En 2018, fue calificado como «Terrorista Global Especialmente Designado» por el gobierno de los Estados Unidos.
[1] Tras su liberación en 1992, Israel deportó al sur del Líbano a Haniya junto con Ahmed Yasín, Ábdel Aziz ar-Rantisi y otros altos políticos de Hamás, así como a otros 400 activistas palestinos.
[1] Sin embargo, Líbano se negó a aceptarlos y los exiliados tuvieron que montar un campamento en Marj al-Zahoun, una tierra de nadie entre Israel y el Líbano, donde recibieron una importante cobertura mediática.
[1][11] Un año más tarde, regresó a Gaza y fue nombrado decano de la Universidad Islámica.
[1] Tras estos asesinatos, Hamás decidió mantener el nombre de sus líderes en secreto, pero diversas fuentes señalaron a Haniya como parte del triunvirato que dirigiría el grupo junto con Mahmoud Zahhar y Said al-Siyam.
El paso fronterizo fue cerrado por orden del ministro de Defensa israelí, Amir Péretz.
Hamás denunció el incidente como un intento del rival Fatah contra su vida, lo que provocó tiroteos en Cisjordania y la Franja de Gaza entre las fuerzas de Hamás y Fatah.
Sucedió en el liderazgo político de Hamás a Jaled Meshal en las elecciones celebradas en 2016.
[19][20] En 2019 partió al exilio a Catar, tras lo que fue sucedido en la jefatura de Hamás en Gaza por el más extremista Yahya Sinwar.
[9] En febrero de 2020, se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan.
El Departamento de Estado de Estados Unidos declaró: «El continuo acercamiento del presidente Erdogan a esta organización terrorista sólo sirve para aislar a Turquía de la comunidad internacional, daña los intereses del pueblo palestino y socava los esfuerzos globales para prevenir ataques terroristas lanzados desde Gaza».
[25] El 21 de octubre de 2023, habló con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, sobre los últimos acontecimientos en la guerra entre Israel y Gaza y la situación actual en Gaza.
A nivel internacional se le consideraba como un interlocutor clave con otros líderes más radicales del grupo, como Yahya Sinwar.
[20][8] Su asesinato, confirmado tanto por Hamás como por la Guardia Revolucionaria iraní, fue atribuido por Hamás e Irán a un ataque israelí, si bien las autoridades israelíes ni confirmaron ni negaron su autoría.
[42] Posteriormente, Haniya supuestamente compró casas adicionales y las registró a nombre de sus hijos.
[44] Kholodia se mudó primero a Tel as-Sabi y luego le siguieron sus dos hermanas.
[44] El marido de Kholidia dijo: "Nuestra vida es normal aquí y queremos que continúe".
[44] Laila y Sabah son viudas pero permanecen en Tel as-Sabi supuestamente para conservar su ciudadanía israelí.
[45] Después de un tratamiento exitoso en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, Israel, la pareja regresó a Gaza.
Los Haniyas son considerados por dicho diario magnates inmobiliarios y de la corrupción.
Abdel Salam apareció en los titulares porque se decía que había malversado dinero como representante deportivo de Hamás.