Jean Giraud

[4]​ Dos años después, vuelve a París para realizar el servicio militar, durante el cual desarrollará labores de recepcionista y vigilante de almacenes, primero en Alemania (16 meses) y después en Argelia (11).Alcanzó, sin embargo, la celebridad como dibujante del western El Teniente Blueberry, que guionizaba Jean-Michel Charlier y cuya primera entrega se publicó en 1964 en la revista Pilote, la cual desde el año anterior era dirigida por René Goscinny quien la abrió a nuevos contenidos y experimentaciones gráficas.[6]​ Durante unos años leyó exclusivamente ciencia ficción y cuando comenzó a trabajar para la revista Hara-Kiri adoptó el seudónimo "Moebius", que tomó del astrónomo y matemático alemán, aunque, como explica él mismo Mientras seguía dibujando Blueberry para Pilote usó el seudónimo "Moebius" en la revista Charlie Mensuel (1969-1970), en ilustraciones para la editorial Opta y en la historieta Pesadilla blanca publicada en L'echo des savannes (1974).[6]​ En 1974 formó el grupo de los Humanoides Asociados con otros autores como Philippe Druillet, Jean-Pierre Dionnet y Bernard Farkas.Juntos editarían la revista Métal Hurlant, donde Jean Giraud publicaría en 1975 obras de fantasía y ciencia ficción tan influyentes como la historia en 5 versiones Arzach (Arzach, Harzak, Harzack, Arzak y Harzakc) o The long tomorrow (esta última con guion de Dan O´Bannon).Giraud también trabajó en la adaptación cinematográfica de Dune, iniciada por el chileno Jodorowsky y que nunca fue completada.La lectura de Carlos Castaneda, que conoce a través del polifacético autor chileno, le impulsa a emprender un nuevo rumbo, manifestado en obras como El garaje hermético (1976-1979),[4]​ que publicaba por entregas en "Métal Hurlant".La historia parte del personaje Jerry Cornelius (creado por Michael Moorcock y del cual desarrollaron historias otros autores) y discurre en un mundo imaginario desarrollado en un asteroide por otro personaje clave, el Mayor Grubert.[5]​ En 1978 se celebró la primera exposición de dibujos suyos en Italia, concretamente en "Macondo", un local milanés.Jodorowsky como guionista seguiría con la narración con otros dibujantes en Antes del Incal (con Zoran Janjetou) y La casta de los Metabarones (con Juan Giménez López).En esos años ingresa en la organización Iso-zen de carácter new age y fundada por Jean-Paul Appel-Guery.[6]​ En 1984 crea en EUA con su mujer, Claudine Giraud, y su agente, Jean-Marc Lofficier la compañía Starwatcher Graphics Inc para comercializar su trabajo.Al cumplir los 65 años, decidió dejar la marihuana[10]​ y emprender un diario para reflejar la experiencia, que acabará dando lugar a Inside Moebius,[8]​ una metanarración en la que sus personajes (Arzah, Blueberry, etc.) se enfrentan a su creador.
Giraud en 2008.