Hybrid Theory es el álbum debut de la banda estadounidense Linkin Park, publicado por la compañía discográfica Warner Bros.
La banda lanzó además cuatro sencillos del álbum: «One Step Closer», «Crawling», «Papercut» y «In the End».
[1] En 1998, después de que Wakefield dejara la banda, el vocalista Chester Bennington se sumó al grupo.
[5] Después de que Bennington se uniera, el grupo pasó a llamarse Hybrid Theory y lanzaron un EP homónimo.
[8] El trabajo que terminaría siendo Hybrid Theory fue originalmente una maqueta de nueve pistas, producida por Linkin Park en 1999.
[12] Las sesiones de grabación tuvieron lugar en NRG Recordings, en North Hollywood, y duraron cuatro semanas.
[13] Debido a la ausencia temporal de Dave Farrell del grupo, Scott Koziol e Ian Hornbeck hicieron de bajistas suplentes; el primero tocó dicho instrumento en «One Step Closer» y el segundo, en «Papercut», «A Place For My Head» y «Forgotten».
Queríamos ser un poco más descriptivos, en lugar de estar todo el tiempo diciendo fuck».
[18] El álbum presenta una combinación de heavy metal y rap, aunque también posee elementos de thrash metal; es debido a esto que Allmusic interpretó en ese sentido la palabra hybrid («híbrido») en el título.
Nunca compuse una canción acerca de eso, porque no considero que le importe a la gente.
[16] Asimismo, no utilizan lenguaje soez ni incitan a la violencia o el odio.
[20] De acuerdo a Sputnik Music, las letras «tienen un encanto universal» y tratan sobre «lo que todos los adolescentes tienen en su cabeza».
[25] Según la revista Rolling Stone, originalmente se titulaba «Plaster» y es interpretada con frecuencia en los conciertos del grupo.
[27] La canción incluye la frase más fuerte del álbum, Shut up when I'm talkin' to you!
Pero esa canción es acerca de las responsabilidades por nuestras acciones; no digo "tú" en ningún momento.
[31] Greg y Colin Strause dirigieron un video para el tema, que muestra a la banda interpretando la canción junto con planos de una mujer maltratada.
[34] Definida por Sputnik Music como «una apertura potente»,[21] de acuerdo a Sharpened, «dirige la frustración hacia la persona que hizo el daño».
Se filmó un video en directo para «Points of Authority», que figura en el DVD del grupo Frat Party at the Pankake Festival, publicado en 2001.
[20] PopMatters dijo que «With You» posee un inicio «bello y melódico», pero después, cuando avanza, Bennington grita.
[22] «Runaway», por su parte, es una canción más lenta y «By Myself», si bien es triste, resulta «pegadiza».
[22] «Cure for the Itch» es un tema instrumental hecho completamente a base de samples, compilados por Joseph Hahn.
[25] Sobre la canción, la página web afirmó: «Samples de hip hop, rap y batería destacan en "Cure for the Itch", en el que abunda la melancolía y aparece un piano al estilo de banda sonora.
[25] Por otro lado, «My December», una balada que figura en la edición especial del álbum y en el lanzamiento como sencillo de «One Step Closer», al igual que «High Voltage»,[45] «ni siquiera posee una guitarra distorsionada, pero en su lugar se puede escuchar una línea de piano introspectiva».
[81][82] La mayoría de las canciones ya se habían publicado anteriormente como sencillos o en álbumes a través del club de fanes Linkin Park Underground (LPU), mientras que otras tuvieron su primer lanzamiento en esta recopilación.
[22] Por otra parte, la revista Q le dio una puntuación de cuatro estrellas sobre cinco,[91] mientras que Robert Christgau de The Village Voice escribió que «los hombres no saben lo que los chicos enojados entienden», calificó al álbum con una «mención honorable de dos estrellas» y citó a «Papercut» y «Points of Authority» como los temas más destacados.
[93] El sitio web Sharpened, por su parte, afirmó: «Este álbum está lleno de letras con mucho sentido, apoyadas por melodías creativas y fascinantes.
[40][95] La crítica de IGN mencionó que el disco es «esencial para alguien a quien le haya medianamente gustado Limp Bizkit» y lo calificó con un 9,0.
[90] Hybrid Theory figura en numerosas listas compiladas por varias publicaciones musicales, sitios web y otros medios.
En 2012, Rock Sound eligió al disco como el mejor álbum clásico moderno de los últimos quince años.
[98] Algunas de las más relevantes se enumeran a continuación en la siguiente tabla:[99] Todas las canciones escritas por Linkin Park.