Jean-Baptiste Jourdan
Su ascensión fue aún más rápida que la de Hoche y Marceau.El grueso de las fuerzas francesas tenía como objetivo avanzar hacia Viena, conservando Jourdan el extremo izquierdo y Moreau comandando el centro por el valle del río Danubio.Napoleón Bonaparte marchaba mientras tanto por la derecha, hacia Italia y Estiria.Al reanudarse la guerra en 1799, Jourdan fue la cabeza del ejército en el Rin, aunque de nuevo resultó derrotado a manos del Archiduque Carlos en Stockach (25 de marzo) y, decepcionado y enfermo, entregó el mando a André Masséna.Permaneció en el nuevo Reino de Italia hasta 1806, cuando José Bonaparte, al cual su hermano había hecho Rey de Nápoles aquel año, seleccionó a Jourdan como asesor militar.Siguió a José hasta España en 1808, pero el trono de José debía ser mantenido por el ejército francés, y durante la Guerra de la Independencia Española, los otros mariscales, que dependían directamente de Napoleón, tenían poca o ninguna simpatía por José o por Jourdan.En política fue un destacado opositor a los reaccionarios monárquicos, apoyando la Revolución de 1830.