Desde allí puso rumbo al Canal de Panamá y finalmente llegó a Monterrey (California) para unirse a la Flota del Pacífico.El 15 de abril de 1925 zarpó hacia Hawái y participó en varios simulacros de guerra hasta el día 1 julio, cuando inició una travesía que le llevaría a Samoa, Australia, y Nueva Zelanda.Durante los seis años siguientes operó desde la base naval de San Pedro y continuó con los ejercicios de entrenamiento y preparación frente a las costas de California y en el Mar Caribe.En septiembre llegó a Islandia para proteger las bases avanzadas estadounidenses y el 7 de diciembre de 1941 estaba estacionado en la base de Hvalfjörður cuándo se produjo el ataque japonés en Pearl Harbor que catapultó a los Estados Unidos a la guerra.El Idaho y su gemelo, el USS Mississippi (BB-41) zarparon de Islandia dos días después del ataque a Pearl Harbor para unirse a la flota del Pacífico.Durante el traslado a Pearl Harbor se unió a la flota de invasión el 10 de noviembre y diez días más tarde llegaron al atolón Makin.Se reabasteció en Majuro y continuó bombardeando otras islas del archipiélago.El 15 de agosto llegó a la isla Espíritu Santo y se realizaron reparaciones a sus protecciones antitorpedos en un dique seco flotante.Posteriormente se desplazó a Peleliu y el 12 de septiembre comenzó a bombardear la isla que constituía un objetivo crucial para asentar las bases que permitirían la invasión de las Filipinas.[1] La potencia artillera del Idaho iba a ser vital para el asalto anfibio de Japón (véase Operación Downfall).