Oppenheimer declararía más tarde que le vinieron a la mente las palabras del Bhagavad-gītā: «Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos».Durante ese año, viajó con un profesor de literatura ya jubilado para recuperarse en Nuevo México.Regresó bien recuperado compensando su retraso de un año graduándose summa cum laude en solo tres años en Química.La poca destreza de Oppenheimer en el laboratorio le hizo comprender que su fuerte era la física teórica, no la experimental.Oppenheimer hizo amistad allí con otros estudiantes famosos, como Paul Dirac, y a la edad de veintidós años obtuvo su doctorado.Oppenheimer entabló amistad con Linus Pauling y habían planeado trabajar juntos en investigación, pero esto nunca se concretó.Más adelante adquiriría ese rancho y solía decir que la física y el campo desértico eran sus dos grandes amores; amores que se combinaron más adelante al escoger el sitio de Los Álamos para las instalaciones del proyecto de la bomba.Oppenheimer realizó investigaciones importantes en astrofísica, física nuclear, espectroscopia y teoría cuántica de campos.Oppenheimer era aficionado a utilizar técnicas matemáticas elegantes pero extremadamente complicadas para demostrar principios físicos.Lo consideran un físico excepcional, pero no lo ubican entre los más grandes, aquellos que han amoldado las fronteras del conocimiento.Su colega y confidente Isidor Rabi dio más tarde la siguiente interpretación A pesar de esto, muchos (entre ellos el físico Luis Álvarez) han sugerido que si Oppenheimer hubiera vivido lo suficiente como para ver sus predicciones sustentadas por experimentos, hubiera ganado un Premio Nobel por su trabajo en el colapso gravitacional, relacionado con las estrellas de neutrones y los agujeros negros.La investigación científica fue dirigida por Oppenheimer mientras que la seguridad y las operaciones militares corrían a cargo del general Leslie R. Groves.El proyecto agrupó a una gran cantidad de eminencias científicas (física, química, ciencias informáticas).No costó reunir a todas aquellas mentes brillantes, con el objetivo de conseguir la bomba antes que los alemanes.[cita requerida] En la carrera por la bomba nuclear, los alemanes tenían el Proyecto Uranio y los soviéticos la Operación Borodino.Fue la imagen del proyecto para sus colegas científicos y ejerció su papel de director con gran prestancia.Oppenheimer bautizó la prueba como Trinity (Trinidad); más tarde explicó que se basó en un verso del poeta John Donne (1572-1631).Tres días después, la bomba de plutonio Fat Man (hombre gordo) se lanzó sobre Nagasaki.En 1947 salió de Berkeley, según dijo por problemas con la administración durante la guerra, y fue director del Institute for Advanced Study en Princeton, Nueva Jersey.En parte lo impulsaron las razones éticas, creyendo que tal arma se podía usar solamente contra los civiles, causando millones de muertos.A pesar de su consejo, después que la Unión Soviética probó su primera bomba atómica en 1949, el presidente Harry Truman anunció un programa intensivo.En 1951, sin embargo, Edward Teller y el matemático Stanislaw Ulam desarrollaron lo que se bautizaría la configuración Teller-Ulam para una bomba termonuclear.Este nuevo diseño pareció factible, y Oppenheimer cambió de opinión sobre desarrollar el arma.El FBI dirigido por J. Edgar Hoover había estado siguiendo sus actividades desde antes de la guerra, cuando mostró simpatías comunistas como profesor radical.Entre estos enemigos, quizás el más enconado era Lewis L. Strauss, presidente de la AEC que durante mucho tiempo había albergado resentimiento contra Oppenheimer, tanto por su actividad contra la bomba de hidrógeno como por haberle humillado ante el Congreso algunos años antes.Extrañamente, Edward Teller, ganador del premio el año anterior, también había recomendado que lo recibiera Oppenheimer.A pesar de todo, pensó que el esfuerzo tuvo un efecto mínimo en la política real.Era un hombre alto, delgado, fumador continuo, que a veces olvidaba comer durante sus períodos de concentración individual.Algunos de sus amigos pensaban que tenía tendencias auto destructivas y en varias ocasiones sus colegas se preocuparon por su melancolía e inseguridad.[17] Una adaptación del libro American Prometheus, biografía de Julius Robert Oppenheimer, fue llevada al cine en 2023 en una película escrita, dirigida y producida por el cineasta británico Christopher Nolan.
El general
Leslie Groves
junto a Oppenheimer en el desarrollo del proyecto Manhattan (Circa 1944)
Oppenheimer dando un discurso durante una visita a Israel en 1966
La clara inteligencia, forma cercana de hacer docencia y el carisma de Oppenheimer atraía estudiantes de todo el país hacia su grupo de investigación en física teórica.