Juan Davis Bradburn

Ya con licenciamiento, luchó durante varios años por la Independencia de México y posteriormente pasó a ser oficial del nuevo Ejército Mexicano y mensajero del emperador Agustín de Iturbide.Igualmente, su búsqueda de hacer cumplir leyes aduaneras, hasta ese entonces ignoradas, empeoraron su malestar.En ese entonces, corrían los rumores de que los británicos se preparaban para invadir Nueva Orleans.[12]​ En noviembre de 1816, el filibustero Francisco Xavier Mina arribó con hombres y suministros adicionales.Mina planeaba invadir Tampico y ayudar al ejército revolucionario en el interior de México.[14]​ Los filibusteros viajaron al Fuerte Sombrero, una fortificación insurgente localizada en la provincia de Guanajuato.Cuando los filibusteros consideraban la situación, Young fue asesinado y Bradburn quedó al mando de las tropas.[17]​ Más tarde, Iturbide desertó del bando español, con la intención de liderar al nuevo México independiente,[18]​ y reclutó las tropas de sus antiguos ejércitos, ofreciendo rangos iguales o mayores en su nueva organización.[19]​ Al año siguiente, Iturbide fue proclamado emperador y destinó a Bradburn como enviado en los Estados Unidos.Sin embargo, cuando los hornos ya estaban en funcionamiento, Bradburn vendió los ladrillos a los colonos que deseaban vivir cerca del fuerte.Empero, los soldados, inactivos durante un largo tiempo mientras los hornos producían los ladrillos para los colonos, estaban enfurecidos al no esperar ser ocupados para semejantes trabajos físicos.[30]​ Pese a que Bradburn consideraba ilegal su creación —por hallarse demasiado cerca de la costa— no intentó interferir con su establecimiento.[32]​[33]​ El gobierno mexicano había concedido exenciones arancelarias específicas para los primeros grupos de inmigrantes en Texas.Conocida como Old Three Hundred, la colonia fue establecida por el empresario Stephen F. Austin.Sin embargo, estos hombres no buscaron cumplir rígidamente la ley, por lo que, poco después, los ánimos se calmaron.[35]​ Tratando de resolver los conflictos, Austin escribió a Bradburn pidiendo ayuda para revocar los impuestos en Texas.Bradburn remitió la misiva a sus superiores; su comandante respondió, según la biógrafa de Bradburn, Margaret Swett Henson, recordándole que «los impuestos eran recolectados por todas las naciones del mundo, pero que solo en Brazoria [esta recolecta] ocasionó disturbios».[37]​ Meses después, algunos hombres organizaron una milicia para, supuestamente, proteger el asentamiento de ataques indios.[nota 3]​ No obstante, las leyes mexicanas prohibían la creación de grupos paramilitares, por lo que Bradburn arrestó a su cabecilla, Patrick Jack.[44]​ A los colonos les molestó que el arresto no requiriera una orden judicial, un pliego de cargos o un juicio con jurado.La mayoría desconocía la legislatura mexicana y asumía que la Carta de Derechos estadounidense aplicaba en ellos.[49]​ No obstante, aunque la mayoría de los rebeldes abandonaron Anáhuac, entre diez y treinta hombres permanecieron desperdigados en el pueblo.Dado que lo consideró una violación del acuerdo, Bradburn amenazó con disparar contra la aldea al cabo de dos horas.[57]​ Muchos en ese lugar mantenían una imagen desfavorable suya; diez días antes, un periódico local había publicado una carta en la que Travis le describía como un «tirano» y aseguraba que había sido encarcelado únicamente por sus opiniones políticas.Las tropas de Bradburn se unieron con las del general federalista que operaba en la misma área, Lorenzo Cortina.Bradburn permaneció en Copano para interceptar las embarcaciones mexicanas con suministros antes de que fueran capturadas por los texanos.[66]​ No obstante, para finales de 1840 ya se había retirado y residía en Matamoros.[1]​ Sus acciones «parecieron arbitrarias y autoritarias a los colonos, ignorantes del poder tradicionalmente ejercido por los militares mexicanos».Los texanos también se disgustaron porque Bradburn, cuyos orígenes estadounidenses compartía, a menudo actuaba contra los inmigrantes.[6]​ El historiador William C. Davis considera que Bradburn «exageró e hizo héroes a dos descontentos de la localidad, cuyas acciones, en otras circunstancias, su propia gente no habría estado tan dispuesta a aprobar».
Fuerte Anáhuac