stringtranslate.com

Sir Eglamour de Artois

Una criatura mítica dorada.
Un grifo apareció sobre la roca donde el barco había llegado a tierra y se llevó al bebé de Christabel a una tierra lejana.

Sir Eglamour de Artois es un romance en verso en inglés medio que se escribió alrededor de 1350. [1] Es un poema narrativo de aproximadamente 1300 versos, un romance con rima final que fue bastante popular en su época, a juzgar por el número de copias que Han sobrevivido: cuatro manuscritos del siglo XV o antes y un manuscrito y cinco ediciones impresas del siglo XVI. El poema cuenta una historia que se construye a partir de una gran cantidad de elementos encontrados en otros romances medievales. La opinión académica moderna lo ha criticado por esto, describiéndolo como poco imaginativo y de mala calidad. [2] El romance medieval como género, sin embargo, se refiere a la reelaboración de "las imágenes arquetípicas del romance" [3] y si este poema se ve desde una perspectiva del siglo XV así como desde un punto de vista moderno [4] – y Obviamente alguna vez fue muy popular, incluso fue adaptado a una obra de teatro en 1444; uno podría encontrar un "romance [que] está cuidadosamente estructurado, la acción altamente unificada, la narración animada". [5]

La acción de la historia involucra al héroe luchando con un gigante de quince metros de altura, un jabalí feroz y un dragón . Su hijo es secuestrado cuando era un bebé . La madre de su hijo, como Constance, la heroína de Emaré y Geoffrey Chaucer , es llevada en un barco abierto a una tierra lejana. Hay escenas de no reconocimiento entre los personajes principales y de amenaza de incesto; pero después de todas estas vicisitudes, padre, hijo y madre se reencuentran al final. [6]

Manuscritos

La historia de Sir Eglamour de Artois fue escrita alrededor de 1350 y se encuentra en seis versiones manuscritas, cuatro de ellas que datan del siglo XV o antes, una del siglo XVI y otra, el Percy Folio , del XVII. También se encuentra en cinco versiones impresas del siglo XVI. En uno de los manuscritos, Biblioteca Británica Egerton 2862 (c. 1400), sólo sobrevive un fragmento de la historia: [7]

En estos manuscritos se encuentra una versión completa o casi completa de Sir Eglamour de Artois : [8]

Lincoln Cathedral MS 91, producida por Robert Thornton , conserva el romance artúrico Sir Perceval of Galles y el romance popular Sir Isumbras . En Cotton Caligula A.ii se encuentra el cuento de Emaré . Como muchos otros romances ingleses medievales, [9] Sir Eglamour de Artois está escrito en verso con rima final; aunque es algo irregular, escrito mayoritariamente en estrofas de los tradicionales doce versos, rimando AABCCBDDBEEB , aunque a veces aparece una estrofa de seis o nueve versos, a veces de quince o más.

Trama

(Este resumen de la trama se basa en la versión de la historia que se encuentra en el MS Cotton Caligula A.ii del Museo Británico )

La historia medieval de Sir Eglamour de Artois utiliza una serie de temas y motivos que se encuentran en otros romances de la época. Cerca del comienzo del cuento, el lector u oyente conoce inmediatamente a dos de ellos. Sir Eglamour está enamorado de la hija de su señor supremo. Ella es hija y heredera de un conde. Sir Eglamour, un caballero relativamente pobre, declara su amor por Christabel e inmediatamente su enojado padre le asigna tres tareas imposibles de lograr para ganar su mano en matrimonio; así como Culhwch recibe una lista increíblemente larga de tareas imposibles por parte del jefe gigante Ysbaddaden en el cuento del antiguo Mabinogion galés Cómo Culhwch ganó a Olwen , para ganar la mano en matrimonio de su hija y heredera. [10] La primera tarea de Sir Eglamour es capturar un ciervo de un bosque lejano al oeste, donde a menudo se encuentra el Otro Mundo Celta. [11] El bosque está rodeado por un muro de piedra y los ciervos están custodiados por un gigante que mide quince metros de altura. A pesar de estas dificultades, Sir Eglamour logra matar al ciervo principal de la manada del gigante y luego mata al gigante mismo. Una vez superada esta primera prueba, Sir Eglamour regresa triunfante a casa, llevando consigo la cabeza del gigante y la del ciervo.

Molesto por el éxito de Sir Eglamour, la siguiente tarea que el conde encomienda al pretendiente de su hija es matar al Jabalí de Sidón, una temible bestia que ha arrasado la zona donde vive. Sir Eglamour pasa un mes viajando a Sidón , donde localiza este jabalí y ve todos los cuerpos de los muertos esparcidos por el suelo. Después de una lucha con este jabalí que dura tres días, Sir Eglamour mata a la feroz criatura. Su hazaña de valentía y habilidad con las armas es notada por el rey de Sidón, que cabalga cerca el día en que Sir Eglamour finalmente vence a esta bestia. El rey lleva a Sir Eglamour de regreso a su castillo, donde su hija (hermosa, por supuesto) está siendo amenazada por un gigante. Este gigante exige su mano en matrimonio y cuando aparece, Sir Eglamour lo mata sin ayuda de nadie. El rey de Sidón se ofrece inmediatamente a conferir a Sir Eglamour todos sus títulos y tierras, así como la mano de su hija en matrimonio.

Sir Eglamour insiste en que no puede quedarse – o de hecho, es Sir Adventurous quien se excusa de esta manera, ya que este es el nombre que ahora ha asumido Sir Eglamour, sin ninguna explicación para ello. Como regalo de despedida, el rey le presenta a Sir Adventurous un caballo cuyo jinete nunca podrá ser derribado en ninguna justa. Su hija, Organate, le regala un anillo con la propiedad de que no se puede matar a su portador.

"Entonces Seyde Organate, la cosa dulce,
"Te daré un buen anillo de oro,
Wyth un ryche ston completo;
Ya sea que estéis en agua o en Londres,
Y este anillo estará en tu mano
No te harán nada.'" [12]

Sir Adventurous acepta agradecido estos dos regalos, Organate declara que esperará quince años para que él venga a buscarla. Sir Adventurous responde que tendrá que ver cómo van las cosas. Así que regresa a Artois, recupera su antiguo nombre y presenta al conde, que está aún menos contento que antes de verlo, la cabeza del jabalí y la cabeza del gigante.

La tercera tarea que el conde encomienda a Sir Eglamour es la de matar a un dragón que está aterrorizando a Roma . Antes de partir para esta prueba final, Sir Eglamour pide doce semanas para recuperarse y los nobles del conde lo apoyan en esta petición, por lo que se le concede. Durante este tiempo, Sir Eglamour le da un hijo a Christabel. También le entrega el anillo mágico que le regaló el Organizado de Sidón. Luego parte hacia Roma, donde pronto el dragón yace muerto a sus pies. Pero él mismo ha resultado gravemente herido en la lucha por vencer a esta criatura y necesitará muchos meses de descanso y recuperación antes de poder regresar a Artois.

Mientras tanto, Christabel da a luz a un bebé. Su padre está tan enojado que jura matarla, así que la mete en un pequeño bote con su bebé recién nacido y quedan a la deriva sin comida ni agua, a merced de los vientos y las corrientes, para compartir un destino que sufre también Emaré [13] y la heroína de Geoffrey Chaucer, Constance, en su cuento de Canterbury El hombre de ley . Pronto los llevan a una roca y la madre y el bebé bajan a tierra para sentarse con las gaviotas. Un grifo aparece de la nada y se lleva al bebé.

Ahora madre, padre e hijo están todos separados. Pero el lector u oyente sabe que se reunirán al final del cuento, porque se trata de un romance; en esencia una comedia, no una tragedia. El bebé es llevado al reino de Israel , donde se ve al grifo aterrizando, como una cigüeña, con el bebé. La noticia llega al rey, el niño se llama Degarébel y es criado como hijo del rey. Y su madre, de hecho, sufre un destino curiosamente similar. Partiendo de nuevo del peñón de las gaviotas, el viento y la marea la llevan en la barca hasta llegar a la costa de Egipto , donde la encuentra el rey de ese país. Ella le dice quién es y el rey de Egipto le informa que es su sobrina. Muy rápidamente, a medida que avanza la historia, ella se convierte en su hija, en un recurso argumental que, aunque claramente inconsistente con el comienzo de la historia, tiene similitudes con una nueva identidad, luego de la separación, adoptada por Emare y Sir Degare, [14 ] del niño Florent en el romance Octavio y del herrero Sir Isumbras . [15] Pasan quince años antes de que ella obtenga el premio de alto rango en un torneo para posibles pretendientes.

Sir Eglamour ya se recuperó de la herida que recibió mientras mataba al dragón, regresó a su casa en Artois, le contaron la terrible noticia sobre Christabel y, después de arrebatarle el control de Artois al conde, viajó a Tierra Santa. Pero ya han pasado quince años y Sir Eglamour, por fin, regresa a casa. Christabel busca marido y es el premio de un torneo en Egipto. Su hijo Degarébel, en Israel, acaba de enterarse de que hay una hermosa mujer disponible para casarse. Si puede demostrar su valentía en el campo del torneo, podrá ganarla, por lo que se dirige a Egipto para participar en la lucha.

Por supuesto, sucede lo inevitable. Al igual que en el bretón inglés medio lai Sir Degare , Sir Degarébel se casa con su madre. Sin embargo, tras reconocer el dispositivo en su escudo, madre e hijo rápidamente se enteran de la verdadera identidad del otro y rápidamente se organiza otro torneo. Por casualidad, Sir Eglamour pasa y decide participar en este torneo. Padre e hijo luchan juntos, cada uno sin darse cuenta de la identidad del otro, pero Sir Eglamour derriba a Sir Degarébel de su caballo con la parte plana de su espada, gana a Christabel en matrimonio, el dispositivo en el escudo de Sir Eglamour revela su identidad y el romance concluye con el reconocimiento. , celebración y reencuentro.

Sin embargo, queda un cabo suelto más que atar. En el torneo está presente Organate, la hija del rey de Sidón que lleva quince años esperando a Sir Eglamour. Pero dado que Sir Eglamour ha ganado a Christabel en matrimonio, ¿qué mejor resultado que para Sir Degarébel, el hijo de Sir Eglamour, casarse con Organate? Lo hace y las celebraciones son verdaderamente alegres. Todos regresan a Artois y el viejo conde cae aterrorizado de su torre al verlos y muere. El amor de Eglamour y Christabel, aunque presentado como amor cortés clásico , termina en matrimonio e hijos, una desviación de la formulación original del amor cortés que se volvió común en los romances de esta época. [dieciséis]

Barcos misteriosos en la literatura y la leyenda.

Romance medieval

Geoffrey Chaucer escribió un cuento de Canterbury sobre una joven, Constance, que es la única que sobrevive a una masacre y luego la meten en un barco abierto y la dejan a la deriva en el mar. Chaucer contó esta historia como el cuento del Hombre de Ley a finales del siglo XIV, y su relato de la deriva de Constanza en un barco abierto deriva de una versión latina anterior. [17] El bretón inglés medio lai Emaré también incorpora este elemento en su trama. Al igual que Constance, y al igual que Christabel en esta historia de Sir Eglamour de Artois , Emaré sobrevive por poco a la muerte y, en cambio, es metida en un barco que la lleva a una tierra lejana y a una nueva vida. [18]

El poema en inglés medio, Isle of Ladies, describe a un soñador que es transportado en su sueño a una isla donde sólo viven mujeres, una isla de otro mundo hecha de vidrio donde ve a su amada. Ella regresa en un barco a su país y él regresa más tarde con un cargamento de cadáveres, que reviven milagrosamente cuando llegan a la otra orilla y les ponen semillas en la boca. [19]

Mitología

bretón

Uno de los lais bretones registrados en francés antiguo por María de Francia en el siglo XII se refiere a un joven llamado Guigemar . Herido en un accidente de caza, tras llegar a un puerto que no sabía que existía, sube a un barco en el que hay una cama, se tumba en esta cama y pronto el barco se pone en marcha, aunque no hay nadie a bordo excepto él mismo. En la proa del barco arden velas encendidas y, como el rey Arturo, este barco lo lleva a un lugar donde será curado de su herida.

Más adelante en el cuento, ya curado, Guigemar regresa a su tierra natal con la ayuda de esta misma barca y es seguido poco después por la señora que lo curó. Pero ahora que ambos han vuelto a cruzar el mar en el barco con velas en la proa, sólo pueden reconocerse distinguiendo nudos en sus prendas.

irlandesa

En la mitología irlandesa, el Otro Mundo suele encontrarse al otro lado del mar. El poeta Oisín es abordado por una doncella a caballo mientras caminaba por la orilla con su padre Fionn mac Cumhaill . La doncella es hija del rey de la Tierra de la Juventud y ha venido a llevarse a Oisín con ella. Viajan juntos a caballo a través de las olas y cuando Oisin regresa a Irlanda sólo unas semanas después, descubre que han pasado allí cientos de años desde que se fue. [20] Según un manuscrito irlandés de principios del siglo XII, Lebor na hUidre , Bran mac Febail recibe la visita de una misteriosa mujer desconocida que sostiene una rama de flor de manzano y que lo insta a navegar en su barco hacia una Tierra de Mujeres, y un Algo similar sucede a su regreso. [21] Connla recibe la visita de una doncella, que lo convoca a su barco a una tierra de "sólo mujeres y niñas" y nunca más se le vuelve a ver. [22] Una hija del dios irlandés Manannan lleva a su amante muerto en su barco a una isla, donde encuentra una planta que lo resucita. [23]

Griego

Odiseo, en la Odisea , la epopeya de Homero del siglo VIII a. C. , después de haber sufrido tanto en un océano en el que no ha podido encontrar el camino a casa, finalmente es llevado a la costa de su Ítaca natal en un barco que viaja más rápidamente. que una golondrina en vuelo y completa el viaje en una sola noche. [24] A su regreso, Odiseo se hace pasar primero por un fugitivo cretense, luego se disfraza de mendigo y luego, ante su propio padre, se declara Epérito, el hijo del príncipe Afidas de Alibas, que ha sido expulsado. curso. [25]

Prerrafaelita

Un capítulo de Le Morte d'Arthur de Sir Thomas Malory relata la historia de Elaine de Astolat , quien pide que su cuerpo sea enviado río abajo a Westminster en un barco cuando haya muerto, sosteniendo una carta de reprensión para Sir Lancelot, a quien amaba. [26] La imagen dominante en Alfred, el poema de Lord Tennyson La dama de Shalott , que se basa al menos en parte en la historia de Malory, [27] está representada en una pintura del pintor prerrafaelita John William Waterhouse , y es una que da expresión de una idea mítica que es mucho más antigua que Sir Thomas Malory.

Criaturas voladoras míticas

Continuar

Sir Eglamour mata a un dragón como tercera prueba por la mano de Christabel, la hija del conde. Los dragones aparecen en muchas historias medievales, tanto en el mundo artúrico como en el romance medieval en general. El bretón inglés medio lai Sir Degaré , por ejemplo, cuenta una historia muy similar a la de Sir Eglamour de Artois . Un niño es separado de su madre, criado por otra familia que desconoce sus verdaderos orígenes y, al llegar a la edad adulta, participa en un torneo en el que gana la mano de su propia madre en matrimonio. En ambos casos, el error pronto se descubre mediante el reconocimiento de un objeto; guantes en el caso de Sir Degaré, un dispositivo heráldico en un escudo en el caso del hijo perdido de Sir Eglamour de Artois. En ambas historias, un dragón muere: Sir Degaré lo mata antes de su viaje al torneo. [28]

Tristán mata a un dragón que está asolando Irlanda, en el romance artúrico ambientado en Cornualles en la época del rey Marcos y narrado por Tomás de Gran Bretaña a mediados del siglo XII, contado nuevamente por Gottfried von Strassburg a principios del siglo XIII. [29] Sir Lancelot mata a un dragón que vive dentro de una tumba, en Le Morte d'Arthure de Sir Thomas Malory . [30]

El poema épico isabelino de Edmund Spenser, The Faerie Queene, describe cómo un caballero de la Cruz Roja derrota a un dragón en un lugar donde hay un Árbol de la Vida y un Estanque de la Vida, en cuyas aguas los muertos pueden ser resucitados. [31]

En un romance escandinavo, el héroe pasa por la boca de un dragón para llegar al Otro Mundo. [32]

Grifo

Un grifo se lleva al bebé de Sir Eglamour de Christabel. Un grifo es una criatura mítica con cuerpo y patas de león y cabeza y alas de águila . Su representación más antigua se puede ver en la sala del trono del Palacio de Knossos en la isla mediterránea de Creta, en Grecia , en un fresco minoico que data de mediados del siglo II a.C. [33]

El pequeño hijo de Sir Eglamour no es el único bebé secuestrado por este pájaro mítico en la novela medieval. En el romance medieval Octavio , el hijo del emperador romano Octavio es capturado, primero por una leona y luego por un grifo . La leona y el bebé son llevados a una isla distante por esta criatura voladora, donde la leona es depositada de manera segura, mata y se come al grifo y amamanta al niño como si fuera su cachorro. La leona y el bebé son encontrados accidentalmente por la madre del niño, quien viaja con ambos al exilio en Medio Oriente. Su otro hijo, que fue capturado por un simio al mismo tiempo que su hermano fue capturado por la leona y luego por el grifo, viaja hacia una nueva vida como Florent, el hijo de un comerciante de París. Como en el cuento Sir Eglamour de Artois , madre e hijo en Octavio finalmente se reencuentran después de muchos años separados, y un gigante es derrotado durante el desarrollo del cuento. [34]

Gran pájaro

saga islandesa

Cuando el héroe escandinavo Arrow-Odd, en un cuento islandés del siglo XIII, encuentra su camino bloqueado por un profundo desfiladero, un águila lo levanta en el aire y lo lleva a su nido en lo alto de un acantilado. Pronto aparece un gigante en un barco de piedra y rema hasta el nido. Arrow-Odd es llevado por este gigante a Giantland, donde pasa algún tiempo, antes de continuar una vida extraordinaria que está destinada a durar trescientos años. [35]

La casa de la fama de Chaucer

El poeta inglés Geoffrey Chaucer escribió una obra alrededor de 1380 en la que el propio poeta es llevado por un águila hacia el cielo, cerca de las estrellas, a un lugar llamado la Casa de la Fama , donde encuentra escritores y poetas antiguos como Orfeo. y Simón el Mago sigue vivo. Luego, el águila lleva a Geoffrey a un extraño edificio construido con "ramitas" que gira de manera tan aterradora que el poeta teme que incluso el águila tendrá dificultades para aterrizarlo de manera segura en él; el edificio vuela por el aire como una bola de piedra lanzada por una máquina de asedio. Pero el águila lleva a Geoffrey sano y salvo a esta casa giratoria y el poema termina en una elipsis. [36]

literatura moderna

El aclamado escritor alemán (más tarde naturalizado suizo) Hermann Hesse escribió un cuento en 1915 en el que un pájaro gigante lleva a un joven a través de una cadena montañosa hasta una llanura distante que para él es como otro mundo. Extrañas noticias de otra estrella [37] narra el horror vivido por este joven que se ha ofrecido voluntario para ir a buscar flores para enterrar a los muertos de un terremoto; flores que se requieren durante la ceremonia del entierro de los muertos, en el mundo de este joven, para facilitar una transición sin problemas a la próxima vida. Para acelerar su viaje, este pájaro gigante lo lleva a través de las montañas, pero se encuentra en una tierra donde la guerra ha dejado a los muertos insepultos y sin cuidados, un mundo brutal, tal vez como el de las trincheras de la Primera Guerra Mundial . un mundo que sólo puede creer que proviene de su pasado lejano. Más tarde, Hesse escribió la aclamada novela Siddhartha , que explora la vida de Buda. [38]

Gigantes

La primera tarea que el conde encomienda a Sir Eglamour, para conseguir la mano de su hija, es derrotar a un gigante que se encuentra muy al oeste. Los gigantes son algo común en el romance medieval. Florent mata a uno que se encontraba inclinado sobre la muralla exterior de la ciudad de París, burlándose de sus habitantes, en el romance medieval Octaviano . [39] El rey Arturo mata a uno que vive en la cima del Mont Saint-Michel , en su camino para derrotar a un ejército romano en el aliterativo Morte Arthure . [40] Sir Yvain mata a uno en el romance artúrico de Chrétien de Troyes , Yvain, el Caballero del León . [41] Sir Gawain se encuentra con uno en el poema en inglés medio Sir Gawain and the Carle of Carlisle . [42]

Los gigantes también abundan en la mitología griega y en los mitos y sagas medievales escandinavos. La forajida islandesa Grettir se encuentra con un gigante detrás de una cascada en un cuento islandés del siglo XIII. [43] Odiseo se encuentra con muchos gigantes, antes de regresar a su hogar de Ítaca en el misterioso barco del rey Alcínoo. [44] Hércules visita el Jardín de las Hespérides en el extremo occidental del mundo, cerca de donde el gigante Atlas sostiene el cielo. [45]

anillo mágico

La hija del rey de Sidón le regala a Sir Eglamour un anillo que otorga a su portador invulnerabilidad a la muerte. Sir Eglamour, a su vez, le da este anillo a Christabel antes de partir para emprender su tercera prueba, y presumiblemente ella lleva este anillo mágico cuando la meten en el barco y la envían a lo que se espera que sea su muerte.

Un anillo mágico que proporciona invulnerabilidad a la muerte no sólo se encuentra en esta historia de Sir Eglamour de Artois . En un romance del siglo XII Floris y Blancheflour , la madre de Floris le da un anillo a su hijo cuando éste parte, disfrazado de comerciante, en busca de la doncella Blancheflour, cuya tumba acaba de ver vacía. 'Toma este anillo, hijo. Mientras lo lleves puesto, no debes temer nada. El fuego no te quemará, el mar no te ahogará y el acero no podrá cortarte', le insta. [46] Y el niño Perceval, en el romance inglés medio Sir Perceval de Galles , roba un anillo del dedo de una doncella dormida, y sólo después de haber viajado a una Tierra de Doncellas y derrotado sin ayuda de todo un ejército sarraceno, aprende que es un anillo mágico que confiere invulnerabilidad a su portador. [47] En el poema aliterado en inglés medio de finales del siglo XIV Sir Gawain y el Caballero Verde , Sir Gawain rechaza la oferta de un anillo de la amorosa esposa de Sir Bertilak antes de aceptar, en su lugar, otro adorno circular, un cinturón, que lo protegerá de alguna vez asesinado, y que usa cuando va a sufrir un golpe de hacha del Caballero de la Capilla Verde. [48]

Notas

  1. ^ Hudson, Harriet. 1996. Cuatro romances del inglés medio . Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval.
  2. ^ Tigges, Wim. 1988. Sir Eglamour: el caballero que no supo decir que no. Neófilologus, 72, págs. 107-115.
  3. ^ Cervecero, Derek. 1983. Serie Historia de la Literatura: Literatura gótica inglesa 5. Aventura y amor: romances en rima , p. 72. Schocken Books, Nueva York.
  4. ^ Tigges, Wim. 1988. Sir Eglamour: el caballero que no supo decir que no. Neófilologus, 72, págs. 107-115.
  5. ^ Hudson, Harriet. 1996. Cuatro romances del inglés medio . Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval.
  6. ^ Hudson, Harriet. 1996. Cuatro romances del inglés medio . Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval.
  7. ^ Hudson, Harriet. 1996.
  8. ^ Hudson, Harriet. 1996.
  9. ^ Molinos, Maldwyn. 1973, Seis romances del inglés medio . JM Dent and Sons Limited, Biblioteca para todos.
  10. ^ Gantz, Jeffrey, 1976. El Mabinogion . Traducido del galés antiguo con una introducción. Libros de pingüinos limitados. Cómo Culhwch ganó Olwen , págs. 134-176.
  11. ^ Loomis, Roger Sherman, 1927, reimpreso en 1997. Mito celta y romance artúrico . Academy Chicago Publishers, Illinois, Estados Unidos. Capítulo XIX. Evalach, Avalon y Morgan le Fay . págs. 188-196. "Los británicos no se diferenciaban de los griegos al colocar así las moradas encantadas de los dioses en islas del mar. Contemplados en el glamour de la distancia, rodeados arriba y abajo por una extensión de color carmesí y oro..." Como deidades del sol, los Según Roger Sherman Loomis , los celtas creían que los dioses antiguos se encontraban en la región del sol poniente. El Jardín de las Hespérides que visitó Hércules, en el mito griego, donde crecían las manzanas de la inmortalidad, se encontraba muy al oeste.
  12. ^ Hudson, Harriet. 1996. Cuatro romances del inglés medio . Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval. Sir Eglamour de Artois , líneas 607–612. EQUIPOS Texto en inglés medio
  13. ^ Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Los bretones del inglés medio. Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval.
  14. ^ Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Los bretones del inglés medio. Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval.
  15. ^ Hudson, Harriet (Ed.). 1996. Cuatro romances del inglés medio. Kalamazoo, Michigan: Universidad de Western Michigan para EQUIPOS.
  16. ^ Gervase Mathew, "Matrimonio y amor Courtois en la Inglaterra de finales del siglo XIV", Ensayos presentados a Charles William editado por CS Lewis p 133 ISBN  0-8028-1117-5
  17. ^ Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Los bretones del inglés medio. Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval.
  18. ^ Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Los bretones del inglés medio. Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval.
  19. ^ Pearsall, Derek (Ed), 1990. El Floure y el Leafe; La Asamblea de Damas; La Isla de las Damas . Kalamazoo, Michigan: Universidad de Western Michigan para EQUIPOS. Introducción al texto en inglés medio de TEAMS The Isle of Ladies
  20. ^ Rolleston, Thomas, 1911. Mitos de la raza celta . La empresa editorial Gresham. Reimpreso en 1998. Mitos y leyendas de los celtas . Senado, una editorial de Tiger Books International plc. pág.272.
  21. ^ Meyer, Kuno, 1890. El viaje de Bran, hijo de Febal, a la tierra de los vivos. Traducido al inglés del irlandés antiguo: traducción de Kuno Meyer.
  22. ^ Gregory, Lady A., 1904. Dioses y luchadores: la historia de los Tuatha de Danann y de los Fianna de Irlanda, arreglada y traducida al inglés por Lady Gregory . John Murray, Londres. Reimpreso en 1998. Mitos y leyendas irlandeses. Running Press Book Publishers, Filadelfia, Estados Unidos. Primera parte, Libro IV, Capítulo 13. Llamada [de Manannan] a Connla , págs. 131-133.
  23. ^ Gregory, Lady A., 1904. Dioses y luchadores: la historia de los Tuatha de Danann y de los Fianna de Irlanda, arreglada y traducida al inglés por Lady Gregory . John Murray, Londres. Reimpreso en 1998. Mitos y leyendas irlandeses. Running Press Book Publishers, Filadelfia, Estados Unidos. Segunda parte, Libro II, Capítulo 1. El muchacho de las pieles , págs. 187-191.
  24. ^ Shewring, Walter, con una introducción de Kirk, GS, 1980, reeditado en 1998. Homer: The Odyssey . Traducido del griego antiguo con una introducción. Prensa de la Universidad de Oxford. Libro XIII, Odiseo regresa a Ítaca , págs. 154-164.
  25. ^ Shewring, Walter, con una introducción de Kirk, GS, 1980, reeditado en 1998. Homer: The Odyssey . Traducido del griego antiguo con una introducción. Prensa de la Universidad de Oxford. Odiseo finge ser un fugitivo cretense ante Atenas, ella misma disfrazada de pastor: Libro XIII, Odiseo regresa a Ítaca , páginas 154-163. Disfrazado de mendigo: Libro XVII, El rey mendigo , págs. 202-216. Se hace pasar por hijo del príncipe Afidas cuando habla con su padre, Laertes: Libro XXIV, Odiseo y Laertes , p 292.
  26. ^ Vinaver, Eugene, 1971. Malory: Obras . Prensa de la Universidad de Oxford. La bella doncella de Astolat , págs. 621–642.
  27. ^ Potwin, L S. 1902. Notas en lenguaje moderno, volumen xvii, n.º 8. Archivo JSTOR.
  28. ^ Laskaya, Anne y Salisbury, Eve (Eds). 1995. Los bretones del inglés medio . Kalamazoo, Michigan: Universidad de Western Michigan para EQUIPOS. Señor Degaré . Introducción al texto de TEAMS en inglés medio.
  29. ^ Hatto, AT , 1960, reimpreso con revisiones, 1967. Gottfried von Strassburg: Tristan. Con los fragmentos supervivientes del Tristran de Tomás . Traducido del alemán medieval y del francés antiguo con una introducción. Libros de pingüinos limitados. 12. El Dragón . págs. 159-172.
  30. ^ Vinaver, Eugene, 1971. Malory: Obras . Prensa de la Universidad de Oxford. El libro de Sir Tristram de Lyones. XIV. Lanzarote y Elaine, págs. 478,479.
  31. ^ Spenser, Edmundo, 1552-1599. Reimpreso en 1995. The Works of Edmund Spenser , con una introducción de Tim Cook. Wordsworth Editions Limited, Ware, Hertfordshire. Libro I, Canto XI. "En la antigüedad había un pozo que brotaba rápidamente, del cual brotaba rápidamente una inundación plateada, llena de grandes virtudes y para el bien medicinal. Whylome [una vez], antes de que ese Dragón maldito [se apoderara de la tierra, había sido llamado Pozo de la Vida, y todavía estaba vigente] porque podía restaurar a la vida a los muertos".
  32. Eireks saga víðförla , El cuento de Eirek el viajero , una saga legendaria medieval. Traducción de Eireks saga víðförla, de Peter Tunstall
  33. ^ Cottrell, Leonard. 1953, republicado en 1984. El Toro de Minos . Evans Brothers Limited (1953, reimpreso con revisiones, 1971), Bell and Hyman Limited (1984).
  34. ^ Hudson, Harriet. 1996. Cuatro romances del inglés medio . Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval.
  35. ^ Pálsson, Hermann y Edwards, Paul, 1985. Siete romances vikingos . Traducido del islandés medieval con una introducción. Libros de pingüinos limitados. Saga de Arrow-Odd . 18. En Giantland , págs. 74–79.
  36. ^ Skeat, Walter W. 1915, reimpreso en 1973. Chaucer: Obras completas . Prensa de la Universidad de Oxford.
  37. ^ Hesse, Hermann. 1919, publicado en inglés, 1973. Noticias extrañas de otra estrella y otras historias . Traducido del alemán por Denver Lindley . Jonathan Cabo. Reimpreso en 1976 por Penguin Books Limited.
  38. ^ Hesse, Hermann. 1922, publicado en inglés, 1973. Siddhartha . Traducido del alemán por Peter Owen Limited, 1954. Pan Books Limited.
  39. ^ Hudson, Harriet. 1996. Cuatro romances del inglés medio. Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval. Introducción al texto en inglés medio TEAMS de Octavio.
  40. ^ Benson, Larry D (Ed), revisado por Foster, Edward E (Ed), 1994. La muerte del rey Arturo: la estrofa inglesa media Morte Arthur y la Morte Arthure aliterada , Kalamazoo, Michigan: Western Michigan University para EQUIPOS. Introducción al texto en inglés medio de TEAMS del aliterativo Morte Arthure .
  41. ^ Kibler, William W. y Carroll, Carleton W., 1991. Chrétien de Troyes: Romances artúricos . Traducido del francés antiguo con una introducción. Penguin Books Limited, página 346.
  42. ^ Hahn, Thomas. 1995. Sir Gawain: Once romances y cuentos . Kalamazoo, Michigan: Universidad de Western Michigan para EQUIPOS. EQUIPOS Introducción a Sir Gawain y Carle de Carlisle
  43. ^ Faulkes, Anthony, Johnston, George y Foote, Peter, 2001, reimpreso en 2004. Tres sagas de forajidos islandeses: Saga de Gisli, Saga de Grettir, Saga de Hord . Sociedad Vikinga para la Investigación del Norte. La saga a Grettir , 66, págs. 211-213.
  44. ^ Shewring, Walter, con una introducción de Kirk, GS, 1980, reeditado en 1998. Homer: The Odyssey . Traducido del griego antiguo con una introducción. Prensa de la Universidad de Oxford.
  45. ^ Graves, Robert, 1955. Los mitos griegos. Libros de pingüinos limitados. Edición condensada e ilustrada, 1981, reimpresa en 1993, Cassell Limited. 6. Heracles. El undécimo trabajo: las manzanas de las Hespérides, págs. 194-196.
  46. ^ Cooper, Erik. 2006. Romances sentimentales y humorísticos . Kalamazoo, Michigan: Publicaciones del Instituto Medieval. EQUIPOS Texto en inglés medio de las líneas 375–378 de Floris y Blancheflour. "No tienes, hijo, aquí este anillo. Mientras golpeas, no te dudo nada, ne fir ti brenne, ne drenchen in se, ne iren ne stel schal derie thee".
  47. ^ Braswell, María Flores. 1995. Sir Perceval de Galles e Yvain y Gawain . Kalamazoo, Michigan: Universidad de Western Michigan para EQUIPOS.
  48. ^ Burrow, JA (Ed), 1972. Sir Gawain y el Caballero Verde . Libros de pingüinos. Reimpreso por Penguin Classics, 1987.

enlaces externos