Otros intérpretes son Harvey Keitel, Michael Madsen, Christopher McDonald y Brad Pitt (en su primer papel importante en Hollywood).
Conduciendo más al oeste, se encuentran con un conductor de camión malhablado que les hace gestos obscenos repetidamente.
También influyó en las partes del guion retenidas, logrando mantener las secuencias que más deseaba, sobre todo la de la violación y la escena final.
[9] Como en 1979 ya había realizado Alien, donde una actriz, Sigourney Weaver, encarnaba a Ripley, un papel en principio escrito para un hombre,[2] finalmente decidió dirigir Thelma y Louise él mismo.
[13] Callie Khouri conocía a Michael Madsen por haber interpretado un papel en una película de su marido, el guionista, director y productor David W.
Contribuyó mucho a definir la secuencia donde Louise y Jimmy se encuentran en la habitación del motel, muy diferente de lo previsto en el guion, en parte reescrito por Susan Sarandon.
[7] Ridley Scott tuvo muchos problemas para encontrar al actor que haría el papel de violador.
Brad Pitt, que hasta entonces solo había interpretado papeles en algunas series de televisión, hizo una prueba y fue elegido.
[9] Callie Khouri pidió ver quién encarnaría el personaje, para asegurarse de que su físico estaría a la altura del papel.
John, aceptó interpretar al camionero obsceno, aunque temió que después de este papel nadie más lo querría contratar.
Otra secuencia muestra como el coche atraviesa un rebaño de vacas guiado por cowboys a caballo.
La película comienza como una comedia: después de haber moralizado a dos jóvenes clientes sobre la nocividad del tabaco, Louise se otorga una pausa para encender un cigarrillo.
Finalmente, una corta secuencia muestra a Louise en los aseos abarrotados del saloon, rodeada de mujeres empujándose mutuamente para maquillarse y peinarse ante el espejo.
[9] Ridley Scott explica que, a la vista de su argumento dramático, la película habría podido tener un tono más grave.
La película empieza por Little Honey (Kelly Willis), la música de ambiente en el restaurante donde Louise trabaja.
En cuanto al ciclista, no oye directamente los gritos del policía encerrado en el maletero de su coche, porque escucha I Can See Clearly Now (Johnny Nash) en su walkman.
[30] En efecto, las palabras «Más vale no bajar la mirada si quieres seguir robando»,[31] habrían convenido para esta última secuencia.
Sin embargo, Ridley Scott prefirió utilizarla para acompañar la secuencia del camión-cisterna, valorando probablemente que las palabras «más vale no bajar la mirada, aprieta el acelerador, mantén alta la velocidad» se podían dirigir igualmente al camionero.
Hay una alternancia de planos enseñando el coche que acelera y Hal, al ralentí, intentando atraparlas, batiendo los brazos para atraer su atención.
Las dos mujeres se dan la mano, y la foto instantánea hecha al comienzo de la película despega del asiento trasero.
Hal corre hasta la orilla del cañón y mira hacia abajo, mientras que el helicóptero vuela detrás.
Este paisaje verdeante aparece por otra parte en un plano fijo del principio, y también cuando se inicia la persecución final, lo que permite anunciar el fin próximo de las heroínas.
[42] O incluso conocer por primera vez la satisfacción de una relación sexual, ya que el acceso a la libertad también se puede considerar erótico.
Efectivamente, por teléfono, este utiliza su información sobre «lo que pasó en Texas», presumiblemente una violación, para tratar de persuadir a Louise y hacerle entender que comprende su actitud, intentando al mismo tiempo tenerla el máximo de tiempo posible al teléfono para localizarla.
[52] Al hilo de la historia, las dos heroínas abandonan sus vestimentas femeninas para adoptar una apariencia más masculina.
Reimagina la película de amigos con tal frescura y vigor que el género parece positivamente nuevo.
En respuesta a estas acusaciones, Maslin y Khouri afirmaron que Thelma & Louise estaba siendo sometida a un doble estándar, ya que el comportamiento poco ético en las películas de carretera dirigidas por varones no había provocado un nivel similar de reacción.
En cambio, otras personas tuvieron palabras hostiles: «Es el elogio de una violencia transformativa... Un tema explícitamente fascista»,[¿quién?]
Cuando Susan Sarandon ha matado al violador, he respirado por primera vez en siete años», dijo en una entrevista.
[72] Algunas canciones de otros artistas que hacen referencia a la película son: Comme Louise et Thelma, de Drunksouls, perteneciente al álbum On verra plus tard....[74] En el videojuego The Legend of Zelda: Twilight Princess, un personaje se llama Thelma, y su gato Louise.