Homo rhodesiensis

H. saldanensis Drennan, 1955 H. bodoensis Roksandic, Radovic, Wu & Bae, 2021 Homo rhodesiensis es una especie de homínido fósil del género Homo, hallado por primera vez en 1921 en la localidad llamada por los ingleses Broken Hill, actualmente Kabwe, en Zambia (antigua Rhodesia del Norte por lo que se denominó Hombre de Rhodesia).Se considera que vivió solamente en África, desde hace 600 000 hasta 160 000 años antes del presente, durante el Chibaniense (Pleistoceno medio).Otros fósiles con características morfológicamente similares han sido encontrados en Sudáfrica (Hombre de Saldanha), Tanzania, Marruecos y Argelia.Finalmente, algunos expertos separan otro clado en una especie más reciente, Homo helmei, o al menos en un grupo diferenciado.Otro sinónimo más moderno es Homo saldanensis, nombre propuesto en 1955 por Matthew Robertson Drennan que tuvo como base el cráneo SAM-PQ-EH 1 de Elandsfontein, Hopefield (Sudáfrica).
Reconstrucción de H. rhodesiensis de 1922, por Amédée Forestier.
Vista frontal de una réplica del cráneo Broken Hill 1.