Disneyland Paris estaba explotado por la compañía francesa, a quien de hecho también pertenecía, Euro Disney S.C.A.Hasta junio de 2017, The Walt Disney Company solo tenía una participación mayoritaria en el complejo, cuando compraron las acciones restantes.Esto llevó la propiedad total de The Walt Disney Company al 85,7 %.En un esfuerzo por mejorar su imagen pública, se cambió el nombre del complejo de Euro Disney Resort a Disneyland Paris en 1995.En julio de ese año, la compañía vio su primer beneficio trimestral.Bajo la dirección de E. Cardon Walker, se abrió en 1983 Tokio Disneyland, en Japón, con un éxito inmediato, catalizando la extensión internacional.[4] Ambos países dieron cuenta del potencial económico y ventajas turísticas de un parque temático Disney, y compitieron ofreciendo oportunidades de financiación a The Walt Disney Company.Rápidamente se desarrolló otro proyecto para un parque temático junto a Euro Disneyland basado en la industria del entretenimiento, Disney MGM Studios - Europa, cuya construcción debía comenzar en 1996 con un presupuesto de 2300 millones de dólares.Sin embargo, el Gobierno francés consideró que Disney debía hacer un esfuerzo y concentrarse para que los cupos de trabajo fuesen ocupados por el mercado laboral francés.[7] Para el año 2017, Euro Disney, bajo términos especificados en su contrato con el gobierno francés, deberá construir un total de 18.200 habitaciones de hotel a varias distancias del complejo.Con sus torres del acero inoxidable en color plata brillante y bronce oxidado, bajo de un pabellón de luces, el proyecto fue inaugurado como Festival Disney, y posteriormente fue renombrado como Disney Village.Para lograr esto, se construyeron 29 restaurantes dentro del parque (además de otros 11 restaurantes en el complejo Euro Disney y otros 5 en el Disney Village).Críticos, incluyendo destacados intelectuales franceses, denunciaron lo que consideraban ser imperialismo cultural, o el neoprovincialismo de Euro Disney, y que ello fomentaría en Francia un tipo malsano de consumismo estadounidense.[11] Ariane Mnouchkine, una directora artística parisina, lo llamó «Chernobyl cultural»,[12] una frase de la que se hicieron eco los medios y que creció como sinónimo de Euro Disney durante los primeros años.En respuesta, el filósofo francés Michel Serres dijo: «No es América la que nos está invadiendo.Disney contrarrestó diciendo que una normativa que les impidiese imponer ese tipo de estándar de empleo podría amenazar la imagen y el éxito a largo plazo del parque.[13] En el documental The Imagineering Story, Tony Baxter (creativo ejecutivo e imagineer) de Walt Disney Imagineering confiesa que inicialmente querían que fuera «el parque más bonito del mundo».Los visitantes advirtieron del caos en los accesos al parque y una encuesta del Gobierno indicó que medio millón de personas en 90 000 vehículos pudieron entrar al complejo.Robert Fitzpatrick, respondió, en una entrevista con The Wall Street Journal, que únicamente 1000 personas habían dejado sus trabajos.Las medidas para mejorar la asistencia incluyeron servir bebidas alcohólicas con las comidas dentro del parque, en respuesta a una supuesta demanda europea.Disneyland Paris y sus activos han sido sujetos a varios cambios de nombre, inicialmente en un esfuerzo por superar la publicidad negativa que siguió al inicio el Euro Disney Resort.Con sus 27 hectáreas, es la continuación de un concepto anterior, nunca antes observado: los estudios Disney-MGM Europa.El distrito de entretenimiento Disney Village contiene una gran variedad de restaurantes, bares, tiendas, Buffalo Bill's Wild West Dinner Show y otros lugares en los que estar cuando cierran los parques.Disneyland Paris incluye seis hoteles asociados, que no están gestionados por Euro Disney S.C.A.Hay una estación de ferrocarril, Marne la Vallée-Chessy, con conexión a la red suburbana RER y a la red de alta velocidad TGV, situada entre los parques temáticos y Disney Village.Golf Disneyland se encuentra en el área al sureste del complejo.