Cats

Entre sus famosas canciones destaca el tema "Memory", que se ha convertido en un clásico y ha sido versionado por múltiples artistas.

Se presenta así mismo como el gato más mañoso, inconformista y molesto de todos ("The Rum Tum Tugger").

A continuación aparecen Mungojerrie y Rumpleteazer, una pareja de célebres gatos ladrones que siempre andan metiéndose en problemas y haciendo fechorías a las familias humanas ("Mungojerrie and Rumpleteazer").

Después todos se van reuniendo en torno al viejo Deuteronomio para celebrar el baile jelical ("The Jellicle Ball"), dando rienda suelta al desenfreno que contienen durante todo un año de intensa espera.

Gus recuerda su pasado lleno de éxitos teatrales ("Gus: The Theatre Cat"), y les cuenta a los gatos que él hizo historia interpretando al pirata Growltiger ("Growltiger's Last Stand").

En contraste a la melancolía de Gus, llega Skimbleshanks, el gato del tren.

Su risa malvada anuncia su llegada y, mientras todos los gatos huyen despavoridos, el viejo Deuteronomio es secuestrado.

La lucha finaliza con Macavity escabulléndose y dejando a todo el callejón sin luz.

Entonces Jemima continúa por ella y le da fuerzas para poder finalizarla.

Munkustrap le sonríe y guía su mano hacia la del viejo Deuteronomio, haciéndole entender que ella es la elegida para subir al Heaviside Layer.

La última representación fue retransmitida en una pantalla gigante en Covent Garden para todos aquellos fans que no habían podido conseguir una entrada.

La producción reutilizó parte de la compañía que había girado por Europa ese mismo año e introdujo modificaciones en la escenografía y el vestuario de John Napier, con nuevas caracterizaciones para algunos personajes como Grizabella, Rum Tum Tugger o Growltiger.

También se revisaron ciertos pasajes musicales, siendo el cambio más significativo en la canción "The Rum Tum Tugger", que incorporó fragmentos rap para ajustarse a la nueva estética hip hop del gato Tugger.

[8]​ La actriz Marlene Danielle, quien formó parte del reparto original como suplente de varios personajes, permaneció en la obra durante toda su andadura, desde 1982 hasta 2000.

Sin embargo, poco antes de comenzar los ensayos, la cantante declinó la oferta para unirse al jurado del talent show británico The X Factor.

La puesta en escena fue una réplica del montaje original, con letras adaptadas al español por Marco Villafán en una versión que modificaba los nombres de los personajes para hacerlos más cercanos al espectador mexicano.

Junto a ellas, Enrique del Olmo, Eduardo Manzano, Marco Salazar, Ricardo Carrillo, Raúl Coronado, Carolina Laris, Tanya Valenzuela, Cecilia Arias, Juan Carlos Casasola, Naydelin Navarrete, Andrea Díaz, Denisse Moore, Dante Hernández, Mariela Baqueiro, Axel Alcántara y Erny Cruz completaron el reparto.

En esta ocasión también se intercalaron bolos en otras ciudades mexicanas paralelamente a las funciones en la capital.

Cats se ha estrenado en países como Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Catar, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Corea del Sur, Dinamarca, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Líbano, Malasia, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia, Taiwán o Venezuela, y ha sido traducido a multitud de idiomas.

David Mallet se hizo cargo de la dirección, mientras que Gillian Lynne repitió como coreógrafa.

[23]​ La música fue mejor recibida y el tema "Beautiful Ghosts", compuesto para la película por Andrew Lloyd Webber y la propia Taylor Swift, obtuvo una nominación en la 77.ª edición de los Globos de Oro.

[24]​ § Desplazado al segundo acto en el revival neoyorquino de 2016, sustituyendo a "Growltiger's Last Stand" * A veces acreditado como "Song of the Jellicles and the Jellicle Ball" † No incluido en la película para vídeo de 1998 y en determinadas producciones Cats ha sido sometido a numerosos cambios desde su debut en el West End.

[25]​ El número musical "Growltiger's Last Stand" ha conocido diferentes versiones a la largo de los años.

Sin embargo, para el estreno en Broadway, la balada fue reemplazada por "In Una Tepida Notte", una parodia de ópera italiana con un mayor componente cómico.

Esta nueva canción ha sido utilizada en muchos de los montajes posteriores, si bien en otros se mantiene "The Ballad of Billy M'Caw".

La letra original, tomada directamente del poema de T. S. Eliot, contenía el término ofensivo "chinks", que más tarde fue sustituido por "siamese".

Además, los actores participantes en el número tenían que impostar acentos asiáticos para ponerse en la piel de los gatos siameses.

En la película para vídeo de 1998, así como en algunas producciones actuales, la escena ha sido suprimida por completo.

En el primer montaje del West End, la canción "Mungojerrie and Rumpelteazer" era interpretada por los propios Mungojerrie y Rumpelteazer con un sonido más cercano al jazz y un ritmo menos acelerado.

También se revisaron ciertos pasajes musicales, siendo el cambio más significativo en la canción "The Rum Tum Tugger", que incorporó fragmentos rap para ajustarse a la nueva estética hip hop del gato Tugger.