Nelson Rockefeller

Nieto por línea paterna de John Davison Rockefeller, fundador de Standard Oil y considerado el hombre más rico del mundo en su época, y nieto por línea materna del senador Nelson Wilmarth Aldrich.Su hijo, Michael Clark Rockefeller, desapareció durante una expedición en la región Asmat al sudoeste de Nueva Guinea.La hacienda Monte Sacro[3]​ (Venezuela), que frecuentaba con regularidad con su familia, se consideraba como su segunda residencia fuera de los Estados Unidos.En sus años como gobernador, Nelson Rockefeller se convirtió en un referente para los republicanos liberales (liberales se interpreta como izquierdistas en Estados Unidos) y en el gran barón del Partido Republicano en la Costa Este.Los hechos minaron la popularidad del gobernador que fue fuertemente criticado por los demócratas y la prensa.Hombre tremendamente carismático y popular, a diferencia de otros políticos republicanos Rockefeller siempre mantuvo unas excelentes relaciones con la prensa.Hizo un primer intento, algo discreto, en las presidenciales de 1960, pero aún apenas llevaba un año como gobernador y pronto fue evidente que no tenía ninguna posibilidad de arrebatarle la candidatura republicana al entonces vicepresidente Richard Nixon.Representaba al establishment del partido y tenía todo el aparato a su disposición.Barry Goldwater ganó la primaria de California y Nelson Rockefeller decidió abandonar la carrera.Nixon ganó fácilmente en la primaria de Nuevo Hampshire, quedando Rockefeller en segundo lugar.Lograron que el nuevo presidente Gerald Ford, nombrara a Nelson Rockefeller para la vicepresidencia.Durante su periodo la residencia oficial del vicepresidente se trasladó al Observatorio Naval de los Estados Unidos.Se quejó en numerosas ocasiones de que el presidente Ford no le daba suficiente poder en la toma de decisiones y se tenía que conformar con liderar iniciativas como la Whip Inflation Now.En las elecciones presidenciales de 1976, Nelson Rockefeller sería saboteado por el ala derecha del Partido Republicano.Después de una dura pugna en las primarias, en las que el presidente Ford no logró asegurar la nominación hasta el último suspiro, los elementos más derechistas reunidos en torno a la candidatura de Ronald Reagan se sintieron fuertes para imponer sus propias condiciones en la plataforma electoral.Pero los delegados de Reagan dejaron claro desde el primer momento que jamás aceptarían a Rockefeller como candidato vicepresidencial, ni tampoco a la segunda alternativa de los liberales, el exfiscal general Elliot Richardson.La gente de Ford, por su parte, se negaba a aceptar al senador Jesse Helms.Al final la cuestión se resolvió con la elección del senador Bob Dole como número dos de la candidatura.
Nelson Rockefeller y el presidente de Brasil, Getúlio Vargas , 1944.
Nelson Rockefeller en 1968.
Henry Kissinger, Nelson Rockefeller (centro) y Gerald Ford discuten sobre la evacuación de Saigón, 28 de abril de 1975. Ford Presidential Library .