Red Bull también cuenta con otro equipo subsidiario de Fórmula 1, llamado RB Formula One Team —que hereda la estructura de Scuderia AlphaTauri y Scuderia Toro Rosso—, con sede central en Faenza (Italia), desde el que algunos jóvenes pilotos dan posteriormente el salto al primer equipo.A pesar de la juventud del equipo en comparación con otros constructores como Scuderia Ferrari y McLaren, se consideró un inicio bastante exitoso, con una carrera ganada en 1999.[14] Junto con David Coulthard, Webber formaría la alineación de pilotos titular de la escudería; por lo que Christian Klien se buscó continuar en la Fórmula 1 intentando entrar como piloto probador en Honda, fichaje que se consumó.[19] Pese a la retirada del experimentado escocés David Coulthard, el joven Sebastian Vettel lo sustituye en 2009,[20] tras completar una temporada magnífica el año anterior (8.º con 35 puntos) y habiendo logrado una victoria y una pole position con la Toro Rosso.Precisamente fue Vettel quien hizo que Red Bull Racing lograra su primera pole position y su primera victoria en la Fórmula 1, plantando cara a los equipos cuyos automóviles poseen difusores dobles, en el Gran Premio de China de 2009.[21] En 2009, Red Bull completa una magnífica temporada en la que supieron interpretar mejor que nadie el nuevo reglamento relativo a los monoplazas, junto a Brawn GP, siendo las revelaciones del año al mejorar notablemente su rendimiento respecto al 2008.Finalmente, es en Malasia donde el equipo logra la primera victoria y doblete del año, con Vettel por delante de Webber.En la tercera carrera en China, una arriesgada estrategia no funcionó de igual forma para los pilotos.Eso permitió a Vettel encadenar cuatro dominantes victorias de forma consecutiva, entre Singapur y la India.En la penúltima carrera del año, en Estados Unidos, Red Bull obtuvo su tercera corona consecutiva.[31] En febrero de 2013, la escudería Red Bull presentó el nuevo monoplaza, conocido como RB9 y diseñado por Adrian Newey.[32] El equipo arrancó la temporada mostrándose competitivo, pero sufría con la degradación de los neumáticos en carrera y no era tan superior a los rivales como en años anteriores.La carrera de Silverstone fue agridulce para Red Bull, ya que Webber subió al cajón, pero Sebastian sufrió su primer abandono del año por avería.[33] Lejos de relajarse, Vettel ganó las tres carreras restantes, encadenando 9 victorias consecutivas al concluir el año.En la siguiente carrera, Vettel logró el primer podio del año al terminar en 3.º puesto.[38] Tras una actuación decepcionante ante sus aficionados en Austria, Red Bull vuelve a ser competitivo en Silverstone (donde Daniel Ricciardo es 3.º) y de nuevo logra otra victoria en Hungría gracias al joven piloto australiano.[43] En Hungría, el equipo logra su primer podio de la temporada, con Kvyat 2.º y Ricciardo 3.º.Después del parón veraniego llegó el GP de Bélgica, un circuito poco favorable a los Red Bull.En Monza, ambos pilotos salieron desde las últimas posiciones debido a una penalización por usar un nuevo motor, pero en carrera pudieron remontar y sumar algunos puntos.[44] En 2016, la escudería austriaca utiliza motores con unidad de potencia Renault y componentes Ilmor bajo la denominación TAG Heuer, que se incorpora al equipo tras terminar su patrocinio con McLaren.[55] Pierre Gasly fue llamado para sustituir a Ricciardo, pero fue remplazado por Alexander Albon desde la carrera número 12.En una temporada que tras los resultados de la pretemporada parecía la más igualada de la era híbrida, comenzó con una pole de Max Verstappen en Baréin, que terminaría con un polémico segundo puesto, Pérez por su parte lograría remontar y quedar en quinta posición, más tarde en la Emilia-Romaña, Pérez venció a Verstappen en la clasificación; sin embargo, el resultado para ambos en carrera sería totalmente distinto, ante la lluvia, Verstappen se llevó una contundente victoria, mientras que Pérez, entre una sanción y varios errores no consiguió puntos, cierta regularidad llegaría en la primera jornada de dos premios seguidos, destacando los segundos lugares seguidos del neerlandés en Portugal y España.Una historia similar a Imola se repetiría en el Austria, entre un error y dos sanciones, Pérez terminaría en 6.ª posición.Posteriormente en Países Bajos, el neerlandés para alegría de su público se llevó nuevamente la victoria, Pérez remontaría tras una mala clasificación quedando octavo.Dos semanas después en Turquía, Red Bull usaría una decoración con los colores de la bandera japonesa en honor a su motorista Honda.En el continente americano, Red Bull consiguió dos 1-3 seguidos, primero dando la sorpresa en Austin y luego en México, en ambas con Max ganando y Sergio en tercer lugar, algo que dejó a Red Bull a un punto del liderato en constructores.[75] La empresa de software Oracle se convirtió en el patrocinador principal del equipo durante la temporada.Inmediatamente, RB19 estaba al ritmo, superando a todos los demás equipos durante las pruebas de pretemporada.[81] La racha se extendió posteriormente a quince, con victorias en los Grandes Premios de Bélgica, Países Bajos e Italia.El motor de combustión interna (ICE) se simplificará para reducir los costes.