febrero de 2021). "Golpe de Myanmar: el ejército bloquea el acceso a Facebook a medida que crece la desobediencia civil". El guardián . Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  127. ^ Coates, Stephen; Birsel, Robert; Tostevin, Matthew (2 de febrero de 2021). MacSwan, Angus (ed.). "Las protestas contra el golpe resuenan en la ciudad principal de Myanmar". Reuters . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  128. ^ "El último golpe de estado en Myanmar: el Consejo de Seguridad de la ONU no llega a emitir una declaración". Nikkei Asia . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  129. ^ Tostevin, Mateo; McCool, subvención; Coates, Stephen (3 de febrero de 2021). "Los médicos de Myanmar dejan de trabajar para protestar contra el golpe mientras la ONU considera una respuesta". Revisión financiera . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  130. ^ Thura, Myat; Wai, Khin Su (2 de febrero de 2021). "Nay Pyi Taw, el personal sanitario de Mandalay se unirá a la 'Campaña de Desobediencia Civil'". Los tiempos de Myanmar . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  131. ^ "Los médicos de Myanmar preparan la desobediencia civil contra el gobierno militar". El Irrawaddy . 2 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  132. ^ ab "Maestros y estudiantes se unen a la campaña antigolpe mientras el personal del hospital deja de trabajar". Frontera Myanmar . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  133. ^ "Suu Kyi de Myanmar acusada a medida que crecen los llamados a oponerse al golpe". RTÉ.es. _ 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de marzo de 2021 .
  134. ^ "Los médicos de Myanmar lanzan una campaña de desobediencia civil contra el golpe". El Irrawaddy . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  135. ^ "El Consejo de Seguridad de la ONU pide la liberación de Suu Kyi de Myanmar, Biden dice a los generales que se vayan". Once Media Group Co., Ltd. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021 . Consultado el 7 de febrero de 2021 .
  136. ^ "Los médicos de Myanmar lideran los crecientes llamados de desobediencia civil después del golpe". CNA . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 14 de junio de 2021 . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  137. ^ ""ဖဲကြိုးနီ လှုပ်ရှားမှု"ကို ထောက်ခံကြောင်း ပ ြသခဲ့တဲ့ နီနီခင်ဇော်". ဧရာဝတီ (en birmano). 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  138. ^ "La LND respalda la campaña contra el golpe mientras los funcionarios públicos se manifiestan en Nay Pyi Taw". Frontera Myanmar . 5 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2021 . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  139. ^ ab Hein, Zeyar (3 de febrero de 2021). "Myanmar pide boicotear los productos y servicios vinculados al Tatmadaw". Los tiempos de Myanmar . Archivado desde el original el 21 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  140. ^ Thar, Chan; Paing, Tin Htet (4 de agosto de 2019). "Los familiares del jefe militar gastan mucho en películas taquilleras y concursos de belleza". Myanmar AHORA . Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2020 . Consultado el 11 de enero de 2021 .
  141. ^ "စစ်အာဏာသိမ်းမှုကို အနုနည်းအာဏာဖီဆန်မှု တချ ို့ရှိလာခြင်း". ဗွီအိုအေ (en birmano). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  142. ^ Ko, Kyaw Ko (4 de febrero de 2021). "Los ciudadanos de Mandalay protestan contra el gobierno del Tatmadaw". Los tiempos de Myanmar . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  143. ^ "Cuatro arrestados en Mandalay tras una protesta callejera contra el golpe militar". Myanmar AHORA . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  144. ^ "Miles de manifestantes de Myanmar en enfrentamiento con la policía en Yangon". Al Jazeera en inglés . 6 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2021 . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  145. ^ "Miles de personas salen a las calles de Myanmar para protestar contra la toma de poder militar". El Irrawaddy . 6 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2021 . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  146. ^ "Seis manifestantes heridos después de que la policía de Myanmar disparara contra una protesta". El Irrawaddy . 9 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2021 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  147. ^ Ko, Kyaw Ko (9 de febrero de 2021). "Comienza la represión de las protestas en Myanmar, más de 100 detenidos en Mandalay". Los tiempos de Myanmar . Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  148. ^ Ko, Kyaw Ko; Thura, Myat (10 de febrero de 2021). "Manifestantes arrestados liberados en Mandalay". Los tiempos de Myanmar . Archivado desde el original el 17 de febrero de 2021 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  149. ^ "Golpe de Myanmar: 'Mi ex es malo pero el ejército es peor'". Noticias de la BBC . 8 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2021 . Consultado el 11 de febrero de 2021 .
  150. ^ Giordano, Chiara (11 de febrero de 2021). "Princesas y culturistas: la nueva generación de manifestantes de Myanmar". El independiente . Archivado desde el original el 16 de febrero de 2021 . Consultado el 11 de febrero de 2021 .
  151. ^ "Los manifestantes desafían a la junta de Myanmar, disparos en Mawlamyine". Diario de Bangkok . Consultado el 12 de febrero de 2021 .
  152. ^ "Golpe de Myanmar: tropas en las calles mientras se corta Internet". Noticias de la BBC . 14 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2021 . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  153. ^ Safi, Michael (15 de febrero de 2021). "Myanmar: tropas y policías dispersan por la fuerza a los manifestantes en Mandalay". El guardián . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2021 . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  154. ^ abc McPherson, amapola; Culliford, Elizabeth; Dave, Paresh (3 de febrero de 2021). Pullin, Richard (ed.). "Los proveedores de Internet de Myanmar bloquean los servicios de Facebook tras orden del gobierno". Reuters . Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  155. ^ "Directiva para bloquear el servicio de redes sociales". Grupo Telenor . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  156. ^ Potkin, Fanny (5 de febrero de 2021). "Después de la prohibición de Facebook, miles de personas en Myanmar recurren a Twitter para pedir #RespectOurVotes". Reuters . Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021 . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  157. ^ Singh, Manish (5 de febrero de 2021). "El nuevo gobierno militar de Myanmar ahora está bloqueando Twitter e Instagram". TechCrunch . Consultado el 6 de febrero de 2021 .[ enlace muerto permanente ]
  158. ^ "Directiva para bloquear los servicios de redes sociales Twitter e Instagram en Myanmar". Grupo Telenor . 5 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2022 . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  159. ^ "La junta de Myanmar bloquea el acceso a Internet a medida que se expanden las protestas golpistas". NOTICIAS AP . 6 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2021 . Consultado el 6 de febrero de 2021 .
  160. ^ Safi, Michael (14 de febrero de 2021). "Myanmar: los tanques entran en las ciudades mientras Internet se corta". El guardián . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2021 . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  161. ^ Beech, Hannah (14 de febrero de 2021). "El ejército impone un control total sobre Myanmar en una represión nocturna". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2021 . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  162. ^ "Los piratas informáticos atacan los sitios web del gobierno de Myanmar en una protesta golpista". Frontera Myanmar . 18 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2021 . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
  163. ^ ab Cole, Freya. "Los jóvenes de Myanmar están utilizando las redes sociales para alzar la voz". Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021 . Consultado el 5 de marzo de 2021 .
  164. ^ Tostevin, Mateo; Fiesta, Lincoln (8 de febrero de 2021). "Los monjes lideran las protestas contra el golpe de Estado en Myanmar". Revisión financiera . Archivado desde el original el 9 de febrero de 2021 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
  165. ^ "La respuesta Masoyein". 10 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
  166. ^ "La respuesta de Maha Gandayone". 10 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
  167. ^ "La respuesta de Sitagu". 9 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
  168. ^ "Informe: monjas católicas se unen a las protestas contra el golpe militar de Birmania". Archivado desde el original el 16 de febrero de 2021 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
  169. ^ ab "Criticado, el influyente monje de Myanmar cercano al líder golpista rompe el silencio al matar a manifestantes". 5 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021 . Consultado el 6 de marzo de 2021 .
  170. ^ abc Phoonphongphiphat, Apornrath; Sugiura, Eri (2 de febrero de 2021). "Amata de Tailandia detiene un proyecto inmobiliario de mil millones de dólares en Myanmar después del golpe". Nikkei Asia . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  171. ^ Nitta, Yuichi (3 de febrero de 2021). "Un desarrollador tailandés invierte mil millones de dólares para situar la industria de Myanmar en el mapa mundial". Nikkei Asia . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  172. ^ Myint, Yee Ywal (5 de febrero de 2021). "El sector inmobiliario de Myanmar colapsa". Los tiempos de Myanmar . Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de febrero de 2021 .
  173. ^ Mazo, Benjamín; Van Overstraeten, Benoit (4 de febrero de 2021). Neely, Jason (ed.). "Evaluación total del impacto del golpe de Myanmar en sus proyectos". Reuters . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 7 de febrero de 2021 .
  174. ^ Reed, John (4 de abril de 2021). "Total rechaza la presión de los activistas para congelar los pagos a la junta de Myanmar". Tiempos financieros . Archivado desde el original el 4 de abril de 2021 . Consultado el 4 de abril de 2021 .
  175. ^ Vogel, Kenneth P.; Jakes, Lara (22 de abril de 2021). "Chevron presiona para evitar nuevas sanciones a Myanmar". Los New York Times . Archivado desde el original el 2 de mayo de 2021 . Consultado el 2 de mayo de 2021 .
  176. ^ Handley, Erin (5 de febrero de 2021). "Kirin, empresa matriz de la empresa cervecera australiana Lion, corta lazos con el ejército de Myanmar después del golpe". A B C . Archivado desde el original el 7 de febrero de 2021 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  177. ^ Doherty, Ben; Butler, Ben (5 de febrero de 2021). "La empresa cervecera Kirin corta los vínculos entre la cervecería y el ejército de Myanmar por el golpe". El guardián . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2021 . Consultado el 10 de febrero de 2021 .
  178. ^ a b C Ando, ​​Ritsuko; Slodkowski, Antoni (5 de febrero de 2021). Fiesta, Lincoln (ed.). "Kirin de Japón pone fin a la relación de cerveza de Myanmar con un socio propiedad del ejército después del golpe". Fundación Thomson Reuters . Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de febrero de 2021 .
  179. ^ Tan, Angela (9 de febrero de 2021). "El cofundador y director de Razer, Lim Kaling, se retira de la empresa conjunta en Myanmar". Los tiempos del estrecho . Archivado desde el original el 20 de febrero de 2021 . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  180. ^ Kurtenbach, Elaine (9 de febrero de 2021). "Las empresas empiezan a repensar Myanmar cuando el golpe desencadena protestas". NOTICIAS AP . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2021 . Consultado el 16 de febrero de 2021 .
  181. ^ Nitta, Yuichi (8 de febrero de 2021). "El jefe de la junta de Myanmar, Min Aung Hlaing, dice que este golpe es 'diferente'". Nikkei Asia . Archivado desde el original el 9 de febrero de 2021 . Consultado el 9 de febrero de 2021 .
  182. ^ "Video: Biden impone nuevas sanciones a los líderes del golpe militar de Myanmar". Los New York Times . 10 de febrero de 2021. ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2021 . Consultado el 11 de febrero de 2021 .
  183. ^ "Facebook elimina la página principal del ejército de Myanmar por 'incitación a la violencia'". A B C . 22 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2021 . Consultado el 25 de febrero de 2021 .
  184. ^ "Los manifestantes antigolpistas de Myanmar desafían la advertencia de la junta militar y se declaran en huelga". A B C . 23 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021 . Consultado el 25 de febrero de 2021 .
  185. ^ "Facebook prohíbe las cuentas militares de Myanmar en sus plataformas, citando un golpe de estado". Francia 24 . 25 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 25 de febrero de 2021 .
  186. ^ Bueno, Michelle; Walsh, Carly; Yuan, Carol (6 de marzo de 2021). "YouTube elimina canales administrados por el ejército de Myanmar a medida que aumenta la violencia". CNN . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 8 de marzo de 2021 .
  187. ^ Caña, Juan; Blanco, Eduardo; Jung-a, Song (16 de abril de 2021). "La siderúrgica coreana cortará lazos con la junta de Myanmar tras la presión de los inversores". Tiempos financieros . Archivado desde el original el 16 de abril de 2021 . Consultado el 4 de abril de 2021 .
  188. ^ Sethuraman, Nallur; Varadhan, Sudarshan (27 de octubre de 2021). "Adani Ports de la India descarta los planes de una terminal de contenedores en Myanmar". Yahoo! Noticias . Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2021 . Consultado el 2 de noviembre de 2021 .
  189. ^ "La IED en Myanmar cae al mínimo en ocho años, lo que refleja los disturbios posteriores a la adquisición". Nikkei Asia . Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2021 . Consultado el 2 de noviembre de 2021 .
  190. ^ "El puesto de Mizoram". Archivado desde el original el 10 de marzo de 2021 . Consultado el 11 de marzo de 2021 .
  191. ^ "Golpe de Myanmar: India pidió la devolución de los agentes de policía que cruzaron la frontera". Noticias de la BBC . 7 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2021 . Consultado el 11 de marzo de 2021 .
  192. ^ "Protesta de Myanmar: '19 policías de Myanmar se refugian en Mizoram' | Noticias del mundo - Times of India". Los tiempos de la India . 5 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2021 . Consultado el 11 de marzo de 2021 .
  193. ^ Ghoshal, Devjyot (10 de marzo de 2021). "'Disparar hasta matarlos: algunos policías de Myanmar huyen a la India después de rechazar órdenes ". Los tiempos de Japón . Archivado desde el original el 11 de marzo de 2021 . Consultado el 11 de marzo de 2021 .
  194. ^ Vaidyanathan, Rajini (10 de marzo de 2021). "Golpe de Myanmar: 'Nos dijeron que disparáramos a los manifestantes', dice la policía que huyó". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 11 de marzo de 2021 . Consultado el 11 de marzo de 2021 .
  195. ^ "Mizoram está esperando la dirección del gobierno sobre los refugiados de Myanmar: ministro de estado". Estándar empresarial India . Confianza de prensa de la India. 8 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2021 . Consultado el 11 de marzo de 2021 , a través de Business Standard.
  196. ^ "India ordena Assam Rifles para evitar la afluencia desde Myanmar". Telangana hoy . 7 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 12 de marzo de 2021 .
  197. ^ "Más de 600 policías se unen al movimiento de protesta contra el régimen de Myanmar". El Irrawaddy . 5 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2021 . Consultado el 25 de abril de 2021 .
  198. ^ Purkayastha, Samir (7 de marzo de 2021). "India ocupa un lugar diplomático mientras Myanmar insta al regreso de los policías que huyeron". El federal . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021 . Consultado el 11 de marzo de 2021 .
  199. ^ ab "အာဏာမသိမ်းခင်ကတည်းက တပ်ပျက်နေကြောင်း ပုန် ကန်သူတပ်အရာရှိပြောကြား". Myanmar AHORA (en birmano). Archivado desde el original el 25 de abril de 2021 . Consultado el 25 de abril de 2021 .
  200. ^ ab Beech, Hannah (28 de marzo de 2021). "Dentro del ejército de Myanmar: 'Ven a los manifestantes como criminales'". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 26 de abril de 2021 . Consultado el 25 de abril de 2021 .
  201. ^ ab Soe, Khin Maung; Gerin, Roseanne (20 de abril de 2021). "Entrevista: 'Los líderes militares tienen miedo de dejar ir su poder'". Radio Asia Libre . Traducido por Ye Kaung Myint Maung. Archivado desde el original el 25 de abril de 2021 . Consultado el 25 de abril de 2021 .
  202. ^ "3.000 manifestantes de Myanmar se manifiestan en Tokio por la liberación de Suu Kyi". El Asahi Shimbun . Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  203. ^ Bhuiyan, Humayun Kabir (1 de febrero de 2021). "Bangladesh quiere que se mantenga el proceso democrático en Myanmar". Tribuna de Dhaka . 2A Medios limitados. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  204. ^ "China 'nota' golpe de estado en Myanmar, esperanzas de estabilidad". Reuters . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  205. ^ "Profundamente preocupada por los acontecimientos en Myanmar, dice la India". Los tiempos de la India . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  206. ^ "Indonesia insta a todas las partes en Myanmar a ejercer moderación". Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Indonesia . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  207. ^ "Japón insta al ejército de Myanmar a liberar a Suu Kyi y restaurar la democracia". Boletín de Manila . Agencia France-Presse. 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  208. ^ "Comunicado de prensa: última situación en Myanmar". Ministerio de Asuntos Exteriores (Malasia) . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  209. ^ "Pakistán espera de todas las partes en Myanmar ser moderados y trabajar por la paz: Zahid Hafeez". www.radio.gov.pk . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  210. ^ Lee-Brago, Pia (3 de febrero de 2021). "Filipinas sigue con profunda preocupación la situación de Myanmar". Philstar.com . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  211. ^ "Corea del Sur expresa su preocupación por el golpe de Estado en Myanmar". Agencia de Noticias Yonhap . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  212. ^ "Comentarios del portavoz del MAE en respuesta a las consultas de los medios sobre la detención de líderes y funcionarios de Myanmar". Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  213. ^ Tillett, Andrew (1 de febrero de 2021). "Australia se suma a la condena mundial de los generales de Myanmar". Revisión financiera . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  214. ^ "Declaración sobre Myanmar". Ministra de Asuntos Exteriores – Ministra de la Mujer – Senadora Hon Marise Payne . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021.
  215. ^ "Justin Trudeau sobre Myanmar:" Debe respetarse el proceso democrático"". Culto MTL . 2 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  216. ^ "Francia pide al ejército de Myanmar que libere a Suu Kyi y respete los resultados electorales". uk.sports.yahoo.com . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  217. ^ Simsek, Ayhan (8 de noviembre de 2020). "Alemania condena el golpe de Estado en Myanmar 'en los términos más enérgicos'". Aa.com.tr. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  218. ^ "Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores del G7 condenando el golpe en Myanmar". Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia. 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 9 de abril de 2021 .
  219. ^ "Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores del G7". Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 7 de abril de 2021 .
  220. ^ Motegi, Toshimitsu (28 de marzo de 2021). "Víctimas civiles en Myanmar (Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores MOTEGI Toshimitsu)". Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón . Archivado desde el original el 28 de marzo de 2021 . Consultado el 7 de abril de 2021 .
  221. ^ "Comunicado de prensa sobre los acontecimientos recientes en Myanmar - Ministerio de Relaciones Exteriores de Nepal MOFA". mofa.gov.np. _ Archivado desde el original el 21 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de marzo de 2021 .
  222. ^ Mahuta, Nanaia (1 de febrero de 2021). "Declaración de Nueva Zelanda sobre Myanmar". A través de beehive.gov.nz . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  223. ^ "Corea del Sur condena la violencia en Myanmar e insta a la liberación de Aung San Suu Kyi". Los tiempos del estrecho . Bloomberg. 6 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021 . Consultado el 6 de marzo de 2021 .
  224. ^ "Sánchez condena el golpe de Estado en Myanmar y pide vuelta a la democracia". La Vanguardia (en español). 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  225. ^ "El Ministro de Relaciones Exteriores condena el golpe militar en Myanmar". Radio Suecia . Febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  226. ^ Bir, Burak (1 de febrero de 2021). "Turquía condena, 'profundamente preocupada', el golpe en Myanmar". Agencia Anadolu . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  227. ^ Turan, Rabia İclal (1 de febrero de 2021). "El Reino Unido condena el golpe militar en Myanmar". Agencia Anadolu . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  228. ^ "Declaración de la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, sobre Birmania". La casa Blanca . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  229. ^ Wintour, Patricio; Borger, Julian (2 de febrero de 2021). "Golpe de Myanmar: Joe Biden amenaza con reanudar las sanciones". El guardián . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  230. ^ "'Golpe grave a la democracia: el mundo condena el golpe militar en Myanmar ". Al Jazeera . 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  231. ^ Cherni, Hajer (1 de febrero de 2021). "La Maison Blanche amenaza les auteurs du coup d'État militaire du Myanmar de sanctions" [La Casa Blanca amenaza con sanciones a los autores del golpe militar en Myanmar]. Agencia Anadolu (en francés). Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  232. ^ "Biden aprueba orden de sanciones a generales y empresas de Myanmar". Reuters . 11 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2021 . Consultado el 11 de febrero de 2021 .
  233. ^ Madhani, Aamer; Lemire, Jonathan (10 de febrero de 2021). "Biden ordena sanciones contra Myanmar tras golpe militar". NOTICIAS AP . Archivado desde el original el 11 de febrero de 2021 . Consultado el 11 de febrero de 2021 .
  234. ^ "Occidente condena el golpe de Estado en Myanmar, pero Tailandia y Camboya se encogen de hombros". Diario de Bangkok . Bangkok Post Public Company Ltd. 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 16 de junio de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  235. ^ "El ejército de Myanmar toma el poder y detiene a Aung San Suu Kyi". Correo Nacional . Reuters. 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 16 de junio de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  236. ^ Larsen, Mette (2 de febrero de 2021). "Golpe militar de Myanmar: reacciones nórdicas y asiáticas". ScandAsia . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  237. ^ "Nueva Zelanda suspende los lazos con Myanmar; para prohibir las visitas de líderes militares". Reuters . 9 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2021 . Consultado el 24 de febrero de 2021 .
  238. ^ "Japón considera detener nuevos proyectos de asistencia en Myanmar después del golpe". Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021 . Consultado el 5 de marzo de 2021 .
  239. ^ "El ministro de Relaciones Exteriores de Myanmar visita Tailandia, primer viaje desde el golpe". Diario de Bangkok . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
  240. ^ Strangio, Sebastián (8 de febrero de 2021). "Jokowi y Muhyiddin convocan una reunión especial de la ASEAN sobre Myanmar" . El diplomático . Archivado desde el original el 21 de febrero de 2021 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
  241. ^ "El ejército niega haber suministrado arroz a las tropas de Myanmar". Diario de Bangkok . Archivado desde el original el 16 de junio de 2021 . Consultado el 22 de marzo de 2021 .
  242. ^ Jung, Da-min (26 de febrero de 2021). "La Asamblea Nacional aprueba una resolución que condena el golpe militar en Myanmar". Los tiempos de Corea . Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2021 . Consultado el 2 de marzo de 2021 .
  243. ^ "Japón insta a las fuerzas de Myanmar a detener la violencia contra los manifestantes". Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021 . Consultado el 5 de marzo de 2021 .
  244. ^ Lim, Janice (1 de marzo de 2021). "Vivian Balakrishnan pide a Myanmar que deje de utilizar fuerza letal y libere inmediatamente a Aung San Suu Kyi y otros detenidos". Hoy en línea . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2021 . Consultado el 9 de marzo de 2021 .
  245. ^ Smith, Josh; Cha, Sangmi (12 de marzo de 2021). "ACTUALIZACIÓN 1-Corea del Sur suspenderá los intercambios de defensa con Myanmar, reconsiderará la ayuda". Reuters . Archivado desde el original el 12 de marzo de 2021 . Consultado el 12 de marzo de 2021 .
  246. ^ "En el día más sangriento para los civiles de Myanmar, la India asiste al desfile militar de los líderes golpistas". El alambre . 28 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2021 . Consultado el 28 de marzo de 2021 .
  247. ^ "Declaración atribuible al Portavoz del Secretario General - sobre Myanmar". Secretario General de las Naciones Unidas . 31 de enero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  248. ^ Widianto, Stanley (1 de febrero de 2021). Davies, Ed (ed.). "La ASEAN pide un" retorno a la normalidad "en Myanmar después del golpe". Reuters . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  249. ^ Christiastuti, Novi (1 de febrero de 2021). "Negara-negara ASEAN Bahas Kudeta Militer di Myanmar" [La organización intergubernamental ASEAN analiza el golpe militar en Myanmar] (en indonesio). Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  250. ^ Adkins, William (1 de febrero de 2021). "Los líderes de la UE condenan el golpe militar en Myanmar". Político . Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  251. ^ "El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no toma ninguna medida ante el golpe de estado en Myanmar". Golfo hoy . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  252. ^ "El Consejo de Seguridad de la ONU busca la unidad en Myanmar". CNA . 2 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  253. ^ "El Consejo de Seguridad no logra acordar una declaración que condene el golpe de Estado en Myanmar". Al Jazeera . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 . El Consejo de Seguridad de la ONU no logró llegar a un acuerdo sobre una declaración conjunta que condene el golpe del lunes en Myanmar, después de que una reunión de emergencia de dos horas de duración no logró asegurar el apoyo de China, un aliado clave de Myanmar y miembro permanente del consejo con poder de veto.
  254. ^ "El Consejo de Seguridad de la ONU no toma ninguna medida sobre el golpe de Estado en Myanmar". Euronoticias . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  255. ^ "Golpe de Myanmar: China bloquea la condena de la ONU a medida que crecen las protestas". Noticias de la BBC . 3 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de febrero de 2021 .
  256. ^ Ratcliffe, Rebecca (3 de febrero de 2021). "Aung San Suu Kyi podría enfrentarse a dos años de cárcel por walkie-talkies 'ilegales'". El guardián . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  257. ^ ab "La ONU pide revertir el golpe de Estado en Myanmar y condena la violencia" Archivado el 11 de abril de 2021 en Wayback Machine el 10 de marzo de 2021, Associated Press (también en: US News & World Report Archivado el 11 de abril de 2021 en Wayback Machine y CTV News Archivado 11 Abril de 2021 en Wayback Machine , consultado el 9 de abril de 2021.
  258. ^ ab "El Consejo de Seguridad de la ONU acuerda condenar la violencia en Myanmar e instar a la moderación militar", Archivado el 11 de abril de 2021 en Wayback Machine el 10 de marzo de 2021, Reuters News Service , (también en Straits Times Archivado el 11 de abril de 2021 en Wayback Machine ) recuperado el 9 abril 2021
  259. ^ ab "El Consejo de Seguridad de la ONU condena enérgicamente la violencia militar de Myanmar", archivado el 16 de junio de 2021 en Wayback Machine el 11 de marzo de 2021, Agence France-Presse en The Hindu
  260. ^ ab "Al emitir una declaración presidencial, el Consejo de Seguridad expresa su profunda preocupación por los acontecimientos en Myanmar", archivado el 11 de abril de 2021 en el comunicado de prensa de Wayback Machine SC/14462, 10 de marzo de 2021, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas , consultado el 9 de abril de 2021.
  261. ^ "Se debe invitar al Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar a la Cumbre Especial de la ASEAN de esta semana, dicen los parlamentarios". Parlamentarios de la ASEAN por los Derechos Humanos . 20 de abril de 2021. Archivado desde el original el 28 de abril de 2021 . Consultado el 22 de abril de 2021 .
  262. ^ Allard, Tom (24 de abril de 2021). "Los líderes del sudeste asiático presionarán a la junta de Myanmar para que ponga fin a la violencia y permitan la ayuda: fuentes". Reuters . Archivado desde el original el 23 de abril de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  263. ^ "Los líderes de la ASEAN se reúnen con el líder golpista de Myanmar, Min Aung Hlaing, en Indonesia, en medio de asesinatos" . El hindú . 24 de abril de 2021. Archivado desde el original el 24 de abril de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  264. ^ "Declaración del presidente sobre la reunión de líderes de la ASEAN". Cumbre de la ASEAN 2021 . 24 de abril de 2021. Archivado desde el original el 24 de abril de 2021 . Consultado el 24 de abril de 2021 .
  265. ^ Allard, Tom; Nichols, Michelle (28 de mayo de 2021). "Los estados del sudeste asiático quieren abandonar el llamado propuesto por la ONU para un embargo de armas a Myanmar". Reuters . Archivado desde el original el 23 de octubre de 2021 . Consultado el 23 de octubre de 2021 .
  266. ^ "Myanmar: Experto en derechos humanos pide un 'alto el fuego COVID' e insta a la ONU a actuar". Naciones Unidas. 27 de julio de 2021. Archivado desde el original el 28 de julio de 2021 . Consultado el 28 de julio de 2021 .
  267. ^ "¡ด่วน! ชาว 'เมียนมา' ชู 3 นิ้วบุกประท้วงหน้าสถาน ทูต ต้านรัฐประหารในประเทศ". Bangkok Biz News (en tailandés). 1 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  268. ^ Pietromarchi, Virginia; Gadzo, Mersiha. "El ejército de Myanmar da un golpe de estado: noticias en vivo". Al Jazeera . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  269. ^ Tun, Tint Zaw (1 de febrero de 2021). "Los trabajadores de Myanmar en Japón protestan contra las acciones del Tatmadaw". Los tiempos de Myanmar . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .
  270. ^ "ဝါရှင်တန်ဒီစီက မြန်မာစစ်သံရုံးရှေ့မှာ အမေရ ိကန်ရောက် မြန်မာတွေဆန္ဒပြ". Radio Free Asia (en birmano). Archivado desde el original el 4 de febrero de 2021 . Consultado el 4 de febrero de 2021 .
  271. ^ Netto, Stephen (5 de febrero de 2021). "La policía advierte contra los planes de protestar en Singapur por la situación actual en Myanmar". El ciudadano en línea . Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de febrero de 2021 .
  272. ^ "La policía advierte contra los planes de protestar en Singapur por la situación en Myanmar". CNA . 5 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021 . Consultado el 5 de febrero de 2021 .
  273. ^ "Tres hombres están siendo investigados por la policía por presuntamente protestar frente a la embajada de Myanmar en Singapur". Archivado desde el original el 14 de febrero de 2021 . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  274. ^ Allego, Rafelle (1 de marzo de 2021). "Sólo los vecinos tienen derecho a protestar: PSP". Noticias de Macao . Archivado desde el original el 26 de abril de 2023 . Consultado el 26 de abril de 2023 .
  275. ^ "Un avión que transportaba a expatriados japoneses sale de Myanmar en el primer vuelo después del golpe". Archivado desde el original el 5 de marzo de 2021 . Consultado el 5 de marzo de 2021 .
  276. ^ Teng, Sylvia (17 de febrero de 2021). "El primer vuelo de evacuación de Myanmar a Taipei está programado para el 21 de febrero". Noticias de Taiwán . Archivado desde el original el 18 de febrero de 2021 . Consultado el 7 de marzo de 2021 .
  277. ^ Woo, Yi Hwan (5 de marzo de 2021). "El gobierno realizará un vuelo fletado el sábado para traer a los coreanos a Myanmar". Los tiempos de Corea . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021 . Consultado el 7 de marzo de 2021 .
  278. ^ Permana, Erric; Gozali Idrus, Pizaro. "Indonesia y Singapur instan a los ciudadanos de Myanmar a regresar". Agencia Anadolu . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2021 . Consultado el 7 de marzo de 2021 .
  279. ^ Farrer, Martín (12 de marzo de 2021). "Gran Bretaña aconseja a sus ciudadanos que huyan de Myanmar por temor a una violencia creciente". El guardián . Archivado desde el original el 14 de marzo de 2021 . Consultado el 15 de marzo de 2021 .