El clima mediterráneo típico, Csa en la clasificación climática de Köppen, es un tipo de clima mediterráneo y subtropical que se caracteriza por veranos secos, calurosos y con temperaturas medias por encima de los 22 °C;[1] e inviernos húmedos y lluviosos, con temperaturas suaves.Köppen usó inicialmente la denominación clima del olivo, en alusión a la distribución del olivo en las costas del Mediterráneo;[3] también se le llamó clima heleno o californiano, ya que es común en Grecia y California.[4] El clima mediterráneo propiamente dicho (Csa) se da en las siguientes regiones del mundo: El clima mediterráneo típico afecta en España al litoral peninsular mediterráneo: Cataluña, Baleares, Ceuta, Melilla y la mayor parte del litoral de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y de las provincias mediterráneas de Andalucía.La zona sureste de la costa peninsular tiene clima mediterráneo seco.En el resto de España, al estar la costa orientada al este y protegida por la meseta central el régimen de precipitaciones se ve alterado y presenta habitualmente los máximos en otoño y primavera, siendo más seco el invierno pero mucho más lluvioso que el verano, por lo que podríamos hablar de un clima mediterráneo típico de precipitaciones equinocciales, ya que éstas se concentran en las estaciones intermedias en lugar del invierno.