Raimundo Lida
Nacido en el Imperio austrohúngaro en una familia judía, creció en Buenos Aires, adonde llegó a los pocos meses de edad; allí se formó en un ambiente secular y laico.En 1943 se doctoró en la Universidad de Buenos Aires con una tesis sobre estética y lenguaje en George Santayana.[1] Pero fue un autor asimismo inserto en la tradición española e hispanoamericana, la anglosajona y la europea.Las obligaciones familiares le exigirían, pues, mayor estabilidad laboral e ingresos más seguros, que logró por unos años de modo algo fortuito.El año en los Estados Unidos, con su mujer y su pequeño hijo (embarcaron el 1 de septiembre, cuando estallaba la guerra en Europa) fue decisivo para su formación intelectual.Su segunda esposa fue la hispanista Denah Levy Lida (Nueva York, 1923-Cambridge, Massachusetts, 2007), con quien se casó en 1955, profesora de la Universidad Brandeis y autora de importantes trabajos sobre Benito Pérez Galdós y el refranero sefardí.