William Barret Travis

Más tarde, se matriculó en una escuela en la cercana Claiborne, donde finalmente trabajó como ayudante de maestro.

Se convirtió en una figura fundamental en la Anáhuac de disturbios, lo que contribuyó a precipitar la guerra.

Esta fuerza estaba compuesta de 384 hombres y oficiales, divididos en seis empresas.

"[2] Travis el 3 de febrero llegó a San Antonio con dieciocho hombres como refuerzos.

Neill tuvo que abandonar para cuidar a su familiar enfermo, pero prometió estar de vuelta en veinte días.

En una breve carta dirigida al alcalde de González, Andrew Ponton, Travis escribió urgiendo apoyo al ejército texano: "El gran enemigo en vigor se encuentra en la vista ... Queremos que los hombres y los pertrechos ... lleguen a nosotros.

Anunciando que los refuerzos no estaban próximos a llegar, Travis desenvainó su espada y señaló una línea en la tierra desnuda.

La mayoría de los defensores del Álamo posteriormente cruzó la línea, dejando sólo dos hombres atrás.

Los mexicanos invadieron el fuerte, lo rodearon, utilizaron escaleras para trepar los muros y rompieron así las defensas de la fortaleza.

Ruiz dijo más tarde que el cuerpo de Travis se encontró junto a una pistola en la pared norte.

Por cierto esa misma noche, los cuerpos de Travis, Crockett, Bowie y Bonham se quemaron junto con los otros defensores.

He respondido a la demanda con un disparo de cañón, y nuestra bandera sigue ondeando con orgullo en los muros.

Si este llamamiento es desoído, estoy determinado a sostenerme tanto tiempo como sea posible y morir como un soldado que nunca olvida lo que debe a su propio honor y al de su país.

Mientras que Houston y sus hombres no aportan ayuda a la guarnición en El Álamo, Travis hizo mucho para motivar el ejército tejano y ayudado a conseguir apoyo en los Estados Unidos por la causa de la independencia de Texas.