Nicolas Berggruen

[3]​[4]​ Ese mismo año, a los 17, trabajó en prácticas en London Merchant Securities, hoy conocida como LMS Capital Plc.

[1]​ Posteriormente se licenció en Finanzas y Empresas Internacionales en la Universidad de Nueva York, en 1981.

Más tarde trabajó para la compañía de inversión Bass Brothers Enterprises, en su departamento inmobiliario.

[9]​[10]​ En 2011, junto a su socio Martin Franklin y el inversionista William Ackman, Berggruen lanzó su tercer vehículo de inversión, Justice Holding, una empresa que recaudó 900 millones de libras en su oferta pública inicial.

[10]​ A mediados de la década del 2000, Berggruen Holdings comenzó a adquirir bienes inmobiliarios residenciales y comerciales en Tel Aviv, Berlín, Estambul y la costa oeste americana.

El grupo incluye a líderes políticos como Fernando Henrique Cardoso, Felipe González, Gerhard Schröder, Gordon Brown, George Yeo, Pascal Lamy y Zheng Bijian.

En una declaración emitida en septiembre de 2011, el grupo defendía una Europa más fuerte e integrada, sugiriendo que su crisis económica sólo puede resolverse con una solución política.

[20]​ El grupo incluye a líderes políticos y pensadores, entre ellos Tony Blair, Gerhard Schröder, Felipe González, Jakob Kellenberger, Jean Pisani Ferry, Jacques Delors, Mario Monti y Robert Mundell.

El campus acogerá los programas educacionales del Centro, a los académicos y becarios.

[25]​[26]​ Sus visiones sobre la democracia apelan a una cultura política inclusiva y al nacionalismo positivo.

[25]​ Berggruen declara: "La democracia realmente consiste en dar a los individuos un lugar en la sociedad, una voz —respeto, en cierto modo — e igualdad como seres humanos.

No es cada individuo por sí mismo; tiene que ser la sociedad en su conjunto.”[27]​ Nicolas Berggruen es autor de un libro sobre gobernanza política, Gobernanza inteligente para el siglo XXI: Una vía intermedia entre Occidente y Oriente, escrito junto a Nathan Gardels (Editorial Taurus, 2013).

[28]​ El argumento central del libro plantea que el populismo y el pensamiento a corto plazo han lastrado el progreso de las democracias occidentales, mientras que muchas naciones orientales autoritarias, como China en particular, se beneficiarían al reforzar sus sistemas meritocráticos con la legitimidad popular propia de los gobiernos occidentales.

Publicado en inglés, este libro fue posteriormente traducido al español, portugués y otros idiomas.

[37]​ En estrecha colaboración con LACMA, Berggruen ha adquirido obras de arte para el museo, de artistas como Ed Ruscha, John Baldessari, Paul McCarthy, Mike Kelley, Charles Ray, Chris Burden, Bruce Nauman, Joseph Beuys, Gerhard Richter, Igmar Polke, Martin Kippenberger y Thomas Schütte.

Nicolas Berggruen y Olivier Berggruen fotografiados por Oliver Mark , Berlín 2008