Fútbol americano

El fútbol americano universitario, que se practica a nivel aficionado en Estados Unidos, también goza de gran popularidad.Además, a menudo se confunde con el «fútbol clásico» de origen europeo (conocido como Soccer en Estados Unidos y Canadá).Los tazones (bowls), una tradición del fútbol practicado en los colegios universitarios, atrajeron una audiencia nacional en los Estados Unidos para los equipos colegiales.Reforzado por feroces rivalidades, el fútbol colegial aun mantiene un atractivo general muy notable dentro de Estados Unidos.[6]​[7]​ Sin embargo, se debe remontar hasta 1892 para dar con el origen del fútbol americano profesional, fecha del contrato de 500 dólares firmado por William Pudge Heffelfinger para jugar en un partido de la Allegheny Athletic Association contra el Pittsburgh Athletic Club.La liga rival de la NFL, la American Football League (AFL), se comenzó a jugar en 1960.La competencia que representaba esta nueva competición llevó a una fusión entre ambas ligas en 1970 y al surgimiento de un campeonato unificado, en el que las antiguas ligas separadas pasaban a ser sendas Conferencias (Nacional y Americana respectivamente) de la nueva NFL, y cuyos campeones se enfrentan en una final llamada Super Bowl o Supertazón, la cual se ha convertido en uno de los acontecimientos deportivos más vistos a nivel internacional, con cifras que aumentan año a año.Para hacerlo, deben avanzar al menos diez yardas (9,144 metros) en un máximo de cuatro oportunidades o downs.Así, por cada diez yardas recorridas como mínimo, se tiene derecho a otras cuatro oportunidades para buscar el mismo objetivo de diez yardas, y así sucesivamente hasta llevar o acercar el ovoide a la zona final del campo del equipo rival y lograr la anotación.Esto se refiere a la oportunidad o down que el equipo ofensivo esté utilizando y las yardas que le faltan para conseguir una nueva serie de cuatro downs o un nuevo «primero y diez».Así por ejemplo «segundo y cinco» significa que el equipo está jugando su segunda oportunidad y aún necesita avanzar cinco yardas para completar el avance que le dé cuatro nuevas oportunidades.Por ejemplo, si al inicio de un «primero y diez» el balón está en la yarda 30 del propio campo, forzosamente se tiene que llegar a la yarda 40 como mínimo para conseguir otras cuatro oportunidades (un nuevo «primero y diez»).Con esto a partir de la tercera oportunidad el equipo tendría que buscar un avance de 15 yardas («tercera y quince»), y llegar así a la yarda 40 que le era requerida en un principio (25 + 15 = 40).Una vez cruzando este punto, el balón solo puede ser enviado en pases laterales o hacia atrás.Una vez cruzando este punto los pases solo pueden ser enviados lateralmente o hacia atrás.Cuando un jugador defensivo atrapa un pase del quarterback rival antes de que el balón toque el suelo o salga del campo se consigue una intercepción y su equipo obtiene automáticamente la posesión del balón, teniendo la oportunidad de continuar esa misma jugada para buscar la anotación o como mínimo iniciar una serie ofensiva en el punto donde sea derribado.Una vez hecho esto el árbitro principal tiene un minuto para hacer la revisión en un monitor de televisión.Después del two-minute warning solo los oficiales deciden si una jugada en particular debe ser revisada.Este trapo es de color blanco habitualmente, y lo utilizan para secar el balón o sus propias manos.Los equipos especiales pueden servir como unidades de ataque o defensa y solo se ven esporádicamente durante el partido.En los equipos especiales existen jugadores especializados: Aunque son pocos los puntos que se pueden lograr con los equipos especiales comparados con el resto del ataque, la labor de estos determina el lugar desde donde comienza el avance de ataque del equipo contrario, algo muy importante en cuánto de fácil o difícil lo tendrán estos para marcar.No se permite tampoco utilizar la cabeza (casco) para defender o atacar en una jugada.La liga profesional, la National Football League (NFL), conformada por 32 equipos, es muy popular y los estadios donde se juega presentan llenos absolutos con retransmisión en televisión nacional.1066 universidades del país participan en las tres divisiones de la NCAA, siendo la más importante la División I, llenando en cada juego grandes estadios como en la NFL y, al igual que esta, los partidos son retransmitidos por televisión a nivel nacional.Una modalidad de fútbol americano con cierta popularidad está relacionado con el que se juega bajo techo en arenas y coliseos de Estados Unidos con ocho jugadores en el campo de juego, cuya principal manifestación deportiva a nivel profesional estaba en la Arena Football League (AFL), la cual se jugó entre 1987 y 2019, jugándose la final a partido único en un evento denominado ArenaBowl.Donde estas reglas fueran diferentes de las del fútbol americano universitario, una nota será hecha.Al fin, la NFL acabó por adoptar todos los aspectos pioneros de la AFL, excepto el nombre.Desde el año 2000 han aparecido ligas femeninas profesionales en Estados Unidos destacándose la Lingerie Football League, donde las deportistas juegan en ropa interior en coliseos o arenas bajo techo, con siete jugadoras por equipo.En Sudamérica hay una evolución importante en el fútbol americano, ya que desde 2006 se ha comenzado a practicar este deporte de manera amateur en Argentina.[12]​ En República Dominicana se juega football desde los años 1980, inicialmente en eventos internacionales especialmente contra equipos de Puerto Rico, luego desde 2010 hasta 2017 hubo una liga nacional, la LDFA que cesó su actividades en 2018, dejando el paso a LIDOFA en 2022, primera liga nacional bajo la Federación Dominicana de Football Americano FEDOFA.
Walter Camp (1859-1925).
Imagen de un campo de fútbol americano.
Balón de fútbol americano.
Larry Fitzgerald atrapa un touchdown en el Pro Bowl 2009.
Equipos universitarios de fútbol americano.
Imagen del Pro Bowl, donde se enfrentan los mejores jugadores de la AFC (rojo) y NFC (blanco).