Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
[6] En 1988, la Organización Meteorológica Mundial y el PNUMA establecieron el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).[7] El PNUMA es también una de varias agencias implementadoras del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Fondo Multilateral para la Implementación del Protocolo de Montreal.Algunos argumentaron que las preocupaciones ambientales no eran una prioridad para las naciones en situación de pobreza.En ese momento, Estados Unidos prometió US $ 40 millones, mientras que el resto provendría de otras 50 naciones.[15] La ubicación del PNUMA en Nairobi se tomó como "una decisión explícitamente política".Mostafa Kamal Tolba ocupó el cargo durante 17 años (1975–1992), tiempo en el cual fue fundamental para llevar las consideraciones ambientales al frente del pensamiento y las acciones globales.Le sucedió Elizabeth Dowdeswell (1992–1998), Klaus Töpfer (1998–2006), Achim Steiner (2006–2016) y Erik Solheim (2016–2018).[23] (subrogante) (nacida en 1968) La Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente es el órgano rector del PNUMA.Creado en 2012 en sustitución del Consejo Rector, actualmente cuenta con 193 miembros y se reúne cada dos años.[25][26] La estructura del PNUMA incluye ocho divisiones:[27] Las principales actividades del PNUMA están relacionadas con:[2] Se han establecido varios programas de premios para reconocer el trabajo destacado en el campo ambiental.[41] Cambio climático PNUMA en 1989 predijo que "naciones enteras podrían desaparecer de la faz de la Tierra debido al aumento del nivel del mar si la tendencia al calentamiento global no es revertida para el año 2000".El glaciar Breidalblikkbrea de Noruega se redujo 3.1 m ese mismo año.[45] Economía circular El PNUMA es copresidente y socio fundador (junto con otros grupos como la Fundación Ellen MacArthur) de la Plataforma para Acelerar la Economía Circular, que es una asociación público-privada de más de 50 organizaciones globales y gobiernos que buscan apoyar la transición a una economía circular mundial.[46] Establecido en 1974, este es el único programa legal del mundo con el propósito de proteger los océanos y mares a niveles regionales.Lanzada en 2017, el objetivo de la iniciativa es alentar y colaborar con organizaciones religiosas para proteger el medio ambiente e invertir en recursos verdes.[51] El libro sirve como un recurso educativo para estudiantes, maestros y líderes de todo el mundo y destaca el papel que las organizaciones religiosas pueden desempeñar para abordar problemas ambientales críticos.[51] La ONU asigna años específicos a los temas para aumentar la conciencia y el compromiso.