En todas sus versiones, incluye un procesador Broadcom, memoria RAM, GPU, puertos USB, HDMI, Ethernet (el primer modelo no lo tenía), 40 pines GPIO (desde la Raspberry Pi 2) y un conector para cámara.Otros lenguajes también soportados son Tiny BASIC,[8] C, Perl y Ruby.Sus esquemas y el diseño del circuito impreso están disponibles para su descarga pública.[19][20] El primer prototipo basado en ARM se montó en un módulo del mismo tamaño que una memoria USB.[21] En agosto de 2011, se fabricaron cincuenta placas alfa, que tenían las mismas características que el modelo B,[22] pero eran un poco más grandes para integrar bien unas interfaces para depuración.Con este ahorro conseguido, la fundación podía invertir más dinero en investigación y desarrollo.[41] Por otro lado las dos tiendas que vendían las placas, Premier Farnell y RS Components, tuvieron una gran carga en sus servidores inmediatamente después del lanzamiento.[44][45] Por otro lado, la fundación esperaba que se pudiera aumentar la fabricación de unidades en los lotes futuros, si fuera necesario.[50][51] El 5 de septiembre la fundación anunció una segunda revisión del modelo B.Trajo consigo un puerto USB más y, por fin, un conector Ethernet (RJ-45) Se mantuvo tanto su tamaño como su coste.Tiempo después se lanzó el Modelo B+, que incluyó 4 puertos USB y pasó de usar una SD a una MicroSD.La Raspberry Pi 3 B+ apareció en marzo del 2018 para actualizar el modelo anterior la Raspberry Pi 3 Model B y entre sus mejoras cuenta con un nuevo procesador y mejor conectividad,[58] así que pasa de tener 1.2Ghz a tener 1.4Ghz y en cuanto a la conectividad inalámbrica ahora incorpora doble banda a 2,4GHz y 5GHz, y su nuevo puerto Ethernet se triplica, pasa de 100 Mbits/s en el modelo anterior a 300 Mbits/s en el nuevo modelo, también cuenta con Bluetooth 4.2 (Low Energy).Se ha incluido por primera vez USB 3.0, y el puerto Ethernet ya no está limitado a 300 Mbps.Tiene un procesador Broadcom nuevo hasta tres veces más eficiente que el anterior.Raspberry Pi 5: La quinta generación de Raspberry Pi irrumpe en el mercado ofreciendo un gran avance respecto al anterior modelo y presenta novedades que la hacen una placa SBC muy avanzada en su categoría.Además, presenta mejoras en el rendimiento gráfico gracias a una GPU VideoCore VII de 800MHz.Estas son mucho más pequeñas y menos potentes que sus hermanas.Debido a su tamaño sustituye el puerto HDMI por MiniHDMI, manteniendo así las prestaciones.Posee salida RCA, pero en vez de por clavija son solo dos conectores integrados en la placa.[78] Slackware ARM (también llamada ARMedslack) versión 13.37 y posteriores arranca sin ninguna modificación.[85][86] A la GPU se accede mediante una imagen del firmware de código cerrado (un blob binario, en inglés), que se carga dentro de la GPU al arrancar desde la tarjeta SD.El archivo está asociado a los controladores del núcleo Linux que también son de código cerrado.La imagen funcionaba bajo QEMU permitiendo que el Raspberry Pi pudiera ser emulado en otros sistemas.[90] También se propuso crear una tienda de aplicaciones para que la gente intercambiara programas.El código fuente está disponible en un repositorio de la fundación en GitHub.[119] Por ejemplo la Gertboard, que ha sido creada con propósito educativo, sirve para hacer uso del puerto GPIO y poder interactuar con ledes, interruptores, señales analógicas, sensores, y otros dispositivos.[121] Se han venido realizando una serie de eventos llamados 'Raspberry Jam', dirigidos por Alan O’Donohoe y organizados en el Reino Unido,[122][123][124] y en otras partes del mundo,[125] para involucrar a la gente con la comunidad.Además se quiere incluir documentación acerca del Raspberry Pi como la revista MagPi y tutoriales de proyectos.[128] El redactor técnico Glyn Moody describió el proyecto en mayo de 2011 como un “potencial BBC Micro 2.0”, no para reemplazar a los ordenadores personales sino como algo suplementario.[131] Harry Fairhead sugiere que se tendría que dar más énfasis en mejorar el software educativo en el hardware actual, usando herramientas como Google App Inventor, para volver a enseñar programación en las escuelas, en vez de sacar nuevos sistemas.
Placa alfa de pruebas funcionando. Su construcción es diferente de las posteriores placas beta y finales
Certificado de autenticidad de una placa subastada
Raspberry Pi modelo A
Raspberry Pi 1 modelo B (2011)
Raspberry Pi 2 modelo B (2015)
Raspberry Pi 3 modelo B+ (2018)
Raspberry Pi 4 modelo B (2019)
Raspberry Pi 400 Kit
Raspberry Pi Pico
Raspberry Pi 5
Diagrama de bloques del modelo B. En el Modelo A, el puerto USB está conectado directamente al SoC.
Localización de cada uno de los componentes de la placa modelo B
Captura del escritorio LXDE de Raspbian con varios programas funcionando.
El logotipo de la fundación Raspberry Pi es una
frambuesa