Djebel Irhoud

Jebel Irhoud o Adrar Ighud (en árabe: جبل إيغود žbəl iġud; en bereber:ⴰⴷⵔⴰⵔ ⵏ ⵉⵖⵓⴷ adrar n iɣud) es un yacimiento arqueológico ubicado cerca de Sidi Moktar, aproximadamente a 100 kilómetros al oeste de Marrakech en Marruecos.

El lugar es conocido por los fósiles de homínidos que se han encontrado allí desde el descubrimiento del sitio en 1960.

Si esto es correcto, los convertiría en los restos fósiles conocidos más antiguos del Homo sapiens.

[5]​ Desde 2007 se les clasifica como hombres anatómicamente modernos - (Homo sapiens) - comparables con los restos de Omo 1 y 2 (Kibish), de Herto en Etiopía (Homo sapiens idaltu) y con los hallazgos de Skhul y Qafzeh en Israel.

Los resultados permiten suponer una larga infancia, con el correspondiente desarrollo del cerebro y realización de un proceso de socialización, cuestión a la que se asigna una importancia decisiva en desarrollo del Homo sapiens temprano.

Cráneo de Jebel Irhoud 1, vista frontal (réplica).
Cráneo de Jebel Irhoud 1, vista lateral (dibujo).