Yeda

Yeda es la principal puerta de entrada a La Meca, la ciudad más sagrada del islam, 65 km al este, mientras que Medina, la segunda ciudad más sagrada, está a 360 km al norte.En árabe, el lema de la ciudad es Jeddah Ghair en su transliteración literal, que se traduce como «Yeda es diferente».La mashrabiya más antigua hallada en Yedá data de la época preislámica.[8]​ Según el Ministerio del Hayy, Yedá lleva asentada más de 2500 años.En el año 930 d. C., las principales ciudades hejazíes de Medina, La Meca y Taif fueron fuertemente saqueadas por los qarmatianos.Es probable, aunque no está confirmado históricamente, que la propia Yeda fuera atacada por los qarmatianos.No hay registros históricos que detallen la dominación ijshidí del Hiyaz.Los fatimíes desarrollaron una extensa red comercial tanto en el Mediterráneo como en el océano Índico a través del mar Rojo.Este periodo también estuvo marcado por un proceso ayyubí de fortalecimiento vigoroso del dominio musulmán suní en la región mediante la construcción de numerosas madrasas' (escuelas islámicas) en sus ciudades principales.Los príncipes de Guyarat y Yemen pidieron ayuda a Egipto.En 1517, los turcos otomanos conquistaron el sultanato mameluco en Egipto y Siria, durante el reinado de Selim I.Aunque los portugueses fueron repelidos con éxito de la ciudad, las flotas del océano Índico estaban a su merced.[15]​ Ahmed Al-Jazzar, el militar otomano conocido principalmente por su papel en el Siege of Acre, pasó la primera parte de su carrera en Yeda.[16]​ La fragata británica HMS Cyclops, anclada en el puerto, bombardeó la ciudad durante dos días en represalia.Durante la Primera Guerra Mundial, Sharif Huseín bin Ali declaró una revuelta contra el Imperio otomano, buscando la independencia de los turcos otomanos y la creación de un solo estado árabe unificado que abarcara desde Alepo en Siria hasta Adén en Yemen.Más tarde, Huseín se vio envuelto en una guerra con Ibn Saud, que era el sultán de Nejd.En 1982, un incendio destruyó algunos edificios antiguos del centro de la ciudad vieja, llamado Al-Balad, pero aún se conservan muchos.En 1979 se realizó un estudio casa por casa de los barrios antiguos, que demostró que aún existían unos 1.000 edificios tradicionales, aunque el número de estructuras con gran valor histórico era mucho menor.[19]​[20]​ La ciudad moderna se ha expandido mucho más allá de sus antiguos límites.Fue el principal puerto de ese territorio (semiindependiente bajo dominio otomano, independiente tras la Primera Guerra Mundial) hasta que en 1924 fue conquistado por los saudíes y anexionado a su reino de Arabia central (en 1933 ambos territorios pasarían a llamarse Arabia Saudita).
Yedá en 1938
Tabula Rogeriana , una reproducción de uno de los primeros mapamundis más avanzados, realizado por Muhammad al-Idrisi en 1154, muestra la ubicación de Yeda. Se trata de una orientación sur-arriba del mapa .
Ataque portugués 1517 por Gaspar Correia (c. 1496-1563) - originalmente de Lendas da India por Gaspar Correia .
Mohamed Abu Zenada, uno de los jefes de Yedá y consejero del Sharif durante la rendición ante Rey Abdulaziz Ibn Saud en 1925
Rey Abdulaziz sentado con Abdalá Ali Reda el día que entró en Yeda en 1925