stringtranslate.com

Hugh O'Neill, conde de Tyrone

Hugh O'Neill, conde de Tyrone [b] ( irlandés : Aodh Mór Ó Néill ; literalmente Hugh el Grande O'Neill ; c.  1550 [a] - 20 de julio de 1616) fue un señor gaélico irlandés y figura clave de los Nueve irlandeses Guerra de los Años . Conocido como el "Gran Conde", [4] [5] O'Neill lideró la coalición de clanes irlandeses contra la Corona inglesa en resistencia a la conquista Tudor de Irlanda bajo la reina Isabel I.

Aunque se crió principalmente en Pale entre los ingleses, en la década de 1590 se rebelaba abiertamente contra los avances de la Corona en el Ulster , su provincia natal. Se alió formalmente con los jefes Red Hugh O'Donnell y Hugh Maguire a través de sus matrimonios con sus hijas. [6] [7]

También ostentó el título de Barón Dungannon , y más tarde se convirtió en Jefe del Nombre del clan O'Neill. O'Neill fue derrotado decisivamente en la batalla de Kinsale , y en lo que se conoce como la Huida de los Condes , huyó con sus compatriotas a Europa continental. El Papa Pablo V le concedió una pequeña pensión pero murió durante su exilio en Roma . [8]

Antecedentes familiares y vida temprana

nacimiento y familia

Hugh O'Neill nació c. 1550 [a] en el norte del condado de Armagh , posiblemente en un crannog como Marlacoo. [12] Provenía de una línea de la dinastía O'Neill —derbfine — que las autoridades inglesas reconocían como los legítimos sucesores de los Jefes de los O'Neill y del título de Conde de Tyrone . Era el segundo hijo de Feardorcha "Matthew" O'Neill, primer barón Dungannon (presunto hijo ilegítimo de Conn Bacagh O'Neill, primer conde de Tyrone ) y su esposa Siobhán Maguire. [8] [14]

Conflicto de sucesión de O'Neill

Durante la infancia de Hugh, se había formado una rivalidad entre su tío Shane y su padre Matthew. [12] Shane, un hijo legítimo de Conn O'Neill, empleó el estatus ambivalente de la paternidad de Matthew para afirmar su propio derecho al título "El O'Neill". Esto se centró en la afirmación de que Matthew era hijo de un herrero de Dublín de apellido Kelly y su esposa Alison, con quien Conn había tenido una aventura. Esto haría que Matthew fuera ilegítimo tanto en el sistema de sucesión irlandés como en el inglés. [15] [8] La familia inmediata de Shane se hizo conocida como los "MacShanes", y la familia de Matthew como los "MacBarons". Los ingleses alentaron este conflicto ya que debilitaba al poderoso clan O'Neill. [12]

Matthew fue asesinado en 1558 [5] [8] por los seguidores de Shane y Conn de O'Donnelly, colocando a sus hijos Brian y Hugh en una situación precaria. El apoyo continuo a sus reclamaciones provino de la administración inglesa en el Castillo de Dublín , que estaba ansiosa por utilizar el apoyo de los hijos de Matthew para romper el poder independiente de los señores O'Neill del Ulster . Esto fue parte de una política general inglesa para transformar los títulos gaélicos irlandeses en títulos feudales otorgados bajo la Corona que los incluiría completamente dentro del sistema legal inglés a través de una política conocida como rendición y recesión , en la que los jefes de los clanes irlandeses entregaron por la fuerza sus tierras a la Corona y se los devolvió a su custodia como propiedad de la Corona, en lugar de propiedad del sept, o familia extendida gaélica. [ cita necesaria ]

Criado en el pálido

Tras el asesinato de su padre, Hugh O'Neill quedó bajo la tutela de la Corona . Hugh y su hermano Brian quedaron al cuidado de la familia angloirlandesa Hovenden y se criaron en su casa en Balgriffin , condado de Dublín, una propiedad que anteriormente perteneció al abuelo de Hugh, Connecticut. [16] [8] Giles Hovenden, Hugh's padre adoptivo, fue un colono inglés en Laois. [17] Al crecer en Pale, entre ingleses, Hugh adquirió un conocimiento de las costumbres y la política inglesas, principalmente a través de su asistencia al Parlamento irlandés y a la corte en Inglaterra. Pudo conseguir aliados como los condes de Ormonde y Leicester . [17] [16] Permanecería cerca de su familia adoptiva durante el resto de su vida. [8] Su hermano adoptivo Henry se convirtió en su secretario y acompañó a Hugh en su huida en 1607. [18] [19]

Carrera política temprana

En 1562, sucedió a Brian, como barón de Dungannon , cuando este último fue asesinado por el tanista (heredero) de Shane , Turlough Luineach O'Neill . [20] [21] Esto de repente convirtió a Hugh en una figura importante en el panorama político de Irlanda. [12]

Shane murió en 1567. La tutela de Hugh terminó formalmente a su regreso al Ulster bajo la protección de Sir Henry Sidney , Lord Diputado de Irlanda . [4] [8] Turlough había sucedido a Shane como jefe del nombre , pero los ingleses no lo reconocieron como el legítimo conde de Tyrone. La Corona, por lo tanto, apoyó a Hugo como el legítimo reclamante y como un aliado en el Ulster controlado por los gaélicos. [ cita necesaria ] Sidney concedió a Hugh territorio en Oneilland , condado de Armagh, con la intención de evitar que Turlough cruzara hacia el sur más allá del río Blackwater , creando así más discordia dentro de la familia O'Neill. [8]

Ahora que regresó a su provincia natal, Hugh comenzó a conseguir el apoyo de las familias gaélicas irlandesas vecinas, incluidos los O'Hagan, los O'Quinn y su propia familia, los MacBaron. Según Sidney, estas familias "se lamentaron mucho de que la gran y real propiedad de los O'Neill... estuviera tan rota y desmembrada". Hugh se unió al primer conde de Essex en un ataque fallido contra Turlough, lo que lo puso en buena posición con Essex. A principios de la década de 1570, Hugh estaba utilizando su apoyo combinado de Pale y Ulster para poner a Turlough bajo una fuerte presión. [8]

También formó una alianza con el clan O'Donnell al casarse con Siobhán O'Donnell, hija del jefe Hugh McManus O'Donnell . [8] Essex anunció el matrimonio el 14 de junio de 1574. [22] El matrimonio anterior de Hugh había sido anulado a principios del mismo año, por motivos de consanguinidad. [1] En 1579, Hugh repudió su matrimonio con Siobhán [23] y se preparó para casarse con la hija de Turlough, con el objetivo de convertirse en el tanista de O'Neill. Su plan fracasó y Hugh se reconcilió con su esposa. [8]

Según un acuerdo con la Corona, Hugh acordó defender las fronteras de Pale de sus compañeros del Ulster a cambio de soldados. Este acuerdo le permitió extender su influencia sobre el sureste del Ulster. [8] En 1580, durante la Segunda Rebelión de Desmond en Munster , Hugh luchó con las fuerzas inglesas contra Gerald FitzGerald, decimocuarto conde de Desmond . En 1584 ayudó a Sir John Perrot contra Sorley Boy , el primer jefe del clan MacDonnell de Glens . [4] [16] El Lord Diputado Arthur Gray lo elogió como "el único noble irlandés que ha prestado algún servicio y ha derramado sangre desde mi llegada". [8] [4]

Grabado de un retrato

Ascender al poder

En 1585 fue convocado para asistir a la Cámara de los Lores irlandesa en Dublín, [4] y en 1587 persuadió con éxito a Isabel I para que lo nombrara conde de Tyrone . [16] También se le otorgó una patente para las tierras de su abuelo Connecticut. [ cita necesaria ]

Sin embargo, como Turlough había sucedido a Shane como The O'Neill, aún tenía que elegir como tanista. El puesto fue impugnado por los hijos de Hugh y Shane, los MacShane. Debido a su padre, los MacShane eran favorecidos dentro de Tyrone, pero fuera del reino, no les agradaban debido a la crueldad de su padre hacia los diversos reinos más pequeños bajo el señorío de los O'Neill. Además, los MacShane habían perdido a un valioso aliado entre sus parientes, los Fitzgerald de Desmond , tras su derrota en las Guerras de Desmond . [dieciséis]

Hugh pudo conseguir un aliado importante en el clan O'Donnell de Tyrconnell . Su hija Rose estaba comprometida con el tanista Red Hugh O'Donnell alrededor de 1587. [24] De los O'Donnell, Hugh O'Neill pudo conseguir mercenarios escoceses para luchar contra los MacShane. A su vez, apoyó a O'Donnell en una disputa sucesoria dentro de su propio reino. [dieciséis]

A través de sus otros contactos, Hugh contó con el apoyo de lores y condes de Ormonde, Leicester y Argyll , e incluso contó con el apoyo del Lord Diputado William Fitzwilliam , a quien sobornó. Con esta abrumadora alianza, en 1592 Turlough se vio obligado a nombrar a Hugh como su tanista. Posteriormente, Hugh asesinó a Hugh Gavelagh MacShane, [16] quien había expuesto a Fitzwilliam que el conde estaba haciendo tratos de traición con los españoles. [25] Se dice que Hugh colgó a Gavelagh sobre un espino con sus propias manos [16] , aunque una fuente afirma que el verdugo era un hombre del condado de Meath , ya que la gente del condado de Tyrone todavía simpatizaba con los MacShane. [25]

Fue durante esta guerra de sucesión que la administración inglesa comenzó a sospechar de las ambiciones de O'Neill, y en 1587 secuestraron a Red Hugh O'Donnell, reteniéndolo en el Castillo de Dublín , junto con dos MacShane, Art y Henry. Después de varios intentos fallidos de sacarlo de prisión, en diciembre de 1591 O'Neill finalmente pudo ayudar con éxito a escapar de O'Donnell y los MacShane. [16] [26] Según una historia de 1614 de la Abadía de Donegal, O'Neill sobornó a Fitzwilliam con £ 1.000 [d] para ayudar en la fuga de O'Donnell. [27] [16] Henry se separó de Art y Red Hugh en Dublín, [26] y el par restante fue conducido al sur por el emisario de O'Neill, O'Hagan. [28]

Los dos fugitivos huyeron a las Montañas Wicklow , un bastión de los O'Byrne , un clan liderado por el aliado de O'Neill, Fiach McHugh O'Byrne . Un grupo de búsqueda de O'Byrne encontró a los dos enterrados en la nieve y al borde de la muerte cerca de Glendalough . Red Hugh perdió los dos dedos gordos del pie por congelación , pero MacShane murió. Si bien se cree que MacShane murió por exposición, se ha especulado sobre si O'Neill hizo que los O'Byrne mataran a MacShane cuando lo encontraron, para eliminarlo como oponente político de O'Neill. [dieciséis]

Sus constantes disputas con Turlough fueron fomentadas por los ingleses con miras a debilitar el poder de los O'Neill, [8] [12] pero los dos llegaron a algún acuerdo y Turlough abdicó en 1593. Posteriormente, Hugh fue investido como The O' Neill en Tullyhogue al estilo de los antiguos reyes gaélicos y se convirtió en el señor más poderoso del Ulster. Turlough murió en 1595. [4]

Carrera

La carrera de O'Neill estuvo marcada por una incesante política de poder: en un momento pareció someterse a la autoridad inglesa y en otro intrigó contra el gobierno de Dublín junto con jefes de clanes irlandeses menores. [4] De acuerdo con la práctica común en ese momento, sobornó a funcionarios tanto en Irlanda como en la corte de Isabel I en Londres . [29] Aunque totalmente apoyado por la administración de Dublín en sus primeros años, parece haber estado inseguro de si su posición como Jefe de los O'Neill estaba mejor asegurada por una alianza con los ingleses o por una rebelión contra el avance de su gobierno en Ulster de 1585. [ cita necesaria ]

O'Neill gobernó como una especie de monarca absoluto. Al reclamar el título de O'Neill, Hugh decidió que necesitaba aumentar los ingresos que generaba a partir de los impuestos a sus súbditos. Al final, generó 80.000 libras esterlinas de ingresos. A modo de comparación, en la década de 1540 la monarquía Tudor en Inglaterra sólo había obtenido 40.000 libras esterlinas de ingresos. Aunque esa cifra ciertamente había aumentado desde entonces, en términos financieros O'Neill estaba en condiciones de desafiar a la administración inglesa. [dieciséis]

También vinculó al campesinado a la tierra, convirtiéndolos efectivamente en siervos , aumentando la producción de materiales y garantizando su suministro de mano de obra. El aumento de los ingresos le permitió comprar mosquetes , picas y municiones de Gran Bretaña. También tuvo a su sueldo varios asesores militares españoles e ingleses, habiendo sido los españoles enviados por Felipe II de España . [dieciséis]

O'Neill, al igual que su predecesor Shane O'Neill , introdujo el servicio militar obligatorio a todos los hombres de su país, independientemente de su clase social. En última instancia, el aumento del flujo de caja, junto con la producción de materiales a partir de una fuerza laboral más numerosa, permitió a O'Neill armar y alimentar a más de 8.000 hombres, algo bastante impresionante para un señor gaélico. La fuerza fue entrenada y equipada con las últimas armas y tácticas europeas. [dieciséis]

A principios de la década de 1590, el gobierno inglés en Ulster tomó la forma de una presidencia provincial , encabezada por el colono Henry Bagenal , que vivía en Newry . [ cita necesaria ] En 1591, O'Neill despertó la ira de Bagenal al fugarse con su hermana, Mabel , pero mostró su lealtad a la corona con su apoyo militar a su cuñado en la derrota de Hugh Maguire en Belleek en 1593. [4] Después de la muerte de Mabel, [ cita necesaria ] O'Neill gradualmente cayó en una oposición apenas disimulada a la corona y buscó ayuda de España y las Tierras Altas y las Islas de Escocia . En 1595, Sir John Norris recibió la orden de viajar a Irlanda al frente de una fuerza considerable con el fin de someterlo, pero O'Neill logró tomar el Fuerte Blackwater antes de que Norris pudiera preparar sus fuerzas. O'Neill fue inmediatamente proclamado traidor en Dundalk . [4] La guerra que siguió se conoce como la Guerra de los Nueve Años .

Guerra de los nueve años

O'Neill siguió la política de Shane de armar a sus miembros del clan, en lugar de confiar, como lo había hecho Turlough, en soldados mercenarios escoceses, como archibebes o profesionales irlandeses empleados bajo buannacht . Esta política le permitió desplegar una fuerza impresionante, con calibres y pólvora suministrados desde España y Escocia, y en 1595 sorprendió a las autoridades de la corona al tender una emboscada y derrotar a un pequeño ejército inglés en la batalla de Clontibret . Luego, él y otros jefes de clan ofrecieron la corona de Irlanda al rey Felipe II de España, quien la rechazó. [ cita necesaria ]

A pesar de la tradicional enemistad entre su pueblo y los jefes del clan O'Donnell , O'Neill se alió con Hugh Roe O'Donnell , hijo del antiguo aliado y enemigo de Shane, Hugh O'Donnell, y los dos jefes abrieron comunicaciones con el rey. Felipe II de España . En algunas de sus cartas al rey, interceptadas por el lord diputado, Sir William Russell , se demostró que se habían promocionado como campeones de la Iglesia Católica Romana , reclamando libertad de conciencia así como libertad política para los habitantes nativos de Irlanda. En abril de 1596, O'Neill recibió promesas de ayuda de España y posteriormente optó por contemporizar con las autoridades, profesando su lealtad a la corona siempre que las circunstancias lo requerían. [30] Esta política fue un éxito y, aunque Sir John Norris intentó someterlo, O'Neill logró aplazar los intentos ingleses en su territorio durante más de dos años. [ cita necesaria ]

En 1598, se dispuso un cese de hostilidades y la reina Isabel concedió un perdón formal a O'Neill. Al cabo de dos meses estaba de nuevo en el campo, y el 14 de agosto destruyó un ejército inglés en la batalla del Vado Amarillo en el río Blackwater , [31] en cuyo enfrentamiento murió el comandante inglés, Henry Bagenal . [32] Fue el mayor de todos los reveses sufridos por las armas inglesas en Irlanda. [ cita necesaria ] Si el conde hubiera sido capaz de aprovechar su ventaja, podría haber derrotado con éxito el poder inglés en el país, ya que el descontento había estallado en todas partes, y especialmente en el sur, donde James Fitzthomas Fitzgerald con O'Neill. Su apoyo fue afirmar su derecho al condado de Desmond a la cabeza de un formidable ejército de clanes leales a los Geraldine; el descontento estalló en una rebelión abierta. Pero Tyrone, que poseía poco mando general, pospuso las cosas hasta que se perdió la oportunidad de oro. [31]

Ocho meses después de la batalla del Vado Amarillo , un nuevo Lord Lieutenant, el segundo conde de Essex , desembarcó en Irlanda [31] con una fuerza expedicionaria enviada allí desde Inglaterra de 16.000 soldados y 1.500 caballos. [33] Después de meses de operaciones mal administradas en el sur del país, y la pérdida de tres cuartas partes de sus fuerzas a causa de enfermedades, deserciones y ejecución de cientos de tropas por cobardía [34] parlamentó con Tyrone en un vado del Lagan el 7 de septiembre de 1599, cuando se concertó una tregua. [31] [35] Isabel estaba disgustada por las condiciones favorables permitidas a O'Neill, [31] como señaló, si hubiera tenido la intención de simplemente abandonar Irlanda, no habría necesitado enviar a Essex allí, [ cita necesaria ] y por el trato que Essex le dio como a un igual. [31] El Lord Lieutenant luego viajó de regreso a la corte de la Reina cerca de Londres sin permiso, un movimiento desesperado que culminó, más de un año después, en un intento fallido de levantamiento en Londres y, semanas después, su ejecución por alta traición. el 25 de febrero de 1601. [36]

La reina se encontraba en una situación delicada porque el discurso político estaba dominado por la cuestión de la sucesión al trono, justo cuando sus más ilustres comandantes militares estaban siendo frustrados por O'Neill en plena guerra anglo-española . [ cita necesaria ] Tyrone continuó concertando medidas con los clanes irlandeses en Munster y emitió un manifiesto a los católicos de Irlanda, convocándolos a unirse a su estandarte mientras protestaba porque los intereses de la religión eran su principal preocupación. Después de una campaña en Munster en enero de 1600, durante la cual la plantación angloirlandesa de Munster fue destruida, se apresuró al norte, a Donegal, donde recibió suministros de España y una muestra de aliento del Papa Clemente VIII . [31] En este punto , el controvertido jesuita James Archer operaba efectivamente como su representante en la corte española. [ cita necesaria ]

En mayo de 1600, los ingleses lograron un avance estratégico, cuando Sir Henry Docwra , al frente de un ejército considerable, tomó una posición en la retaguardia de O'Neill en Derry ; Mientras tanto, el nuevo lord diputado, Sir Charles Blount, octavo barón Mountjoy (un protegido de Essex [37] ), marchó en apoyo desde Westmeath a Newry, obligando a O'Neill a retirarse a Armagh. Se ofreció una gran recompensa por la captura del rebelde, vivo o muerto. [31]

En octubre de 1601 apareció la tan esperada ayuda de España en forma de un ejército al mando de Don Juan de Águila, que ocupó la localidad de Kinsale en el extremo sur del país. [31] Mountjoy se apresuró a contener a los españoles, mientras que O'Neill y O'Donnell se vieron obligados a arriesgar sus ejércitos en marchas separadas desde el norte, a través de territorios defendidos por Sir George Carew , en lo más profundo de un severo invierno. Obtuvieron poco apoyo en el camino. [ cita necesaria ] En Bandon se unieron y luego bloquearon al ejército inglés que estaba sitiando a los españoles. [31] Los ingleses estaban en mal estado, con muchas de sus tropas discapacitadas por disentería , y el clima invernal extremo hacía la vida en el campamento muy difícil. Pero debido a las malas comunicaciones con los españoles asediados y al fracaso crucial para resistir el impacto de una atrevida carga de la caballería inglesa, el ejército de O'Neill se dispersó rápidamente. Los clanes irlandeses se retiraron y el comandante español se rindió. La derrota en la batalla de Kinsale fue un desastre para O'Neill y acabó con sus posibilidades de ganar la guerra. [ cita necesaria ]

O'Donnell fue a España para buscar más ayuda, donde murió poco después (había pruebas que mostraban que se sospechaba de envenenamiento por parte del agente doble angloirlandés James "Spanish" Blake , sin embargo, lo más probable es que muriera de gripe). [31] Con una fuerza destrozada, O'Neill se dirigió una vez más hacia el norte, donde renovó su política de aparentemente buscar el perdón mientras defendía cautelosamente su territorio. Las fuerzas inglesas lograron destruir cultivos y ganado en el Ulster en 1601-1602, especialmente en las tierras del principal vasallo de O'Neill, Donal O'Cahan. Esto llevó a O'Cahan a retirarse de O'Neill y debilitó fatalmente su poder. En junio de 1602, O'Neill destruyó su capital en Dungannon y se retiró a los bosques de Glenconkeyne . [38] A principios de 1603, Isabel ordenó a Mountjoy que iniciara negociaciones con los jefes rebeldes, y O'Neill hizo su presentación en abril siguiente a Mountjoy, quien ocultó la noticia de la muerte de la reina hasta que concluyeron las negociaciones. [31]

Acuerdo de paz

O'Neill fue con Mountjoy a Dublín, donde se enteró del ascenso del rey Jaime I. Se presentó en la corte del rey en junio, acompañado de Rory O'Donnell , que se había convertido en jefe de los O'Donnell tras la marcha de su hermano Hugh Roe. Los cortesanos ingleses se indignaron mucho por la elegante recepción brindada por James a estos notables rebeldes. [31]

Aunque O'Neill fue confirmado en su título y propiedades principales, a su regreso a Irlanda inmediatamente entró en disputa con la administración de Chichester en Dublín. [31] Según el acuerdo de paz de 1603, la mayor parte de su tierra había sido entregada a sus antiguos inquilinos de la ley Brehon . en el caso de Bann Fishery, el gobierno finalmente estableció que su derecho al beneficio de esa propiedad había sido anulado a causa de la conquista anglo-normanda original en 1172, un precedente de importantes implicaciones para la antigua entidad política gaélica. [e] Mientras tanto, fue la disputa sobre los derechos de O'Neill con respecto a algunos de sus antiguos feudatarios (siendo Donal O'Cahan el más importante) lo que llevó a su huida de Irlanda. Ahora eran propietarios absolutos del Reino de Irlanda , con nuevos derechos legales, pero O'Neill esperaba que lo apoyaran como en el pasado, lo cual se negaron a hacer. En el caso de O'Cahan, el clan Ó Catháin tradicionalmente había inaugurado a los reyes O'Neill en el pasado. Chichester consideraba que el caso de O'Cahan era fundamental, como si cediera ante O'Neill, entonces otros jefes del Ulster también podrían ser persuadidos a renunciar a sus derechos de propiedad absoluta, y podría seguir otra guerra. [ cita necesaria ]

Esta disputa se prolongó hasta 1607, cuando el rey James invitó a O'Neill a ir a Londres para defender su caso. Advertido, sin embargo, que su arresto era inminente [ cita necesaria ] (y posiblemente persuadido por Rory O'Donnell, primer conde de Tyrconnell —cuyas relaciones con España habían puesto en peligro su propia seguridad) se tomó la decisión de huir a España. [31]

Vuelo

El camino que tomaron O'Neill y O'Donnell desde Rathmullan hasta Roma

"La huida de los condes" ocurrió el 14 de septiembre de 1607, cuando O'Neill y O'Donnell se embarcaron a medianoche en Rathmullan en Lough Swilly en un viaje con destino a España. Los acompañaban sus esposas, familias y sirvientes, en total noventa y nueve personas. Impulsados ​​por vientos contrarios del este, se refugiaron en el estuario del Sena y los españoles les dijeron que pasaran el invierno en los Países Bajos españoles y que no se dirigieran a España. En abril de 1608, se dirigieron a Roma , donde fueron recibidos y acogidos hospitalariamente por el Papa Pablo V. [31] El viaje a Roma fue registrado con gran detalle por Tadhg Ó Cianáin . [39] En noviembre de 1607, Jacobo I proclamó la huida como traición. [40] El Parlamento de Irlanda aprobó un proyecto de ley contra O'Neill en 1613. [31]

Las esperanzas de los condes de obtener apoyo militar fracasaron cuando Felipe III de España quería mantener el reciente tratado de paz de 1604 con Jaime I de Inglaterra , la economía española había quebrado en 1596 y su flota europea había sido destruida unos meses antes por la República Holandesa. en la Batalla de Gibraltar . Esto sugiere que el vuelo fue impulsivo y no planificado. [ cita necesaria ]

Inscripción en la tumba de O'Neill: " Deo optimo maximo , Príncipe Hugh O'Neill, esqueleto"

A finales de 1615, O'Neill enfermó de fiebre y nunca se recuperó. [41] Murió en la ciudad de Roma el 20 de julio de 1616 y fue enterrado en la iglesia de San Pietro in Montorio . [31] A lo largo de sus nueve años de exilio, participó activamente en la planificación de un regreso a Irlanda, jugando de diversas formas tanto con planes para derrocar directamente a la autoridad inglesa como con propuestas de perdón desde Londres. Cuando el ex leal a la Corona Sir Cahir O'Doherty lanzó la rebelión de O'Doherty mediante el incendio de Derry en 1608, generó esperanzas de un regreso, pero la rebelión fue rápidamente derrotada. Oghy (Eochaidh) O'Hanlon era sobrino de Hugh y desempeñó un papel destacado en la rebelión de O'Doherty. Como principal líder rebelde, Sir Arthur Chichester había despojado a O'Hanlon de su herencia, y es posible que lo hubieran puesto bajo custodia protectora antes de su exilio a Suecia. O'Hanlon fue obligado a prestar el servicio militar sueco y lo amenazaron con ejecutarlo si se resistía. [42] [43]

Al recibir la noticia de su muerte, los poetas de la corte de Irlanda se involucraron en la contienda de los bardos . [ cita necesaria ]

Estado en Irlanda

En 1598 O'Neill nombró conde de Desmond a James FitzThomas FitzGerald , el llamado conde de Sugán . Dos años más tarde, en su campamento en Inniscarra, cerca de la ciudad de Cork , reconoció a la célebre Florence MacCarthy como The MacCarthy Mor o Príncipe de Desmond . [44] El fiasco de la campaña de 1599 de Essex en Irlanda se sumó al vacío de poder en la mayor parte de Irlanda. [ cita necesaria ]

O'Neill tuvo poca influencia sobre los Señores de la Zona Pálida en Leinster , y su ejército tuvo que alimentarse del saqueo, lo que lo hizo impopular. Se ganó enemigos de algunos señores al interferir en su autonomía tradicional si no le brindaban todo su apoyo. Estos incluían al Señor Inchiquin ; Ulick Burke, tercer conde de Clanricarde ; los Magennis del oeste del condado de Down y Tiobóid na Long Bourke . [ cita necesaria ]

O'Neill emitió una proclama a los Pale Lords el 15 de noviembre de 1599, muchos de los cuales eran católicos romanos, protestando que su campaña no era por el poder personal sino sólo por la libertad de la religión católica. [45] Esto no les convenció, ya que antes de 1593 había practicado como anglicano y no era conocido por tener un gran interés en la religión. [ cita necesaria ]

A nivel internacional, O'Neill y O'Donnell se habían ofrecido como vasallos del rey Felipe II de España a finales de 1595 y sugirieron que el archiduque Alberto podría ser coronado Príncipe de Irlanda, lo cual fue rechazado. A finales de 1599, en una posición fuerte después de la fallida campaña de Essex, O'Neill envió una lista de 22 términos propuestos para un acuerdo de paz a la reina Isabel, incluida una solicitud sobre el estatus de los futuros virreyes ingleses. Esto equivalía a aceptar la soberanía inglesa sobre Irlanda como una realidad y al mismo tiempo esperar tolerancia y una administración fuerte encabezada por los irlandeses. La propuesta fue ignorada. [46]

Personalidad y carácter

O'Neill era un hábil negociador [8] y un mentiroso consumado. Engañó constantemente a los funcionarios del gobierno, ya sea mediante sobornos o simples faroles. Según Hiram Morgan , O'Neill es un enigma para los historiadores debido a la exitosa y "elaborada campaña de desinformación que emprendió". [47] Su amplia gama de contactos, que incluían figuras del inglés antiguo , el irlandés gaélico y el "nuevo inglés", lo convirtieron en uno de los políticos irlandeses más destacados de su época. [8]

D'Alton cree que Hugh O'Neill carecía del magnetismo de su yerno Red Hugh O'Donnell, [48] [49] aunque Morgan cree que "poseía un carisma que cautivaba a los hombres y mujeres que llegaban". contacto con él". [8] Como mínimo, O'Neill lo compensó con su cautela y moderación, "trazando sus planes con cuidado y negándose a dejarse llevar por el impulso o la pasión". [48] ​​[49]

Sin embargo, no se oponía a asesinar a sus oponentes para obtener beneficios políticos, como lo demuestra el hecho de que ordenó la muerte de Gavelagh. También estuvo dispuesto a correr peligro durante sus numerosos viajes a Dublín. Al final, las ambiciones políticas de O'Neill no se lograron, según el resultado de su rebelión. [47]

Familia

Hugh O'Neill estuvo casado cuatro veces:

Katherine O'Neill

Se casó con una hija, probablemente Katherine, de Brian MacPhelim O'Neill de Clandeboye . En 1574, el matrimonio fue anulado por motivos de consanguinidad, [1] [22] y posteriormente Katherine se casó con Niall MacBrian Faghartach. [50] Sus hijos incluyen:

Siobhan "Joanna" O'Donnell

Se casó con Joanna O'Donnell ( Siobhán Ní Domhnaill ; [f] murió c. enero de 1591 [g] ) el 14 de junio de 1574. [52] [13] [22] Su matrimonio fue repudiado en 1579, cuando planeaba casarse con una hija de Turlough O'Neill, pero poco después se reconciliaron. [8] Tuvieron dos hijos y varias hijas:

Mabel Bagenal

Hugh estaba comprometido con Mabel Bagenal ( c. 1571 - diciembre de 1595) en julio de 1591. [22] Se casaron el 3 de agosto de 1591, [53] [22] y no tuvieron descendencia juntos. [13]

Catherine Magennis

Hugh se casó con Catherine Magennis (fallecida el 15 de marzo de 1619) [61] [13] en algún momento antes de septiembre de 1597. [22] Ella acompañó a O'Neill en su vuelo y tuvo tres hijos: [50]

Posible quinta esposa

Es probable que O'Neill se casara por quinta vez, [50] [22] porque se menciona a una joven condesa de Tyrone durante su residencia en Roma. [50]

Otros niños

O'Neill también tuvo muchos hijos ilegítimos o de origen materno desconocido:

Representaciones en la cultura

Literatura

En la pantalla

Teatro

notas y referencias

Notas

  1. ^ abc Los primeros historiadores asumieron que la fecha de nacimiento de O'Neill era alrededor de la década de 1540. Los historiadores modernos creen que nació alrededor de 1550, basándose en referencias en los documentos estatales. Paul Walsh situó la fecha de nacimiento de O'Neill entre julio de 1550 y julio de 1551. [11] Fuentes que dan un c. 1550 fecha de nacimiento: [12] [8] [13] [5] [1]
  2. ^ A Hugh generalmente se le conoce como el segundo conde de Tyrone , [1] pero si se cuenta a su hermano mayor Brian , Hugh es el tercero. Según la patente del condado, Brian fue conde de jure entre la muerte de su abuelo en 1559 y su propio asesinato en 1562. Nunca reclamó el condado y no se llamó a sí mismo conde. Puede que no tuviera edad para ocupar su asiento en la Cámara de los Lores irlandesa y ciertamente no controlaba a Tyrone. [2] [3]
  3. ^ Este árbol genealógico se basa en genealogías de los MacDonnels de Antrim [9] y los O'Neills de Tyrone. [10] Véase también las listas de niños en el texto.
  4. ^ Por valor de £ 287 000 en marzo de 2024
  5. ^ Véase Peter Carew para conocer medidas legales similares en apoyo de la política colonial.
  6. ^ Concannon cree que Siobhan nació c. 1569. [51] Sin embargo, el matrimonio de Siobhán con O'Neill en 1574 hace que esa fecha de nacimiento sea poco probable.
  7. ^ En una carta fechada el 31 de enero de 1591, O'Neill hace referencia a la reciente muerte de Siobhan. [22] Otras fuentes que corroboran esto: [13] [52] [53] [50]
  8. ^ La fecha de su muerte se ha indicado alternativamente como 1639, 26 de abril de 1640 o en algún momento después del 31 de marzo de 1642. [22]
  9. ^ Dunlop cree que su madre era Catherine Magennis. [50] Casway y Cokayne creen que su madre era Siobhan O'Donnell, [13] [55] lo cual, según la fecha de nacimiento de Alice, es más probable.
  10. ^ La mayoría de las fuentes le dan una fecha de nacimiento de c. 1583, [56] [55] [13] aunque Walsh ha demostrado que una fecha de nacimiento de c. 1588 es posible. [22]
  11. Las fuentes no están de acuerdo sobre la fecha de muerte de Henry: 1610, [13] c. 1620, [59] o c. 1626. [50] Está claro que murió en algún momento antes de la publicación de la Historia Católica de Philip O'Sullevan en 1621. [22]
  12. ^ Dunlop cree que Conn Ruadh era ilegítimo, [50] aunque Walsh cree que la madre de Conn Ruadh era Catherine Magennis. [22]
  13. Dunlop cree que la madre de Rose era Catherine Magennis [50] ; sin embargo, dado que Rose estaba comprometida con Hugh Roe O'Donnell a fines de la década de 1580 y Magennis se casó con el padre de Rose en la década de 1590, esto es poco probable. Según Niall Garve O'Donnell , ella no es hija de Siobhan O'Donnell. [22]

Citas

  1. ^ abcd Canny 2004.
  2. ^ Christopher Maginn, O'Neill, Shane (c.1530-1567), Diccionario Oxford de biografía nacional, Oxford University Press, 2004; edición en línea, enero de 2008, consultado el 25 de abril de 2011.
  3. ^ O'Byrne, Emmett (octubre de 2009). "O'Neill (Ó Néill), Brian". Diccionario de biografía irlandesa . Consultado el 3 de mayo de 2024 .
  4. ^ abcdefghi McNeill 1911, pag. 109.
  5. ^ abc Los editores de la Encyclopaedia Britannica (12 de abril de 2024). "Hugh O'Neill, segundo conde de Tyrone". Enciclopedia Británica . Consultado el 11 de mayo de 2024.
  6. ^ Barry, Judy (octubre de 2009). "Maguire, Hugh". Diccionario de biografía irlandesa . doi :10.3318/dib.005379.v1 . Consultado el 12 de mayo de 2024 .
  7. ^ La guerra de los nueve años - Dr. James O'Neill . Consultado el 12 de mayo de 2024 , a través de www.youtube.com.
  8. ^ abcdefghijklmnopqrstu Morgan, Hiram (septiembre de 2014). "O'Neill, Hugh". Diccionario de biografía irlandesa . doi :10.3318/dib.006962.v1 . Consultado el 3 de mayo de 2024 .
  9. ^ Cokayne 1910, págs. 174-179. "Genealogías de los Condes de Antrim"
  10. ^ Cokayne 1896, págs. 448–470."Genealogías de los condes de Tyrone"
  11. ^ Graham, John K. (1938). "La fecha de nacimiento de Hugh O'Neill, segundo conde de Tyrone". Estudios históricos irlandeses . 1 (1): 58–59. ISSN  0021-1214. JSTOR  30006560.
  12. ^ abcdef Hugh O'Neill con el Dr. Hiram Morgan . Consultado el 11 de mayo de 2024 , a través de www.youtube.com.
  13. ^ abcdefghijklmno Casway 2016.
  14. ^ O'Hart 1892, pag. 723."Feardorach (o Mathew) hijo de Conn Bacchach..."
  15. ^ Brady 2015, pag. 29. "El mayor, Feardorcha, fue el más controvertido. Shane, notoriamente, acusó de no ser un O'Neill en absoluto, sino el hijo de Alison y John Kelly, un herrero de Dundalk..."
  16. ^ abcdefghijklmn Dorney, John (10 de enero de 2019). "Hugh O'Neill y la guerra de los nueve años 1594-1603". La historia irlandesa . Archivado desde el original el 1 de abril de 2019.
  17. ^ ab Morgan 1993, págs. 92–93.
  18. ^ "La huida de los condes", texto de Tadhg Ó Cianáin
  19. ^ Hegarty, Roddy. Imeacht Na nIarlí: La huida de los condes: 1607 - 2007 (PDF) .
  20. ^ Morgan 1993, pag. 214.
  21. ^ O'Faolain 1942, pag. 57.
  22. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad Walsh 1930.
  23. ^ Astuto 2004, pag. 839.
  24. ^ abcd Morgan, Hiram (octubre de 2009). "O'Donnell, 'Red' Hugh (Ó Domhnaill, Aodh Ruadh)". Diccionario de biografía irlandesa . doi :10.3318/dib.006343.v1.
  25. ^ ab Beare, Philip O'Sullivan. Capítulos hacia una historia de Irlanda durante el reinado de Isabel. Traducido por Byrne, Matthew J. College Road, Cork, Irlanda: CELT: Corpus of Electronic Texts . Consultado el 9 de marzo de 2024 .
  26. ^ ab O'Sullivan Beare, Philip. Capítulos hacia una historia de Irlanda bajo Isabel. Traducido por Byrne, Matthew J.
  27. ^ Charles Patrick Meehan (1870), El ascenso y la caída de los monasterios franciscanos irlandeses , página 11.
  28. ^ Webb, Alfred (1878). "Hugh Roe O'Donnell". Un compendio de biografía irlandesa . Consultado el 18 de abril de 2024 .
  29. ^ Morgan 1993, pag. 132.
  30. ^ McNeill 1911, págs. 109-110.
  31. ^ abcdefghijklmnopqr McNeill 1911, pág. 110.
  32. ^ Lennon 2005, pag. 298. "... la vanguardia sufrió graves pérdidas incluida la del propio mariscal..."
  33. ^ Strachey 1930, pag. 199.
  34. ^ Strachey 1930, pag. 202. "... ejecutó a un teniente, y ejecutó a uno de cada diez hombres en el archivo de rango".
  35. ^ Strachey 1930, pag. 209. “Los dos hombres se encontraron solos, a caballo, en un vado de un río…”
  36. ^ Strachey 1930, págs. 239-263.
  37. ^ Strachey 1930, pag. 180. "Así Mountjoy, doblemente vinculado al conde, se había convertido, o al menos eso parecía, en el más fiel de sus seguidores".
  38. ^ McCavitt 2002, pag. 44.
  39. ^ Ó Cianáin, T., "El vuelo de los condes", CELT (UCC) Archivado el 7 de agosto de 2011 en Wayback Machine.
  40. ^ Una proclamación sobre los condes de Tyrone y Tyrconnell, 1607; CELT (UCC) Archivado el 7 de agosto de 2011 en Wayback Machine.
  41. ^ Ó Fearghail, Fearghus (2009). "Vínculos irlandeses con Santa Maria dell'Anima en Roma". Seanchas Ardmhacha: Revista de la Sociedad Histórica Diocesana de Armagh . 22 (2): 25–50. ISSN  0488-0196.
  42. ^ Astuto 2001.
  43. ^ Enrique 1997.
  44. ^ O'Hart 1892, pag. 119, columna izquierda. "En 1600, en el campamento de The O'Neil en Inniscarra, cerca de Cork, Florencia se creó solemnemente The MacCarthy Mór, con todos los ritos y ceremonias... cuyo título y dignidad fueron aprobados formalmente por Aodh (o Hugh) O'Neill. .."
  45. ^ Morgan 1994.
  46. ^ "Los objetivos de guerra de Hugh O'Neill", versión en línea publicada por CELT (UCC) Archivado el 7 de agosto de 2011 en Wayback Machine.
  47. ^ ab Morgan 1993.
  48. ^ ab D'Alton, Edward Alfred (1912). Historia de Irlanda . Londres: The Gresham Publishing Company.
  49. ^ ab Rafferty, Pat John. "Reacciones e informes sobre la muerte del Gran O'Neill". www.irishidentity.com . Consultado el 11 de mayo de 2024 .
  50. ^ abcdefghijklmnopqr Dunlop 1895, pág. 196.
  51. ^ Concannon 1920, pag. 218-219. " Siobhan era probablemente la mayor de la familia y debe haber nacido a más tardar en 1569." "Sabemos poco de Siobhan, que difícilmente tendría más de veintiún años cuando murió en 1590. "
  52. ^ ab Canny 2004, pág. 511-512.
  53. ^ ab O'Byrne, Emmett; Clarke, Aidan; Barry, Judy (octubre de 2009). "Bagenal (O'Neill), Mabel". Diccionario de biografía irlandesa . doi :10.3318/dib.006953.v1 . Consultado el 3 de mayo de 2024 .
  54. ^ Mosley, Charles, editor. Burke's Peerage, Baronetage & Knightage, 107.a edición, 3 volúmenes . Wilmington, Delaware, EE. UU.: Burke's Peerage (Geneaological Books) Ltd, 2003.
  55. ^ abc Cokayne 1910, pag. 174. "[El primer conde de Antrim] m ., 1604, Alice, hija de Hugh (O'Neill), conde de Tyrone [I], por su segunda esposa, Joanna, hija de Hugh McManus O'Donnell. "
  56. ^ Hill 1873. "Sir Randal Macdonnell se casó alrededor del año 1604 con Ellis o Alice O'Neill, la tercera hija de Hugh, conde de Tyrone. Esta dama, que nació en 1583, tenía veintiún años en ese momento. de su matrimonio, y era más joven que cualquiera de sus hermanas, lady Macmahon o Lady Maginnis. Era mayor que su hermano Hugh, el barón de Dungannon.
  57. ^ Ohlmeyer 2001, pag. 359. "O'Neill, Ellis (Alice), condesa de Antrim (m. 1665) ..."
  58. ^ Concannon 1920, pag. 218. "La inscripción en la tumba de San Pietro in Montorio muestra que su hijo mayor, Hugh, nació en 1585".
  59. ^ abc Real Sociedad de Anticuarios de Irlanda 1867, p. 459.
  60. ^ Colina, George (1877). Un relato histórico de la plantación en Ulster a principios del siglo XVII, 1608-1620. Belfast: McCaw, Stevenson y Orr. pag. 41.
  61. ^ Casway, Jerrold (2003). "¿Heroínas o víctimas? Las mujeres de la huida de los condes". Revisión de Nueva Hibernia / Iris Éireannach Nua . 7 (1): 56–74. ISSN  1092-3977. JSTOR  20557855.
  62. ^ Real Sociedad de Anticuarios de Irlanda 1867, p. 458-459.
  63. ^ ab Moody, TW (1938). "Documentos de la plantación del Ulster". Analecta Hibernica (8): 269–270.
  64. ^ Editado por Donald E. Meek (2019), Las artimañas del mundo Caran an t-Saohgail: Antología del verso gaélico escocés del siglo XIX , Birlinn Limited. Páginas 348–351, 458–462.
  65. ^ "Pedernal y espejo". Editores Macmillan . Consultado el 17 de mayo de 2024 .
  66. ^ Beck, Sanderson (2001). "La vida privada de Elizabeth y Essex". Índice de Movie Mirrors . Consultado el 17 de mayo de 2024 .
  67. ^ "Príncipe luchador de Donegal, la (película)". D23 . Consultado el 17 de mayo de 2024 .
  68. ^ Morgan, Hiram (junio de 2021). "Elizabeth R". Historia Irlanda . 29 (3).
  69. ^ Campbell, Patrick J. (1989). "Haciendo historia' de Brian Friel'". Seanchas Ardmhacha: Revista de la Sociedad Histórica Diocesana de Armagh . 13 (2): 291–293. ISSN  0488-0196.
  70. ^ Morgan, Hiram (agosto de 2007). "Theatre Eye: Interpretando al conde: Brian Friel haciendo historia". Historia Irlanda . 15 (4).
  71. ^ "Running Best toma vuelo". Independiente irlandés . 29 de agosto de 2007 . Consultado el 17 de mayo de 2024 .
  72. ^ "Bestia corriendo". Centro Cultural Irlandais . Consultado el 17 de mayo de 2024 .
  73. ^ O'Flaherty, Eamon (diciembre de 2008). "Ojo de Teatro". Historia Irlanda . 16 (6).

Fuentes

Atribución

Otras lecturas

Fuentes secundarias

Fuentes primarias

enlaces externos