Quedan cubiertos de agua y, por lo tanto, protegidos del aire, que los degradaría.[9] En las cuencas carboníferas, las capas de carbón están intercaladas con otras capas de rocas sedimentarias como areniscas, arcillas, conglomerados y, en algunos casos, rocas metamórficas como esquistos y pizarras.Si se retira el mar, puede desarrollarse un nuevo bosque y comenzar otra vez el ciclo.En las cuencas hulleras se conservan, tanto en el carbón como en las rocas intercaladas, restos y marcas de vegetales terrestres que pertenecen a especies actualmente desaparecidas.Las reservas más importantes se encuentran en Estados Unidos, Rusia, China, Australia e India.El carbón suministra el 25 % de la energía primaria consumida en el mundo, solo por detrás del petróleo.