Sebastián Vizcaíno

Sebastián Vizcaíno (Extremadura o Huelva, 1547 o 1548 — Ciudad de México, 1627) fue un comerciante, militar, explorador y diplomático español que es recordado por haber realizado un viaje para cartografiar las costas del océano Pacífico de la actual California y haber sido el primer embajador de España en Japón.

Regresó en 1589 a Nueva España, en donde obtuvo grandes ganancias al vender las mercancías que había adquirido en Oriente.

Logró navegar con éxito, entre junio y noviembre de 1596, con tres naves hasta La Paz (hoy en Baja California Sur).

Le dio el nombre actual (fue conocido por Hernán Cortés como Santa Cruz) e intentó establecer allí una colonia y desde ella explorar el litoral del golfo.

Es importante hacer notar que el primer navegante europeo que recorrió las aguas de las costas del océano Pacífico de las Californias, hasta llegar a la parte norte del actual estado californiano, había sido el navegante Juan Rodríguez Cabrillo en 1542.

Algunos puertos y bahías que habían sido nombrados por Cabrillo casi sesenta años antes, fueron renombrados por Vizcaíno en su viaje.

Además, las hoy importantes ciudades de San Diego, Ensenada y La Paz, así como el condado de Monterey californiano aún mantienen los nombres con los que él las bautizó.

Es antepasado directo de Carlos Vizcaíno, el abuelo materno del escritor Juan Rulfo.

Las tropas de Vizcaíno repelen a los corsarios de van Spilbergen en Salahua . Manuscrito de Nicolás de Cardona , 1632.