Raymond Chandler

Su primer relato corto, "Los chantajistas no disparan", se publicó en 1933 en Black Mask, una popular revista pulp.

Todas menos Playback' han sido llevadas al cine, algunas en más de una ocasión.

Chandler fue también un crítico perspicaz de la ficción detectivesca; su "The Simple Art of Murder" es el ensayo canónico en este campo.

Chandler recibió una educación clásica en el Dulwich College de Londres (un colegio público entre cuyos antiguos alumnos se encuentran los escritores P. G. Wodehouse[12]​ y C. S. Forester).

[13]​ No fue a la universidad, sino que pasó una temporada en París y Múnich mejorando sus conocimientos de lenguas extranjeras.

En 1907, se naturalizó como súbdito británico para poder presentarse al examen del civil service, que aprobó.

A continuación, obtuvo un empleo en el Almirantazgo, que duró poco más de un año.

Publicó 27 poemas y su primer relato The Rose Leaf Romance antes de regresar a los Estados Unidos en 1912 con dinero prestado por su tío.

Al morir su madre en 1924, se casó con Pearl Cecily Bowen (Cissy Pascal), dieciocho años mayor que él, una mujer con la que ya había entablado relaciones -no aprobadas por su madre-, cuando estaba casada, y una vez divorciada y celebrado el matrimonio, este duró casi treinta años, hasta el fallecimiento de ella en 1954, aunque no tuvo hijos.

En 1932, Chandler había logrado ser nombrado vicepresidente del Dabney Oil Syndicate en Signal Hill (California), pero perdió este lucrativo trabajo a causa de su alcoholismo, su absentismo y sus numerosas aventuras con las secretarias.

Su primer cuento fue Blackmailers Don't Shoot, para la revista Black Mask, un pulp dedicado a los relatos de acción; desde entonces no abandonó el género.

Tras la muerte de su esposa en 1954, el escritor sufrió fuertes depresiones, aumentó su alcoholismo e intentó suicidarse en dos ocasiones.

El primer trabajo profesional de Chandler, "Los chantajistas no disparan", se publicó en la revista Black Mask en 1933.

En 1950, Chandler describió en una carta a su editor inglés, Hamish Hamilton, por qué empezó a leer revistas pulp y más tarde escribió para ellas: Vagando por la costa del Pacífico en automóvil empecé a leer revistas pulp, porque eran lo bastante baratas como para tirarlas y porque nunca me gustaron el tipo de cosas que se conocen como revistas femeninas.

Después de aquello, nunca volví la vista atrás, aunque pasé muchos periodos incómodos mirando hacia delante.

Él y Billy Wilder coescribieron Double Indemnity (1944), basada en la novela del mismo título de James M. Cain.

"[23]​ Un pequeño equipo bajo la dirección del actor y director Paul Sand está buscando permiso para producir la opereta en Los Ángeles.