El desarrollo del Hastings se había iniciado durante la Segunda Guerra Mundial en respuesta a la Especificación del Estado Mayor Aéreo C.3/44, que solicitaba un nuevo gran avión de transporte de cuatro motores para la RAF.
También se produjo una versión civil del Hastings, el Handley Page Hermes, que sólo alcanzó ventas limitadas.
El Hastings continuó siendo muy utilizado por la RAF hasta finales de los años 60, siendo la flota retirada enteramente durante 1977.
El modelo fue reemplazado por varios diseños turbohélice, incluyendo el Bristol Britannia y el Lockheed Hercules de construcción estadounidense.
La compañía aeronáutica británica Handley Page hizo su propia propuesta para cubrir la C.3/44, siendo designado el correspondiente diseño como HP.67.
Poseía alas trapezoidales totalmente metálicas con diedro, que habían sido diseñadas para el abandonado desarrollo de bombardeo HP.66 desde el existente Handley Page Halifax; estas alas se unieron a un fuselaje circular, que era adecuado para una presurización de hasta 38 kPa (5,5 psi).
Mk 1, mientras que otros siete aviones fueron convertidos posteriormente a este estándar.
Los casi 3000 pies cúbicos de área libre se usaban para albergar varias cargas o pasajeros.
[9] En servicio, el avión era operado típicamente por cinco tripulantes; podía acomodar hasta 30 paracaidistas, 32 camillas y 28 heridos sentados, o un máximo de 50 soldados totalmente equipados.
[11] El fuselaje se unía a un ala en voladizo montada baja, estando la conexión entre ambos suavemente carenada.
Sobre cada motor había un filtro de aire automatizado Vokes, que se desplegaba típicamente durante los aterrizajes y despegues.
[18] Los Hastings T.Mk 5 permanecieron en servicio como entrenadores de radar hasta bien entrados los años 70; la variante también se usó para otros fines durante esta época, como el transporte ocasional, bautizos aéreos y misiones de búsqueda y rescate.
[19][13] Además de su uso por la RAF, cuatro Hastings C.Mk 3 también fueron adquiridos por Nueva Zelanda, donde fueron operados por los No.
El servicio voló el modelo hasta que fue reemplazado por el Lockheed C-130 Hercules estadounidense durante 1965.
Cuatro Hastings están preservados en el Reino Unido y Alemania: Referencia datos: Jane's All The World's Aircraft 1951–52,[40] Flight International[41]