Pico del carbón

[5]​ Sin embargo, este problema fue planteado originalmente por William Stanley Jevons en su libro La cuestión del carbón ya en 1865.Llegó a la conclusión de que ningún recurso finito puede sostener un crecimiento exponencial.En algún momento, la tasa de producción llegará al máximo y luego disminuirá hasta que los recursos se agoten.Muchas asociaciones de carbón sugieren que el pico podría ocurrir en 200 años o más, mientras que las estimaciones científicas predecían el pico en 2010.[11]​ En The Future of Coal ("El futuro del carbón) por B. Kavalov y S. D. Peteves del Instituto para la Energía (IFE), preparado para la Comisión Europea de Investigación Conjunta, llega a una conclusión similar y declara que "el carbón podría no ser tan abundante, ampliamente disponible y fiable como fuente de energía en el futuro".[10]​ Kavalov y Peteves no intentaron estimar el pico de producción.[13]​ Por energía, India y Estados Unidos tienen su producción de carbón en declive.Por países se tiene Inglaterra en 1928, Europa entera, Estados Unidos por kWh extraídos del carbón (por energía extraída, por toneladas movidas siguió creciendo hasta los 2000-2010) en 1994, India[14]​.Excluyendo a China y Rusia, el mundo ya sobrepasó su pico mundial de carbón.Y China ya cruzó su pico de antracita, siendo la producción rusa aprox.Estados Unidos, con las mayores reservas de carbón del mundo.[5]​ Luego la producción de carbón revivió, y el aumento ha sido una tendencia casi constante desde 1962, superando los picos anteriores.Para el año 2005 esta había caído a 576 Mtep, un 4% menor.Según CEIC la producción cayó recientemente, posiblemente por problemas con la crisis sanitaria[20]​.[22]​ China, con las cuartas mayores reservas de carbón del mundo.La República Popular China es el mayor extractor de carbón del mundo y tenía en 2007 la tercera reserva más grande después de Rusia y los Estados Unidos (superado en reservas por Australia, al descender las Chinas rápidamente).Rusia, con las quintas mayores reservas de carbón del mundo.[24]​ Canadá es el séptimo mayor exportador de carbón del mundo.Alemania todavía es el 9.º mayor productor mundial de carbón.
El consumo del carbón por las grandes potencias desde 1985 en adelante.