Robert Fludd

El espíritu de la vida, la fuerza esencial de la vida o fuerza vital, etérea y unida al alma, constituye a la vez la conciencia y el espíritu animal en nosotros.Este método era usado por varios médicos rosacruces de la época, especialmente Jan Baptist van Helmont y Kenelm Digby.Mantuvo un célebre intercambio de opiniones con Johannes Kepler relativas a los enfoques científico y hermético del conocimiento.[6]​ Su filosofía está expuesta en Utriusque Cosmi, Maioris scilicet et Minoris, metaphysica, physica, atque technica Historia (La historia metafísica, física y técnica de los dos mundos, a saber el mayor y el menor, publicado en Alemania entre 1617 y 1621, e incluido por la Santa Sede en el Index en 1625);[7]​ según Frances Yates, su sistema de memoria (que describe con detalle en The Art of Memory, pp.321-341) podría reflejar el esquema del Globe Theatre de Shakespeare (The Art of Memory, capítulo XVI).[8]​ Un año después publicaría De Naturae Simia (la historia técnica) ampliando sus teorías acerca de la música humana y siguiendo la pitagórica estela que Boecio había trazado en el siglo VI.Continuando con un conocimiento universal, se interesó en las correspondencias armónicas que existen entre los planetas, los ángeles, las partes del cuerpo humano y la música.[9]​[10]​ Sus libros son verdaderas obras maestras, magníficamente adornados con grabados que ilustran sus ideas.
El hombre y el macrocosmos.
Amphitheatrum anatomicum , Fludd, 1623.
Summum Bonum , 1629.