Guerra otomano-wahabi
El wahabismo fue un movimiento fundamentalista dentro del islam, fundado por Muhammad ibn Abd-al-Wahhab, quién, con Muhammad bin Saud, lanzó la campaña para reformar el islam y consolidar su poder en Arabia desde su base en Diriyah.[3] El Imperio otomano, sospechando del ambicioso Mehmet Alí, lo ordenó pelear contra los Wahhabis, porque la derrota de cualquiera de los dos beneficiaría a los otomanos.Sin embargo, problemas internos dentro de Egipto, como la Guerra anglo-turca (1807-1809), lo impidió dar toda su atención a los wahabis.En abril de 1818 llegaron a Diriyah y en septiembre los wahabis se rindieron, esto llevó tanto tiempo debido al ejército mal capacitado de Ibrahim.[3] La mayoría de los líderes saudíes se encontraron con un buen tratamiento pero los otomanos se pusieron muchos más duros con los líderes religiosos que habían inspirado al wahabismo, ejecutando a Sulayman ibn Abd Allah y otros notables religiosos y pensando que ellos representaron un peligro mucho más alto por sus creencias religiosas inflexibles e intransigentes y así representaban una amenaza más grande que los líderes políticos.