Jane Addams

Fue una importante líder en la historia del Trabajo Social y en el movimiento de sufragistas en Estados Unidos que además abogó por la paz mundial.Contribuyó a que el gobierno y la ciudadanía estadounidense pusieran su atención en los problemas que preocupaban a las madres, tales como las necesidades de los niños, la salud pública local y la paz mundial.Addams pasó su infancia jugando en la calle, leyendo en casa y estudiando en la Sunday School.Esto complicó su interacción con otros niños pues cojeaba y no podía correr bien.Durante su niñez Addams tenía grandes sueños de hacer algo valioso en el mundo.Addams estaba ansiosa por asistir a la nueva universidad para mujeres, el Smith College en Massachusetts, pero su padre le exigió ingresar al cercano Seminario Femenino de Rockford (actualmente la Universidad de Rockford) en Illinois.En ese otoño, Addams, su hermana Alice, Harry el esposo de su hermana y su madrastra Anna Haldeman Addams, se trasladaron a Filadelfia para que los tres jóvenes pudieran iniciar su educación en medicina.Harry ya había recibido instrucción en medicina y prosiguió sus estudios en la Universidad de Pensilvania.Además su madrastra estaba enferma, así que la familia entera canceló los planes de quedarse por dos años y volvieron a Cedarville.A su regreso en junio de 1887, Addams vivió con su madrastra en Cedarville y pasó los inviernos con ella en Baltimore.Sin embargo, donaciones de distintas personas sostuvieron la casa desde el primer año y Addams pudo reducir la proporción de sus contribuciones, además el presupuesto anual comenzó a crecer rápidamente.En su momento cumbre la Hull House era visitada por más de dos mil personas semanales.[1]​ Addams quemó muchas de sus cartas, pero también se refería a su relación como un "matrimonio".[2]​ Viajaron juntas, fueron copropietarias de una casa en Maine y permanecieron comprometidas la una con la otra.Ayudó a los huérfanos en el Chicago's Room y estuvo activa en muchas organizaciones de caridad.Preocupada por el comienzo de la Primera Guerra Mundial fundó en 1915 la Women's International League for Peace and Freedom.Se pronunció contra la participación estadounidense en la guerra y apoyó la posición del presidente Woodrow Wilson.Jane Addams también cofundó la American Civil Liberties Union y la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP).En 1929 fue nombrada presidenta honoraria de la Women's International League for Peace and Freedom y dos años más tarde se convirtió en la primera mujer americana en ganar el Premio Nobel, que se le otorgó por su compromiso social.[3]​ Formó parte de la American School of Sociological Society desde inicios en 1905 y escribió frecuentemente en su revista.También, colaboró con la Chicago School of Sociology y escribió al menos 12 libros con temática de sociología.Escribió sobre teoría sociológica con conciencia del particular rol y estatus de ella misma en la sociedad.
Jane Addams en 1915.
La Hull House en la actualidad.
Sello, de 1940, en homenaje a Jane Addams.