Por extensión, el término designa toda circunstancia donde dos grupos opuestos toman sucesivamente medidas y contra-medidas, uno respondiendo al otro.
El insecto desarrolla la capacidad de eliminar las toxinas y, a su vez, la planta produce nuevas.
Este fenómeno adaptativo es conocido como hipótesis de la Reina Roja y fue formulado en 1973 por Leigh Van Valen.
La aviación italiana tradujo la experiencia en el campo español que le daría una ventaja inicial sobre sus oponentes más tarde durante la Segunda Guerra Mundial.
Esta elección fue dictada por la compleja situación geopolítica que vio una posible intervención soviética peligrosa de Alemania, al igual que a Gran Bretaña no le gustaban iniciativas desestabilizadoras en el Mediterráneo tras acciones italianas o un nuevo y más fuerte acuerdo franco-español, tal vez con la colaboración de Moscú.
Por su parte, Adolf Hitler no consideró el conflicto español realmente estratégico, pero tenía un interés particular en la perspectiva de la experimentación y validación de las tecnologías que la industria bélica estaba desarrollando para la Wehrmacht, la Kriegsmarine y la naciente Luftwaffe.
Basado principalmente en el desarrollo de nuevas tecnologías con fines bélicos debido al miedo causado durante la Segunda Guerra Mundial.
Hoy en día, solo una carrera armamentística defensiva de alta tecnología entre EE. UU.
Por un lado, ahora se intenta prevenir esta amenaza desde el principio imponiendo a estos estados controles sobre la producción de ABC.
En 1999 se inició un diálogo, al que Grecia asoció la esperanza de poder poner fin a esta carrera armamentística.
[6][7] Grecia gastaba anualmente entre el 3 y el 6,4% de su producto nacional bruto en armamento,[8] Turquía más del 5%, en comparación Alemania 1,5%, Suiza 1%, Austria 0,9%.
[10] China está enfrentada con varios vecinos por reivindicaciones territoriales y yacimientos de materias primas en zonas marítimas.
Advirtió a los Estados del Sudeste Asiático contra la cooperación con potencias extranjeras en la resolución de las disputas territoriales.
Países como Tailandia, Singapur, Indonesia o Filipinas vuelven a intensificar hoy sus tradicionalmente estrechas relaciones con Washington.
Sorprendentemente, Vietnam también se inclina ahora hacia Estados Unidos y realiza maniobras conjuntas con el antiguo enemigo.