Nacido en Thetford, en el condado inglés de Norfolk, Paine emigró a las colonias británicas en América en 1774 para participar en la revolución americana.En Gran Bretaña fue juzgado y declarado culpable en ausencia por el crimen de libelo sedicioso.A su faceta como intelectual hay que sumar su trabajo como ingeniero diseñador de estructuras, con notables realizaciones como el puente de Wearmouth, que proyectó en 1796 en Sunderland para cruzar sobre el río Wear.Llegó a ser un muy importante revolucionario estadounidense, con ideas en conflicto permanente con las élites y los grupos reaccionarios de su tiempo; como son su lucha contra el sexismo, la esclavitud, el racismo y la monarquía, a la que se opuso proponiendo en su lugar la república como sistema de gobierno.Llegó a Filadelfia en 1774 y allí dirigió la Pennsylvania Magazine and American Museum.La doctrina del common sense propuesta por Paine marca un hito histórico en la filosofía política, al postular que las decisiones políticas no pueden fundarse en doctrinas abstractas basadas a su vez en la historia, la religión, la nación, el honor, o en nociones apriorísticas como el derecho divino de los reyes, sino que estas decisiones políticas deben fundamentarse en criterios avalados por la experiencia de los seres humanos y en la razón.En prisión empezó a escribir La edad de la razón (1794) un clásico del librepensamiento con carácter anticlerical, donde rechazaba la brutalidad y crueldad.Paine fue sentenciado a muerte por los jacobinos y sus amigos estadounidenses residentes en París pidieron al embajador de Estados Unidos, Gouverneur Morris, su intercesión para liberar a Paine, pero Morris nunca atendió tales pedidos.A los clérigos se sumaban los partidarios del fallecido George Washington, los federalistas conservadores que rechazaban su libro El sentido común, y quienes lo tachaban de simpatizante de la violenta Revolución Francesa.La misma observación hará, posteriormente, Karl Marx y le servirá para explicar de donde surge la ganancia del capitalista.Además como creía en que el hombre era por naturaleza bueno, nadie podía ser feliz en una sociedad llena de desdichados.[9] Teniendo en cuenta que no ha podido demostrarse que Paine fuera el autor de este ensayo publicado anónimamente, algunos académicos como Eric Foner y Alfred Owen Aldridge no consideran este escrito como parte de su obra.[11] Debido a que Paine tenía pocos amigos cuando llegó a Francia aparte de Lafayette y Jefferson, continuó manteniendo una gran correspondencia con Benjamin Franklin, un viejo amigo y mentor.[12] En 1796, se erigió sobre la desembocadura del río Wear en Sunderland, Inglaterra, el puente de Wearmouth, que había sido proyectado por Paine.[18] En la novela The Grapes of Wrath ("Las Uvas de la Ira"), John Steinbeck lo cita junto a Marx, Jefferson y Lenin.
Construcción en Sunderland del puente de Wearmouth (1796)