Lev Shestov
Nacido Lev Isaákovich Schwarzmann y de familia judía, Shestov es considerado el máximo exponente del existencialismo en Rusia, estudió en Moscú y luego vivió en San Petersburgo, hasta la Revolución rusa, después de la cual se exiliaría en Francia hasta su muerte.Su filosofía ha sido inspirada en Friedrich Nietzsche en lo que se refiere al anarquismo, pero también tuvo la influencia del significado religioso de Søren Kierkegaard y Pascal.Además la relación de Shestov con Husserl y Heidegger es importante porque fue a raíz de una conversación entre los dos primeros, le sobrevinieron las ideas a Heidegger para escribir su famoso texto ¿Qué es la metafísica?, fuertemente inspirado por las ideas que escuchó en aquella conversación.Fondane añade: 'el tipo del nuevo filósofo es el pensador privado, Job sentado sobre un estercolero'.[2] Lev Shestov influyó en algunos pensadores del siglo XX que así lo han reconocido como Sartre, Camus, Heidegger, Levinas, Bataille, Blanchot, Deleuze, Cioran, Ionesco, Vladimir Jankélévitch y Rachel Bespaloff, entre otros.